Una vez un joven escalo el monte Everest y cuando estaba bajando a media noche la soga de la cual estaba guindando se rompió y quedo en el aire amarrado con un pedazo que quedó, él comenzó a gritar "DIOS AYÚDAME SI EN REALIDAD EXISTES, AYÚDAME A SALIR VIVO DE AQUÍ", Dios se le presento y le dijo, "¿CONFÍAS EN MÍ?" el tímido le dijo "POR SUPUESTO QUE SI SEÑOR" Dios le contestó "ENTONCES SUÉLTATE Y YO TE SALVARÉ" él se rió y dijo "SI CLARO USTED LO QUE QUIERE ES QUE YO ME SUELTE, ME MUERA Y ME LLEVA PARA EL CIELO Y YO QUIERO VIVIR" en fin el joven no quiso hacerle caso a Dios...................................................... Al siguiente día aparece en las noticias: "Se encuentra un hombre muerto guindando a tan solo 1 metro del suelo en el monte Everest"
¿En realidad confiaba en Dios?
¿Qué arias tú en su lugar?
Nanii Jime Sol
22-09-2011 18:15
me parecieron muy buenas todas esas reflexiones y la verdad me pareció que de transfondo todas tocaban un mismo punto de vista que era el tema sobre Dios que a mi parecer siempre está presente en todo lo que nos rodea y para mi es mi norte mas allá de mis proyectos de vida que sin él no se podrían cumplir. pero felicidades a los que colocaron estas reflexiones me parecieron muy certeras!
Mauricio Perez Gutierrez
14-09-2011 01:31
Excelente aporte Rodrigo, es una reflexión muy bonita a partir de un gran genio.
Prof. MSc. Mauricio Pérez G.
Rodrigo Marin
07-09-2011 20:59
¿Dios creó todo lo que existe?
Un estudiante contestó valiente:
Sí, lo hizo.
¿Dios creó todo?
Sí señor, respondió el joven.
El profesor contestó, "Si Dios creó todo, entonces Dios hizo al mal, pues el mal existe, y bajo el precepto de que nuestras obras son un reflejo de nosotros mismos, entonces Dios es malo".
El estudiante se quedó callado ante tal respuesta y el profesor, feliz, se jactaba de haber probado una vez más que la fe Cristiana era un mito.
Otro estudiante levantó su mano y dijo:
¿Puedo hacer una pregunta, profesor?
Por supuesto, respondió el profesor.
El joven se puso de pie y preguntó:
¿Profesor, existe el frío?
¿Qué pregunta es esa? Por supuesto que existe, ¿acaso usted no ha tenido frío?
El muchacho respondió:
De hecho, señor, el frío no existe.
Según las leyes de la Física, lo que consideramos frío, en realidad es ausencia de calor. "Todo cuerpo u objeto es susceptible de estudio cuando tiene o transmite energía, el calor es lo que hace que dicho cuerpo tenga o transmita energía. El cero absoluto es la ausencia total y absoluta de calor, todos los cuerpos se vuelven inertes, incapaces de reaccionar, pero el frío no existe. Hemos creado ese término para describir cómo nos sentimos si no tenemos calor".
Y, ¿existe la oscuridad? Continuó el estudiante.
El profesor respondió: Por supuesto.
El estudiante contestó:
Nuevamente se equivoca, señor, la oscuridad tampoco existe.
La oscuridad es en realidad ausencia de luz. La luz se puede estudiar, la oscuridad no, incluso existe el prisma de Nichols para descomponer la luz blanca en los varios colores en que está compuesta, con sus diferentes longitudes de onda.
La oscuridad no.
Un simple rayo de luz rasga las tinieblas e ilumina la superficie donde termina haz de luz.
¿Cómo puede saber cuan oscuro está un espacio determinado?
Con base en la cantidad de luz presente en ese espacio, ¿no es así?
Oscuridad es un término que el hombre ha desarrollado para describir lo que sucede cuando no hay luz presente.
Finalmente, el joven preguntó al profesor:
Señor, ¿existe el mal?
El profesor respondió:
Por supuesto que existe, como lo mencioné al principio, vemos violaciones, crímenes y violencia en todo el mundo, esas cosas son del mal.
A lo que el estudiante respondió:
El mal no existe, señor, o al menos no existe por si mismo. El mal es simplemente la ausencia de Dios. Es al igual que los casos anteriores, un término que el hombre ha creado para describir esa ausencia de Dios.
Dios no creó al mal.
No es como la fe o el amor, que existen como existe el calor y la luz.
El mal es el resultado de que la humanidad no tenga a Dios presente en sus corazones.
Es como resulta el frío cuando no hay calor, o la oscuridad cuando no hay luz.
Entonces el profesor, después de asentar con la cabeza, se quedó callado.
EL JOVEN SE LLAMABA:
ALBERT EINSTEIN
Rodrigo Marin
07-09-2011 20:59
Porfa lean esta este pensamiento que me gusto mucho y lo quisiera compartir
Rodrigo Marin
07-09-2011 20:40
Muchas veces dios muestra señales y mucha gente no hace caso... por eso es que pasan los acontecimientos y la gente dice... "Dios porque me haces esto" ......Sin poner atencion
Brayan Delgado
04-09-2011 18:38
Cuando Dios nos da una señal es por algo, yo si haría lo que el me pide.
Esteisy Alvarado Batista
04-09-2011 14:15
¿Qué aria yo en su lugar?
Realmente no sabría que a ser en ese momento solo pensaría en vivir pero si Dios estuviese con migo en ese momento me sentiría bien porque ocurriría lo que el quiere que ocurra y si yo tengo la elección escogería lo mejor para mi.
:-( y que historia tan triste.
Brayan Delgado
31-08-2011 21:10
Derian si Dios nos pone obstaculos es porque quiere probarnos, pero él nunca se olvida de nosotos mas bien quiere lo mejor, el joven actuo mal pues no confió en Dios esto nos demuestra para todos la importancia de él en nuestras vidas que es inimaginable.
Derian Montero Vega
31-08-2011 20:33
Yo en lugar de ese joven lo abría hecho, ya que en todo caso si muriera me iría con Dios y mis tristezas acabarían.