Conociendo el mundo en el que vivo
Compartiendo saberes
Conéctate o Regístrate
Email:
Contraseña:
Mantener conexión
Registrarse
Últimos comentarios
Mario Ram
Mario
"http://es.wikipedia.org/wiki/P53" "
02-03-2012 21:46
Mario Ram
Mario
"no ps esta pagina me gusto mucho porq habla acerca.."
02-03-2012 21:45
Mario Ram
Mario
"no ps esta pagina me gusto mucho porq habla acerca.."
02-03-2012 21:45
Rodrigo Marin
Rodrigo
"Todo esta en la mente y algunas personas siempre p.."
21-10-2011 19:11
Rodrigo Marin
Rodrigo
"La 2-4-20 me parecen excelente."
21-10-2011 19:07
Rodrigo Marin
Rodrigo
"http://es.wikipedia.org/wiki/Celula_eucariota"
21-10-2011 19:05
Rodrigo Marin
Rodrigo
"http://es.wikipedia.org/wiki/Organelas"
21-10-2011 19:04
Rodrigo Marin
Rodrigo
"http://es.wikipedia.org/wiki/P53"
21-10-2011 19:03
Rodrigo Marin
Rodrigo
"http://es.wikipedia.org/wiki/C%C3%A1ncer"
21-10-2011 19:02
Rodrigo Marin
Rodrigo
"http://www.botanical-online.com/lasplantas.htm"
21-10-2011 19:01
Estadísticas
Nº Páginas Vistas

Nº Usuarios
Actividad
54 Usuarios registrados
812 Comentarios creados
0 Usuarios conectados
Enlaces recomendados
· Ciencias 9°
· Web del profesor
· Blog del profesor
Usuarios más activos
Nanii Jime Sol
Nanii
 
61 Comentarios
Cristhian Alfaro
Cristhian
 
56 Comentarios
Mauricio Perez Gutierrez
Mauricio
 
52 Comentarios
Brayan Delgado
Brayan
 
51 Comentarios
Derian Montero Vega
Derian
 
50 Comentarios
Rodrigo Marin
Rodrigo
 
48 Comentarios
Diayner Baltodano Zuñiga
Diayner
 
47 Comentarios
Marlon Fonseca Baltodano
Marlon
 
45 Comentarios
Ciencias 9°
Ciencias
 
44 Comentarios
veronica lopez cordero
veronica
 
39 Comentarios
Previsión del tiempo
  
El cáncer
Diayner Baltodano Zuñiga
Diayner Baltodano Zuñiga
31-08-2011 18:40
¿que creen ustedes acerca de los cuidados que efectuan las personas ahora en dia para prevenir estos tipos de enfermedades?,¿estaran teniendo los cuidados necesarios?
Diayner Baltodano Zuñiga
Diayner Baltodano Zuñiga
31-08-2011 18:35
si kendy esta interesante la informacion acerca del cancer cervical ya que existen personas que no se preocupan por tener el cuidado necesario con su cuerpo y no les importa tener algun tipo de roce con alguna persona.
Diayner Baltodano Zuñiga
Diayner Baltodano Zuñiga
31-08-2011 18:31
imagen de cancer de pulmon de una persona que fuma


Diayner Baltodano Zuñiga
Diayner Baltodano Zuñiga
31-08-2011 18:27
imagen del cancer cervical

Diayner Baltodano Zuñiga
Diayner Baltodano Zuñiga
31-08-2011 18:22
mtodos para prevenir el cancer cervical

Métodos de prevención contra el cáncer cervical:
Vacuna contra el virus del papiloma humano.
Realización de la prueba de Papanicolaou de forma regular.
Evitar relaciones con múltiples compañeros sexuales.
No fumar.
No beber.
Si existe una historia de verrugas genitales, hacerse un Papanicolaou cada 6 meses.
si tiene más de un compañero sexual, insista en que usen preservativos para prevenir el contagio de una enfermedad de transmisión sexual.
Diayner Baltodano Zuñiga
Diayner Baltodano Zuñiga
31-08-2011 18:19
tratamientos para el cancer de cervix

El tratamiento depende del diagnóstico. Según la extensión del cáncer, el tratamiento puede consistir en una o más terapias:

Técnicas de ablación, que sólo serían posibles para las lesiones premalignas (CIN). Se puede usar la electrocoagulación, la criocoagulación o la ablación con láser.
Cirugía
Radioterapia
Kendy Valverde
Kendy Valverde
31-08-2011 18:17
Lo apoyo Diayner con esos factores...
Diayner Baltodano Zuñiga
Diayner Baltodano Zuñiga
31-08-2011 18:11
factores de riesgo

Los factores de riesgo de cáncer cervical están relacionados con características tanto del virus como del huésped, e incluyen:2
múltiples compañeros sexuales;
una pareja masculina con muchos compañeros sexuales presentes o pasados;
edad temprana en la primera relación sexual;
elevado número de partos;
infección persistente con un VPH de alto riesgo (como VPH 16 o 18);infección por VHS tipo II y otras ITSs (como marcadores de promiscuidad sexual)
Diayner Baltodano Zuñiga
Diayner Baltodano Zuñiga
31-08-2011 18:05
cancer cervical

El cáncer cervical o carcinoma del cuello uterino incluye las neoplasias malignas que se desarrollan en la porción fibromuscular inferior del útero que se proyecta dentro de la vagina. El cáncer cervical o de cérvix uterino es el segundo tipo de cáncer más común en mujeres, y en países en vías de desarrollo es el más frecuente, diagnosticándose más de 400.000 casos nuevos cada año. La edad media de aparición es de 45 años.1

El científico alemán Harald zur Hausen realizó un gran avance en la investigación del cáncer cervical, ya que descubrió el papel importante que posee el virus del papiloma humano (VPH) en su formación, razón por la cual obtuvo el Premio Nobel de Medicina en 2008. Asimismo contribuyeron los experimentos realizados en monos Rhesus por el ginecólogo español Enrique Aguirre Cabañas. Todo esto sentó las bases sobre las que después se harían las investigaciones sobre la vacuna contra el cáncer cervical
Diayner Baltodano Zuñiga
Diayner Baltodano Zuñiga
31-08-2011 17:59
imagen de la p53


<< Respuestas anteriores Respuestas siguientes >>
2025 Topforo.com | Aviso legal | Uso de cookies | Hacer foros | Foros Ciencia y tecnología