RAYUELA
RAYUELA
COMUNIDAD LITERARIA
Conéctate o Regístrate
Email:
Contraseña:
Mantener conexión
Registrarse
Últimos comentarios
jota jota
jota
"Finalizados los Apuntes, los dejo como los concebí.."
10-11-2025 15:19
jota jota
jota
"Gracias Rodrigo, yo también, muchas veces, hago lo.."
10-11-2025 15:12
Rodrigodeacevedo
Rodrigodea.
"Mi querido jota: Se que seguirás, que siempre enco.."
10-11-2025 13:41
jota jota
jota
"Al margen ya no le queda espacio y este es el últi.."
09-11-2025 15:51
jota jota
jota
"Apuntes en el margen CC La Memoria La memoria es u.."
08-11-2025 16:03
jota jota
jota
"Apuntes en el margen CC La verdad La verdad es esa.."
07-11-2025 17:54
jota jota
jota
"Apuntes en el margen CC La justicia La justicia es.."
06-11-2025 16:56
jota jota
jota
"Mi querido Rodrigo. Este año, una idea malvada se .."
06-11-2025 16:53
Rodrigodeacevedo
Rodrigodea.
"Elijo casi al azar estas dos estrofas en este flor.."
05-11-2025 19:54
jota jota
jota
"Aquí te dejo estas variaciones del silencio, hasta.."
05-11-2025 15:29
Usuarios más activos
Rodrigodeacevedo
Rodrigodea.
 
2.874 Comentarios
Jose Jesus Morales
Jose
 
1.547 Comentarios
Eratalia
Eratalia
 
1.455 Comentarios
Estela
Estela
 
1.088 Comentarios
jota jota
jota
 
1.082 Comentarios
Gregorio Tienda Delgado
Gregorio
 
1.027 Comentarios
caizán
caizán
 
527 Comentarios
Des
Des
 
446 Comentarios
juan fozara
juan
 
436 Comentarios
Observador
Observador
 
355 Comentarios
CONECTADOS
71 Usuarios registrados
13.024 Comentarios creados
0 Usuarios conectados
Estadísticas
Nº Páginas Vistas

Nº Usuarios
Enlaces útiles
· Diccionario de la RAE
· Diccionario de sinónimos y antónimos
· Buscador de ideas relacionadas
· Contador de sílabas en poesía
· Diccionario de rimas
  
VAMOS A CONTAR HISTORIAS. COMENTARIOS A RELATOS
Rodrigodeacevedo
Rodrigodeacevedo
05-03-2013 20:58

UN VASALLO REBELDE.- Estela.

Acompañemos a Estela por el tupido bosque de abedules, en su personal rebeldía contra su señor natural. Estamos ante un claro ejemplo de palabras que se rodean de relato; es decir, el protagonismo de aquellas menguan el brillo de éste. Pero bienvenido sea, siquiera como ejercicio de imaginación, que hay que tenerla y mucha, para después de este paseo feudal evitar ser ajusticiado en la plaza pública. Que los señores feudales solían tener muy mala baba.

LA VENTANA.- Gregorio.

Gregorio cuando se suelta, se suelta. Pasa de los más encendidos relatos de puro amor a este ejercicio descriptivo de toda una perversión erótica femenina: una suerte de onanismo recurrente e insuperable por parte de la niña-joven-mujer. Hay que ver. Y para colmo no había nadie tras la ventana. Cosas de la imaginación que, como en este caso, suple y desborda la más ardiente realidad.
Me ha gustado mucho el último párrafo (sin desmerecer el resto del relato.) Es la pincelada poética que no podía faltar en las letras de Gregorio: “Una fina lluvia empezó a humedecer su almohada, y sus sentimientos vagaron por el oscuro túnel de la soledad... “ Hermoso final, Gregorio.

REVERENCIAS.- Ana Alonso.

En una primera lectura me había parecido este relato de Ana una especie de metáfora, en la que comparaba la devastación del entorno natural, concretado en el bosque de abedules, con la devastación de las relaciones personales, causada aquí por un desventurado accidente. Pero no. Ana da un giro a ese lenguaje alegórico y concluye su relato con una acertada reflexión, con la única alegoría positiva que justifica la narración: la de dos vidas alejadas que, finalmente, se reencuentran y dejan renacer aquella vieja amistad. Tal vez el asolado bosque también renazca.

Eratalia
Eratalia
04-03-2013 23:26

EL PINTOR DE ICONOS (RODRIGO)
Absolutamente maravillosa. La historia, la hilación, los términos exigidos sabiamente colocados para que no parezcan metidos con calzador, la narración impecable...

LA VENTANA (GREGORIO)
Buen relato, pena de la señora, tanto esfuerzo para nada. Yo esperaba al final que aquella última noche la ventana se volviera a cerrar, a pesar de saber que no había nadie.
Excelente narración.

EL VASALLO REBELDE (ESTELA)
Estela y sus relatos concisos. Totalmente correcto en cuanto a la utilización de todas las palabras exigidas, nos deja, como siempre, esperando algo más de sus breves pinceladas.
Buen final.


Con rimas y a lo loco
Ana Alonso
Ana Alonso
02-03-2013 16:18

CORAZÓN ILUSO de Gregorio

Otro texto epistolar que mezcla reflexiones con declaraciones de amor; me gustaron más algunos párrafos aislados que la totalidad del escrito, porque el final, donde tendrían que aunarse todos los contenidos, es una frase que no guarda relación con el tono en que se venía desarrrollando todo lo anterior, o al menos yo no se la encuentro.

HERESIARCAS Y ORTODOXOS de Juan Fosara

Una interpretación libre del orden mundial, sin grises, en blanco y negro. Tal vez podría enmarcarse dentro del género Fantasía, porque creo que nunca hubo hasta ahora, a escala mundial, un tiempo donde gobernaran los “heresiarcas”. Me resultó agradable leerlo; tiene, al principio, hasta que te das cuenta de que la cosa va en serio, y sobre todo en la descripción del pueblo, ese clima de cuentos para niños que te sumerge en un mundo donde todo parece hecho con golosinas. No se me complicó tanto saber quién era quién, tal vez porque ya había leído algunos comentarios y estaba alerta.

Eratalia
Eratalia
01-03-2013 23:43

HERESIARCAS Y ORTODOXOS (JUAN)
Si he de ser sincera (nobleza obliga), pues he de decirte, mi nunca bien ponderado Juan, que me he quedado más liada que la pata un romano, comparación ni poética ni lírica, pero de una claridad meridiana, siempre que hablemos de un romano con sandalia, claro.
Con tanto ortodoxo que era heresiarca y viceversa, no sé si me he enterado de algo
Para mí, que tú mismo has pensado: estos no se van a aclarar, se lo voy a explicar de nuevo... y por si acaso, se lo explico otra vez...
A ver ¿los ortodoxos eran heresiarcas? O más bien los heresiarcas eran ortodoxos?


Con rimas y a lo loco
Gregorio Tienda Delgado
Gregorio Tienda Delgado
01-03-2013 21:20

HERESIARCAS Y ORTODOXOS. (JUAN FOZARA)

La verdad que en una sola lectura cuesta entender este relato. El autor ha hecho un largo recorrido por la historia para llegar a la actualidad. Cierto que hay mucha gente buena pero, aunque los malos son menos, siguen gobernando al margen de las leyes. Buen trabajo.

EL PARRAL (ANA ALONSO)

Este es un relato que me llega hondo, porque me trae recuerdos de una casa parecida con parral e higuera. Y claro, visto desde el progreso devastador, se entiende el dolor de abdomen de su padre, y el sentido arrepentimiento de la autora. Un trabajo excelente.

UN CUENTO DE DOMINGO. (RODRIGO)

Un relato estremecedor. El personaje es monstruo cuya frustración le induce a cometer la barbaridad que se narra. Es una ficción, supongo, pero monstruos así, haberlos, los hay. Excelente trabajo.

EL HERESIARCA (ERATALIA)

Bueno, lo primero que se me ocurre al leer tu relato, es, que podría ser el último capítulo de una novela cuyo título sería,"un escritor frustrado" Y, que tú serías capaz de escribir esa novela, pero después de presentarla, cogerías el ascensor hacia la fama. Triste final, pero buen trabajo.



Me gusta soñar despierto... dormido tengo pesadillas.
Rodrigodeacevedo
Rodrigodeacevedo
01-03-2013 19:14

HERESIARCAS Y ORTODOXOS.- Juan Fozara.

Pues después de una cuidadosa relectura del relato me he podido aclarar algo del lío entre heresiarcas y ortodoxos: o sea, los buenos y los malos, como siempre. Al final Juan, benevolente y considerado con el corto caletre de alguno de sus lectores (y no digo nombres) nos ejemplifica quiénes son los buenos; aunque tal y como está el patio, dentro de los buenos germina sin cesar la cizaña de los malos, y corrupción al canto. En la primera parte del lío, antes de saber quienes eran unos y quienes los otros, y tras la soberbia descripción del período de paz heresiarca, o sea de los buenos con el nombre cambiado, pensé en “El Señor de los Anillos”, antes de que las sombras cubriesen las Tierras Bajas. Así que ya no sabe uno a que bando apuntarse. A mí lo de ortodoxo me suena mejor; pero ¿y si luego resulta que soy un heresiarca?. O al revés. ¡Huy, que lío otra vez! Pero me ha gustado mucho tu especie de parábola que tiene algo de carambola, Juan.

Rodrigodeacevedo
Rodrigodeacevedo
01-03-2013 13:55

Pues como está lloviendo sin parar (y llevamos ya casi 48 horas) me voy a arrimar a lo de comentar relatos, que no quiero quedar en falta.

CORAZÓN ILUSO.- Gregorio.

Una vez más Grego cambia el relato convencional por otro relato íntimo, nostálgico y romántico, una quejumbrosa canción al amor ido. La primera frase de esta especie de elegía en prosa no me cuadra bien: “Enigmática te has vuelto”. Volanderilla, más bien, la calificaría yo. Algunas palabras se encajan con calzador; quizás no sean las más adecuadas para este poético y bello texto.

EL PARRAL.- Ana Alonso.

Verdaderamente que fue un crimen ecológico (como hoy lo llamarían los “verdes”) lo que se hizo con aquella parra. Ni imaginármelo puedo. Tal vez, como meditarráneo y rural que soy, tanto la parra como la higuera sean mis árboles totémicos, generosos en frutos y en cobijo. El mal entendido sentido del progreso lleva consigo estos sacrilegios, disculpables ahora ante el arrepentimiento que demuestra un relato tan hermoso y sentido como éste. Vale, Ana, perdonada quedas; tres avemarías y una jaculatoria a San Noé como penitencia.

EL HERESIARCA.- Eratalia.

Qué manía tenemos todos de asesinar (o suicidar) a nuestros protagonistas, como si nos “cayesen gordos” por no redondear suficientemente bien sus cometidos. Y no es éste el caso, porque el pobre escritor está perfectamente delineado dentro de un relato magnífico y el argumento de su repudiada novela creo que muy de actualidad. O sea que tanto él como su historia cumplen rigurosamente sus papeles. Será por lo de la crisis y el sentimiento pesimista que genera. ¿Un pequeño flash-back y lo resucitamos?

TÚNEL TURÍSTICO.- Estela.
Ya lo comenté hace algunos días. Por si se despistó en el tráfago de post's lo repito aquí.
Quizás por las prisas en desmontarme ese impulso de abandono que me ocupó algunas horas de la semana pasada, Estela ha enviado antes de tiempo este relatito. Bienvenido sea el relato y mi agradecimiento por sus buenas intenciones. El relato, breve, parece inspirado en algún cuento de H.G.Wells con una precisión temporal muy concreta: la época de los heresiarcas del S. XVI, que tanta sangre costó a la incipiente Europa. Una vez más la religión como egocentrismo causante de conflictos.
Si no fuese por las dificultades abdominales que incomodan a Estela en sus viajes yo le recomendaría que se diese una vueltecita por la “Historia de los Heterodoxos Españoles”, de D. Marcelino Menéndez Pelayo, pero como la llevaría aún más lejos en el tiempo, pues puede que le resultase incómoda (aunque divertida lo es mucho.) Gracias, Estela.

Ana Alonso
Ana Alonso
01-03-2013 05:06

Gracias Estela y gracias Eratalia por comentar mi relato (y además dos veces, qué castigo). Eratalia, estoy segura de que la primera versión sonaba más natural pero si la dejaba como estaba iba a quedar en mi computadora y no en la web. Además, pienso que adaptar o reciclar un cuento es también un ejercico de escritura y en este momento necesito ejercitar mucho para ver si puedo recuperar el ritmo de trabajo. Un abrazo para las dos y gracias de nuevo.

Estela
Estela
01-03-2013 02:40

Gracias Ana,por tu aporte con respecto a "Túnel turístico". ES verdad, es redundante, y lo he corregido. Una vez mas, agradezco a todos Uds. como me permiten corregir mis escritos con sus positivas críticas.

Respecto a lo que dice ERatalia, en que a ella le dió la sensación de que pude haberlo escrito ...llamémosle "apurada"? sabes, ERatalia lo que me dicen en muchas ocasiones? "pero...¿por qué cerraste este cuento que resulta interesante tan rápido? podría haber dado para una novela corta"...

Y es que me cuesta escribir con cierta extensión , de hecho casi todos mis cuentos, ocupan como mucho dos carillas , pero es verdad también que si uno tomara mas cuidado podría detallar mas las situaciones, los lugares...en fin.

Supongo que por eso aún no me he "animado" a escribir una novela.

Gracias por tu comentario.Todo lo que Uds. me dicen es muy valioso para mí.


Hace tanto que los tengo abandonados que no logro recordar mi contraseña para entrar
Estela
Estela
01-03-2013 01:24

EL PARRAL- Ana Alonso

Un viaje delicioso a la nostalgia; yo definiría tu texto diciendo con una sola palabra lo que sentí; El parral me "acunó"

CORAZÓN ILUSO-Gregotd

Un viaje íntimo por todos los intersticios de los sentimientos, que envuelven el alma.Siempre es un enorme gusto leer los excelentes textos de Gregorio

EL HERESIARCA -Heratalia

Pobre hombre con lo que luchó para publicar su libro...pero de ahí a terminar así... no debería haberlo hecho! Tu texto es atrapante y no se puede "soltar"; muy cuidado e interesante.

UN CUENTO DE RODRIGO

Me resultó estremecedor! Interesante pero brrrr....!durísimo!


Hace tanto que los tengo abandonados que no logro recordar mi contraseña para entrar
<< Respuestas anteriores Respuestas siguientes >>
2025 Topforo.com | Aviso legal | Uso de cookies | Hacer foros | Foros Arte y Cultura(Cine,TV,..)