Conociendo el mundo en el que vivo
Compartiendo saberes
Conéctate o Regístrate
Email:
Contraseña:
Mantener conexión
Registrarse
Últimos comentarios
Mario Ram
Mario
"http://es.wikipedia.org/wiki/P53" "
02-03-2012 21:46
Mario Ram
Mario
"no ps esta pagina me gusto mucho porq habla acerca.."
02-03-2012 21:45
Mario Ram
Mario
"no ps esta pagina me gusto mucho porq habla acerca.."
02-03-2012 21:45
Rodrigo Marin
Rodrigo
"Todo esta en la mente y algunas personas siempre p.."
21-10-2011 19:11
Rodrigo Marin
Rodrigo
"La 2-4-20 me parecen excelente."
21-10-2011 19:07
Rodrigo Marin
Rodrigo
"http://es.wikipedia.org/wiki/Celula_eucariota"
21-10-2011 19:05
Rodrigo Marin
Rodrigo
"http://es.wikipedia.org/wiki/Organelas"
21-10-2011 19:04
Rodrigo Marin
Rodrigo
"http://es.wikipedia.org/wiki/P53"
21-10-2011 19:03
Rodrigo Marin
Rodrigo
"http://es.wikipedia.org/wiki/C%C3%A1ncer"
21-10-2011 19:02
Rodrigo Marin
Rodrigo
"http://www.botanical-online.com/lasplantas.htm"
21-10-2011 19:01
Estadísticas
Nº Páginas Vistas

Nº Usuarios
Actividad
54 Usuarios registrados
812 Comentarios creados
0 Usuarios conectados
Enlaces recomendados
· Ciencias 9°
· Web del profesor
· Blog del profesor
Usuarios más activos
Nanii Jime Sol
Nanii
 
61 Comentarios
Cristhian Alfaro
Cristhian
 
56 Comentarios
Mauricio Perez Gutierrez
Mauricio
 
52 Comentarios
Brayan Delgado
Brayan
 
51 Comentarios
Derian Montero Vega
Derian
 
50 Comentarios
Rodrigo Marin
Rodrigo
 
48 Comentarios
Diayner Baltodano Zuñiga
Diayner
 
47 Comentarios
Marlon Fonseca Baltodano
Marlon
 
45 Comentarios
Ciencias 9°
Ciencias
 
44 Comentarios
veronica lopez cordero
veronica
 
39 Comentarios
Previsión del tiempo
  
El cáncer
Kendy Valverde
Kendy Valverde
28-07-2011 21:14
La proteína p53 es muy importante en la protección contra el cancer, ya que evita la acumulación de mutaciones que lo desencadenan y su inactivación está estrechamente relacionada con la proliferación de tumores
Kendy Valverde
Kendy Valverde
28-07-2011 21:11
Los protooncogenes son genes incluidos en el genoma humano que regulan el crecimiento y la diferenciación celular.
Los oncogenes sólo precisan estar mutados en un alelo, para que se produzca la sobreexpresión de una proteína dada y esta ejerza su acción promotora.
Kendy Valverde
Kendy Valverde
28-07-2011 21:08
La metástasis es un proceso por el cual las células cancerosas migran a través del cuerpo.
Marlon Fonseca Baltodano
Marlon Fonseca Baltodano
28-07-2011 21:07
El cáncer es la principal causa de mortalidad a escala mundial. Se le atribuyen 7,6 millones de defunciones (aproximadamente el 13%) ocurridas en todo el mundo en 2008. Los principales tipos de cáncer son los siguientes:

pulmonar (1,4 millones de defunciones);
gástrico (740 000 defunciones);
hepático (700 000 defunciones);
colorrectal (610 000) defunciones;
mamario (460 000 defunciones).
Marlon Fonseca Baltodano
Marlon Fonseca Baltodano
28-07-2011 21:06
El cáncer es la primera causa de mortalidad a nivel mundial; se le atribuyen 7,6 millones de defunciones ocurridas en 2008 (aproximadamente, un 13% del total)1
El consumo de tabaco es un importante factor de riesgo de contraer cáncer. El consumo nocivo de alcohol, la mala alimentación y la inactividad física son otros factores de riesgo importantes.
Ciertas infecciones causan hasta un 20% de las muertes por cáncer en los países de ingresos bajos y medianos, y un 9% en los países de ingresos altos.
Más del 30% de las defunciones por cáncer son prevenibles.
El cáncer comienza con una modificación en una sola célula, que puede haber sido iniciada por agentes externos o por factores genéticos heredados.
Se prevé que las muertes por cáncer en todo el mundo seguirán aumentando y pasarán de los 11 millones en 2030.
Kendy Valverde
Kendy Valverde
28-07-2011 21:06
Una diferencia esq un tumor maligno es capaz de moverse por todo el cuarpo más rapidamente a diferencia de los benigos que son mas lentos.
Marlon Fonseca Baltodano
Marlon Fonseca Baltodano
28-07-2011 21:06
Esta imagen detalla acerca las diferentes mutaciones de la celula
Kendy Valverde
Kendy Valverde
28-07-2011 21:03
Las enzimas y los cromosomas interactúan con un tipo diferente de proteínas relacionadas con el desarrollo del huso mitótico.
Los filamentos en forma de barra de los microtúbulos son responsables de dividir los cromosomas en una célula.
Marlon Fonseca Baltodano
Marlon Fonseca Baltodano
28-07-2011 21:02
El cáncer puede afectar cualquier tejido de nuestro cuerpo, por lo cual existen diferentes tipos de cancer, siendo los mas frecuentes: cancer de utero, mama, prostata, pulmón, estomago,leucemias, etc.
Kendy Valverde
Kendy Valverde
28-07-2011 20:58
Se produce cuando las células anormales crecen y se extienden rápidamente. Las células normales del cuerpo crecen, se dividen y tienen mecanismos para dejar de crecer.
<< Respuestas anteriores Respuestas siguientes >>
2025 Topforo.com | Aviso legal | Uso de cookies | Hacer foros | Foros Ciencia y tecnología