Un texto cargado de nostalgia, de belleza, de sentimientos interiores. Derrama poesía.
LA NUEVA VIDA DE DON SERAFINO-ERATALIA
Me encantó la descripción de este personaje y su entorno; y ese cambio de timón sobre el final. Me sorprendió gratamente.
AMANECER- Rodrigo
Una fiesta de imágenes sensoriales que inundan el alma. Precioso amanecer,Rodrigo, precioso! Talentosa descripción de tu pluma, "pintando" ese momento.
NO ENCUENTRO PALABRAS_ gREGORIO
Un tema que de una u otra forma nos toca a todos; una decisión difícil, un tiempo de aceptación de la pérdida de conocimiento de los suyos, y la declinación. Un tiempo de aceptación que desgarra, y la pregunta, tal como dice Gregorio, sigue flotando: Hemos hecho bien?
Hace tanto que los tengo abandonados que no logro recordar mi contraseña para entrar
Des
28-03-2013 14:58
Amanecer. Rodrigo.
Sentimientos que le pertenecen en contacto con la belleza de una naturaleza vivificante de “un amanecer de invierno”
Se refugia en la pureza de lo que cree y de lo que ama, el mar , los pájaros , las flores , los sonidos, los colores , pero no es bueno estar solo, compartir lo que uno ama y lo que uno cree es más satisfactorio y su protagonista lo sabe.
Una historia deliciosamente lírica.
La nueva vida de Don Serafino.
Todo puede cambiar , podemos sorprender y sorprendernos , Eratalia le ha dado la oportunidad a su personaje de que eso ocurra.
De la historia lo que más me gusta es el final que ha destinado Era a Don Serafino, yo al contrario que Rodrigo, creo que Don Serafino no recuerda nada porque su nueva vida es más bonita que la anterior , encontrará ese hogar y será feliz.
(Una cosita sobre la autoestima, una autoestima que no cabe en el cuerpo no es autoestima, sé que se sabe , solo es un comentario)
Rodrigodeacevedo
28-03-2013 14:20
LA NUEVA VIDA DE DON SERAFINO.- Eratalia.
Yo, que conocí de cerca a los Repulido de Sotogrande, de los Repulidos de Sotogrande de toda la vida, puedo dar fe de cuanto narra Eratalia en este repulido relato metahistórico. Incluso puedo añadir que el mundo de Don Serafino después de su tremendo batacazo, o mejor barquinazo (puesto que iba en barco) se limitó a la adoración mística de aquellas beldades que vio ante sus ojos al despertar de su fugaz tránsito al más allá. Digo mística, puesto que el pobre Serafino quedó más bien disminuído en sus facultades sexuales. Y ahí está todavía, recibiendo los miércoles tarde, contándonos a todos aquella su aventura equinoccial y tropical que le propició el acceso a un mundo nuevo, sedentario y contemplativo. Qué pesaíco el pobre.
juan fozara
26-03-2013 13:41
Ana Alonso-Espejismos.
Muy bien ajustado el título al contenido.Efectivamente,el espejismo siempre nos da la espalda alejándose.Nuestros sueños no sabemos si son quimeras o realidades.El deseo siempre perdura.Muy poético y logrado.
Estela-Juicio a Cándido.
Simpático y muy ingenioso relato.Ese Cándido ha demostrado ser una molestia para los habitantes de Villa Media.Pero obtuvo el perdón,sólo estaba jugando y los vecinos de esa Villa debían de ser muy serios y delicados,como la sociedad o la vida misma.Felicitaciones por el ingenio demostrado.
Rodrigo-Don Anselmo.
Magnífico relato.Muy bien retratado el personaje,Anselmo,un personaje que no nos es difícil reconocer por ser abundante y frecuentemente tratado en la literatura.Rodrigo lo hace con maestría nueva,con un bien reflejado costumbrismo y bien definido personaje,al que nos hace acceder con facilidad a su idiosincrasia.
Gregorio-No encuentro palabras.
Excelente relato sobre el Alzheimer y la duda que representa lo acertado o desacertado de sus familiares al ingresarla en un geriátrico.Esa duda nunca se puede resolver.A pesar de la seriedad del tema consigue una fluida narración,con una magnífica prosa.Muy buen trabajo.
" La madurez del hombre es haber vuelto a encontrar la seriedad con que jugaba cuando era niño ": Nietzsche.
Rodrigodeacevedo
24-03-2013 21:53
JUICIO A CÁNDIDO.- Estela.
Un simpático relato con un ocurrente asunto. Y es que hay gente para todo, como el tal Cándido como agresor inconsciente, puro disfrutador de la vida, y esos vecinos de Villa Media que se empeñan en no dejarlo disfrutar. Una metáfora muy real de la sociedad opresora frente a aquellos individuos (cigarras, nos llaman) que lo único que queremos es vivir en paz, hacer felices a los demás y un trozo de sombra cuando el sol aprieta demasiado. ¿Es mucho pedir? Pues qué quieren entonces los bancos, los gobiernos, los grupos de presión y los recaudadores de contribuciones. A la m.... todos. Sabia sentencia de la autora, disfrazada de juez.
ESPEJISMOS.- Ana Alonso.
Un relato bellísimo, cargado de poesía y desencanto, con figuras tan fulgurantes como ésta, que me ha dejado un rato absorto releyéndola: “un parhelio, como lo llamaste más tarde vos cuando me animé a contártelo, y rompiste de esa manera el encanto de lo que para mí era pura magia: el sol que se desdoblaba para iluminar un poco más ese precioso momento en que íbamos a encontrarnos.” La poesía frente a la ramplona realidad que ven aquellos que no tienen el don sublime de la poesía. Y la profunda reflexión que hace Ana en el segundo párrafo del relato, indagando en la virtualidad de ese encuentro que, real en el tiempo, parece perdido en el fondo de múltiples espejos. La transformación de la imagen de ese rostro ansiado , por aquella otra de la espalda alejándose. Puro lenguaje surrealista. Mi felicitación por esta joya, Ana.
Des
20-03-2013 12:12
La aventura. Eratalia.
Invitación a una aventura, la historia inicia el dibujo del personaje, observador , buscador de la belleza y lo desconocido, dispuesto a emprender una nueva experiencia en tierras desconocidas .
Bien estructurada el inicio de La aventura.
Vitalino. Rodrigo.
Ingeniosa historia la de un personaje cuyo nombre tiene que ver con la vida, con una vida en la que las circunstancias le llevan a descubrir el uso y el abuso del poder de las palabras, donde la política se une al espectáculo, donde él no encuentra su lugar , tal vez porque nunca lo tuvo y se dejo arrastrar por esas luces que se convierten en sombras.
Tal vez en aquella playa encontró su lugar , su escenario .
Una narración rica en significados, tiempos y lugares.
Naufragio . Grego.
Precisión en el lenguaje al describir el naufragio , al leerle nos podemos meter en la piel del naufrago y llegar a sentir desde la angustia y el miedo hasta ese calor de los rayos del sol.
Una historia de imágenes y sensaciones bien elaboradas.
Pedido. Estela.
Pasar de una vida en el campo a una vida en la cuidad no siempre resulta fácil y menos cuando no se logra entender esa forma de vida tan alejada de lo esencial.
El pedido ( ese pedido) es en mi opinión la metáfora de lo absurdo , de lo superficial, de lo que no entendemos.
Un gusto leerte Estela.
El rodaje. Juan Fozara.
Un juego de imaginación ha hecho Juan en su Rodaje, con toques de humor y frivolidad nos presenta una versión del cine clásico con su particular interpretación.
Curiosa historia, bien contada.
Estela
17-03-2013 15:20
Gracias, CAizán, por aportar claridad al concepto de P.H.
Hace tanto que los tengo abandonados que no logro recordar mi contraseña para entrar
caizán
17-03-2013 13:40
Estimada Estela:
En Argentina, en el mundo inmobiliario "P.H." son los departamentos viejos, la mayoría Planta Baja, o P.B. y un piso, tienen la particularidad que están unidos por un pasillo lateral y no hay portero, los servicios son individuales.Son muy buscados ya que no pagan expensas y están divididos por la Ley de propiedad horizontal.
Gregorio Tienda Delgado
17-03-2013 12:20
1. LA AVENTURA. (ERATALIA)
El comienzo de la que puede ser una aventurada historia, dependiendo de como vaya el viaje del protagonista y de si consigue encausar su futuro. Con final abierto, cuya conclusión sabremos si leamos el siguiente capítulo.
2. VITALINO. (RODRIGO)
Esta historia es un ejemplo de que no es más listo el que más consigue. Vitalino, mal estudiante, logró triunfar en política aunque de forma efímera. Perfecta narración y vocabulario distinguido.
3. PEDIDO (ESTELA)
Un ameno paseo por la vida del protagonista, que nos muestra el contraste entre la tranquila vida campesina, en plena naturaleza, y la acelerada y poco humana vida en las ciudades. Estela siempre nos pinta en sus trabajos esos vellos paisajes que.... el protagonista vivió en su infancia.
4. EL RODAJE. (JUAN FOZADA)
Un interesante relato sobre cine que demuestra su preparación en el tema. Original y bien construido relato.
5. ENTRE PÁJAROS Y ROCAS, UNA HISTORIA. (DESPISTES)
Escrita en primera persona, esta primera parte de una histeria que comienza con tintes de tristeza, evoluciona favorablemente a ser adoptada y tratada con amor y benevolencia por sus padres adoptivos. Escrita con la sensibilidad propia de la autora, espero que siga adelante, que siga aportando sus escritos y su buen hacer.
Me gusta soñar despierto... dormido tengo pesadillas.
Estela
17-03-2013 02:34
ENTRE PÁJAROS Y ROCAS- Despistes- Un relato interesante y un enfoque original nos muestra nuestra compañera , con palabras llenas de colores y esperanza.
EL RODAJE- Juan. Una riquísima galería de personajes del cine; me llevaste al estudio, Juan; estuve allí. Me encantó tu historia.
NAUFRAGIO -Gregorio- Deja abierto todo un mundo de posibilidades, al mejor estilo de una novela de aventuras (me hizo recordar aquella colección de mi adolescencia de tapas amarillas)
VITALINO- Rodrigo
Nadie confiaba en Vitalino, sin embargo, demostró sus aptitudes para sobrevivir; dicen que el gran TALENTO es saber vender, y él lo hace.
Tal vez vendiendo EUFÓTIDAS gane mas dinero que ejerciendo la profesión.
LA AVENTURA- Eratalia.
Una aventura encantadora; con una resolución interesante y que deja abiertas esas puertas de la imaginación, del futuro, de la juventud.
Hace tanto que los tengo abandonados que no logro recordar mi contraseña para entrar