 |
| Fiorela Araya Aragón |
|
|
|
| profe se dice que el cáncer es un conjunto de enfermedades en las cuales el organismo produce un exceso de células malignas (conocidas como cancerígenas o cancerosas), con crecimiento y división más allá de los límites normales, (invasión del tejido circundante y, a veces, metástasis). La metástasis es la propagación a distancia, por vía fundamentalmente linfática o sanguínea, de las células originarias del cáncer, y el crecimiento de nuevos tumores en los lugares de destino de dicha metástasis. |
|
|
|
 |
| Mauricio Perez Gutierrez |
|
|
|
| Me alegro mucho que te haya gustado, espero más respuestas de tú parte, ah!, excelentes aportes, sigue así. |
|
| | Prof. MSc. Mauricio Pérez G. |
|
|
|
 |
| Marlon Fonseca Baltodano |
|
|
|
| Profe muy buen aporte este tema del cancer Exelente |
|
|
|
 |
| Marlon Fonseca Baltodano |
|
|
|
| la proteína p53 creo que es un tipo de guardian del genoma. |
|
|
|
 |
| Marlon Fonseca Baltodano |
|
|
|
| Los proto-oncogenes son genes incluidos en el genoma humano que regulan el crecimiento y la diferenciación celular. Creo yo. |
|
|
|
 |
| Marlon Fonseca Baltodano |
|
|
|
| Un gen supresor tumoral creo que es un gen que reduce la posibilidad que una celula multicelular se transforme en una célula cancerígena,y se encuentran en las células normales y normalmente prodecen la proliferación celular excesiva. |
|
|
|