COLEGIO ADY
Temas de Actualidad para los Alumnos del Colegio Ady
Conéctate o Regístrate
Email:
Contraseña:
Mantener conexión
Registrarse
Últimos comentarios
Jorge Hernandez
Jorge
"Contaminación Del Medio Ambiente La contaminaci.."
16-03-2011 17:05
Jorge Hernandez
Jorge
"# El Consumo De Energía La energía utilizada.."
16-03-2011 17:05
Luis José Aguilar Díaz
Luis
"La pobreza es aumentada cada dia más en Guatemala .."
16-03-2011 16:09
BigLACO
BigLACO
"MUCHAS PERSONAS SE UNDEN EN SUS PENSAMIENTOS "HAY .."
16-03-2011 15:53
Sin foto
Daniel
"La principal característica del Protocolo es que t.."
16-03-2011 11:58
Estadísticas
Nº Páginas Vistas
Actividad
25 Usuarios registrados
65 Comentarios creados
0 Usuarios conectados
  
El Protocolo de Kyoto
Todo sobre este interesante protocolo
Sin foto
Daniel Diaz
16-03-2011 11:58
La principal característica del Protocolo es que tiene objetivos obligatorios relacionado a las emisiones de gases de efecto invernadero para las principales economías mundiales que lo hayan aceptado.
Pablo Archila
Pablo Archila
15-03-2011 19:08
fue inicialmente adoptado el 11 de diciembre de 1997 en Kyoto, Japón pero no entró en vigor hasta el 16 de febrero de 2005. En noviembre de 2009, eran 187 estados los que ratificaron el protocolo. EEUU mayor emisor de gases de invernadero mundial no ha ratificado el protocolo.
Pablo Archila
Pablo Archila
15-03-2011 19:07
es un acuerdo internacional que tiene por objetivo reducir las emisiones de seis gases que causan el calentamiento global: dióxido de carbono (CO2), gas metano (CH4) y óxido nitroso (N2O), además de tres gases industriales fluorados: Hidrofluorocarbonos (HFC), Perfluorocarbonos (PFC) y Hexafluoruro de azufre (SF6), en un porcentaje aproximado de al menos un 5%, dentro del periodo que va desde el año 2008 al 2012, en comparación a las emisiones al año 1990.

Por ejemplo, si la contaminación de estos gases en el año 1990 alcanzaba el 100%, al término del año 2012 deberá ser al menos del 95%. Es preciso señalar que esto no significa que cada país deba reducir sus emisiones de gases regulados en un 5% como mínimo, sino que este es un porcentaje a nivel global y, por el contrario, cada país obligado por Kyoto tiene sus propios porcentajes de emisión que debe disminuir.
maggie orellana
maggie orellana
15-03-2011 15:07
SI NO SE EVALUA LUEGO LAS POSTURAS PARA RESOLVER EL PROBLEMA DEL CALENTAMIENTO GLOBAL, PASARAN LOS AÑOS, Y SEGUIRAN PASANDO, HASTA QUE SEA MUY TARDE Y NO HAYA UNA SALIDA, CREO QUE YA ESTAMOS EN EL LIMITE.
Sin foto
Daniel Diaz
15-03-2011 10:13
El protocolo fue inicialmente adoptado el 11 de diciembre de 1997 en Kyoto, Japón pero no entró en vigor hasta el 16 de febrero de 2005. En noviembre de 2009, eran 187 estados los que ratificaron el protocolo. 3 EEUU mayor emisor de gases de invernadero mundial4 no ha ratificado el protocolo.
Sin foto
Daniel Diaz
14-03-2011 17:04
¿Qué se puede hacer?

Algunas medidas –que dependen en gran parte de la existencia de espíritu de equipo y voluntad política– pueden frenar el ritmo del calentamiento atmosférico y ayudar al mundo a hacer frente a los cambios climáticos que se produzcan.

Reducción de las emisiones. Una manera de combatir el problema en el origen es el consumo más eficiente del petróleo y el del carbón, la adopción de formas renovables de energía, como la energía solar y eólica, y la introducción de nuevas tecnologías para la industria y el transporte.

Ampliación de la superficie forestal. Los árboles eliminan el dióxido de carbono, principal gas de efecto invernadero, de la atmósfera. Cuantos más tengamos, mejor. En cambio, la deforestación –que es la tendencia actual– libera todavía más carbono y agrava el calentamiento del planeta.
Sin foto
Daniel Diaz
13-03-2011 16:19
El objetivo principal es disminuir el cambio climático cuya base es el efecto invernadero
Sin foto
Daniel Diaz
13-03-2011 16:18
El 11 de diciembre de 1997 los países industrializados se comprometieron, en la ciudad de Kyoto, a ejecutar un conjunto de medidas para reducir los gases de efecto invernadero. Los gobiernos signatarios de dichos países pactaron reducir en al menos un 5% en promedio las emisiones contaminantes entre 2008 y 2012, tomando como referencia los niveles de 1990
Sin foto
Daniel Diaz
11-03-2011 10:57
que poco porcentaje de emisiones de dióxido de carbono van a disminuir en tanto tiempo
Respuestas siguientes >>
2025 Topforo.com | Aviso legal | Uso de cookies | Hacer foro | Foros Educación