Apreciada Eratalia. Te toca proponer tema para el taller de relatos. La nueva etapa la empezaremos en día 16.
Espero que puedas tenerla antes de ese día. La puedes subir aquí mismo y yo la publicaré en la cabecera del taller.
Saludos cordiales.
Me gusta soñar despierto... dormido tengo pesadillas.
Eratalia
07-03-2013 00:41
Gracias, Doncel.
Entrar es tan simple como clicar en el índice sobre el título Taller de poesía. Y ya estás dentro.
Un saludo.
Con rimas y a lo loco
Doncel
07-03-2013 00:16
Estimada Eritalia: Sí, deseo participar en el Taller.voy a ver si sé entar.Si no, te pediré ayuda..
"El alma del poeta, templada en el dolor"
Eratalia
06-03-2013 23:17
A DONCEL
Compañero de letras y de trovas: vengo de leer tu último poema publicado en la sección correspondiente, con cierto aire machadiano. que me ha parecido soberbio.
Mi pregunta es:
¿Por qué no participas en nuestro taller de poesía? Está claro que todos aprenderíamos mucho de ti...
Yo te lo agradecería.
Espero que te animes, hay tiempo hasta el día 15 ( e incluso prorrogable, si falta hiciera)
Un saludo cordial.
Con rimas y a lo loco
Observador
04-03-2013 18:35
ATENCIÓN, habitantes de Rayuela, ya está en marcha la siguiente propuesta de nuestro CAMAROTE. Podéis leer todos los detalles en la cabecera del hilo.
Como siempre, os pido vuestro apoyo y colaboración para esta nueva actividad que nos ha dejado nuestro compañero Caizán.
Espero vuestra participación. Os doy las gracias por anticipado.
juan fozara
03-03-2013 18:51
Excelentes propuestas las de Caizán y Eratalia,nada más y nada menos que España y Don Antonio Machado,respectivamente.Me froto las manos de contento por poder escribir sobre temas que figuran entre mis favoritos.Espero que las musas me inspiren y contengan un poco mi ímpetu.No me vaya a desbocar la alegría.
" La madurez del hombre es haber vuelto a encontrar la seriedad con que jugaba cuando era niño ": Nietzsche.
Eratalia
03-03-2013 14:57
A MIS ESTIMADOS COLABORADORES DEL TALLER DE POESÍA.
A los que ya lo son y a los que puede que un buen día se animen.
Podeís pasar por la sección a recoger la propuesta que allí os dejo, sembrada cual semilla, de la que han de brotan vuestros mejores poemas.
Aprovecho para decir que si alguien quiere sugerir algo, lo haga, que me hará un favor.
Que no he olvidado que Gregorio propuso elaborar unos sonetos alejandrinos, pero que aún no me atrevo a lanzar el reto, porque me parece un trance dificilísimo, y no quiero que los poquitos que se esfuerzan en participar me salgan a la espantada ante tan ardua empresa. Lo dejo para un poquitín más adelante.
Con rimas y a lo loco
Observador
02-03-2013 12:38
De acuerdo, Gregor. Procedo a crear de nuevo la biblioteca. Lo del límite de palabras no creo que sea un gran impedimento para introducir nuestros textos. Como ya sabemos que hay esa limitación, que cada uno la solucione como crea conveniente.
Un abrazo, amigo. Gracias por tu interés.
Gregorio Tienda Delgado
02-03-2013 12:25
Bueno, Javier. Creo que ahora lo ideal sería que volvieras a crear la BIBLIOTECA, con su libraría, sus mesas y sillas, para que podamos sentarnos e iniciar los subforos individuales. Creo que según dijo ETRATALIA funcionará bien. Y lo del límite de letras, se puede solucionar, creando una nueva respuesta con el mismo nombre. Ejemplo: Taller de relatos, como es mi caso, cuando no se puedan subir más textos, se puede abrir otra respuesta con el nombre de: taller de relatos 1, y así sucesivamente.
Saludos.
Me gusta soñar despierto... dormido tengo pesadillas.
Observador
02-03-2013 03:21
Según la respuesta que me han dado, como no se pueden introducir en una misma entrada todos los textos que queramos, porque hay ese límite que nos indican de 65535 letras, se me ocurre que podemos crear la biblioteca como nos dijo Eratalia, es decir, mediante diferentes respuestas, tantas como textos introduzcamos en el subforo de cada autor. Ahora bien, para evitar que se mezclen textos de prosa con otros de poesía dentro del subforo personal, cada vez que queramos introducir un nuevo trabajo, se editará la respuesta del último texto de ese género que hayamos introducido con anterioridad en nuestro subforo y allí lo copiaremos a continuación. Cuando se agote el límite de esa entrada, editaremos la anterior del mismo género y así sucesivamente. Con este sistema que propongo los textos de un mismo género quizás no puedan estar ordenados cronológicamente si la obra de un determinado autor es muy extensa, pero al menos no estarán mezclados con otros géneros en el subforo.
Me imagino que de esta manera se puede crear la biblioteca, pero no he hecho la prueba. Es cuestión de intentarlo.
Otra idea que se me ocurre para crear la biblioteca es que cada autor que lo desee reúna todos sus textos de Rayuela en un soporte externo e indique la dirección del enlace en el subforo personal de la biblioteca.