VALORES PARA LA FAMILIA
UN ESPACIO PARA COMPARTIR EXPERIENCIAS QUE SEAN DE UTILIDAD PARA FORMAR UNA MEJOR SOCIEDAD
Conéctate o Regístrate
Email:
Contraseña:
Mantener conexión
Registrarse
Últimos comentarios
Sin foto
German
"Definitivamente somos seres sociables y por lo tan.."
02-12-2012 18:44
Sin foto
Daniel
"Estoy de acuerdo comapañera, la comunicion es vita.."
02-12-2012 12:18
Carolina
Carolina
"La Comunicacion"
02-12-2012 11:59
Estadísticas
Nº Páginas Vistas
Actividad
3 Usuarios registrados
3 Comentarios creados
0 Usuarios conectados
  
La Comunicacion
La familia es la primera escuela donde aprendemos cómo comunicarnos. La forma como aprendemos a comunicarnos en nuestra familia de origen determinará cómo nos comunicamos con los demás.
Así el niño comienza aprendiendo gestos y tonos de voz de sus padres y hermanos, comunicándose a través de ellos. Por ejemplo, cuando señala con el dedo y pide "ete" ó "quielle" para pedir algo. En este caso, es la familia la que entiende e interpreta lo que quiere decir. Así las familias establecen formas de coordinarse que determinan y satisfacen las necesidades de todos sus miembros.
La forma de comunicarse que tienen los miembros de la familia, determinará la forma en que los niños que en ella crecen aprendan una manera de emocionarse y de pensar. Esto significa que cada familia enseña a través de la forma que tiene de comunicarse, su estilo particular; los valores, forma de pensar y mirar el mundo.
En todo lo que hacemos, decimos o dejamos de hacer, estamos comunicando algo, ya que estamos siempre estableciendo una relación con el otro.
En esa relación puede haber un convenio sin palabras de no hablarse, por ejemplo, cuando uno se sienta en una micro junto al otro al cual no conoce, "Aún en esa situación le comunicamos al otro que no queremos comunicarnos con él con gestos o postura de nuestro cuerpo. Es importante distinguir que existen 2 formas de comunicarnos: verbalmente y no verbalmente. Lo verbal se refiere a la comunicación a través de lo que decimos o escribimos. Lo no verbal corresponde a gestos, actitudes, posturas corporales, tonos de voz y/o miradas que yo hago cuando me relaciono con otro u otros.
Es importante que lo que se dice a nivel verbal coincida con lo que se comunica con gestos o con el tono de voz. Por ejemplo, si una madre le dice a su hijo "No estoy enojada" y el tono es de enojo, el niño no sabrá si hacerle caso a lo que dice o al tono con que lo dice. Este tipo de contradicciones pueden llevar a una familia a tener dificultades en su comunicación y existe una mayor tendencia a que se generen problemas entre sus miembros
Sin foto
German
02-12-2012 18:44

Definitivamente somos seres sociables y por lo tanto somos comunicadores, de nuestra manera de pensar, vivir y educar y definitivamente nuestro lenguaje no solo es verbal si no tambien corporal, no debemos omitir que este tambien es una manera de comunicarnos y expresar nuestro pensamiento escrito.


Germanico
Sin foto
Daniel
02-12-2012 12:18

Estoy de acuerdo comapañera, la comunicion es vital y parecira que muchas veces es ignorada por los adultos.
Si todos comprendieramos su importancia, invertiriamos mas en ella.

2025 Topforo.com | Aviso legal | Uso de cookies | Hacer foro | Foros Hogar