RAYUELA
RAYUELA
COMUNIDAD LITERARIA
Conéctate o Regístrate
Email:
Contraseña:
Mantener conexión
Registrarse
Últimos comentarios
jota jota
jota
"11112025 CCEl designio de la hora se cumple con ri.."
11-11-2025 19:35
jota jota
jota
"A veces no nos damos cuenta de lo extraordinario q.."
11-11-2025 19:34
jota jota
jota
"Finalizados los Apuntes, los dejo como los concebí.."
10-11-2025 15:19
jota jota
jota
"Gracias Rodrigo, yo también, muchas veces, hago lo.."
10-11-2025 15:12
Rodrigodeacevedo
Rodrigodea.
"Mi querido jota: Se que seguirás, que siempre enco.."
10-11-2025 13:41
jota jota
jota
"Al margen ya no le queda espacio y este es el últi.."
09-11-2025 15:51
jota jota
jota
"Apuntes en el margen CC La Memoria La memoria es u.."
08-11-2025 16:03
jota jota
jota
"Apuntes en el margen CC La verdad La verdad es esa.."
07-11-2025 17:54
jota jota
jota
"Apuntes en el margen CC La justicia La justicia es.."
06-11-2025 16:56
jota jota
jota
"Mi querido Rodrigo. Este año, una idea malvada se .."
06-11-2025 16:53
Usuarios más activos
Rodrigodeacevedo
Rodrigodea.
 
2.874 Comentarios
Jose Jesus Morales
Jose
 
1.547 Comentarios
Eratalia
Eratalia
 
1.455 Comentarios
Estela
Estela
 
1.088 Comentarios
jota jota
jota
 
1.084 Comentarios
Gregorio Tienda Delgado
Gregorio
 
1.027 Comentarios
caizán
caizán
 
527 Comentarios
Des
Des
 
446 Comentarios
juan fozara
juan
 
436 Comentarios
Observador
Observador
 
355 Comentarios
CONECTADOS
71 Usuarios registrados
13.026 Comentarios creados
0 Usuarios conectados
Estadísticas
Nº Páginas Vistas

Nº Usuarios
Enlaces útiles
· Diccionario de la RAE
· Diccionario de sinónimos y antónimos
· Buscador de ideas relacionadas
· Contador de sílabas en poesía
· Diccionario de rimas
  
VAMOS A CONTAR HISTORIAS.
Jose Jesus Morales
Jose Jesus Morales
28-07-2014 01:20

Bien dice Rodrigo. Con un poco de pena también escribo mi sintética. Felicitaciones Caizan

Era un hombre del arrabal, recio y temerario, en las fiestas se renovaba, bailaba sin descanso, pero se acalambraba apenas veía la enciclopedia.

Rodrigodeacevedo
Rodrigodeacevedo
27-07-2014 22:06

Mi sinteti frase (después de la Caizán, que le ha salido redonda casi me da bochorno escribirla.)

No es que fuese una enciclopedia viviente, pero sí el más viejo y sabio del arrabal. En las fiestas era un temerario provocador, pero también un recio luchador por renovar las viejas costumbres, acalambrando con su palabra a la concurrencia para exigir de ellos su colaboración.

Rodrigodeacevedo
Rodrigodeacevedo
27-07-2014 21:56

Querida Estela: Ahora en España (meridiano de Greenwich) son las 20:48h gtm. O sea, algo antes de ir a cenar y a descansar del largo día.El cierre "oficial" está previsto a las 0:00 gtm de la noche del domingo al lunes. Yo he esperado el milagro de la última palabra "regular", pero vista la impaciencia de la parroquia y que los demás no están por los milagros, cierro el saco, admito tu razonada queja y validamos, con las palabras que hay, la sintetifrase Caizán. Qué bueno que haya personas animosas que nos despierten de los letargos dominicales. Gracias.
Entonces, por puro protocolo, la relación de palabras queda como sigue:

ACALAMBRAR
ARRABAL
ENCICLOPEDIA
FIESTA
RECIO
RENOVAR
TEMERARIO.

Buen elenco palabreril. Veremos cómo vienen los relatos.

caizán
caizán
27-07-2014 12:09

JORDÁN SIEMPRE FUE UN TEMERARIO, LOGRÓ ACALAMBRAR A TODOS LOS CONCURRENTES A LA FIESTA, EN ESE RECIO ARRABAL, CELEBRANDO LA BODA DE SU AMIGO, DICIENDO:--"Paco debes renovar tus conocimientos" Y LE ENTREGÓ UNA ENCICLOPEDIA.

Estela
Estela
27-07-2014 08:44

Pues ya ha aparecido Caizán con una mas, y considerando que aquí es domingo a la madrugada( 3 de la mañana; es que soy noctivaga!) y Uds.ya deben estar tomando el desayuno) está mas que bien; tal vez algún/a rayuelero/a diga: !aquí estoy! antes de que termine la noche dominguera. Por cierto, cuando cierras tú, el saco palabreril? ¿Domingo a la noche?


Hace tanto que los tengo abandonados que no logro recordar mi contraseña para entrar
caizán
caizán
26-07-2014 22:33

RENOVAR

Rodrigodeacevedo
Rodrigodeacevedo
26-07-2014 20:36

COLECTA SEMANAL DE PALABRAS.

Como bien nos señala Estela faltan dos palabras, una si utilizamos la doble propuesta de J.J.

Estamos a sábado por la tarde (sábado, sabadete, un cuba-libre de ron y cacahuetes .)

Así que siquiera por no dejar mal los buenos pronósticos y el optimismo de nuestra querida compañera ¡ENVIAD LAS J... PALABRAS.!

Rodrigodeacevedo
Rodrigodeacevedo
26-07-2014 12:56

Muchas gracias, Estela de la Argentina de nuestras nostalgias. Cuánto estimulan tus palabras de ánimo en estos tiempos de escaseces. Pero ya ves que seguimos. Y la "materia prima", las palabras, todas, las aportáis vosotros. Y los relatos, menos, también. Ya vendrán tiempos de "vacas gordas" y entonces no tendréis que aguantar al pesado "tío del saco". Un abrazo mediterráneo y sigue compartiendo tu optimismo con nosotros.

Jose Jesus Morales
Jose Jesus Morales
26-07-2014 08:54

Academia, Abrasador, Sopor, Corazonada, Catarata, Flecha, Modorra.

Ciencia y Verdad

Soy un distinguido miembro de la comunidad científica, logré sistematizar un método para decodificar el procesamiento de la información a través del recuerdo.

Reuní en mi casa a científicos, filósofos, estudiosos y colegas expertos en neurociencia. Llegaron puntuales y atravesaron sin una queja, bajo un sol abrasador, la distancia que los separaba desde el portón hasta la puerta de entrada.

Luego de un café lograron sobreponerse de la modorra y el sopor de las dos de la tarde. En ese momento inicie mi discurso:

El recuerdo es un humo denso y oscuro que se instala detrás de cada acción y nos hace volver a vivir el pasado una y otra vez con una intensidad inigualable. Estudié sus rostros y continué.

Por momentos creemos no poder salir nunca de esa neblina, y pensamos que irremediablemente vagaremos sin rumbo entre el dolor y el desconsuelo, o la euforia desmedida. Pero inevitablemente y a pesar de esa sofocante impresión primera, una brisa imperceptible se cuela en la memoria, arrastra con ella el tiempo y muy poco a poco va difuminando la escena hasta hacerla desaparecer casi por completo, deja eso sí, una pequeña marca, una señal insignificante, que constituye el mapa de lo que fue nuestra vida, para que volvamos tras nuestras huellas a resolver las incógnitas que nos encadenan al destino.

He logrado reconstruir mi propio mapa a través de estados mentales de supra conciencia, he descubierto las marcas de los recuerdos de otras edades anteriores a esta, recuerdos que se reproducen de forma involuntaria, pero he logrado descifrar un patrón de imágenes recurrentes y estoy obligado a realizar con urgencia un viaje sin retorno a la Gran Sabana, a la Cadena Oriental de los Tepuyes, en donde estoy convencido lograré resolver mis incógnitas.

Recuerdo sus caras atónitas cuando me oyeron decir momentos antes de desaparecer:

Cuento con ustedes para convertir esta casa, que hasta hoy ha sido mi residencia, en un Centro de Estudios del recuerdo, en donde puedan entrar sin temor las corrientes que cada uno representa.

Esa fue mi despedida.

Camino hacia los Tepuyes tras el rastro de un recuerdo ancestral que ha dejado su impronta con toda nitidez. Tengo tres días seguidos encadenando recuerdos en estas soledades, siento bajo mis pies ríos subterráneos que creo haber conocido antes de desaparecer bajo las piedras. En este atardecer de plomo y fuego sobre un cielo que casi puedo tocar con la mano, logro distinguir entre muchas otras, la catarata de estaño de mis recuerdos y con decisión enrumbo mis pasos hacia ella.

Descubro sobre rocas primigenias una flecha apuntando exactamente en sentido contrario a mis pasos, me detengo, con afán busco infructuosamente el recuerdo que debe guiarme en la dirección correcta, pero se escabulle entre otros miles.

Decidido sigo una corazonada, mi apremio es mayor a cada instante, una fuerza superior me empuja hasta un montículo iluminado con destellos azules y en ese momento se disparan cientos de recuerdos al unísono.

Al llegar a la cima casi tropiezo al anciano que está sentado frente a un círculo de piedras de fuego.

Mantiene los ojos cerrados, deja escapar un suspiro y con voz de manantial pregunta:

Que te detuvo. Hace mucho te espero para poder morirme.

Me perdí en los vericuetos de la Academia, en los destellos de un falso conocimiento. Los verdaderos recuerdos se confundieron con intensas sensaciones, con violentas emociones, y equivoqué las señales.

Acércate. Queda poco tiempo. Puso su mano sobre mi cabeza y de inmediato comencé a transitar el verdadero camino para desentrañar las incógnitas.

Estela
Estela
26-07-2014 06:54

Chapeaux ,Rodrigo Miguel de la bella península.

Que mañana sábado ya tendrás las 7 palabras! que si no he contado mal, ya hay 6 con la "entrega" doble de J.J.
Que más se puede demorar un humilde palabrita?

Espero poder participar mas activamente en breve, no solo con las palabras propuestas,sino con los textos.


Hace tanto que los tengo abandonados que no logro recordar mi contraseña para entrar
<< Respuestas anteriores Respuestas siguientes >>
2025 Topforo.com | Aviso legal | Uso de cookies | Hacer foros | Foros Arte y Cultura(Cine,TV,..)