TALLER DE MICRORRELATOS (COMENTARIOS A LOS MICROS)
Jose Jesus Morales
12-05-2014 14:05
Hacer el ridículo: Estela
En este micro se nos plantea la necesidad de tomar partido, claramente la voz que habla está de parte de quien supone más débil y es capaz de sacrificarse hasta la eternidad, pero es liberado de su destino.
Yo por supuesto estoy de acuerdo con Zeus, quien intenta mantener un mínimo de orden y está planificando la construcción de un futuro extraordinario, como buen padre sabe que los humanos no valen ningún esfuerzo, que son mayores los males que los beneficios e intenta construir un mundo mejor, sin la peste de los hombres que todo lo corromperán y destruirán, pero Prometeo únicamente por el placer de burlarse de los Dioses comete estos actos por los que es castigado.
Hay una frase “de jefe del Olimpo”
No está mal, pero puede sonar mejor dentro del texto: del jefe del Olimpo
Mi Gato: Caizan
Está de vuelta el cinismo y ese humor que tanto nos divierte y hace ver la vida desde otro ángulo posible, menos predecible.
Satélite Pastor: Omar
En todos los lugares, y hasta en los más conocidos nos esperan peligros inimaginables, sobre todo para quienes se han embarcado en la gran empresa de buscar un futuro, un mínimo detalle, un descuido, un pequeño olvido y es posible que la empresa se pierda o enfrente nuevas vicisitudes.
Jose Jesus Morales
07-05-2014 17:36
Cirrosis:Rodrigo
Fantástico. Esta será la verdadera vena del Rodrigo, de ese que el mismo proclama "cínico y humorista" pero que incesantemente se nos esconde detrás de textos más cerebrales, menos extravagantes. Seguramente es una de las tantas venas que fluyen independientes para enriquecer ese mar de creatividad que lo acompaña.
Particularmente este tipo de textos me gustan mucho más que los de viejas añoranzas, quizás por que te veo retratado mejor en ellos.
OMAR
05-05-2014 18:36
Será releído JJ, como siempre gracias.
Y a romper con Prometeo.
«...solo el amor convierte en milagro el barro...»
S.Rguez
Jose Jesus Morales
05-05-2014 05:20
Cuerpos de Mujer: Rodrigo
A pesar de lo cruel y dura que puede resultar esta historia, lo mejor son los cien caminos o más que nos dejas abiertos para nuestra propia recreación, para romper las fronteras de la imaginación, que no tiene límites, ni convencionalismos que la detengan.
Petreo: Caizan
Al principio me pareció un poco críptico, enredado como estoy en esta necesidad de vivir, pero una segunda lectura con mayor atención me permitió entender perfectamente, encerrado en la poesía el carácter fiero y descreído de un hombre, que finalmente es igualado a todos los hombres en el amor. La muerte nos iguala a todos sin considerar condiciones. Un giro de cinismo interesantísimo dentro del humor que manejas tan bien.
Pesquisa: Omar
Es una pesquisa que siempre debemos afrontar solos, en este caso nuestro personaje tiene algunas ventajas de experiencia, otros debemos enfrentar ese descubrimiento por puro instinto, pero siempre nos deslumbrará el descubrimiento.
Intenta releer el micro eliminando algunas palabras, que en todo caso a mi me distrajeron.
Investigativas
Yo
No tan distantes
Hasta ese momento
Por supuesto
Estela
01-05-2014 03:29
Gracias por tus aportes,JJ, siempre tan valiosos
Hace tanto que los tengo abandonados que no logro recordar mi contraseña para entrar
OMAR
29-04-2014 18:44
Agradecido a JJ. Ya copié las sugerencias y las coloqué debajo de mi historia, solo que ahora o tengo tiempo de revisar.
Quizás esta tarde o mañana.
De todas formas GRACIAS de nuevo.
«...solo el amor convierte en milagro el barro...»
S.Rguez
Jose Jesus Morales
29-04-2014 17:32
Pensé que ya los había escrito, gracias a Estela me di cuenta de ese error.
La hierba azul:Estela
La denuncia de atropellos, de abusos contra los inocentes y la vida de penurias, se muestra claramente en este micro bien desarrollado. Revisa el texto; creo que puedes eliminar los porque y hacerlo[/b.] además hay una l sobrando cultivarlol. Pero es lo de menos
[b]Pasada la hora:Omar
Linda historia, hasta enternecedora. Entre gustos y colores no opinamos los autores. Dice el refrán, pero para mi gusto yo haría algunos cambios que podrían mejorar la lectura.
Para que entrara -------- (y entraba) Porque --------- (sustituiría por una coma) Pero no quedaba otra solución ------(lo eliminaría) Lo ------ no estoy muy seguro pero me suena mejor (los)
Indigo: Caizan
Realmente me encantó la personificación del típico argentino ante el mismísimo Dios y por supuesto todas las respuestas de ese Dios sabio y paciente, que logró entenderlo y sacárselo de encima con una costilla.
Añil: Rodrigo
Gracias Rodrigo por ese relato, para mí con innumerables evocaciones de otros tiempos, de otras edades, de cuentos, de historias, de imaginación por encima de nuestras duras realidades.
OMAR
25-04-2014 18:41
AÑIL.- (RODRIGO) Interesante micro que me hizo recordar mi época de muchacho, cuando en el fono del patio levantábamos lo que por acá llamamos «vara en tierra» y después se le daba la misión a uno de los miembros del equipo para consiguiera un tinte de cualquier color para pintarlo. Gracias Rodrigo.
INDIGO (Caizán) Buen resumen de la «creación» amigo. Aplausos para usted.
Aparición (JJ) Aparición y desaparición, como casi todo en la vida. Interesante JJ.
«...solo el amor convierte en milagro el barro...»
S.Rguez
Jose Jesus Morales
22-04-2014 04:40
No Perdimos: Omar
el texto da para la observación desde diferentes ángulos y una moraleja:
1) Por alguna razón uno de los competidores ya está derrotado antes de iniciar la prueba
2) No es capaz de reconocer su cobardía y la esconde detrás del manejo de las palabras
3) Precisamente ese que no vale como compañero de ruta derrota a todo el equipo
Quien compite sabe que el triunfo requiere de los mayores esfuerzos y hay que entregarse sin miedo, la vida es una dura prueba y ese personaje es el que nos encontramos siempre y colabora para que abandonemos nuestros proyectos y no enfrentemos la vida, de esos personajes hay que huir cono de la peste.
Saber ejercer: Caizan
Parece más bien una sentencia, acertada por lo demás, pero quizás algo le falta para transformarse en micro.
Alborotador, pero dentro de un Orden: Rodrigo
Interesante esta perspectiva del maltratador, del que abusa indiscriminadamente de aquellos que sabe puede hacerlo sin consecuencias, pero es imposible moverlo a una zona de riesgo personal, el en fin el retrato del cobarde abusador, ese que vemos en lkos telediarios golpeando a mujeres.
Rodrigodeacevedo
14-04-2014 13:20
CIENCIA vs. FILOSOFÍA. (Respuesta a J.J.)
Gracias J.J. por tu enriquecedor comentario. Permíteme que discrepe de tu análisis. El origen del micro es el de incorporar una acepción menos habitual al término “abducción”, que por su divulgación en ciertas literaturas parece limitado a nuestras relaciones con los extraterrestres. En cambio, en filosofía tiene otras connotaciones que se amplían a otros muchos campos. Un somero repaso a la entrada que le dedica la wikipedia te lo dejará claro. Precisamente introduje esa última frase para desdibujar y ampliar la salida del micro, que me pareció demasiado unívoca. El filósofo puro se queda a cuadros cuando se le exigen mayores precisiones; no es lo suyo. Al científico sí deben exigírselas. Aún así, a partir de ciertos parámetros (desde el principio de incertidumbre de Heisenberg) ninguna certeza es posible. Ni dos más dos son cuatro, ni lo que yo acabo de contarte tiene mayor rigor que tu análisis. Pero siempre es interesante la controversia.