La imagen que ha colgado Eratalia en la cabecera del Taller de poesía es una obra del pintor inglés John George Brown y se titula Mujer sentada en la ventana.
Gregorio Tienda Delgado
20-02-2013 16:52
MENSAJE PARA ESTELA.
Hola, Estela. He abierto un subforo que el apartado denominado verso.con el nombre de: CONTRAPUNTO. Espero que te guste.
Un abrazo.
Me gusta soñar despierto... dormido tengo pesadillas.
Eratalia
20-02-2013 16:26
A DESPISTES
Me alegra que te gustase la pintura.
He buscado en vano el autor, pues es parte de un power point formado por una serie de pinturas cuyo tema es mujeres junto a ventanas y esperando, aunque algunas de ellas sí citan al pintor, no sucede con ésta.
Por si quieres ojearlo, éste es el enlace. http://debbie1608.wordpress.com/2012/06/17/5416/
Con rimas y a lo loco
Des
20-02-2013 11:07
Eratalia, la pintura que has propuesto está muy bien, la propuesta es para todos .
Me gustaría que pusieras el nombre del pintor y de la pintura si es posible.
Gracias
Eratalia
19-02-2013 22:42
A DESPISTES
Me dicen que tú tienes mucho arte para buscar pinturas sugerentes... Yo llevo buscando dos horas y no me decido por nada, para el taller de poesía. Subí una pintura clásica y de fácil interpretación, pero me encantaría que tú aportases una que te agrade, puesto que la idea fue tuya.
¡Gracias!
Con rimas y a lo loco
caizán
19-02-2013 21:20
A TODOS LOS COMPAÑEROS DE ÉSTE FORO:
He decidido tomarme unos meses sabáticos (perdón Rodrigo), debo hacer unas reparaciones importantes en mis instalaciones, privadas y públicas. Ello motivará que pueda enviar alguna participación, pero no comentar lo que leo, en este momento leo, pero aprehender e interpretar lo que leo, no. Por ello no puedo opinar.
Hago esta declaración para que a todos les quede en claro la causa y evitar que se prejuzgue por ignorancia. Tengo el mayor respeto por cada uno de ustedes y no me permito ser ligero ni banal al hablar de sus textos.
Para todos un sincero y cordial abrazo. Espero que los nuevo motores nos lleven más allá del cielo.
Rodrigodeacevedo
14-02-2013 21:41
Mi querida y pluriactiva Doña Eratalia:
el plazo para la recepción de originales pa los relatos expira, D.M., a las 0:00 gtm, en la noche del domingo al lunes . Pero usté tranquila, que tiene venia. Si deja el relatito a las 0:01, o inclusivemente por la mañana del lunes antes de irse a la faena, pos no pasa ná. Aquí lo pillamos tó.
Respetuosamente,
rodericus peñiscolae
Eratalia
14-02-2013 20:50
Señor Rodericus Historieitor:
¿Cuándo expira el plazo para la historia contenedora de la tanda de palabrejas actuales? Veo con envidia que van llegando como churros calentitos, mientras pasan los dias, inexorables, y como cantara Serrat:
"No hago otra cosa que pensar "en ellas"... y no se me ocurre nada" tarararí, tara raaaaa.
Claro que salgo a trabajo por día,Ya he cumplido con San Valentín y la Silva y hoy tocaba desopilarse seminalmente de manera abarrancada aunque austera...
¿Se me agota el tiempo? ¿Puedo llegar con retraso? Mañana empieza la tanda nueva... argf, argf, argf
No puedorrrrr (que diría el Chiquito) ¡Que m'estoy estressando!
Con rimas y a lo loco
caizán
14-02-2013 01:47
Eratalia. No tengas dudas.
Creo que quién lee, recrea lo leído, se asocia con el autor y entre ambos construyen el texto, todos interpretamos lo que leemos. Creo, me parece, ¡qué sé yo!
Eratalia
14-02-2013 01:00
Don Juan Don Juan... ¿Que es aquí donde se proponen los temas?
Pues yo propondría hablar sobre un tema que me preocupa, y no tiene que ver con la literatura como tal, pero sí con la escritura. ¿Se puede llegar a una perfecta comprensión del lenguaje escrito del otro cuando carecemos de lenguaje corporal que lo acompañe?
Problemas al respecto.
Parece un tema tonto, pero tiene su enjundia y es muy opinable. Si no nos sirve de tertulia, podría dejarlo en la barra libre... Si es que llegas a abrir la cafetería colindante al café. O sea, el espacio contiguo... Y ahora no me digas aquello de ... "¿Conmiguo?".