BASE DE DATOS DISTRIBUIDAS-701
BASE DE DATOS DISTRIBUIDAS-701
COMENTARIOS DE LA MATERIA DE BASE DE DATOS DISTRIBUIDAS
Conéctate o Regístrate
Email:
Contraseña:
Mantener conexión
Registrarse
Últimos comentarios
YAZZ
YAZZ
"ARTICULO: SISTEMA DE EVALUACIÓN DE LAS ÁREAS ADMIN.."
14-01-2013 20:09
Gloria Gomez Valdez
Gloria
"FRAGMENTACIÓN"
14-01-2013 14:05
Gloria Gomez Valdez
Gloria
"sobre todo tu arturo ke llevabas tu hojita "
14-01-2013 13:42
Sin foto
arturo
"MUY BIEN LAS EXPOSICIONES TODOS NOS LO APRENDIMOS .."
10-01-2013 18:19
Sin foto
arturo
"DBMS Distribuido Confiable"
10-01-2013 18:16
Estadísticas
Nº Páginas Vistas
Actividad
5 Usuarios registrados
26 Comentarios creados
0 Usuarios conectados
  
SISTEMAS PARALELOS DE BASE DE DATOS
YAZZ
YAZZ
10-01-2013 18:10

Un sistema de gestión de bases de  datos, consiste en una colección de datos interrelacionados y un conjunto de programas que permiten a los usuarios acceder y modificar dichos datos. La colección de datos se denomina base de datos. La arquitectura de un sistema de base de datos  está influenciada en gran medida por el sistema informático subyacente en el que se ejecuta el sistema de base de datos. En la arquitectura de un sistema de base de datos se reflejan aspectos como la conexión en red: • Base de datos Distribuidas • Base de datos Paralelas.
SGBD paralelo: Un SGBD que se ejecuta sobre múltiples procesadores y discos que han sido diseñados para ejecutar operaciones en paralelo, cuando sea posible, con el propósito de mejorar el rendimiento. Los sistemas paralelos mejoran la velocidad  de procesamiento y de E/S mediante la utilización de UCP y discos en paralelo . Los sistemas paralelos de base de datos  constan de varios procesadores y varios discos conectados a través de una red de interconexión de alta velocidad. Para medir el rendimiento de los sistemas de base de datos existen 2 medidas principales:
4. 1. La productividad que se entiende como el  número de tareas que pueden completarse en un intervalo de tiempo determinado. 2. El tiempo de respuesta que es la cantidad  de tiempo que necesita para completar una única tarea a partir del momento en que se envíe. Un sistema que procese un gran número de pequeñas transacciones puede mejorar su productividad realizando muchas transacciones en paralelo. Un sistema que procese transacciones más largas puede mejorar tanto su productividad como sus tiempos de respuesta realizando en paralelo cada una de las subtareas de cada transacción.

Gloria Gomez Valdez
Gloria Gomez Valdez
14-01-2013 13:42

sobre todo tu arturo ke llevabas tu hojita

Sin foto
arturo
10-01-2013 18:19

MUY BIEN LAS EXPOSICIONES TODOS NOS LO APRENDIMOS DE MEMORIA CASI NO LEÍMOS


hola esta mas mejor este que el facebook
2025 Topforo.com | Aviso legal | Uso de cookies | Hacer foros | Foros Informática e internet