RAYUELA
RAYUELA
COMUNIDAD LITERARIA
Conéctate o Regístrate
Email:
Contraseña:
Mantener conexión
Registrarse
Últimos comentarios
jota jota
jota
"11112025 CCEl designio de la hora se cumple con ri.."
11-11-2025 19:35
jota jota
jota
"A veces no nos damos cuenta de lo extraordinario q.."
11-11-2025 19:34
jota jota
jota
"Finalizados los Apuntes, los dejo como los concebí.."
10-11-2025 15:19
jota jota
jota
"Gracias Rodrigo, yo también, muchas veces, hago lo.."
10-11-2025 15:12
Rodrigodeacevedo
Rodrigodea.
"Mi querido jota: Se que seguirás, que siempre enco.."
10-11-2025 13:41
jota jota
jota
"Al margen ya no le queda espacio y este es el últi.."
09-11-2025 15:51
jota jota
jota
"Apuntes en el margen CC La Memoria La memoria es u.."
08-11-2025 16:03
jota jota
jota
"Apuntes en el margen CC La verdad La verdad es esa.."
07-11-2025 17:54
jota jota
jota
"Apuntes en el margen CC La justicia La justicia es.."
06-11-2025 16:56
jota jota
jota
"Mi querido Rodrigo. Este año, una idea malvada se .."
06-11-2025 16:53
Usuarios más activos
Rodrigodeacevedo
Rodrigodea.
 
2.874 Comentarios
Jose Jesus Morales
Jose
 
1.547 Comentarios
Eratalia
Eratalia
 
1.455 Comentarios
Estela
Estela
 
1.088 Comentarios
jota jota
jota
 
1.084 Comentarios
Gregorio Tienda Delgado
Gregorio
 
1.027 Comentarios
caizán
caizán
 
527 Comentarios
Des
Des
 
446 Comentarios
juan fozara
juan
 
436 Comentarios
Observador
Observador
 
355 Comentarios
CONECTADOS
71 Usuarios registrados
13.026 Comentarios creados
0 Usuarios conectados
Estadísticas
Nº Páginas Vistas

Nº Usuarios
Enlaces útiles
· Diccionario de la RAE
· Diccionario de sinónimos y antónimos
· Buscador de ideas relacionadas
· Contador de sílabas en poesía
· Diccionario de rimas
  
VAMOS A CONTAR HISTORIAS.
Rodrigodeacevedo
Rodrigodeacevedo
28-06-2014 21:12

¿Véis como siempre hay algún voluntario más? Gracias, Ana. Ya tenemos SEIS palabras "normales" y una de doblete. Esperemos un poco más. Hay nombres por ahí que "entavía" pueden aparecer. Estos chicos...

Ana Alonso
Ana Alonso
28-06-2014 18:33

PASTIZAL

m. Extensión de terreno de pasto abundante.

Rodrigodeacevedo
Rodrigodeacevedo
27-06-2014 21:36

A estas horas, con los dobletes de J.J. y Caizán, tenemos ya las siete palabras. Sigue el poder de convocatoria. No obstante, como queda tiempo y puede que alguno de los que faltan quieran ejercer su derecho a palabra, vamos a respetar los plazos y esperamos a ver que (o quien) pasa.
Saludos.

Gregorio Tienda Delgado
Gregorio Tienda Delgado
27-06-2014 20:39

acá.

(Del lat. eccum hac, he aquí).
1. adv. l. En este lugar o cerca de él, a este lugar o cerca de él. No es tan explícito como aquí, por eso admite ciertos grados de comparación. Tan acá Más acá Muy acá
2. adv. l. En este mundo o vida temporal, en contraposición a lo ultraterreno.
3. adv. l. U. para señalar a veces a la persona cercana a quien habla, con valor semejante al del demostrativo este. Acá tiene razón
4. adv. l. coloq. U. para designar a la persona que habla o a un grupo de personas en el cual se incluye. Acá nos entendemos
5. adv. t. Denota el presente. De ayer acá Desde entonces acá



Me gusta soñar despierto... dormido tengo pesadillas.
Estela
Estela
27-06-2014 20:07

Estoy complicada con mis tiempos; trataré de ponerme al día con la lectura de las semanas anteriores.

Aquí va mi palabra:

BALDOSA.

1) Antiguo instrumento musical de cuerda parecido al salterio.

2 )Ladrillo, fino por lo común, que sirve para solar.


Hace tanto que los tengo abandonados que no logro recordar mi contraseña para entrar
caizán
caizán
27-06-2014 17:38

PACIENCIA

y ppr si las moscas:

ESPERANZA

OMAR
OMAR
27-06-2014 17:23

¿No estoy fuera de timpo verdad?
Aquí les dejo una historia sencilla.

La interrogante de Mirtha

Cómo interrumpir el hermosísimo chapotear de Mirtica y Luís en la piscina de aire para decirles que sus padres habían muerto en un inesperado accidente mientras regresaban del trabajo. Ambos eran profesores universitarios, ella de historia antigua y él de física en la especialidad de cinemática.
Un matrimonio feliz con dos hijos maravillosos y que eran ejemplo para todo el vecindario del periférico barrio de Lima, la capital peruana. Ahora el destino de esos niños había cambiado completamente y ellos aún no lo sabían.
La tía más allegada fue la designada para solventar la situación y decidió introducirse con ellos en la piscina, como un lastre se dejó caer de espaldas provocando la expulsión de mucha agua y la risa de Mirtica y Luís.
—Parece que no utilizó una buena estrategia —comentaron algunos familiares que miraban desde el final de la terraza esperando la reacción de los niños que no paraban de soltar carcajadas señalando a la tía empapada y con los pies señalando al cielo, imagen que entró en la mente de Luís cuando, en el réquiem de sus padres todos se persignaban «imitando» al cura.
Luís no pudo evitar reírse, no podía controlar sus carcajadas y fue sacado del entierro de sus padres por la fuerza, además señalado siempre por su familia; con dieciséis años abandonó su casa cargando la culpa de burlarse de sus padres mientras los enterraban.
Pero estudió y comprendió lo sucedido aquel día.
—Cómo podrá mantenerse todo tan limpio —se preguntaba Mirtha cada año cuando iba con su esposo e hijos a colocar flores a sus padres.


«...solo el amor convierte en milagro el barro...»
S.Rguez
Rodrigodeacevedo
Rodrigodeacevedo
27-06-2014 10:39

Muchas gracias y buenos días, J.J. y la compañía (Pero ¿es que tú no duermes, querido amigo?)
Bueno, mi palabra:

GLORIA
(Del lat. glorĭa).
1. f. Reputación, fama y honor que resulta de las buenas acciones y grandes calidades.
2. f. Gusto o placer vehemente. La gloria del estudioso es estudiar
3. f. Persona o cosa que ennoblece o ilustra en gran manera a otra. Cervantes es gloria de España El buen hijo es gloria de su padre
4. f. Majestad, esplendor, magnificencia.
5. f. Género de pastel abarquillado, hecho de masa de hojaldre, al que se echan yemas de huevo batidas, manjar blanco, azúcar y otras cosas.
6. f. Hornillo dispuesto para calentarse y para cocer las ollas.
7. f. Estrado hecho sobre un hueco abovedado, en cuyo interior se quema paja u otro combustible para calentar la habitación.
8. f. En el teatro, cada una de las veces que se alza el telón para que los actores y autores reciban el aplauso del público.
9. f. En pintura, rompimiento de cielo, en que se representan ángeles, resplandores, etc.
10. f. Tejido de seda muy delgado y transparente, de que se hacían mantos para las mujeres, más claros que los de humo.
11. f. Rel. En la doctrina cristiana, estado de los bienaventurados en el cielo, definido por la contemplación de Dios.
12. m. Cántico o rezo de la misa en latín, que comienza con las palabras Gloria in excelsis Deo.
13. m. gloria Patri.
vieja ~.
1. f. Persona que destacó en otro tiempo en alguna actividad.
a ~.
1. loc. adv. Muy bien. Oler, saber a gloria
cubrirse alguien de ~.
1. loc. verb. irón. coloq. meter la pata.
dar ~ algo.
1. loc. verb. Causar placer o satisfacción. Da gloria verlo
estar alguien en la ~.
1. loc. verb. coloq. Estar muy contento y gozoso.
estar alguien en sus ~s.
1. loc. verb. coloq. Estar haciendo algo con gran placer y contento por ser muy de su genio o gusto.
hacer ~ de algo.
1. loc. verb. Gloriarse de ello.
que en ~, o en santa ~, esté.
1. exprs. U. a continuación de nombrar a un difunto.
que ~, o santa ~, haya.
1. exprs. que en gloria esté.
tocar a ~ una campana.
1. loc. verb. Tocar en son de fiesta.
2. loc. verb. Anunciar la defunción de un niño.
□ V.
panza en gloria
Sábado de Gloria
.

Y es que en este país llamado España, con el nuevo Rey estamos en la gloria.
Feliz semana y abundante inspiración para los relatos.

Jose Jesus Morales
Jose Jesus Morales
27-06-2014 06:13

Palabra Propuesta

Pernicioso/a

Si acaso las vacaciones inciden en las palabras

Persistente

Jose Jesus Morales
Jose Jesus Morales
27-06-2014 00:33

Réquiem, Cinemática, Estrategia Chapotear, Solventar, Lima, Lastre

La Fortuna de Encontrar Padrino

Detrás de la bata blanca, amparado en los protocolos establecidos por esta casa de reposo, miro y atiendo los internos con la distancia suficiente, sin una pizca de cariño, y mucho menos con lastima.Un sentimiento que aborrezco.

Hermanados detrás de estas paredes blancas, olvidados del mundo estamos los enfermeros y los internos, no tenemos alternativa, los enfermos porque ni la precaria salud, ni la carga del montón de años se lo permiten y nosotros porque la necesidad y las malas decisiones nos han empujado a esta esquina sin salida.

Coloco la bandeja del almuerzo frente a Emilio, me mira a los ojos fijamente, con desconfianza, intenta descubrir la falsedad de mis actos, observa mis manos, siempre limpias, cierra los ojos y en ese acto de desprecio me despide, al darme vuelta huele la comida con desconfianza, finalmente se convence que puede comerla y lo hace muy despacio.

No hay lima capaz de limar el limo que el tiempo ha logrado fijar a los actos de la vida, los recuerdos se han convertido en un lastre imposible de soltar, se quedan adheridos a la piel y se deben llevar hasta el último día, es inevitable avanzar con esos grillos, con ese peso, hasta con las malas costumbres que jamás se abandonan.

En el aburrimiento de mis interminables guardias los observo chapotear en el pasado, en sus glorias y desastres, en sus victorias y fracasos. Siempre atentos a los acordes del réquiem, que suena cada vez que uno desaparece, intranquilos, con miedo, buscan entre el humo de los recuerdos el rostro que falta, para reconocer quien los abandonó.

Intento adivinar quienes fueron, que vida llevaron y en cual esquina se vieron obligados a cruzar esta puerta en donde finalmente se entregan a nuestros cuidados, ya sin fuerzas para luchar, en esa aceptación resignada para solventar con dignidad este último tránsito a lo desconocido.

Emilio en cambio es diferente. Hay un brillo escondido en su mirada, una fuerza reprimida en ese cuerpo que no termina de abandonarse a la silla de ruedas, una expresión de violencia contenida en el terco silencio que mantiene.

Emilio me obliga a empujar su silla de ruedas por las veredas del jardín, oigo o creo oír un balbuceo con algo de sentido, presto mayor atención y con cierta claridad oigo una voz pedregosa que clama: ¡Ayúdame!

Mantengo silencio y lo obligo a repetir con mayor caridad ¡Ayudame! Sigo empujando la silla de ruedas y atinando una aventura pregunto:
¿Que necesitas?

Esta vez una voz de viejo firme y sin afectaciones me responde:
Necesito que me saques de aquí. El hombre que vino ayer es el Inspector Raimundo Rodriguez y está cercándome, te ofrezco libertad, trabajo y un futuro.

Con asombro, pero dispuesto a aprovechar esta oportunidad y darle vida a mis veinticinco años, pregunto.

¿Qué debo hacer?

Se mantiene engarrotado en la silla de ruedas y me dice:

En el bolsillo encontrarás una llave, una dirección y unas instrucciones que debes seguir al detalle sin hacer preguntas y en absoluto silencio, un comentario y la única estrategia posible, ya no servirá, no podremos borrarnos para siempre y nos perderemos ambos.

En la oscuridad llevo a Emilio fuera de la casa hasta el carro que he dejado estacionado. Manejo por carreteras vecinales, me detengo, ayudo a Emilio a bajar y me dice: recuerda los cálculos cinemáticos, ¡deben ser precisos!

Estrello el carro y le prendo fuego, caminamos hasta otro auto que he dejado cerca y nos despedimos de esa vida que dejamos calcinándose, para comenzar una nueva.

<< Respuestas anteriores Respuestas siguientes >>
2025 Topforo.com | Aviso legal | Uso de cookies | Hacer foros | Foros Arte y Cultura(Cine,TV,..)