RAYUELA
RAYUELA
COMUNIDAD LITERARIA
Conéctate o Regístrate
Email:
Contraseña:
Mantener conexión
Registrarse
Últimos comentarios
Rodrigodeacevedo
Rodrigodea.
"Leo con placer las entregas iniciales de la que cr.."
03-11-2025 19:44
jota jota
jota
"Apuntes en el margen CC La mentira La mentira se h.."
03-11-2025 15:09
jota jota
jota
"A pesar de lo arcaico, los pendrives funcionan per.."
02-11-2025 15:31
jota jota
jota
"Apuntes en el margen CC El Miedo El miedo es primi.."
02-11-2025 15:26
Rodrigodeacevedo
Rodrigodea.
"Revisando pendrives usados (por si alguno era toda.."
02-11-2025 12:40
jota jota
jota
"Apuntes en el margen CC El mal El mal corrompe.Ali.."
01-11-2025 17:57
jota jota
jota
"A mi amiga Claudine CCNavegamos mares distintos, C.."
31-10-2025 14:36
jota jota
jota
"Cavafis dice: La vejez infame y desdeñosa. Esta lí.."
31-10-2025 14:35
Rodrigodeacevedo
Rodrigodea.
"Me alegro, Jota, que Cavafis sea de tu agrado. Fue.."
29-10-2025 21:12
jota jota
jota
"Qué tal Rodrigo. Como te escribí en estos días el .."
29-10-2025 02:25
Usuarios más activos
Rodrigodeacevedo
Rodrigodea.
 
2.871 Comentarios
Jose Jesus Morales
Jose
 
1.547 Comentarios
Eratalia
Eratalia
 
1.455 Comentarios
Estela
Estela
 
1.088 Comentarios
jota jota
jota
 
1.071 Comentarios
Gregorio Tienda Delgado
Gregorio
 
1.027 Comentarios
caizán
caizán
 
527 Comentarios
Des
Des
 
446 Comentarios
juan fozara
juan
 
436 Comentarios
Observador
Observador
 
355 Comentarios
CONECTADOS
71 Usuarios registrados
13.010 Comentarios creados
0 Usuarios conectados
Estadísticas
Nº Páginas Vistas

Nº Usuarios
Enlaces útiles
· Diccionario de la RAE
· Diccionario de sinónimos y antónimos
· Buscador de ideas relacionadas
· Contador de sílabas en poesía
· Diccionario de rimas
  
RELATOS
Sin foto
sergeivanovich
09-08-2012 22:27
CASTELO - ENTREVISTA DE TRABAJO

Me ha encantado el humor que contiene el relato. En momentos como el actual prima la cruda supervivencia. Si al final no te van a dar el puesto de carretillero salvo que seas informático y bilingüe, independientemente de los destrozos que causes con la carretilla, lo mejor es sacar algo positivo, como el reloj y la cartera del entrevistador. Al fin y al cabo, estamos en un país de ladrones. Cuanto más veo las noticias mas convencido estoy.

No obstante, como triste anécdota, recuerdo un día en que al ir a visitar a un cliente me encontré con unas 50 personas esperando en una pequeña sala. Todos ellos con una carta del INEM en la mano. Al cabo de unos veinte minutos, apareció uno voceando
:- A ver... Hemos pedido a un pocero. ¿Alguien ha bajado alguna vez a un pozo?. Solo uno contestó afirmativamente. Los demás eran administrativos que solo sabían manejar el ordenador.

 Castelo
Castelo
09-08-2012 21:04


Para continuar con el tema del último texto que publicó Sergei sobre las entrevistas de trabajo, cuelgo yo uno parecido que tenía guardado en un cajón, de otras andaduras (creo que es de"el taller" de búho) Aquí estará bien.


ENTREVISTA DE TRABAJO


Unos tímidos golpes en la puerta, entreabierta, interrumpen el silencio de la sala;

- Hola, buenos días. Soy Jaime Martínez, vengo por lo de la entrevista.

- Si, pase y siéntese. Enseguida estoy con usted.

El gerente señala el asiento al recién llegado, apartando un segundo la mirada de la pantalla del PC. Su gesto, entre indiferente y rutinario, guarda una perfecta armonía con el resto del mobiliario del despacho. Todo allí es gris y marrón, desde las mamparas de pladur de la sala hasta el color de los ojos que se ocultan tras unas modernas gafas de montura al aire.

- Bien, Martínez, empecemos. Vamos a ver,- dice mientras coge el currículo del joven-
¿Tiene algún tipo de experiencia laboral?

- No - responde Jaime con cierta sorpresa- En el anuncio hablaba de primer empleo.

- Ya, claro. ¿Estudios?

-Ahí en el currículo lo pone, señor. Tengo bachiller.

- ¿Nivel de ingles?

- ¡Je!, tipo “logse”, ya sabe.

- Le noto irónico, Martínez. En fin, sigamos. Informática, ¿Qué tal?

- Bueno, usuario.

- ¿Excell, Word?

- Creía que el puesto era de carretillero, señor- Contesta el joven, un poco airado. El entrevistador se quita las gafas, y ya mas serio, si cabe, increpa al muchacho
.
- Dígame, Martínez, ¿ha bebido algo?

- No señor, de momento no.

- ¿Cómo “de momento”? ¿Bebe habitualmente?

- Sólo cuando tengo dinero. Es decir, poco.

Ya cansado, el gerente hace la última y consabida pregunta de trámite en estos casos.

- Bueno, para terminar, ¿quiere añadir alguna facultad que no venga aquí?

Un fuerte puñetazo en la mandíbula tumba al director en el suelo. En esa zona de la cara, los golpes aturden bastante, aunque ocasionan poco daño. Semi inconsciente, el burócrata escucha a Jaime, que ahora esta inclinado sobre él.

- Si, señor, entre otras virtudes, soy dispuesto y agresivo en mi trabajo.

Mientras le quita la billetera, añade;

- Ambicioso.

…el reloj;

- Puntual

… las llaves del coche;

- Y vehiculo propio.

Antes de irse, tapa la boca del gerente con precinto, atándole de paso las manos a la mesa. Una vez en la puerta, concluye;

- Y por último, señor. Además de eficaz, tengo muchas ganas de aprender. Un placer. Que pase un buen día.




 Castelo
Castelo
09-08-2012 20:59



LA ENTREVISTA – SERGEI

Estupendo y original texto, amigo. Al paso que vamos no parece muy descabellado, no; dentro de poco nos pedirán, como antes hacían en determinados ejércitos, que renunciemos de nuestra propia familia…como agentes de la CIA, vamos.

Aún siendo casi todo dialogo, está muy bien recreado, y metes al lector en escena en pocas líneas; arrancas una sonrisa y a la vez ejerces una crítica; perfecto, Sergei.



Observador
Observador
02-08-2012 11:49
Muchas gracias por el comentario, Antonio. En cuanto a lo que dices de que, en tu opinión, el relato habría quedado más redondo si hubiese escrito también el final en forma de diálogo, te diré que precisamente no lo hice así para que se produjera un corte brusco en el texto. Me interesaba cambiar totalmente de registro, del humor a la cruda realidad, y pensé que ésta podía ser la forma más adecuada para sorprender al lector.
Un fuerte abrazo, amigo.
 Castelo
Castelo
02-08-2012 00:31



LA CENA – OBSERVADOR

Buena crítica, desgraciadamente cada vez más actual, y buen texto. El humor negro no es fácil de manejar; pero en este caso es totalmente acertado para clavar el dardo justo en la diana que busca el autor, dardo que alcanza su objetivo justo al final, como debe ser, según mi criterio.

Como opinión personal, creo que habría quedado más redondo el texto si la aclaración final hubiese sido a modo de dialogo, como el resto del relato, aunque esto es, repito, una opinión, no una critica, ni mucho menos, pero si creo que no se habría roto, de alguna manera, la armonía del escrito.

Salvo esta pequeña y muy personal pega, me ha gustado este trabajo de Javi, como es habitual, claro.


Rodrigodeacevedo
Rodrigodeacevedo
31-07-2012 19:04
LA ENTREVISTA.- Sergeivanovich.

Respondo por alusiones, pues en mi vida profesional me ha tocado realizar algunas entrevistas de trabajo. Como entrevistador y como entrevistado. Afortunadamente ninguna tan "especial" y, desde luego, sin la colaboración de mi señora madre. Pero la situación a la que estamos llegando de deshumanización de las relaciones entre las personas, del salvajismo que impera como norma para llegar a conseguir un puesto de trabajo, esta ficción bien pudiera ser realidad en algunos casos. Narrada con una distante frialdad, incluso en la brutal agresión a la madre, estremece y le hace a uno cuestionarse sobre su reacción caso de encontrarse en una situación igual. Evidentemente la respuesta sería siempre negativa: ¡por dios, yo, nunca, qué barbaridad! Pero si repasamos el currículum aportado por el aspirante comprobamos que esa riqueza de conocimientos no ha aumentado ni un ápice la densidad humana del individuo. Puro primate que lucha por la supervivencia. Un texto memorable, de los que deberíamos repasar de cuando en cuando.
caizán
caizán
30-07-2012 21:48
La entrevista - Sergeivanovich,
Me gustó. Te quería hacer unos comentarios pero los dejaré para cuando tenga tu correo privado, por si no lo sabes, unos cuantos hemos publicado nuestros correos privados para estar comunicados. vas a inicio y verás el hilo. Un abrazo.
Observador
Observador
30-07-2012 19:23
LA ENTREVISTA - SERGEIVANOVICH



Jajajajaja. Bueno, Sergei, te agradezco mucho la dedicatoria y me siento muy honrado por ella. Veo que tienes recursos para abordar cualquier texto que te propongas. Eso dice mucho a favor de tu capacidad como escritor, de la que no tengo duda alguna. Lamento que no te hayas sentido cómodo escribiendo este texto por culpa de mi comentario de la flecha (es broma, claro).
Tu relato me ha recordado a una obra de teatro titulada El método Grönholm, que no sé si has visto, también hicieron de ella una versión cinematográfica. Trata sobre una empresa que tiene unos métodos de selección de personal muy peculiares.
Me ha gustado tu texto. Lo que más destacaría es la estructura, en clave de humor, y sobre todo el mensaje que nos dejas; muy actual en esta época, donde las condiciones laborales son tan difíciles.
Me permito darte un consejo. Escribe como te dé la gana y como más cómodo te sientas, y no tengas muy en cuenta los comentarios de tipos tan maniáticos como yo. Jajajajaja.

Un abrazo, Sergei.
Sin foto
sergeivanovich
30-07-2012 15:24
OBSERVADOR Y LA FLECHA: Bueno, amigo Javier. He pensado en lo que me dijiste sobre eliminar lo superfluo y fruto de ello presento hoy lo último que he escrito. Por tanto, para ti esta dedicatoria. En esta ocasión, son los personajes los que construyen la historia. Yo poco puedo aportar, por lo que confieso que al escribirlo no me he sentido muy cómodo. Un saludo.



LA ENTREVISTA


Rosa esperaba a su hijo en medio de un patio adoquinado frente al faraónico edificio de una importante empresa constructora. Había llegado acalorada, tras un viaje en metro y diez minutos de paseo pero ahora comenzaba a tener frío y un desasosiego la forzaba a consultar el reloj cada vez con más frecuencia. Finalmente le vio acercarse corriendo desde el fondo de la calle. Subió las escaleras y la besó en la mejilla.

- Llegas tarde, Manuel.

- Perdona, mamá. – exclamó el muchacho entre jadeos - Es que a estas horas es casi imposible aparcar.

- A ver que te mire…- dijo Rosa sonriendo mientras sus manos regordetas retocaban el traje de ejecutivo que aquel día vestía su hijo. - Tienes la corbata torcida. Arréglate ese pelo. Estás muy guapo.

- ¿Entramos?

Rosa asintió con una sonrisa y juntos cruzaron las puertas giratorias hasta el mostrador donde se hallaba el vigilante. Tras identificarse y atravesar el escaner, tomaron el ascensor hasta la tercera planta, en donde una secretaria les aguardaba.

- Buenos días. – exclamó el joven - Soy Manuel Rodríguez. Vengo a la entrevista de trabajo para el puesto de jefe de obra.

- Muy bien. – respondió la secretaria mirando a Manuel por encima de las gafas. - ¿Ha traído su curriculum?

- Si señora. Aquí lo tiene

- Y yo soy su madre. – añadió Rosa encaramándose al mostrador.

- Encantado de conocerla, señora – respondió la secretaria esgrimiendo su sonrisa mas standard. - Por favor, siéntense. Si me disculpan un momento, voy a llevar la documentación al jefe de personal.

La secretaria desapareció tras la mampara de archivadores mientras Rosa y Manuel se acomodaban en unos bancos metálicos junto a la puerta de la sala.

- ¿No te parece raro que te hayan pedido venir a la entrevista con tu madre?

- Pues la verdad es que resulta extraño.-respondió Manuel mientras rebuscaba entre las revistas apiladas en la mesita - Pero ya sabes que este tipo de procesos de selección son cada día más complejos.

Al cabo de unos minutos, la secretaria reapareció:

- Síganme, por favor. El Sr. Guzmán les recibirá ahora.

Tras un laberinto de mesas y pasillos, llegaron a un amplio despacho donde aguardaba un hombre de mediana edad en un despacho con carpetas amontonadas en las esquinas.

- Buenos dias. - Por favor, tomen asiento.

Rosa y Manuel se sentaron frente a la mesa mientras el Sr. Guzmán se concentraba en la lectura de unos documentos.

- Bueno, veo que en cuanto a la formación académica es Vd. Titulado por la Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Caminos de Madrid, con un doctorado. Idiomas Inglés y Francés. Carnet de conducir y disponibilidad para viajar. Con experiencia en edificaciones y obras.

- Así es.- respondió Manuel - Y como podrá ver en mi currículum, también tengo un Master de postgrado en ingeniería civil y dirección de empresas.

- Sus características encajan con el perfil que estamos buscando para el puesto. Pero todavía es necesario a última prueba para completar el expediente. Para ello, debido a la delicada naturaleza de dicha prueba y por recomendación directa de nuestro servicio jurídico, le ruego firme este impreso con su consentimiento así como un acuerdo de confidencialidad en el que se compromete a no divulgar por ningún medio las características de nuestro proceso de selección.

- Claro. – dijo Manuel dibujando sobre el papel un garabato sin apenas leerlo. Lo que sea necesario. Estoy a su disposición.

- Usted también debe firmar, señora.

- Aquí, Mama... Detrás de la línea de puntos.


- Bien – masculló Guzmán mientras colocaba el documento firmado a buen recaudo en el fondo de una carpeta. - Como sabe el puesto requiere un carácter decidido para tratar con los proveedores, los cuales deberán aceptar necesariamente las condiciones incluidas en sus contratos de obra, tanto en lo referente a las cláusulas de penalización como a la dilatada forma de pago que nuestra empresa tiene por norma. Por otra parte, el jefe de obra que buscamos debe ser capaz de lidiar con los empleados y sus reivindicaciones. Todo ello dentro del actual marco socioeconómico de austeridad presupuestaria, que en ocasiones puede requerir medidas adicionales destinadas a prorrogar facturas o actuaciones enérgicas por encima de consideraciones personales o afectivas. ¿me sigue Vd?.

- Por supuesto. – asintió Manuel - Estoy completamente de acuerdo con sus requisiciones y creo asegurarle que yo soy el candidato adecuado para el trabajo.

- Bueno. Eso vamos a comprobarlo ahora mismo – respondió Guzmán clavando los codos sobre la mesa del despacho. La siguiente prueba tiene por objeto comprobar su firmeza de carácter. ¿Está preparado?

Manuel asintió mientras miraba a Guzmán con fijeza.


- Quiero que mire a su madre a la cara y que la insulte.

- ¿Cómo dice..? – exclamó Manuel en medio de una risa nerviosa

- Ya me ha oído – respondió Guzmán con semblante serio.

Manuel, sonriente, se giro hacia su madre y gritó levemente:

- ¡Tonta!. ¡Fea!. ¡Gorda!……..

Guzmán, visiblemente decepcionado, movió la cabeza en gesto de desaprobación.

- Me temo que no encaja Vd. Con el perfil que estamos buscando.

- No espere. – dijo Manuel tragando saliva mientras concentraba la mirada en el rostro de su sorprendida madre. - ¡Madre. Siempre has sido una inculta, una paleta de pueblo que jamás ha conseguido de pasar de chacha en su propia casa. Te ha pisado tu marido, te pone los cuernos descaradamente y tu tragas sin soltar una palabra. Nosotros, tus hijos, te despreciamos. Las vecinas se ríen de ti cuando pasas.

Rosa miró a su hijo con incredulidad.

- Todavía no estoy convencido. – dijo Guzmán juntando las manos mientras contemplaba desde detrás de su mesa la improvisada escena - Quiero más pasión. Temperamento. Determinación.

- ¡Vacaburra! ¡---- miserable!. –dijo Manuel mientras cogía a Rosa de los pelos y la arrojaba al suelo de un tirón - ¡Me das ascooo……!

Cuando Manuel comenzaba a pegar a su madre puntapiés en el estómago, Guzmán le tomó del brazo, mientras con la otra mano ayudaba a rosa a levantarse del suelo.

- Enhorabuena joven. Es suficiente. El puesto es suyo. Puede comenzar el próximo lunes. Encantado de conocerla, Señora. ¿Quiere Vd. Un pañuelo?.

Mientras buscaban la salida a través del laberinto de pasillos de la tercera planta, Rosa, con la permanente totalmente desgreñada y la pintura de ojos arrastrada por las lágrimas no paraba de sollozar. Finalmente, al abrigo del hilo musical del ascensor, Manuel esbozó una disculpa:

- ¿Estás bien, mamá?. Vale. No llores ya pasó todo. Te agradezco que me hayas ayudado. Ya sabes lo difícil que está hoy en día encontrar un trabajo.


Permanecieron en silencio hasta alcanzar la salida, en donde el frío aire de la calle pareció devolverles la cordura. Y mientras Manuel abandonada a la magullada Rosa en medio del patio adoquinado tras propinarla como Judas un beso en la mejilla, sin acercarla siquiera a las inmediaciones de la boca del metro, la mujer se preguntaba como era posible que ella, una dama honrada y piadosa, amante de Dios y que nunca faltaba a misa un solo domingo, hubiera parido a semejante hijo....

Sin foto
sergeivanovich
30-07-2012 15:11
LA CENA – Observador.

Un relato corto francamente simpático. Los dos personajes que degustan el menú en medio de la basura no han perdido su sentido del humor. El cachondeo que se traen con el banquete de postín a la moderna resulta todo un poema. El final sorprende al lector.

La historia entronca intensamente con la actual situación de crisis que nos toca vivir, aunque visto desde el lado del humor. Guardemos esa sonrisa y no la perdamos nunca.

<< Respuestas anteriores Respuestas siguientes >>
2025 Topforo.com | Aviso legal | Uso de cookies | Hacer foros | Foros Arte y Cultura(Cine,TV,..)