|
Reflexionemos sobre las siguientes preguntas:
¿Qué es el cáncer?
¿Cómo se produce?
¿Qué controla la división de las células?
¿Cuál es la diferencia entre un tumor maligno y uno benigno?
¿Qué es ese "algo" que puede acelerar o inactivar el freno de la división de las células?
¿Qué es la METÁSTASIS?
¿Qué son los genes supresores de tumores?
¿Qué son los protooncogenes y los oncogenes?
¿Para que sirve la proteína p53?
Los invito a que investiguen y aporten en este interesante tema. |
|
| Prof. MSc. Mauricio Pérez G. |
|
|
|
|
 |
Rodrigo Marin |
|
|
|
 |
Rodrigo Marin |
|
|
|
 |
Rodrigo Marin |
|
|
El cáncer se puede controlar si esta en la primera etapa....... Por eso es importantes estar haciéndose chequeos |
|
|
|
 |
Rodrigo Marin |
|
|
La proteína p53 también es la que influye mas y también su funcion puede tener alteraciones.... |
|
|
|
 |
Fiorela Araya Aragón |
|
|
yo digo que el cancer si se puede curar dependiendo de donde este, haciendo mutaciones o quitando organos o haciendo cirujias cuando encuentran las celulas cancerijenas, sino estan muy abanzadas si se puede tomar el control de el x cancer pero si ya esta muy abanzado dependiendo del tipo de cancer la persona puede morir o puede traer severos problemas a su vida. |
|
|
|
 |
Rodrigo Marin |
|
|
A otra cosa todo el mundo dice... HAY ALGUNA CURA PARA EL CANCER???... El cancer puede ser controlado SOLO SI ESTA EN LA PRIMERA FASE porque si esta muy avanzado ya todo esta perdido |
|
|
|
 |
Rodrigo Marin |
|
|
|
 |
Fiorela Araya Aragón |
|
|
muchachos yo digo que el cancer es un crecimiento tisular producido por la proliferación continua de células anormales o cancerijenas, como le quieran llamar que tiene capacidad de invasión y destrucción de otros tejidos.
El cáncer, que puede originarse a partir de cualquier tipo de célula en cualquier tejido corporal. y ahi es donde todas las celulas cancerijenas se cumulan y se empieza a formar el inicio de un cancer. |
|
|
|
 |
Marlon Fonseca Baltodano |
|
|
|