Coincido con la opinión de Eratalia. A mí, cuando me da la vena, me harían falta X.000 palabras. Pero eso apenas sucede. Así que con el límite de 700, más o menos flexible, vamos que chutamos. Además es un ejercicio de autodisciplina literaria, que nunca viene mal.
Saludos semanasantiles.
Eratalia
27-03-2013 14:35
MENSAJE A GREGORIO
Muy señor mío:
Como creo que la nueva propuesta ha tenido como motivo mi plañidero comentario sobre el recorte monumental que me he visto obligada a realizar por mi vagancia escritoril, vengo la primera a opinar.
Yo creo que el promedio de las 700 palabras está bien, para no aburrir al lector con relatos de dimensiones Quijotescas; lo único es que nos obliga a escribir a tiro fijo para tal fin (como mandan los cánones). Si en alguna ocasión se ve que, por exigencias del guión, necesitamos unas cuantas palabras más, pues que si se pasa uno un pelín, tampoco sea motivo de azotaina.
Resumiendo, que yo diría que hubiese flexibilidad, con mesura. 700 palabras como máximo recomendado, pero pudiendo hacer excepciones (discretas) si se considera necesario y sin que sirva de precedente.
A veces con 200 palabras casi que nos sobra, pues si alguna vez necesitamos mil, que vaya una cosa por la otra.
Opinada estoy.
Con rimas y a lo loco
Gregorio Tienda Delgado
27-03-2013 13:52
MENSAJE PARA TODOS.
Estimadas compañeras y compañeros, participantes en el taller de relatos. Teniendo en cuenta que el límite de 700 palabras queda corto en numeras ocasiones, por lo que es necesario podar los relatos de archivo lo que desmerece la calidad del original, y teniendo en cuenta que la cantidad de relatos es baja y tenemos 17 días para comentarlos, os propongo la opción de subirlo.
Digan qué cantidad de palabras os gustaría.
Espero vuestras sugerencias.
Me gusta soñar despierto... dormido tengo pesadillas.
Eratalia
27-03-2013 12:15
GRACIAS A OBSERVADOR
Por haber tomado en cuenta mi propuesta y habilitar un nuevo salón donde sentarnos tranquilamente a criticar con saña a nuestros compañeros, que todos dentro del mismo camarote quedábamos ya muy apretados.
Con rimas y a lo loco
Gregorio Tienda Delgado
26-03-2013 22:52
Adelante Eratalia.
Por mi parte ningún inconveniente. Esta vez tú decides.
Saludos.
Me gusta soñar despierto... dormido tengo pesadillas.
Observador
26-03-2013 21:33
Vale, Era, por mi parte no hay problema alguno. Puedes hacer de tu capa un sayo, si quieres. Tú mandas. Si los demás están de acuerdo, haz las rectificaciones que consideres oportunas y las copiamos en la cabecera de El Camarote.
Eratalia
26-03-2013 21:16
Mensaje "pa to quisqui".
Aunque yo sea en esta ocasión la que ha sentado las bases del camarote y las tengo todas arrellanadas y sin pestañear, quisiera pedir el parabién o el paramal de la siguiente consulta:
Si tal como las senté, las levanto, ¿qué pasa?. Quicir... dice el sabio lema: "donde fueres, haz lo que vieres", motivo por el cual, llegué, vi e hice. Pero es que cuando leo una cosa que han subido y me llama la atención, me gustaría comentarla en ese momento, pero no: he de posponer mi comentario hasta la fecha indicada, donde, tras el pistoletazo de salida, todos nos ponemos a comentar como locos... Pero se amontona el trabajo, porque hay que volver a leerlo todo y empezar uno tras otro, como si fuera el temario de oposiciones.
En el Vamos a... no existe esa cortapisa, ni en otros subforos tampoco. Puedo yo misma, mismamente, mientras dure mi mandato (o sea, hasta el día 9 de abril)decir que donde dije digo digo Diego y levantar la veda comentaril, para que cada uno haga lo propio cuando le salga de los parámetros de su cerebro?
Espero vuestro beneplácito,(o maleplácito) amado pueblo. ¡Manifestaos!
Con rimas y a lo loco
Rodrigodeacevedo
26-03-2013 19:52
Doña Eratalia: Colibrí, cayarí, otrosí de la fauna pajaril... Pues tiene usted toíta la razón y, como siempre, sabrá disculpar estos deslices de mi ya caduca capacidad de concentración. Pues que se me metió en la sesera lo del pajarito cayarí (o chouí, o nazarí, o pintón carmesí) y le dí el cambiazo. Pero estando San Francisco por medio me lo arregla en un plis-plas. Será por cangrejillos... Gracias, maestra.
Eratalia
26-03-2013 16:33
A DON RODRIGO DELAHERMOSA PRIMAVERA.
Veamos... ¿su cayarí andaba travestido? Es que un cangrejo con hermoso plumaje me recuerda a la caravana de palomos cojos del "Gran Guayomin", y que llegue volando, me recuerda ya a un milagro del propio San Francisco... ¿No sería lo suyo un colibrí?
Con rimas y a lo loco
Gregorio Tienda Delgado
25-03-2013 22:47
Gracias, Juan. Publicaré tu tema el día 2 de abril.
Saludos.
Me gusta soñar despierto... dormido tengo pesadillas.