Hola profe, hola chicos : buceando un poco más profundo en el tema, CASANNI,dice "hay nativos digitales que se comportan como inmigrantes y viceversa". A ese punto quiero hacer referencia.y trabajar con esto de ser PUENTES.
Estos chicos nacidos despues de los 90, son nativos digitales, ellos hacen de las tics y sus formas de acceso lo que quieren, fuera de la escuela,nuestro desafío tiene que ser, el puente que integre todo ese manejo y conocimiento de forma directa a la actividad en la escuela y lo que tienen que aprender dentro de las mismas.
SIL, Manuel Castells, sociólogo analiza la sociedad actual y diceque estamos transitando o viviendo en lo que se llama"sociedad red" porque hay mucho flujo de la informacion en la vida cotidiana, pero no todos acceden a la tecnología, hay y habrá desigualdades sociales,no acceden a los vienes culturales.
Hoy es con la tecnología, antes era con los libros.
Está muy bueno este medio de discusión!!! o intercanbio de opinion
sandra karen mateo
SILVINAseis
19-04-2012 11:28
Hola, bueno los 2 textos de Cassany estan muy interesantes, al menos a mi me paso de sentirme reflejada, me siento una inmigrante o una EMIGRANTE que tuvo que ADAPTARSE a este nuevo mundo, tal cual lo enuncia mi compañero Cristian, en el q los libros los cambiamos por texto digitalizados, o la biblioteca con mesas y sillas por bibliotecas virtuales, o hasta porque no? mi maestra por Google, para no quedar afuera del contexto y no estar en un estado de vulnerabilidad constante.
Asi mismo, me resulta muy interesante un tema que nos ocupa y nos ocupara en un futuro como docentes: "Los niños estudian con las TICS, pero no tienen TICs adecuadas en todos los ambitos escolares, y lo peor aun, no cuentan con docentes preparados en saber usarlas, no porque estos ultimos no quieran saber, sino porq es costoso, en dinero, en tiempo y muchas cuestiones mas, entonces yo me pregunto: como haremos para convivir con nuestros niños en el aula de esta forma? porque estos docentes son inmigrantes, no son nativos como nuestros niños de hoy en dia, sera que CONECTAR IGUALDAD, es la solucion? que otras cosas podemos hacer ademas de capacitarnos constantemente por nuestros propios medios,para estar a la altura de estos nativos y de esta nueva era digital que cada dia avanza enormemente? los emigrantes, nos podremos equiparar algun dia a los nativos?. Como dice mi compañero, yo considero que son los nativos quienes ocuparan nuestro rol el dia de mañana, pero a ellos les pasara lo mismo de alguna manera, porq esta tecnologia digital ya sera reemplazada por otras y estos nativos de hoy en dia deberan ADAPTARSE, tal cual a los inmigrantes nos pasa hoy!!.saludos a todos
cristian
15-04-2012 11:25
Estoy de acuerdo en lo que interpela Daniel Casanny a Prensky, encuadra bien el termino "emigrantes" no podes ser inmigrantes de esta situación, tanto que nosotros ya estábamos cuando esta tecnología empezó a evolucionar cada ves mas, que esta cultura digital nos haya invadido, nos supere, y que cada día tengamos que actualizar este tipo de adaptación,para no estar lejos de los conocimientos que los nativos tienen, nos hace cada ves más vulnerables.A mi modo de ver un termino es crucial "adaptación". y si no como van a hacer ellos (nativos digitales) cuando ocupen nuestro rol actual, serán ellos ?