Conociendo el mundo en el que vivo
Compartiendo saberes
Conéctate o Regístrate
Email:
Contraseña:
Mantener conexión
Registrarse
Últimos comentarios
Mario Ram
Mario
"http://es.wikipedia.org/wiki/P53" "
02-03-2012 21:46
Mario Ram
Mario
"no ps esta pagina me gusto mucho porq habla acerca.."
02-03-2012 21:45
Mario Ram
Mario
"no ps esta pagina me gusto mucho porq habla acerca.."
02-03-2012 21:45
Rodrigo Marin
Rodrigo
"Todo esta en la mente y algunas personas siempre p.."
21-10-2011 19:11
Rodrigo Marin
Rodrigo
"La 2-4-20 me parecen excelente."
21-10-2011 19:07
Rodrigo Marin
Rodrigo
"http://es.wikipedia.org/wiki/Celula_eucariota"
21-10-2011 19:05
Rodrigo Marin
Rodrigo
"http://es.wikipedia.org/wiki/Organelas"
21-10-2011 19:04
Rodrigo Marin
Rodrigo
"http://es.wikipedia.org/wiki/P53"
21-10-2011 19:03
Rodrigo Marin
Rodrigo
"http://es.wikipedia.org/wiki/C%C3%A1ncer"
21-10-2011 19:02
Rodrigo Marin
Rodrigo
"http://www.botanical-online.com/lasplantas.htm"
21-10-2011 19:01
Estadísticas
Nº Páginas Vistas

Nº Usuarios
Actividad
54 Usuarios registrados
812 Comentarios creados
0 Usuarios conectados
Enlaces recomendados
· Ciencias 9°
· Web del profesor
· Blog del profesor
Usuarios más activos
Nanii Jime Sol
Nanii
 
61 Comentarios
Cristhian Alfaro
Cristhian
 
56 Comentarios
Mauricio Perez Gutierrez
Mauricio
 
52 Comentarios
Brayan Delgado
Brayan
 
51 Comentarios
Derian Montero Vega
Derian
 
50 Comentarios
Rodrigo Marin
Rodrigo
 
48 Comentarios
Diayner Baltodano Zuñiga
Diayner
 
47 Comentarios
Marlon Fonseca Baltodano
Marlon
 
45 Comentarios
Ciencias 9°
Ciencias
 
44 Comentarios
veronica lopez cordero
veronica
 
39 Comentarios
Previsión del tiempo
  
El cáncer
Cristhian Alfaro
Cristhian Alfaro
28-07-2011 15:13
Para que la identidad diferencial de las células resultantes se establezca correctamente, es imprescindible que el complejísimo aparato que corta a la célula madre en dos lo haga en la orientación correcta a lo largo de un eje preestablecido. De no ser así, la división puede hacerse simétrica y generar dos células madre. Es decir, en lugar de generar tejido, las células madre en las que la orientación de la división está alterada pueden generar más células madre, una situación potencialmente muy peligrosa ya que podría derivar en la proliferación descontrolada de estas células.
Cristhian Alfaro
Cristhian Alfaro
28-07-2011 15:11
ahora en la clase de ciencias el profe estaba hablando de las celulas madres y los peligros que pueden a ver si la separacion de la celula madre no se da bn y esto investigue
Cristhian Alfaro
Cristhian Alfaro
28-07-2011 15:04
a lo que vi hoy en ciencias entendi un poco pero he investigado mas y esto es lo que encontre;que
las células madre tienen la fascinante capacidad de dividirse produciendo dos células muy diferentes entre sí: una de ellas sigue siendo célula madre y es capaz de repetir esta pauta de división asimétrica reiteradamente, mientras que la otra, cuya capacidad de división es muy limitada, se especializa para hacer una función determinada en el organismo. Esta estrategia permite a una sola célula madre generar enormes cantidades de tejido durante la vida de un individuo.
Cristhian Alfaro
Cristhian Alfaro
28-07-2011 14:48
a lo que yo tengo entendido y he investigado un poco el cáncer es un conjunto de enfermedades en las cuales el organismo produce un exceso de células malignas (conocidas como cancerígenas o cancerosas), con crecimiento y división más allá de los límites normales, (invasión del tejido circundante y, a veces, metástasis). ... tambien es un exeso de crecimiento de las celulas en cualquier parte del cuepo

Cristhian Rodriguez Castrillo
Cristhian Rodriguez Castrillo
28-07-2011 13:39
cm sabemos el cancer es un tema de gran controversia a nivel mundial por eso eh invertigado un poco sobre este tema...
Cristhian Rodriguez Castrillo
Cristhian Rodriguez Castrillo
28-07-2011 13:13
Un tumor benigno es una neoplasia que no posee la malignidad de los tumores cancerosos. Los tumores malignos son cancerosos. Las células cancerosas pueden invadir y dañar tejidos y órganos cercanos al tumor.
Cristhian Rodriguez Castrillo
Cristhian Rodriguez Castrillo
28-07-2011 13:11
Resulta esencial para inducir la respuesta de la célula ante el daño del ADN, deteniendo el ciclo celular en caso de mutación.
Cristhian Rodriguez Castrillo
Cristhian Rodriguez Castrillo
28-07-2011 13:10
Un oncogén es un gen anormal o activado que procede de la mutación o activación de un gen normal llamado protooncogén.1 Los oncogenes son los responsables de la transformación de una célula normal en una maligna que desarrollará un determinado tipo de cáncer. En el hombre se han identificado y secuenciado más de 60 oncogenes en los diferentes cromosomas del genoma, formando un conjunto muy heterogéneo de genes.
Cristhian Rodriguez Castrillo
Cristhian Rodriguez Castrillo
28-07-2011 13:09
Los protooncogenes son genes cuyos productos promueven el crecimiento y la división de la célula. Codifican factores de transcripción que estimulan la expresión de otros genes, moléculas de transducción de señales que estimulan la división celular y reguladores del ciclo celular que hacen que la célula progrese a través de este ciclo.
Cristhian Rodriguez Castrillo
Cristhian Rodriguez Castrillo
28-07-2011 13:08
Un gen supresor tumoral es un gen que reduce la probabilidad de que una célula en un organismo multicelular se transforme en una célula cancerígena.1 Los genes supresores de tumores se encuentran en las células normales y normalmente inhiben la proliferación celular excesiva. Una mutación o una deleción de un gen supresor tumoral, aumentará la probabilidad de que se produzca un tumor, al perder su función. De esa manera, un gen supresor tumoral alterado es similar a un oncogén.
<< Respuestas anteriores Respuestas siguientes >>
2025 Topforo.com | Aviso legal | Uso de cookies | Hacer foros | Foros Ciencia y tecnología