RAYUELA
RAYUELA
COMUNIDAD LITERARIA
Conéctate o Regístrate
Email:
Contraseña:
Mantener conexión
Registrarse
Últimos comentarios
jota jota
jota
"11112025 CCEl designio de la hora se cumple con ri.."
11-11-2025 19:35
jota jota
jota
"A veces no nos damos cuenta de lo extraordinario q.."
11-11-2025 19:34
jota jota
jota
"Finalizados los Apuntes, los dejo como los concebí.."
10-11-2025 15:19
jota jota
jota
"Gracias Rodrigo, yo también, muchas veces, hago lo.."
10-11-2025 15:12
Rodrigodeacevedo
Rodrigodea.
"Mi querido jota: Se que seguirás, que siempre enco.."
10-11-2025 13:41
jota jota
jota
"Al margen ya no le queda espacio y este es el últi.."
09-11-2025 15:51
jota jota
jota
"Apuntes en el margen CC La Memoria La memoria es u.."
08-11-2025 16:03
jota jota
jota
"Apuntes en el margen CC La verdad La verdad es esa.."
07-11-2025 17:54
jota jota
jota
"Apuntes en el margen CC La justicia La justicia es.."
06-11-2025 16:56
jota jota
jota
"Mi querido Rodrigo. Este año, una idea malvada se .."
06-11-2025 16:53
Usuarios más activos
Rodrigodeacevedo
Rodrigodea.
 
2.874 Comentarios
Jose Jesus Morales
Jose
 
1.547 Comentarios
Eratalia
Eratalia
 
1.455 Comentarios
Estela
Estela
 
1.088 Comentarios
jota jota
jota
 
1.084 Comentarios
Gregorio Tienda Delgado
Gregorio
 
1.027 Comentarios
caizán
caizán
 
527 Comentarios
Des
Des
 
446 Comentarios
juan fozara
juan
 
436 Comentarios
Observador
Observador
 
355 Comentarios
CONECTADOS
71 Usuarios registrados
13.026 Comentarios creados
0 Usuarios conectados
Estadísticas
Nº Páginas Vistas

Nº Usuarios
Enlaces útiles
· Diccionario de la RAE
· Diccionario de sinónimos y antónimos
· Buscador de ideas relacionadas
· Contador de sílabas en poesía
· Diccionario de rimas
  
VAMOS A CONTAR HISTORIAS.
Jose Jesus Morales
Jose Jesus Morales
15-08-2014 07:48

Palabra propuesta

Ascender

Por si no logramos alcanzar la altura de los siete

Tartamudo

Estela
Estela
15-08-2014 05:19

SOMBRERO


Hace tanto que los tengo abandonados que no logro recordar mi contraseña para entrar
Estela
Estela
15-08-2014 04:47

Quería decirte

ABUELO, que me acuerdo de muchos de los días que pasamos juntos....

Tengo nostálgicos recuerdos ALADOS de cuando iba a tu casa no demasiado lejana del pueblo, y me dejabas desgranar el maíz en el galpón gigante que tenías ,con la máquinita manual, y yo veía encantada por la magia como al hacer girar la manija, caían los granos en un recipiente que había debajo. Me sentía verdaderamente como un hada, y cuando levantaba la vista, veía los facturas de cerdo, los jamones,.... !Y que lindo mirar desde adentro cuando caía la LLOVIZNA que no ACALLABA su sonido sobre el techo de chapa !

!Qué magia tenía para mí el ir a visitarte! Ya la abuela se había "ido" hace años, y me llevabas de la mano a recorrer los sembradíos de maíz, a disfrutar del SILENTE encanto del campo, a juntar los huevos de las gallinas, a mirar los pollitos, a ayudarme para que pudiera subirme a una yegua que era absolutamente mansa, pero yo tenía terror de caerme

!También me acuerdo de la cocina "económica", y que bien sabías cocinar!

Pero el recuerdo más vivido es cuando hacías la cabeza de vaca que llamabas "guateada".Me contabas sin CIRCUNLOQUIOS lo que ibas a hacer. Envolvías la cabeza en bolsas de arpillera, muy bien envuelta; hacías un pozo muy hondo en la tierra; metias el envoltorio dentro, mientras yo me tiraba de "panza" a mirar desde el borde del hueco mientras me explicabas el proceso

Luego tapabas totalmente con tierra el pozo y arriba encendías fuego con leña y lo dejabas horas,;me explicabas que el calor que obtenía la tierra poco a poco, iba "cocinando" aquella cabeza, y yo esperaba, y preguntándote. ¿Estás seguro, abuelo, que se va a cocinar así?.

Llegaba el momento de la "ceremonia", y corrías los rescoldos , esperabas un rato que se enfriara un poco la tierra, y luego comenzabas a cavar hasta que llegabas al paquete ; yo me manifesté siempre asombrada de ver que aquella cabeza !Se había cocinado!

A medida que ibas envejeciendo pasabas cada vez más tiempo en casa, hasta que te quedaste con nosotros.

Tengo un recuerdo maravilloso de tus ojos brillando como dos estrellas cuando me decías una mentira, o hablabas con picardía (o me hacías trampa cuando jugábamos a las barajas, en juegos que tú mismo me habías enseñado)

Y tu curiosidad por saber que hacía cuando iba a la secundaria; en cuánto llegaba me llamabas "Estela, ven, cuéntame que hiciste en la escuela!" e inmediatamente venía la pregunta de rigor "¿Hoy... tuviste Geografía? y allí comenzaban las preguntas yo te contaba, y tú-que vivías leyendo todo lo que te caía en las manos de tu amadísima España- me relatabas tu infancia, tu adolescencia, el lugar en que habías vivido, y como tenían en la parte de abajo un establo y arriba dormía la familia, para que el calor de los animales subiera y no pasaran frio.

Me acuerdo también cuando andabas con el bastón matando hormigas, -y que me llamabas para que te ayudara a contar cuántas habías masacrado-y cuando le decías a mami: "Eva, no puede ser que en esta casa se coman tantas naranjas! ¿Que va a decir la gente?

!Y el galponcito de casa! Te habías armado una estantería con muchísimos frasquitos y latitas y juntabas hasta el último clavito oxidado, torcido, viejo e inservible que veías en el suelo y lo guardabas-lo mismo hacías con maderitas, pedacitos de piolín, soguitas...

Yo te preguntaba:"Abuelo, para que juntas eso?¿sirve?" y siempre contestabas: -Cuando necesite este clavito,ya sé que lo tengo acá.

Llegaste hasta los 90 años, lúcido, vital, inteligente, recuerdo que un tiempo antes, te quejabas diciendo ¿como puede ser que a los 88 años tenga que usar bastón?

Y te fuiste a caminar por el firmamento. Cuando miro las estrellas, aún te veo.


Hace tanto que los tengo abandonados que no logro recordar mi contraseña para entrar
Rodrigodeacevedo
Rodrigodeacevedo
14-08-2014 18:28

¿Ya van las palabras, Caizán? Pues como yo sigo con "horarios volátiles" aquí os dejo la mía:

TRAUMA.
(Del gr. τραῦμα, herida).
1. m. Lesión duradera producida por un agente mecánico, generalmente externo.
2. m. Choque emocional que produce un daño duradero en el inconsciente.
3. m. Emoción o impresión negativa, fuerte y duradera.

(toi traumatishao... no encuentro el güeco...)

caizán
caizán
14-08-2014 12:40

DENEGAR

tolerante

Jose Jesus Morales
Jose Jesus Morales
11-08-2014 17:14

Mi abuelo es alado, silente y dulce, pero abrumado por la llovizna persiste en un circunloquio imposible de acallar.

caizán
caizán
11-08-2014 11:29

El abuelo abrumado por la silente llovizna, utilizó un circunloquio para acallar el temor que le ocasionaba ese ser alado.

Jose Jesus Morales
Jose Jesus Morales
11-08-2014 06:12

Abuelo, Archivo, Bibliotecario, Constancia, Ínclito, intensidad Paciencia.

Desaparición


Mi amiga Raíza Torres me pidió que la viera en casa de su abuelo, apenas entrar dice: Mi abuelo desapareció en esta casa. Lo he buscado con paciencia de santa, con la ansiedad de mis 25 años. He desarmado y vuelto armar la casa y ni siquiera he podido descubrir una pista que me lleve a encontrarlo.

Estoy convencida que se encuentra en alguna parte de estas paredes, atrapado en algún lugar, encerrado en alguna esquina.

La única persona que puede encontrarlo eres tú, y me mostró un periódico.

El ínclito Sebastián Acuña encuentra a otro hijo de la Dictadura.

Efectivamente he encontrado algunas personas pero es totalmente diferente a lo que me cuentas.
Raíza me miró con la intensidad de una angustia genuina y suplicó.

Me conformo con una esperanza aunque sea falsa. No quiero volverme loca encerrada en mis pensamientos.

Sabía exactamente que significaban esas palabras, me había tropezado con ellas en muchas oportunidades y como otras tantas veces no supe negarme.

Mientras recorríamos la casa en busca de una huella de Víctor Carrillo Raíza me hablaba de su abuelo:
Es físico, tiene 88 años, dedicó su vida a la docencia y desde que se jubiló se entretiene en una investigación sobre el movimiento de los cuerpos entre planos, hace rato que dejó de usar la computadora porque consideraba una distracción inútil y afirmaba que entre sus libros estaba todo el conocimiento que podía asimilar.

Entramos a la biblioteca, sobre el escritorio una libreta sin anotaciones y una fotografía algo difusa, la imagen mostraba a Carrillo con la mirada perdida detrás de una idea que se le escapaba y frente a él tres libros.

Acostumbrado a lidiar con confabulaciones pregunté a Raíza sí su abuelo pertenecía a alguna Organización, Logia o Grupo.

Raíza afirmó que no sabía, únicamente lo visitaban dos ancianos y lo llamaban el Bibliotecario.

Hace seis meses acordamos establecer ciertos códigos para que yo supiera cuando él estaba en la casa y cuando había salido, los mecanismos que acordamos señalan que está aquí, que no ha salido, estoy segura que está aquí en alguna parte y debo encontrarlo.
Gasto la mirada sobre la fotografía sin encontrar nada fuera de lugar, la luz del amanecer se cuela por las ventanas, logro distinguir un destello en el dedo anular del anciano. Un anillo con un triángulo encerrando el número 3. ¡Tengo una pista!

Con mi celular y mucha constancia accedo a Bases de Datos, a diferentes Archivos, intento establecer correlaciones con la figura del anillo y abro sin saber un camino insospechado que me lleva al matemático y alquimista inglés Jhon Dee.

Encuentro grimorios en los anaqueles, libros de ocultismo, prácticas de necromancía, alquimia, kabala, descubro que están dispuestos en orden de triángulos yuxtapuestos y convergen en el Libro Tibetano de los Muertos y este apunta al escritorio.

Ruedo el escritorio y descubro dibujado sobre el piso un circulo con símbolos y grafías desconocidos, incrustado en el centro del circulo un espejo de obsidiana.

Con el móvil y estos datos abro una extensa búsqueda, me sorprende la noche y la luna llena, pero puedo establecer una conjetura:

El abuelo de Raíza es un nigromante de la Orden Hermética del Dorado Amanecer, convocó a espíritus con la idea de trasponer cuerpos entre planos y lo logró, pero en la última experiencia apareció un espíritu de una Logia contraria y lo encerró en un poema de Fernando Pessoa. Uno de los libros de la fotografía.

Suenan las doce, me coloco dentro del círculo y temerariamente intento sacarlo del poema: No Túmulo de Christian Rosenkreutz

Jose Jesus Morales
Jose Jesus Morales
11-08-2014 06:04

Del saco de palabras logramos sacar siete para esta semana. Aquí las presento juntitas. Revisar las interesantes acepciones que coloca nuestro amigo Rodrigo sobre su proposición.

Abrumado
Abuelo
Acallar
Alado
Circunloquio
Llovizna
Silente

caizán
caizán
11-08-2014 00:22

ABRUMADO

<< Respuestas anteriores Respuestas siguientes >>
2025 Topforo.com | Aviso legal | Uso de cookies | Hacer foros | Foros Arte y Cultura(Cine,TV,..)