RAYUELA
RAYUELA
COMUNIDAD LITERARIA
Conéctate o Regístrate
Email:
Contraseña:
Mantener conexión
Registrarse
Últimos comentarios
jota jota
jota
"11112025 CCEl designio de la hora se cumple con ri.."
11-11-2025 19:35
jota jota
jota
"A veces no nos damos cuenta de lo extraordinario q.."
11-11-2025 19:34
jota jota
jota
"Finalizados los Apuntes, los dejo como los concebí.."
10-11-2025 15:19
jota jota
jota
"Gracias Rodrigo, yo también, muchas veces, hago lo.."
10-11-2025 15:12
Rodrigodeacevedo
Rodrigodea.
"Mi querido jota: Se que seguirás, que siempre enco.."
10-11-2025 13:41
jota jota
jota
"Al margen ya no le queda espacio y este es el últi.."
09-11-2025 15:51
jota jota
jota
"Apuntes en el margen CC La Memoria La memoria es u.."
08-11-2025 16:03
jota jota
jota
"Apuntes en el margen CC La verdad La verdad es esa.."
07-11-2025 17:54
jota jota
jota
"Apuntes en el margen CC La justicia La justicia es.."
06-11-2025 16:56
jota jota
jota
"Mi querido Rodrigo. Este año, una idea malvada se .."
06-11-2025 16:53
Usuarios más activos
Rodrigodeacevedo
Rodrigodea.
 
2.874 Comentarios
Jose Jesus Morales
Jose
 
1.547 Comentarios
Eratalia
Eratalia
 
1.455 Comentarios
Estela
Estela
 
1.088 Comentarios
jota jota
jota
 
1.084 Comentarios
Gregorio Tienda Delgado
Gregorio
 
1.027 Comentarios
caizán
caizán
 
527 Comentarios
Des
Des
 
446 Comentarios
juan fozara
juan
 
436 Comentarios
Observador
Observador
 
355 Comentarios
CONECTADOS
71 Usuarios registrados
13.026 Comentarios creados
0 Usuarios conectados
Estadísticas
Nº Páginas Vistas

Nº Usuarios
Enlaces útiles
· Diccionario de la RAE
· Diccionario de sinónimos y antónimos
· Buscador de ideas relacionadas
· Contador de sílabas en poesía
· Diccionario de rimas
  
VAMOS A CONTAR HISTORIAS.
Jose Jesus Morales
Jose Jesus Morales
13-06-2014 06:29

Buhardilla, República, Abusar, Costra, Ontología, Zaguán, Playa

Una tarde con Amalia

Con cierto temor me detengo frente al caserón de paredes blancas, que luce tercas costras negadas a maquillajes superficiales y exigen soluciones a los despiadados ataques de las lluvias y el salitre.

Estoy a punto de seguir de largo, reconozco que el miedo es un pésimo compañero, pero se me pegó a la piel desde el mismo momento en que Amalia batió alas, me miró con sus brillantes ojos de miel y me pidió estudiar juntos para la próxima prueba.

Golpeo la aldaba con tanta timidez, que apenas se deja oír una queja apagada y luego vuelvo a golpear, pero esta vez con tanta fuerza que un estrépito retumba hasta en las casas vecinas y me avergüenzo del abuso.

Amalia abre la puerta, me hace entrar y caminamos juntos en silencio, el oscuro pasillo se ilumina con la sonrisa que me regala, pero con asombro noto que las paredes se cierran a cada paso.

Sujeto a los designios de los ojos de Amalia me dejo llevar, caminamos juntos y nuestros hombros y brazos y manos se juntan inevitablemente en la estrechez del zaguán, en ese momento ella pisa un mecanismo oculto en el suelo y se abren los paneles dejándonos en un jardín interior lleno de luz.

Atravesamos entre helechos y capachos y al fondo la esquina de un escalón abre una escalera, tan angosta que apenas cabe la punta del pie, subimos. Entre el asombro y la sorpresa sigo mudo. Al final de la escalera una puerta de madera circular, sobre la puerta puedo leer el letrero de latón labrado y pegado con remaches: La República del Saber.

Amalia abre la puerta y comenta:
Esto era una buhardilla y mi papá lo convirtió en esta biblioteca, él es un estudioso del lenguaje, sus múltiples formas, combinaciones e interacciones.

Según dice el silencio es un lenguaje contundente, la casa mantiene un lenguaje versátil, con la inaudita posibilidad de relacionarse sin imponerse, guardando ciertas distancias estipuladas.

Todos los libros aquí tratan ese tema desde diferentes ángulos, un día tomé uno al azar y leí que el lenguaje es el arte de la seducción y la simulación.

Mientras Amalia habla miro con atención los títulos y me llama la atención uno, lo repito para intentar grabarlo en la memoria, La Ontología del Lenguaje. Echeverria. Desconozco la palabra y no me atrevo a preguntarle a Amalia.

Ven, quiero mostrarte algo.

Abre una claraboya en el techo y sacamos la cabeza afuera, en la distancia se ve el mar inmenso, manso y la línea dorada de la playa. Un destello rojizo revienta en el horizonte, me mira y con un interés y entusiasmos diferentes dice:

Siempre he querido saber que es esa luz, siento que me llama a toda hora.

Un poco más dueño de mi le cuento:
Una noche salí a pescar con mi padre y una tormenta nos empujó a ese punto, es apenas un peñasco, intentamos quedarnos en el hasta que amainara, pero fue imposible, algo en su composición atrae los rayos, esos destellos son relámpagos incandescentes, que revientan sobre el peñasco y hace saltar chispas verdes.

Esa noche en medio del mar nos encomendamos a la Virgen del Valle que nos trajo de vuelta a casa, sin haber pescado nada, pero con la intención de no regresar jamás.

Amalia me miró intentando descubrir alguna mentira y yo en un arrebato, perdido ya en sus ojos le dije:
Cuando quieras vamos, pero no podemos decirle a mi papá nada.

Amalia cerró la claraboya y comenzamos a estudiar.

caizán
caizán
09-06-2014 12:36

No quiero recordar ni abusar; por ello guardo un silencio ontológico cuando alguien dice:"esos años". Vivíamos en oscuras buhardillas y esperábamos en tristes zaguanes antes de cada acción, para quitar la costra de la dictadura que nos permitiera llegar a esa playa venturosa de la república.

Rodrigodeacevedo
Rodrigodeacevedo
08-06-2014 23:23

Y ahora una sintetifrase. Esta semana me ha resultado muy difícil encajar todas las palabras con un cierto sentido.(Caizán, Caizán...)

"No querían abusar de la esencia ontológica del concepto “república”; para los reunidos en aquella buhardilla no era más que una costra nominalista, sin el significado absoluto que pueden tener “playa” o “zaguán”.

Jose Jesus Morales
Jose Jesus Morales
08-06-2014 23:11

La sintética

Desde una buhardilla escribo contra los abusos de la República del absurdo, en donde la playa se convierte en costra y zaguán es una histórica entelequia ontológica.

Rodrigodeacevedo
Rodrigodeacevedo
08-06-2014 23:10

Bueno, damas y caballeros de esta "república de las letras". Ya tenemos todas las palabras.
Hoy no ha hecho falta la segunda de J.J; pero no dejes de proponerla por si vuelve la sequía. Todos te lo agradecemos.

Esta es la relación:

ABUSAR
BUHARDILLA
COSTRA
ONTOLOGÍA
PLAYA
REPÚBLICA
ZAGUÁN (desde luego preciosa esta palabra, Ana.)

Gracias a todos y ahora a escribir relatos dignos del Premio Cervantes.
Feliz semana.

Jose Jesus Morales
Jose Jesus Morales
08-06-2014 22:43

Hermosa palabra Ana y con innumerables referencias de recuerdos,por lo menos quienes somos de pueblo, viejos y tuvimos oportunidad de vivbir en casas con Zaguan.

Ana Alonso
Ana Alonso
08-06-2014 06:30

Zaguán

Des
Des
07-06-2014 22:22

Playa.


Rodrigodeacevedo
Rodrigodeacevedo
07-06-2014 19:25

RECORDATORIO INTEMPESTIVO
(Pero dentro del tiempo.)

Nos falta alguna palabra: DOS por lo normal y UNA si abusamos de J.J.
Ya se que es fin de semana y no es momento de molestar. Pero...
Ya sabéis: hasta el domingo a las... Bueno, hasta tarde.

Rodrigodeacevedo
Rodrigodeacevedo
06-06-2014 19:48

Muchísimas gracias, Estela. Desde luego estoy orgulloso de la respuesta que encuentro en este maravilloso club de amigos que se proyecta incluso en mi vida personal. Conectarme a Rayuela y encontrar, como dice Despistes, tanta actividad es una poderosa inyección de optimismo para mí. Y compensa cualquier tentación de desánimo cuando la cosa se pone "chunga".
Gracias de nuevo, Estela. A tí a todos los compañeros que tanta vida dan a este pequeño, íntimo, foro.

<< Respuestas anteriores Respuestas siguientes >>
2025 Topforo.com | Aviso legal | Uso de cookies | Hacer foros | Foros Arte y Cultura(Cine,TV,..)