Conociendo el mundo en el que vivo
Compartiendo saberes
Conéctate o Regístrate
Email:
Contraseña:
Mantener conexión
Registrarse
Últimos comentarios
Mario Ram
Mario
"http://es.wikipedia.org/wiki/P53" "
02-03-2012 21:46
Mario Ram
Mario
"no ps esta pagina me gusto mucho porq habla acerca.."
02-03-2012 21:45
Mario Ram
Mario
"no ps esta pagina me gusto mucho porq habla acerca.."
02-03-2012 21:45
Rodrigo Marin
Rodrigo
"Todo esta en la mente y algunas personas siempre p.."
21-10-2011 19:11
Rodrigo Marin
Rodrigo
"La 2-4-20 me parecen excelente."
21-10-2011 19:07
Rodrigo Marin
Rodrigo
"http://es.wikipedia.org/wiki/Celula_eucariota"
21-10-2011 19:05
Rodrigo Marin
Rodrigo
"http://es.wikipedia.org/wiki/Organelas"
21-10-2011 19:04
Rodrigo Marin
Rodrigo
"http://es.wikipedia.org/wiki/P53"
21-10-2011 19:03
Rodrigo Marin
Rodrigo
"http://es.wikipedia.org/wiki/C%C3%A1ncer"
21-10-2011 19:02
Rodrigo Marin
Rodrigo
"http://www.botanical-online.com/lasplantas.htm"
21-10-2011 19:01
Estadísticas
Nº Páginas Vistas

Nº Usuarios
Actividad
54 Usuarios registrados
812 Comentarios creados
0 Usuarios conectados
Enlaces recomendados
· Ciencias 9°
· Web del profesor
· Blog del profesor
Usuarios más activos
Nanii Jime Sol
Nanii
 
61 Comentarios
Cristhian Alfaro
Cristhian
 
56 Comentarios
Mauricio Perez Gutierrez
Mauricio
 
52 Comentarios
Brayan Delgado
Brayan
 
51 Comentarios
Derian Montero Vega
Derian
 
50 Comentarios
Rodrigo Marin
Rodrigo
 
48 Comentarios
Diayner Baltodano Zuñiga
Diayner
 
47 Comentarios
Marlon Fonseca Baltodano
Marlon
 
45 Comentarios
Ciencias 9°
Ciencias
 
44 Comentarios
veronica lopez cordero
veronica
 
39 Comentarios
Previsión del tiempo
  
El cáncer
Rodrigo Marin
Rodrigo Marin
27-07-2011 17:26
¿Para que sirve la proteína p53?
El gen p53 o tp53, también llamado el "guardián del genoma", se encuentra en el brazo corto del cromosoma 17 (17p13) y codifica un factor de transcripción nuclear de 43.7 KDa.
Rodrigo Marin
Rodrigo Marin
27-07-2011 17:24
¿Qué son los protooncogenes y los oncogenes?
Oncogén es un gen anormal o activado que procede de la mutación o activación de un gen normal llamado protooncogén.1 Los oncogenes son los responsables de la transformación de una célula normal en una maligna que desarrollará un determinado tipo de cáncer.
Rodrigo Marin
Rodrigo Marin
27-07-2011 17:23
¿Qué son los genes supresores de tumores?
Gen supresor tumoral es un gen que reduce la probabilidad de que una célula en un organismo multicelular se transforme en una célula cancerígena.1 Los genes supresores de tumores se encuentran en las células normales y normalmente inhiben la proliferación celular excesiva.
Rodrigo Marin
Rodrigo Marin
27-07-2011 17:22
¿Qué es la METÁSTASIS?
Supone la propagación de un foco canceroso a un órgano distinto de aquel en que se inició.
Rodrigo Marin
Rodrigo Marin
27-07-2011 17:17
¿Cuál es la diferencia entre un tumor maligno y uno benigno?
Las mismas palabras lo dicen. Benigno (bueno) maligno (malo). Un tumor benigno, no es canceroso, se extirpa sin consecuencias mayores, mientras que un tumor maligno se denomina así porque es canceroso, lo cual no implica muerte segura, ya que si el tumor es detectado a tiempo, puede ganarsele la batalla a la enfermedad, pero cuando se ha extendido a otras partes del cuerpo realmente sólo un milagro puede salvar a la persona que la padezca.
FUENTE: http://es.wikipedia.org/wiki/Tumor
Rodrigo Marin
Rodrigo Marin
27-07-2011 17:15
¿Qué controla la división de las células?
La división celular es un fenómeno estrictamente regulado:las células reciben señales que le indican cuando dividirse y cuando no. Sin embargo, es posible que algunas lo hagan en forma desordenadas.
Rodrigo Marin
Rodrigo Marin
27-07-2011 17:12
¿Como se produce el cáncer?
Por lo general la evolución de un cáncer es silenciosa se desarrollan internamente en nuestros organos y la sintomatología aparece hasta que el cáncer se detecte en fases muy avanzadas.
Rodrigo Marin
Rodrigo Marin
27-07-2011 17:04
¿Que es el cáncer?
El cáncer es un conjunto de enfermedades en las cuales el organismo produce un exceso de células malignas (conocidas como cancerígenas o cancerosas), con crecimiento y división más allá de los límites normales, (invasión del tejido circundante y, a veces, metástasis).
FUENTE: http://es.wikipedia.org/wiki/C%C3%A1ncer
Marlon Fonseca Baltodano
Marlon Fonseca Baltodano
27-07-2011 13:09
Pasos para la realización de la división de las células

La célula se prepara para dividirse.

Los cromosomas se dividen.

Se forma el huso acromático.

Las cromátidas se alinean en el centro de la célula.

Las cromatidas se separan.

La célula se estrecha por el centro.

La membrana celular empieza a dividirse.

Las dos nuevas células hijas reciben la misma dotación cromosómica.













<< Respuestas anteriores
2025 Topforo.com | Aviso legal | Uso de cookies | Hacer foros | Foros Ciencia y tecnología