RAYUELA
RAYUELA
COMUNIDAD LITERARIA
Conéctate o Regístrate
Email:
Contraseña:
Mantener conexión
Registrarse
Últimos comentarios
Rodrigodeacevedo
Rodrigodea.
"Jota, me han gustado especialmente estos dos relat.."
30-07-2025 20:03
Rodrigodeacevedo
Rodrigodea.
"Como la comedia non é finita, y esperemos que dure.."
30-07-2025 19:56
jota jota
jota
"Cómplice CCYo conocí la muerte siendo niño. La mue.."
30-07-2025 19:34
jota jota
jota
"Aproximación CCPuntuales. Recién bañados y con rop.."
29-07-2025 16:55
Rodrigodeacevedo
Rodrigodea.
"Gracias, Jota, por tu imaginativo relato y por con.."
28-07-2025 12:43
jota jota
jota
"Número equivocado Con C y para C Suena el móvil y.."
27-07-2025 18:55
jota jota
jota
"Siempre me alegra releerte, pero este poema en par.."
27-07-2025 18:54
Rodrigodeacevedo
Rodrigodea.
"Hola, Adolfo, buenos y cálidos días. ¿Todo tranqui.."
27-07-2025 12:21
Rodrigodeacevedo
Rodrigodea.
"Cumpliendo con los mínimos comprometidos acudo a m.."
24-07-2025 20:29
jota jota
jota
"Giros CCDe pequeño y en la escuela, de memoria yo .."
22-07-2025 21:02
Usuarios más activos
Rodrigodeacevedo
Rodrigodea.
 
2.855 Comentarios
Jose Jesus Morales
Jose
 
1.547 Comentarios
Eratalia
Eratalia
 
1.455 Comentarios
Estela
Estela
 
1.088 Comentarios
Gregorio Tienda Delgado
Gregorio
 
1.027 Comentarios
jota jota
jota
 
993 Comentarios
caizán
caizán
 
527 Comentarios
Des
Des
 
446 Comentarios
juan fozara
juan
 
436 Comentarios
Observador
Observador
 
355 Comentarios
CONECTADOS
71 Usuarios registrados
12.916 Comentarios creados
1 Usuario conectado
Estadísticas
Nº Páginas Vistas

Nº Usuarios
Enlaces útiles
· Diccionario de la RAE
· Diccionario de sinónimos y antónimos
· Buscador de ideas relacionadas
· Contador de sílabas en poesía
· Diccionario de rimas
  
PINACOTECA
Lo que nos gusta en materia de arte y pintura.

Con rimas y a lo loco
Rodrigodeacevedo
Rodrigodeacevedo
18-12-2017 21:33

Todo un descubrimiento, querida Estela,y como siempre acertado. En los tiempos recientes, en España, abundan los pintores llamados hiperrealistas, que reproducen la realidad visible y añaden, los mejores, esa otra parte espiritual que la circunda, dandole ese valor de único al momento de la obra reproducida. Es decir, como los grandes pintores del clasicismo. Muchas gracias por tu información. Abrazos desde España.

Estela
Estela
13-12-2017 23:58

No pueden seguir la dirección de la mirada? No sienten el ruido de cuando mordió la manzana? Me ENCANTA el maravilloso don de RAfael. Es compatriota de Uds, quienes viven en España.


Hace tanto que los tengo abandonados que no logro recordar mi contraseña para entrar
Estela
Estela
13-12-2017 23:54

Quería comentarles que entré a un grupo de Facebook que se llama pintores , del cual soy "miradora" (cabe destacar que cuando era maestra, en mis primeras épocas, les decía a los chicos de 7mo) "chicos, esto que Uds. creén que es una vaca, es una silla"(se divertían mucho). Soy pésima dibujando y pintando.
Pero el caso es que adoro la pintura, por eso me adjudiqué ese rol.
Esta obra se llama "Brioso".
Y "descubrí" a este hombre Rafael CAbo Cagigas (que también vió por fb Miguel(Rodrigo de Azevedo) y me aconsejó que pusiera alguna de sus obras por aquí.
!Rafael es maravilloso! sus obras se salen del marco y respiran a nuestro lado. !Se pueden tocar!. Ya verán.

En su página de facebook también muestra el proceso a medida que avanza...Y sus cuadros de gatos y perros? Una maravilla!


Hace tanto que los tengo abandonados que no logro recordar mi contraseña para entrar
Rodrigodeacevedo
Rodrigodeacevedo
22-11-2017 20:56

Por lo visto las acciones violentas en Cataluña no son de ayer. Este es un óleo de Ramón Casas titulado "La carga", que alude a la huelga general de febrero de 1902 en Barcelona. Es triste. En cualquier país, por hermoso y plácido que pueda ser vivir en él, en cualquier época, bajo cualquier régimen, la violencia, siempre la violencia. Yo os sugiero que sobre la dramática escena representada os quedéis con la belleza plástica de la obra, con el trazo ágil y la composición del artista, que parece proponernos un enorme vacío subrayando la soledad del jinete y del caído. Ellos solos, los violentos.

Estela
Estela
08-03-2017 19:36

Bellísima obra de Boticelli! Qué hermosa es la Pinacoteca!


Hace tanto que los tengo abandonados que no logro recordar mi contraseña para entrar
Rodrigodeacevedo
Rodrigodeacevedo
08-03-2017 13:34

Hoy DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER. Felicidades a todas nuestras compañeras y a nosotros mismos por tener la oportunidad de hacerlo.

Aunque estamos lejos de la tan proclamada igualdad de géneros, ya se ha avanzado algo en ese camino. Yo no soy partidario de este tipo de celebraciones, porque en sí mismas ya implican una discriminación. Creo que deben de ser actitudes personales de respeto hacia los demás; esa es la esencia, ver a los demás com iguales y no como "los otros". Pero, en fin. Cumplamos con el protocolo y dejemos nuestro homenaje a ellas por encima de oficialismos.

He estado buscando en la pinacoteca de google algún cuadro muy representativo del día, pero no he encontrado nada actual. Así que, como siempre, hay que recurrir a los clásicos, a Boticelli y su inconmensurable "Primavera". Mujer y primavera, nunca nadie logró una mayor y mejor simbiosis de lo hermoso.

Estela
Estela
30-01-2017 01:02

Interesante aporte, Miguel, tu análisis sobre ambos pintores. Qué lindo venir de recorrida por el "museo de arte" de Rayuela!


Hace tanto que los tengo abandonados que no logro recordar mi contraseña para entrar
Rodrigodeacevedo
Rodrigodeacevedo
29-01-2017 12:49

Johannes Cornelisz Verspronck - “Retrato de una niña vestida de azul” (1641, óleo sobre lienzo, 82 x 66 cm, Rijksmuseum, Ámsterdam)

Max Ernst - “Celebes” (1921, óleo sobre lienzo, 125 x 107 cm, Tate Modern, Londres)

¿Qué factores han llevado a la sociedad de los hombres a esta enorme transformación en su forma de expresar el Arte y la Belleza? En las épocas de ambos pintores las guerras y la violencia eran frecuentes, cotidianas casi. Sin embargo el holandés retrata la serenidad, el equilibrio, la donosura... En el cuadro de Max Ernst, en cambio, por encima de los cánones pictóricos, late el desequilibrio, el caos de una organización estética incomprensible; y que, sin embargo, está en la mente del ser humano.
Esta complejidad tan contradictoria ha sido objeto de estudios por psiquiatras y científicos en ese apartado tan difuso que han llamado "surrealismo". Y que tal vez no sea más que la locura primordial del hombre todavía no totalmente evolucionado. O, otra forma de entenderlo, una tomadura más de pelo para disimular nuestra cada vez más profunda incompetencia para acercarnos a la esencia de la Belleza. Habrá que releer a los griegos.

Estela
Estela
21-09-2016 21:00

https://www.facebook.com/photo.php?fbid=1019065778206303&set=pcb.1019066048206276&type=3&theater

Uno de los amigos gatunos de RAfael Cabo Cagigas. Podrán ver el resto abriendo este gatito.


Hace tanto que los tengo abandonados que no logro recordar mi contraseña para entrar
Respuestas siguientes >>
2025 Topforo.com | Aviso legal | Uso de cookies | Hacer foros | Foros Arte y Cultura(Cine,TV,..)