 |
Pablo Rivera Otoya |
|
|
El cáncer es un conjunto de enfermedades en las cuales el organismo produce un exceso de células malignas conocidas como células cancerígenas o cancerosas, con crecimiento y división más allá de los límites normales. |
|
|
|
 |
Greivin vega aguilar |
|
|
karla yo en mi respuesta lo que dije fue lo que puede ocurrir con un cancer en el cerebro, no que solo se encuentran ahi (analize la respuesta) |
|
|
|
 |
Karla González |
|
|
Greivin una pregunta los tumores malignos sola se ubican en el cerebro??? |
|
|
|
 |
Fiorela Araya Aragón |
|
|
si... pero la diferencia en realidad entre un tumor maligno a uno benigno es que el maligno cuando ya a sido encontrado practicamente tiene su muerte segura pero el beningno si se toma a tiempo puede tratarse con medicamento u operaciones y quitar el tumor, hasta que ya aya sido quitado el tumor que tengamos pero si el maligno nose toma a tiempo el control adecuado como dije anteriormente lleva a la muerte.
|
|
|
|
 |
Greivin vega aguilar |
|
|
Entre las diferencias de los tumores es que uno el benigno permanece sin crecer y los malignos tienen la capacidad de ser cancerosos y si se ubica el cerebro, pues puede perder capacidades como hablar o escuchar.la evolución de un cáncer es silenciosa se va desarrollando internamente dentro de los órganos, la proteína p53es una constante luchadora del caos y desorden pero también es una dictadora porque nos protege del cáncer pero nos obliga a envejecer
|
|
|
|
 |
Fiorela Araya Aragón |
|
|
La metástasis es una teoría científica que supone la propagación de un foco canceroso a un órgano distinto de aquel en que se inició. Ocurre generalmente por vía sanguínea o linfática. Aproximadamente, el 98% de las muertes por cánceres no detectados, son debidas a la metastatización de éste. |
|
|
|
 |
Fiorela Araya Aragón |
|
|
Quizás sea una de las palabras más utilizada y que más asusta cuando se habla de salud y de su reverso, la enfermedad. Cáncer es el término y se emplea para un grupo de enfermedades que tienen un denominador común: la transformación de la célula normal en otra que se comporta de forma muy peligrosa para el cuerpo humano. |
|
|
|
 |
Karla González |
|
|
El cancer es un fenomeno estrictamente regulado, en el cual las celulas reciben señales que les indican cuando dividirse y cuando no pero hay otras que se dividen de una forma muy desordenada.
Y la diferencia de un tumor benigno a uno maligno; es que el tumor benigno las celulas se quedan juntas y no se separan y forman una sola masa, pero el tumor maligno invade otros tejidos o viajan por la sangre producciendoce en distintas partes. |
|
|
|