|
¿Porque consideran importante que los docentes no sean "militares" y tengan cierta flexibilidad y aceptaciòn hacia sus alumnos? Con la finalidad de brindarles la ayuda y el apoyo necesario. |
|
|
|
|
 |
Lider |
|
|
Porque abren la confianza, la motivacion y sobre todo la empatia para laborar mutuamente en el desarrollo del aprendizaje. |
|
|
|
 |
Cinthya |
|
|
Debemos ser muy bondadosos, aún más cuando se trata de niños con necesidades especiales, como docentes tenemos que ponernos en los zapatos de esos niños y niñas, tratarlos como nos gustaría que trataran a nuestros propios hijos en una condición similar. Es posible que ya su vida sea lo suficientemente dura como para nosotros pongamos una piedra más en su camino. Solo se trata de ser humanos y dar lo mejor de nosotros para con los demás. |
|
|
|
 |
Raquel Montenegro |
|
|
La aceptación es díficil porque hay que comenzar por aceptarse a uno mismo. Para no ver raro al otro, hay que comenzar por aceptar que uno mismo es la cosa viviente más rara del mundo. |
|
|
|
 |
scoreamuno |
|
|
La sensibilizaciòn del docente ante los niños con NEE es básica para lograr un aprendizaje significativo y también para lograr la integración de este tipo de niños con sus compañeros ya que la docente debe siempre dar el ejemplo y si ella ella está sensibilizada opr ende sus compañeros tambièn lo estaràn |
|
|
|
 |
Ammc |
|
|
Considero que los/as docentes deben ser flexibles ya que este tipo de estudiantes necesitan paciencia, bondad, cariño, entre otras cualidades que le ayudaràn en su aprendizaje. |
|
|
|
 |
elena |
|
|
Hay muchos estudiantes que presentan NEE en las aulas. En este punto hay que tener claro lo siguiente: un estudiante puede estar integrado, pero no incluido en el contexto. Se debe iniciar por la inclusión la cual viene del docente y trasladarlo a los estudiantes y demás personal docente y administrativo. |
|
|
|
 |
fio |
|
|
Es importante que el docente no sea "militar" porque como ya es sabido, ningún ser humano es un molde, como en el video, somos personas con necesidades y preferencias distintas, por consiguiente debemos buscar metodologías que nos permitan ser felxibles en nuestra práctica profesional. |
|
|
|