RAYUELA
RAYUELA
COMUNIDAD LITERARIA
Conéctate o Regístrate
Email:
Contraseña:
Mantener conexión
Registrarse
Últimos comentarios
jota jota
jota
"Finalizados los Apuntes, los dejo como los concebí.."
10-11-2025 15:19
jota jota
jota
"Gracias Rodrigo, yo también, muchas veces, hago lo.."
10-11-2025 15:12
Rodrigodeacevedo
Rodrigodea.
"Mi querido jota: Se que seguirás, que siempre enco.."
10-11-2025 13:41
jota jota
jota
"Al margen ya no le queda espacio y este es el últi.."
09-11-2025 15:51
jota jota
jota
"Apuntes en el margen CC La Memoria La memoria es u.."
08-11-2025 16:03
jota jota
jota
"Apuntes en el margen CC La verdad La verdad es esa.."
07-11-2025 17:54
jota jota
jota
"Apuntes en el margen CC La justicia La justicia es.."
06-11-2025 16:56
jota jota
jota
"Mi querido Rodrigo. Este año, una idea malvada se .."
06-11-2025 16:53
Rodrigodeacevedo
Rodrigodea.
"Elijo casi al azar estas dos estrofas en este flor.."
05-11-2025 19:54
jota jota
jota
"Aquí te dejo estas variaciones del silencio, hasta.."
05-11-2025 15:29
Usuarios más activos
Rodrigodeacevedo
Rodrigodea.
 
2.874 Comentarios
Jose Jesus Morales
Jose
 
1.547 Comentarios
Eratalia
Eratalia
 
1.455 Comentarios
Estela
Estela
 
1.088 Comentarios
jota jota
jota
 
1.082 Comentarios
Gregorio Tienda Delgado
Gregorio
 
1.027 Comentarios
caizán
caizán
 
527 Comentarios
Des
Des
 
446 Comentarios
juan fozara
juan
 
436 Comentarios
Observador
Observador
 
355 Comentarios
CONECTADOS
71 Usuarios registrados
13.024 Comentarios creados
0 Usuarios conectados
Estadísticas
Nº Páginas Vistas

Nº Usuarios
Enlaces útiles
· Diccionario de la RAE
· Diccionario de sinónimos y antónimos
· Buscador de ideas relacionadas
· Contador de sílabas en poesía
· Diccionario de rimas
  
VAMOS A CONTAR HISTORIAS. COMENTARIOS A RELATOS
Eratalia
Eratalia
28-02-2013 22:46

¡Cómo pasan las semanas! En cuanto acabas por fin de escribir, te llega el momento de comentar y viceversa.
Si me viese ahora mi antigua profesora estaría orgullosa de mí, estoy escribiendo lineas por todos los años en los que no escribí ni una.

Y ahora, a comentar. Intentemoslo con buena voluntad.

TUNEL TURÍSTICO (Estela)

La historia de los viajes en el tiempo me ha parecido muy original, no sabemos si la que viaja es humana o insecto ( lo digo por lo del grosor del abdomen y porque el viento la empuja... no sé).
Lo único que diría al respecto es que al ser muy breve los viajes son demasiado rápidos para aquí y para allá y antes de darnos cuenta hemos vuelto a casa. Eso sí, con todas las palabras colocadas, cumpliendo ls reglas.
Pero me da la sensación de que Estela en ese momento no tenía demasidas ganas de escribir, (aunque puede ser que me equivoque) y decidió dar la cuestión por zanjada en menos que canta un gallo.
...................................................................

UN CUENTO DE DOMINGO (RODRIGO)

Este cuento me ha dejado petrificada, me refiero al contenido. Qué tipo más horroroso, el tal Blas... y estar en paro no es justificante para portarse así. (Me dicen a mi que ser un fracasado no es suficiente para suicidarse, , pues anda que este...
Muy bien escrito, eso está fuera de duda, pero me ha lacerado la sensibilidad. ¿Y tú eres el romántico al que le gustan los finales a lo Capra? Ya me puedes estar contando una historia dulce y tierna la próxima vez, que me quite el mal sabor de boca... y menos mal que era tranquilo, amable y pacífico, si llega a ser violento se carga al lector también.
..................................................................

EL PARRAL (ANA ALONSO)

Este relato ya lo comenté en su momento en el hilo que desapareció, puesto que la impresión que me causé el relato fue muy buena. Era como una estampa costumbrista, de corte agradable, donde Ana ha sabido encajar la palabrería requerída sin que cambiase mucho el meollo de la cuestión. De todas maneras, creo que era más natural con las palabras que empleaba motu proprio, antes de los cambios. De todos modos sigue estando muy bien.
...............................................................

CORAZÓN ILUSO (GREGORIO)

De nuevo nos encontramos con el buen hacer de Gregorio y su predilección por una literatura que podría pasar por epistolar. En otras palabras, que no nos relata ninguna historia, sino que habla dirigiéndose a una persona ausente y contándole a ella sus sentimientos y percepciones, con el aire intimista que le caracteriza.
En esta faceta brilla con luz propia. Y estoy segura que el día que decida contarnos una historia nos encandilará igualmente.
...........................................

¡Hale! ¡ Otra cosa hecha!


Con rimas y a lo loco
Eratalia
Eratalia
27-02-2013 16:42

Estimada Ana: Te comento a tu comentario, sólo para agradecerte el interés con el que has leído mi historia. Llevas mucha razón; ni yo me había dado cuenta de que la palabra garra estaba repetida, y eso que suelo ser puntillosilla con esas cosas.
Por supuesto la he sustituido rápidamente, en uno de los casos.
Gracias de nuevo.


Con rimas y a lo loco
Ana Alonso
Ana Alonso
27-02-2013 15:10

TUNEL TURÍSTICO de Estela

Breve, pero claro el objetivo. Me encanta porque elegiste el camino más directo para relacionar las palabras obligatorias, logrando un relato conciso y coherente hasta el final, con algo de humor y buen dominio de la narración, sin perderte en el túnel del tiempo ni irte por las ramas. Se podría pedir que el cuento tenga más desarrollo, porque resulta un relato breve, pero creo que perdería su objetivo. Lo único que tengo para señalar es que “espectadora de espectáculos” me suena redundante.

EL HERESIARCA de Eratalia

¿Tan terrible puede ser que tres o cuatro editores (bueno, cinco) rechacen un trabajo? Entiendo: horas de esfuerzo con el fantasma de la mujer y sus reproches rondando todo el tiempo, el entusiasmo de jugarse por un tema que al protagonista le apasiona, todo derribado por las palabras que con tanta indiferencia y sin pensar en el daño que pueden causar pronuncian quienes se sienten capacitados para juzgar. Del cuento no me quejo, bien confeccionado desde el principio hasta el fin, pero hubiese preferido que Edelmiro decidiera publicar la novela por su cuenta y que tuviera éxito. Claro que sería otra la historia y acá se trata de comentar la que está contada. Yo creo que está lograda porque consigue que te solidarices con el protagonista y te enojes con los editores, y por otro lado, te vuelve el recuerdo de la mujer llamándolo “pusilánime”, y entonces una se cuestiona si no estará defendiendo lo indefendible… En fin, que mueve emociones y te deja cierta sensación de desconcierto. Señalaría que está repetida la palabra garra, con distinto sentido, pero igual me llamó la atención, porque se puede reemplazar, en cualquiera de los dos sentidos, por un sinónimo (tampoco es tan importante porque están en diferente párrafo, pero lo advertí y por eso lo menciono)

UN CUENTO DE DOMINGO de Rodrigo

Los estragos que puede producir el alcohol: la violencia, la pérdida de los valores y finalmente la descomposición de una personalidad a la que el amor pudo haber salvado pero no lo logró, y que va a terminar en una tragedia. Una se pregunta qué es lo que el hombre quiso matar y arriesga que fue la incapacidad para recuperarse y volver a tener una vida normal. La navaja que mata a la mujer es el mismo cuchillo que lo hiere a él cada día, aunque eso no justifica el asesinato. Decir que está bien contado es innecesario, conociendo al autor.

Estela
Estela
25-02-2013 16:17

FICCIONES-ANA Alonso
Una deliciosa pincelada de cotideaneidad, rodeada por el halo maravilloso de incentivar las sensaciones, una explosión de colores, sonidos,sabores….

DESCUBRIMIENTOS DE UN NIÑO Juan

Hermosas imágenes infantiles, recreadas en la nostalgia del recuerdo.

VOLVER A AMAR -Eratalia
El despojamiento del ser, la pérdida de las ilusiones,la desnudez del alma, y la luz que aparece en el lugar mas inesperado, en el siempre bellísimo renacimiento del amor.

VIENTO DEL SUR-Gregorio Un relato, profundo, que bucea en lo intimista , y que envuelve por la belleza de las palabras.

AÑO SABATICO -Rodrigo

Siempre lo mismo! Advierto que eres un incomprendido, no dejarte disfrutar de lo que has obtenido con tanto esfuerzo!
Lo importante es que un año y medio pasa rápido y podrás dedicarte a la juerga en cuanto se cumplan los plazos.¿te llevaste un almanaque para ir tachando los días a medida que se suceden?


Hace tanto que los tengo abandonados que no logro recordar mi contraseña para entrar
Ana Alonso
Ana Alonso
25-02-2013 14:39

Muchas gracias a los compañeros/as que comentaron mi escrito. Dejo mis impresiones sobre lo que leí (con las palabras de la semana pasada):

AÑO SABÁTICO de Rodrigo

Las “desventuras” de alguien que se esconde hasta que pase el peligro, sabiendo que saldrá impune de esa situación y podrá disfrutar de sus bienes mal habidos. Contadas con humor y reproduciendo expresiones de las que poco puedo decir porque son propias de un lugar geográfico al que no tengo acceso. Disfruté de su lectura, como me ocurre con todas las historias de Rodrigo.

VIENTO DEL SUR de Gregorio

Un texto poético, intimista, que por momentos parece real; real dentro de una fantasía del autor. Quiero decir, escrito pensando en alguien que existe o existió. Es una carta dedicada o, en todo caso, redactada por alguien que tiene oficio como para hacer creíble lo que escribe.

DESCUBRIMIENTOS DE UN NIÑO de Juan Fozara

Los recuerdos de la infancia, por los que desfilan familiares muy queridos y sensaciones recuperadas de ese pasado que permanece vívido en la memoria del autor. Lindo relato, que termina un poco bruscamente, pero muy bien justificado con el empleo de la palabra obligatoria “relámpago”.

VANGUARDIA de Eratalia

Otro relato con final feliz, o al menos esperanzador. La obra de teatro, desconcertante, un poco a tono con el ánimo del protagonista, y el accidente que produce un cambio en la historia y tal vez en la vida del personaje. Me pareció bien resuelto aunque, tal vez porque soy bastante escéptica para los finales felices, siento que el protagonista da un giro demasiado amplio en su actitud al saltar de un estado de apatía a otro de tanto compromiso.

Eratalia
Eratalia
25-02-2013 00:15

A RODRIGO
Muchas gracias por el benevolente comentario a mi relatito "Volver a amar". Me he quedado picada por la curiosidad de saber qué conclusiones sacarías si fueras psicólogo...
... Aparte de que está escrita en muy poco rato, con tropecientas interrupciones a cargo de parientes y amigos y sin retoques adicionales.
¡Que hable el pisicólogo, que m'has dejao intrigá!


Con rimas y a lo loco
Eratalia
Eratalia
24-02-2013 23:57

DESCUBRIMIENTOS... (JUAN FOZARA)

Esta narración sobre la niñez del protagonista, autobiográfica o no, me ha parecido encantadora. A pesar de lo larga se lee pronto porque es amena y entretenida.
La descripción de sitios y costumbres se ve jalonada por el "Allí descubrí...", que le da al relato una cierta estructura.
Para decirlo brevemente, me ha gustado mucho. No sé si son recuerdos auténticos o ficción, pero lo he encontrado entrañable.
.................................................

AÑO SABÁTICO (RODRIGO)

Rodrigo, como siempre, nos sorprende con su lenguaje fresco y sencillo, utilizando giros vulgares para conferir a la narración un aire absolutamente espontáneo de "confesiones" hechas con soltura por una persona libre de escrúpulos. En realidad es un auténtico monólogo, de lectura sencilla y distraída, alejado de su erudito verbo; lo que viene a confirmar esa capacidad camaleónica que ya conocemos.
..................................................

VIENTO DEL SUR (GREGORIO)

Su estructura es también la de un monólogo, más cercano a la literatura epistolar que a la narración de una historia, pero en realidad sí que nos cuenta cómo se fue sucediendo todo para llegar al momento de soledad actual en el que se encuentra el protagonista.
Ni que decir tiene que la redacción es excelente y el carácter intimista de la carta le presta un cariz de nostalgia e intensa tristeza.
.....................................................

FICCIONES (ANA ALONSO)

Una descripción bellamente relatada y con una estupenda prosa poética de agradable lectura. No lo catalogaría exactamente de relato, aunque cumple perfectamente con la propuesta de incluir las seis palabras de rigor.


Con rimas y a lo loco
Rodrigodeacevedo
Rodrigodeacevedo
24-02-2013 21:00

TÚNEL TURÍSTICO.- Estela.

Quizás por las prisas en desmontarme ese impulso de abandono que me ocupó algunas horas de la semana pasada, Estela ha enviado antes de tiempo este relatito. Bienvenido sea el relato y mi agradecimiento por sus buenas intenciones. El relato, breve, parece inspirado en algún cuento de H.G.Wells con una precisión temporal muy concreta: la época de los heresiarcas del S. XVI, que tanta sangre costó a la incipiente Europa. Una vez más la religión como egocentrismo causante de conflictos.
Si no fuese por las dificultades abdominales que incomodan a Estela en sus viajes yo le recomendaría que se diese una vueltecita por la “Historia de los Heterodoxos Españoles”, de D. Marcelino Menéndez Pelayo, pero como la llevaría aún más lejos en el tiempo , pues puede que le resultase incómodo (aunque divertida lo es mucho.) Gracias, Estela.

Rodrigodeacevedo
Rodrigodeacevedo
24-02-2013 20:38

DESCUBRIMIENTOS DE UN NIÑO.- Juan Fozara

Hilvanados en los vívidos recuerdos de la infancia nos relata Juan cómo fue descubriendo los primeros sentimientos que conformaron, desde aquella infancia, su naciente personalidad. Un relato muy ameno, pues a pesar de su extensión (no olvidemos lo de las 600 palabras, más o menos; éste tiene unas 850) se lee con el interés de una buena descripción costumbrista. Yo, y creo que los lectores varones de mi edad, se sentirán identificados con muchas de las situaciones, costumbres y giros que aquí se citan. Al menos en mi caso, que he tenido el privilegio de conocer aquellas tierras, me ha traído hermosos recuerdos.

VOLVER A AMAR.- Eratalia.

Si fuese psicólogo creo que sacaría muy buenas conclusiones de la lectura de este relato, pero como no lo soy me limitaré a comentarlo. Aquí Eratalia crea, utilizando un lenguaje impecable, un entramado de situaciones muy bien hiladas, perfectamente delimitadas en sus ámbitos y tensiones. Desde la entrada al teatro desde la lluvia, la sucinta descripción de la obra, un tanto inaccesible, hasta la aparición del protagonista despojado ya de sus primeras máscaras: queda el hombre en soledad y su profunda necesidad de amar. Un muy bello y completo relato. Ahora, que si yo fuese psicólogo...

Gregorio Tienda Delgado
Gregorio Tienda Delgado
22-02-2013 21:49

He de decir que me siento agradecido a Rodrigo por su comentario a mi relato, creo que inmerecido. Pero a la vez sorprendido. Más aún viniendo de un escritor de su talla.

Gracias, amigo.



Me gusta soñar despierto... dormido tengo pesadillas.
<< Respuestas anteriores Respuestas siguientes >>
2025 Topforo.com | Aviso legal | Uso de cookies | Hacer foros | Foros Arte y Cultura(Cine,TV,..)