Aqui se expondra todo lo relacionado con este tema tan impactante
Luis José Aguilar Díaz
16-03-2011 16:09
La pobreza es aumentada cada dia más en Guatemala y en todo el mundo pero casi no es combatido y todo por la economia va subiendo más y casi no hay trabajos y aveces por que no quiern trabajar.
BigLACO
16-03-2011 15:53
MUCHAS PERSONAS SE UNDEN EN SUS PENSAMIENTOS "HAY HAY, SOY POBRE, NUNCA SALDRE DE ESTA DESGRACIA" Y SE TIRAN AL SUELO Y NO SE LEVANTAN, NO TRABAJAN, Y NO LUCHAN POR SALIR DE LA POBRESA, ESE ES EL CASO DE MUCHO GUATEMALTECO.
luis alberto ca
16-03-2011 08:10
El presente trabajo nos enseña la GIMNASIA RITMICA su historia, su origen, sus elementos utilizados, ejecución, lo cual es bueno para practicarlo ya este es bueno para la salud de una persona.
Gimnasia rítmica
La gimnasia rítmica es un deporte que combina elementos de ballet, gimnasia, danza y el uso de diversos aparatos como la cuerda, el aro, la pelota, las mazas y la cinta.
Historia de la gimnasia rítmica
La gimnasia rítmica moderna se desarrolló a finales de la década de 1950. En este deporte, solo para mujeres, las disciplinas se caracterizan por el uso de accesorios como pelota, mazas, aro, cuerda y cinta que acompañan a la música.
La gimnasia rítmica es un deporte que data de muchos años atrás, desarrollándose la más moderna a fines de la década de los cincuenta. Los campeonatos del mundo se celebraron por primera vez en 1963 y este deporte fue incluido como disciplina olímpica el año 1984. En 1983 se instituyó la Copa del Mundo de Gimnasia Rítmica.
La Gimnasia Rítmica Deportiva surge como deporte en la década de los 30, en la Unión República Socialistas Soviéticas. Este deporte creado exclusivamente para la mujer, tiene sus antecedentes históricos en los movimientos y sistemas gimnásticos que con diversos sistemas surgen en el siglo XVIII en toda Europa Occidental. Es necesario aclarar que la aparición de la rítmica tuvo una base puramente artística, identificándose la misma con la educación que abrió el camino para la correcta asimilación de todas las artes.
La gimnasia rítmica no ha sido siempre como la conocemos actualmente, ha sufrido muchos cambios con los que cada vez está siendo más agradable a todo tipo de público, ha recibido influencias de todos los ámbitos, desde la moda hasta los cambios sociales.
En el año 1963, en Budapest fue organizado el primer Torneo Internacional de Gimnasia Rítmica. Un año más tarde este Torneo Internacional de Budapest fue oficialmente declarado como 1er. Campeonato Mundial de Gimnasia...
Luis José Aguilar Díaz
15-03-2011 22:05
La riqueza se concentra en el departamento de Guatemala, que reporta la
menor tasa de pobreza derivado de la alta concentración de servicios públicos
en la ciudad. La capital presenta un nivel de pobreza general del 16.5% y de
extrema pobreza del 0.5% un calculo aproximado.
osmar chigua
15-03-2011 16:08
como se puede solucionar la pobreza???
Primero con el cuidado de la salud y educación. Segundo con creación de genuinas fuentes de trabajo y protección a la industria nacional sobre las importaciones.
La filosofía de Yunus, Premio Nobel de la Paz 2006 junto a Grameen Bank, es ayudar a los pobres a ayudarse a sí mismos: si a un hombre se le da un pescado, se lo está alimentando por un día; pero si se le enseña cómo pescar, se lo alimenta de por vida.
BigLACO
15-03-2011 15:56
otra de las cosas por las que tanto hay pobreza en Guatemala es la falta de aceptación, no aceptamos que estamos mal, no aceptamos que necesitamos dar mas de nosotros mismos, depende de nosotros que termine este fenómeno en nuestro país,En Guatemala el 27% de la población tiene un ingreso de menos de un dólar por día, lo que hace un total de casi 3 millones de personas sean extremadamente pobres en nuestro país!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!
osmar chigua
15-03-2011 15:54
La pobreza extrema es el estado más severo de pobreza. Cuando las personas no pueden satisfacer varias de las necesidades básicas para vivir como alimento, agua potable, techo, sanidad, y cuidado de la salud. Para determinar la población afectada por la pobreza extrema, el Banco Mundial define la pobreza extrema como personas viviendo con menos de $1.25 al día. El Banco Mundial estima que 1,400 millones de personas han vivido bajo estas condiciones en el año 2008.
BigLACO
15-03-2011 15:39
muchas personas van al mercado a comprar comida y ropa, pues es mas barato, pero no se ponen a pensar que las personas que venden pasan bajo el sol casi todo el día, y viven de eso, y encima de eso le pedimos rebaja a esas personas que con esfuerzo han sacado a la venta ese producto, deberíamos cambiar esa actitud.
BigLACO
15-03-2011 10:12
hoy vi como mucha gente duerme en la calle, soñando con una casa, una familia, con tener algo que comer, deseando poder comenzar de nuevo su vida, pues sabe que pudo haber hecho mucho mas y ser alguien en la vida.