COLEGIO ADY
Temas de Actualidad para los Alumnos del Colegio Ady
Conéctate o Regístrate
Email:
Contraseña:
Mantener conexión
Registrarse
Últimos comentarios
Jorge Hernandez
Jorge
"Contaminación Del Medio Ambiente La contaminaci.."
16-03-2011 17:05
Jorge Hernandez
Jorge
"# El Consumo De Energía La energía utilizada.."
16-03-2011 17:05
Luis José Aguilar Díaz
Luis
"La pobreza es aumentada cada dia más en Guatemala .."
16-03-2011 16:09
BigLACO
BigLACO
"MUCHAS PERSONAS SE UNDEN EN SUS PENSAMIENTOS "HAY .."
16-03-2011 15:53
Sin foto
Daniel
"La principal característica del Protocolo es que t.."
16-03-2011 11:58
Estadísticas
Nº Páginas Vistas
Actividad
25 Usuarios registrados
65 Comentarios creados
0 Usuarios conectados
  
La Pobreza
Luis José Aguilar Díaz
Luis José Aguilar Díaz
14-03-2011 20:49
Las personas pobres se concentran en el área rural alcanzando al 72%, mientras
en lo urbano únicamente afecta al 28% de las personas. El 75% de los indígenas
son pobres, de los cuales 1millón 342 mil 701 se encuentran en situación de
extrema pobreza, equivalente al 27.4%, y 2millones, 335 mil 736 en pobreza
general representando un 47.6%. En la población no indígena el 36.5% son
pobres, el 7.8% se encuentra en situación de pobreza extrema y un 28.6% en
pobreza general.
Sin foto
luis alberto ca
14-03-2011 20:06
bueno compañeros veamos el caso de nuestro pies con lo que el sistema de nuestro pais que la volsa solidaria es ualgo que solo sirve para ser un gran fraude porque elli se tan robando grandes millonadas que porsierto no se da cuenta la gente por la tiene vie engañada es lo qu etego que comentar por aorita
osmar chigua
osmar chigua
14-03-2011 16:00
Insistimos en que el subdesarrollo es la causa primaria de la pobreza.

¡Y no otra cosa o circunstancia!

Y, esta penosa situación, en la que sobreviven cientos de millones de familias en el mundo entero, que nuestro continente no es la excepción y nuestros países mucho menos, nos deja y estamos supeditados a no disponer de los suficientes ingresos para acceder a niveles mínimos de vida.

Claro que podemos hablar de una clase de pobreza relativa y definirla como aquella condición que sufren millones de personas que, a pesar de tener ingresos, estos son magros y por debajo del promedio de lo que perciben otros habitantes, lo que les dificulta llevar bienes, productos y servicios a sus familias. Pero, de todos modos, esta relativa condición de escasez limita sobremanera la superación y la productividad personal, familiar y comunitaria en cualquiera de nuestros países cuyos Gobiernos nos quieren ver cara de tontos y proclaman demagógicamente que la nuestra es una pobreza relativa.

Ahora bien, el drama continental es que en nuestra América Latina existen millones de grupos familiares que por los extremos en los que sobreviven, que no poseen ni disponen tan siquiera del acceso a una alimentación mínima, son los que nos deben llamar la atención y volcarnos con todo lo que tenemos hacia ellos.
BigLACO
BigLACO
14-03-2011 14:13
Deberíamos ser de los que se interesan en las personas necesitadas, como lo hacen muchas organizaciones internacionales,y si no tienes ese deseo por lo menos apoya a esas organizaciones con efectivo, para haci poder terminar con esta tragedia
BigLACO
BigLACO
14-03-2011 14:08
las otras causas de pobreza también son:

- falta de educación moral y sexual
- falta de iniciativa personal
- el no pensar en el futuro, es decir no les interesa que pasara mañana con sus decisiones, sino solo en el momento
- el no apreciar la educación escolar
BigLACO
BigLACO
14-03-2011 13:35
la pobreza es un fenómeno que ha azotado al mundo desde el principio de los tiempo, y creo que Guatemala es una de los países mas afectados por ella, pero nos hemos acostumbrado tanto que no miramos por arreglar eso, generación tras generación quedan estancados en el mismo pensamiento de PARA QUE EL ESTUDIO? cambio la gente de otros países ha logrado salir de ese pensamiento, y ha logrado sacar a delante a su familia y a su país, pero nosotros no hemos salido de ese pensamiento, y dejamos el estudio y nos quedamos haciendo trabajos chafas, y no ganamos casi nada, y nos endeudamos, lo que causa la pobreza en la mayoría de los hogares guatemaltecos.
Sin foto
luis alberto ca
13-03-2011 20:31
bueno lo que disen los compañeron tiene mucha razon pero tenemos que luchar por nuestr pais y la situasion que estamos pasado:


el probrema de la pobreza es que iene a niel estatal al darnos cuenta que comensando con el gobierno tiene prestamos que nos ase ser pobre con tanta deuda y a nieel de latino america pasa casi los mismos probremas todos los paises
osmar chigua
osmar chigua
13-03-2011 11:23
La pobreza es una situación o forma de vida que surge como producto de la imposibilidad de acceso o carencia de los recursos para satisfacer las necesidades físicas y psíquicas básicas humanas que inciden en un desgaste del nivel y calidad de vida de las personas, tales como la alimentación, la vivienda, la educación, la asistencia sanitaria o el acceso al agua potable. También se suelen considerar la falta de medios para poder acceder a tales recursos, como el desempleo, la falta de ingresos o un nivel bajo de los mismos. También puede ser el resultado de procesos de exclusión social, segregación social o marginación. En muchos países del tercer mundo, se dice que uno está en situación de pobreza cuando su salario (si es que tiene un salario), no alcanza para cubrir las necesidades que incluye la canasta básica de alimento.
osmar chigua
osmar chigua
13-03-2011 11:09
la pobreza se debe a que una mínima parte de la población tiene el capital y la mayoría carece de accesibilidad a las fuentes de trabajo con las cuales puedan generar ingresos. el gobierno todavía no ha tomado cartas en el asunto. la mayoría de gobiernos ese tema lo usan para campañas políticas, ya que dicen que le darán un alto a la pobreza y no hacen nada.
Luis José Aguilar Díaz
Luis José Aguilar Díaz
12-03-2011 20:53
La Encuesta Nacional de Condiciones de Vida ENCOVI 2006, publicada durante
el mes de agosto de 2007 ofrece una radiografia completa sobre el drama de a
pobreza en el país. Los resultados publicados indica que el 51% de los
guatemaltecos vive en condición de pobreza, lo cual equivale a 6 millones 625
mil 892 habitantes de un total de 12 millones 987 mil 829. El 15.2% vive en
condiciones de extrema pobreza (1 millón 976 mil 604 personas), mientras el
35.8% en pobreza no extrema (4 millones 649 mil 287 de personas). La ENCOVI
determina que la línea de pobreza extrema tiene un valor anual per cápita de
Q3,206 equivalente a Q264 al mes, la cual incluye únicamente el costo de
consumo mínimo en alimentos por persona al año, mientras la línea general
tiene un valor de Q6,574 que incluye el costo de consumo mínimo en alimentos
más un consumo mínimo en bienes y servicios complementarios por persona al
año con un monto de Q540 al mes por persona.
<< Respuestas anteriores Respuestas siguientes >>
2025 Topforo.com | Aviso legal | Uso de cookies | Hacer foro | Foros Educación