RAYUELA
RAYUELA
COMUNIDAD LITERARIA
Conéctate o Regístrate
Email:
Contraseña:
Mantener conexión
Registrarse
Últimos comentarios
jota jota
jota
"Finalizados los Apuntes, los dejo como los concebí.."
10-11-2025 15:19
jota jota
jota
"Gracias Rodrigo, yo también, muchas veces, hago lo.."
10-11-2025 15:12
Rodrigodeacevedo
Rodrigodea.
"Mi querido jota: Se que seguirás, que siempre enco.."
10-11-2025 13:41
jota jota
jota
"Al margen ya no le queda espacio y este es el últi.."
09-11-2025 15:51
jota jota
jota
"Apuntes en el margen CC La Memoria La memoria es u.."
08-11-2025 16:03
jota jota
jota
"Apuntes en el margen CC La verdad La verdad es esa.."
07-11-2025 17:54
jota jota
jota
"Apuntes en el margen CC La justicia La justicia es.."
06-11-2025 16:56
jota jota
jota
"Mi querido Rodrigo. Este año, una idea malvada se .."
06-11-2025 16:53
Rodrigodeacevedo
Rodrigodea.
"Elijo casi al azar estas dos estrofas en este flor.."
05-11-2025 19:54
jota jota
jota
"Aquí te dejo estas variaciones del silencio, hasta.."
05-11-2025 15:29
Usuarios más activos
Rodrigodeacevedo
Rodrigodea.
 
2.874 Comentarios
Jose Jesus Morales
Jose
 
1.547 Comentarios
Eratalia
Eratalia
 
1.455 Comentarios
Estela
Estela
 
1.088 Comentarios
jota jota
jota
 
1.082 Comentarios
Gregorio Tienda Delgado
Gregorio
 
1.027 Comentarios
caizán
caizán
 
527 Comentarios
Des
Des
 
446 Comentarios
juan fozara
juan
 
436 Comentarios
Observador
Observador
 
355 Comentarios
CONECTADOS
71 Usuarios registrados
13.024 Comentarios creados
0 Usuarios conectados
Estadísticas
Nº Páginas Vistas

Nº Usuarios
Enlaces útiles
· Diccionario de la RAE
· Diccionario de sinónimos y antónimos
· Buscador de ideas relacionadas
· Contador de sílabas en poesía
· Diccionario de rimas
  
VAMOS A CONTAR HISTORIAS.
Jose Jesus Morales
Jose Jesus Morales
05-12-2014 03:36

Hoy es 4 de diciembre y a punto de llegar a viernes es el momento justo para abrir el llamado de las palabras semanales. En estos pueblos barbaros la barbarie impuso sus creencias y los esclavos aparentaron aceptar como buenas las nuevas ideas religiosas y sus santos sagrados, hoy se sabe que continuaban celebrando sus dioses, enmascarados con los ropajes de los nuevos, esa inteligencia de sobrevivencia se conoce como sincretismo cultural y religioso. El mundo cristiano celebra hoy a Santa Bárbara y los paganos al poderoso y también bárbaro Chango.
Las palabras que hoy traigo sugieren estas teorías, estas afirmaciones de estudiosos y sociólogos y las traigo porque los bailes y los tambores retumban en los oídos.

Etérea/0

Imaginario

Gregorio Tienda Delgado
Gregorio Tienda Delgado
04-12-2014 22:49

EL PRECIO DE LA IGNORANCIA.

Miró un trozo de papel AZUL que tenía en su mano y supo perfectamente adonde ir. Como si las órdenes llegasen a su cerebro programado hacía varios años, caminó trémulo entre fríos callejones, apoyándose en las paredes y deteniéndose varias veces, hasta que por fin encontró lo que buscaba.

Se acercó titubeante al sujeto y sin mediar palabra, le enseño su trozo de papel. Tampoco habló el individuo que le recordaba a un orangután que vio en la tele cuando estaba en la cárcel. Le metió la MANDRÁGORA en el bolsillo lleno de ÁCAROS, mientras le arrebataba la cartera y sacaba dinero de ella.

Comenzó a caminar, sin prever la negativa consecuencia que le podía ACARREAR la droga adquirida, y las olas de aquel mar de asfalto ya no apagaban el fuego que ardía en su interior. Los ojos antes pesados, se habían vuelto penetrantes y alterados. Miraba a su alrededor y no podía soportar la presencia de los seres grotescos que se le acercaban. Supo entonces que no podía esperar; que había llegado el momento. Se escondió detrás de un contenedor de basura, y la llama de su mechero hizo hervir su tan ansiado trofeo. Oyó el sonido de los coches que pasaban, cada instante más lejano. Sentía entrar la sustancia en el torrente de su sangre. En el primer momento, era como si todo volviera a ordenarse. Las casas volvían a ser como antes. Se levantó y todo parecía estar bien. Caminó unos pasos y de pronto, las imágenes de su corta vida se sucedieron a gran velocidad, se vio en el cielo rodeado de ESTRELLAS y se desplomó en medio de la calle. Cuando llegaron los del servicio de emergencias, no pudieron hacer nada por él. Certificaron su muerte por sobredosis.

Esta es la historia de Juan Pedro. Un joven adolescente muy aplicado, responsable y dócil, hasta que un día uno de sus amigos llamado Casimiro lo invitó a consumir una extraña sustancia.
―¿Qué es eso? Le preguntó Juan Pedro:
―Es droga. Respondió Casimiro.
―¡Droga! ―Dijo Juan Pedro alarmado.
Casimiro le dijo que no se preocupara, que no le haría ningún daño. Juan Pedro dijo que no, pero Casimiro insistió.
―Pruébala, verás qué maravillosa es.
Casimiro por fin había logrado persuadirlo, y Juan Pedro sin oposición ni ENFRENTAMIENTO, probó la droga y ya no pudo dejar de consumirla día tras día... hasta que ha llegado su trágico final.



Me gusta soñar despierto... dormido tengo pesadillas.
Jose Jesus Morales
Jose Jesus Morales
03-12-2014 15:22

La sintética

El rayo de la estrella azul conspira con la mandrágora, enfrenta a los ácaros y acarrea su estrepitosa caída.

Rodrigodeacevedo
Rodrigodeacevedo
02-12-2014 21:18

UNA VISITA A LA CASA.

Me gusta acercarme hasta la casa. Nunca fue una gran mansión, nada espectacular, pero uno tenía, cuando entraba en ella, esa grata sensación de familiaridad, se sentía partícipe de una especie de conspiración de afectos, gratamente cómplices, con los que las pequeñas cosas que se compartían se hacían raíz, ahondaban en el espíritu, a veces aterido, que uno acarreaba como portador de ausencias y recibía ese calor íntimo con el que se agradece pertenecer al género humano frente al que suele estar en permanente enfrentamiento.

Ahora la casa está vacía, desoladoramente vacía; durante mis cortos paseos por las dependencias en las que reverbera el grave eco de mis pasos he de reubicar con mis recuerdos los muebles, rehacer la austera decoración (nunca la casa se revistió para grandes fastos), las sonoridades de algunas canciones compartidas con el silencio azul de las estancias. Es cierto que aquí duermen todavía, como extrañas mandrágoras en espera de su renacimiento, como estrellas o como livianos hálitos que se extinguen, todo el bagaje que sus transeúntes habitantes fueron dejando, con el ánimo ilusionado de permanencia. Íntimas reflexiones compartidas púdicamente, algunos poemas de torpe factura pero con un corazón universal, textos, músicas, ilustraciones... Todo una delicada urdimbre que, como una sutilísima gasa bellamente bordada, nos iba atrapando, fundiéndonos con el espíritu de la casa.

Aún está intacto el pequeño bar, un rincón entrañable donde algunos nos reuníamos y divagábamos sobre lo humano y lo divino en enriquecedoras conspiraciones. El botellerío, abundante, recubierto por tenues telas de araña, por capas de polvo que el tiempo va haciendo espesas. La luz sigue siendo escasa, como lo quiso su creador; una luz sin claridades, disolvente de formas y colores, pero vivificante para la confidencia. Como no quisimos moquetas ni alcatifas es improbable que aquí aniden los ácaros, ayunos, además, como estarían de sangre cálida y animal.

La soledad en estas estancias, tan vividas, se hace solemne; casi se impone un fondo musical que eternice estos instantes: “Las cuatro últimas canciones” de Richard Strauss, se me ocurre. Aunque muchos de los entonces alegres visitantes de estas estancias seguro que preferían otros tipos de músicas, más con el espíritu de estos tiempos y de las cuales soy completamente ignorante. En todo caso hoy es el silencio y sus ecos quienes habitan este recinto casi claustral.

Mis pasos, además de sonidos secos, lentos, acompasados, producen polvo, ese polvo que duerme el comienzo de su eternidad sobre los fríos pavimentos. Algunos rayos de sol que se filtran por los resquicios de los ventanales que antes fueron alegres, lo iluminan, le dan la vida como un mágico caleidoscopio, creando dorados, plateados, irisados campos en los que, libre y estático, flota ese polvillo que antes convivía con y entre nosotros. En esa irreal placenta creo ver las imágenes nunca antes vistas, pero tantas veces creadas y recreadas en mi imaginación, de los compañeros efímeros, los que fueron luminosas facetas de mí mismo.

Creo que este mundo virtual se ha sublimado en algo que llaman “nube”. Allí, al parecer, seguiremos como en una especie de usufructo de eternidad; todo lo que hemos dicho y hecho en este mundo inmaterial quedará allí almacenado por los siglos de los siglos. Lo que nos hace, en alguna manera, seres divinos. Hasta pronto, amigos. Ahora hemos de alimentar el plasma con esperanza.

Rodrigodeacevedo
Rodrigodeacevedo
02-12-2014 21:13

Creo, querido J.J., que los plazos para las esperas deberemos limitarlos a la cada más remota posibilidad de presencias reales. Yo, todavía hoy, dejo mi sintetifrase y, después, mi relato. Todo envuelto en tristeza.

El esperma derramado por los ahorcados, condenados por conspiración durante el último enfrentamiento, produjo, como cuenta la leyenda, extrañas mandrágoras con formas monstruosas; gigantescos ácaros, endriagos deformes, estrellas de tortuosos brazos, sexos desfigurados para acarrear múltiples placeres a los habitantes del azul profundo del lago.

Jose Jesus Morales
Jose Jesus Morales
30-11-2014 21:57

Esperaba otros participantes para borrar las dos palabras que propuse, pero en vista de la situación y la hora, aquí ya están las siete palabras, para una sintética y un relato, todo en una semana.

Acaro.
Acarrear.
Azul.
Conspiración.
Enfrentamiento.
Estrella.
Mandrágora.

Jose Jesus Morales
Jose Jesus Morales
30-11-2014 05:55

Acantio. Advertencia. Arquitrabe. Bauprés. Candidata/o. Colación. Roca.

La Derrota del Vencedor

Las mudanzas, la maleta preparada y lista para emprender la aventura de viajar sin tener una idea clara del regreso, me han mantenido ocupado durante cuarenta años. Al principio los traslados eran consecuencia obligada de esa necesidad permanente de crecer profesionalmente, sin otro norte que lograr el éxito, sin techo para mis grandes ambiciones corría incesantemente detrás de mi única obligación: Mejorar mi posición económica.

Nada me retenía, nada me ataba, dominado por otras emociones había convertido al corazón en un edificio de roca sólida, con sus buenas columnas y un arquitrabe perfectamente adosado y capaz de soportar los violentos latidos que se disparaban a las puertas del triunfo, jamás me importaron las lágrimas ajenas, pensaba que corrían sin razón alguna y se olvidaban más tarde sin dejar huella, hasta hoy mis ojos estuvieron siempre secos.

Ninguna empresa, ningún empleador eran capaces de esclavizarme, perseguía los brillantes destellos de un futuro de premios y logros al que era candidato seguro, contaba con un ego mayor que cualquier capital de las transnacionales que me contrataban y creía que todo estaba al alcance de mi mano, contaba por supuesto con mis innatas capacidades y cualidades. Me había construido a mí mismo decantando en una única colación el acero y la sangre de héroes anónimos.

Llegaba a las ciudades y de antemano sabía que no me quedaría por más tiempo que el que me permitía llegar a la cima, luego se haría pequeña y tendría que buscar un horizonte más amplio, no me dejaba seducir por sus luces, ni su alegría y había logrado trasponer esa frontera de pertenencia geográfica.

Prestaba muchísima atención a las señales de advertencia que había establecido y convertido en barreras naturales, infranqueables, para que no me tomaran desprevenido, me convertí sin aceptarlo en un peregrino, en un apátrida, yo me reconocía en cambio como ciudadano del mundo.

Soy un hombre de éxitos, he aprovechado sin ningún escrúpulo todas las oportunidades que se me presentaron, mis relaciones son todas efímeras y de carácter meramente utilitarios y tengo una capacidad única para oler el peligro sobre todo cuando viste de mujer.

Hoy suena la hora de la revancha, del desquite, la vida me exige reparación por todos mis agravios, compensación por mis desplantes y sobre todo pago inmediato con intereses por todo el dolor que pude haber causado en esa loca carrera en pos del triunfo, me tenía reservada en esta hora cruel el escarmiento que merezco y me obliga a llegar de rodillas a esta frontera, a este puerto en donde debo encontrar la humildad que en algún momento deseché.

Ella y yo somos imágenes idénticas, calcadas y colocadas a la misma hora, luego que esa mano desconocida que rige nuestras vidas trazó premeditadamente un recorrido y el punto exacto en el que debíamos cruzar nuestros destinos.

Nos encontramos y de inmediato supe que era el peldaño que me permitiría escalar la posición que vine a buscar en esta ciudad de puertos abiertos. No me dio ninguna oportunidad, al verme me identificó con claridad y me dijo: “Eres un acantio borriquero” intenté que cambiara de opinión sin medir el peligro que corría, muchas veces me reconocí en ella y finalmente me perdí detrás de sus ojos de gata.

Hoy vine a despedirla sin esperanzas, la vi marcharse gobernando desde la proa su barco ligeramente recostada al bauprés, tuvo la gentileza o el cinismo para dedicarme apenas un gesto.

Estela
Estela
29-11-2014 04:29

ESTRELLA


Hace tanto que los tengo abandonados que no logro recordar mi contraseña para entrar
Gregorio Tienda Delgado
Gregorio Tienda Delgado
28-11-2014 16:45

ácaro.

(Del lat. cient. acărus, y este del gr. ἄκαρι.
1. m. Zool. Arácnido de respiración traqueal o cutánea, con cefalotórax tan íntimamente unido al abdomen que no se percibe separación entre ambos. Esta denominación comprende animales de tamaño mediano o pequeño, muchos de los cuales son parásitos de otros animales o plantas.
2. m. pl. Zool. Orden de estos animales.

acarrear.

1. tr. Transportar en carro.
2. tr. Transportar de cualquier manera.
3. tr. Ocasionar, producir, traer consigo daños o desgracias.



Me gusta soñar despierto... dormido tengo pesadillas.
Rodrigodeacevedo
Rodrigodeacevedo
28-11-2014 11:31

Pues uniéndome a la llamada palabreril de J.J., antes que la duodécima campanada suene en este armonioso reloj rayuelero (cosa que espero tarde muchos años en llegar)aporto mi nueva ración de palabras, vocablos o lexemas independientes (táchese lo que no proceda)

AZUL (pa los que tiren por lo poético)
MÁNDRÁGORA (pa los amantes de lo esotérico y botánicos en general.)

Feliz fin de semana, compañeros.

<< Respuestas anteriores Respuestas siguientes >>
2025 Topforo.com | Aviso legal | Uso de cookies | Hacer foros | Foros Arte y Cultura(Cine,TV,..)