Conociendo el mundo en el que vivo
Compartiendo saberes
Conéctate o Regístrate
Email:
Contraseña:
Mantener conexión
Registrarse
Últimos comentarios
Mario Ram
Mario
"http://es.wikipedia.org/wiki/P53" "
02-03-2012 21:46
Mario Ram
Mario
"no ps esta pagina me gusto mucho porq habla acerca.."
02-03-2012 21:45
Mario Ram
Mario
"no ps esta pagina me gusto mucho porq habla acerca.."
02-03-2012 21:45
Rodrigo Marin
Rodrigo
"Todo esta en la mente y algunas personas siempre p.."
21-10-2011 19:11
Rodrigo Marin
Rodrigo
"La 2-4-20 me parecen excelente."
21-10-2011 19:07
Rodrigo Marin
Rodrigo
"http://es.wikipedia.org/wiki/Celula_eucariota"
21-10-2011 19:05
Rodrigo Marin
Rodrigo
"http://es.wikipedia.org/wiki/Organelas"
21-10-2011 19:04
Rodrigo Marin
Rodrigo
"http://es.wikipedia.org/wiki/P53"
21-10-2011 19:03
Rodrigo Marin
Rodrigo
"http://es.wikipedia.org/wiki/C%C3%A1ncer"
21-10-2011 19:02
Rodrigo Marin
Rodrigo
"http://www.botanical-online.com/lasplantas.htm"
21-10-2011 19:01
Estadísticas
Nº Páginas Vistas

Nº Usuarios
Actividad
54 Usuarios registrados
812 Comentarios creados
0 Usuarios conectados
Enlaces recomendados
· Ciencias 9°
· Web del profesor
· Blog del profesor
Usuarios más activos
Nanii Jime Sol
Nanii
 
61 Comentarios
Cristhian Alfaro
Cristhian
 
56 Comentarios
Mauricio Perez Gutierrez
Mauricio
 
52 Comentarios
Brayan Delgado
Brayan
 
51 Comentarios
Derian Montero Vega
Derian
 
50 Comentarios
Rodrigo Marin
Rodrigo
 
48 Comentarios
Diayner Baltodano Zuñiga
Diayner
 
47 Comentarios
Marlon Fonseca Baltodano
Marlon
 
45 Comentarios
Ciencias 9°
Ciencias
 
44 Comentarios
veronica lopez cordero
veronica
 
39 Comentarios
Previsión del tiempo
  
cancer:
Cristhian Rodriguez Castrillo
Cristhian Rodriguez Castrillo
01-09-2011 09:00
será que esta enfermedad habrá de matar a muchas personas en el futuro?
Será la principal causa de muerte en el día de mañana?

investiguen: http://www.vidaysalud.com/category/daily/cancer/?gclid=CMi8nIya_KoCFcnr7QodVzhl3A
Cristhian Alfaro
Cristhian Alfaro
16-10-2011 11:56
El cáncer de estómago puede ser difícil de detectar en sus inicios ya que a menudo no hay síntomas, y en muchos casos, el cáncer se ha extendido antes de que se encuentre. Cuando ocurren los síntomas, son a menudo tan discretos que la persona no se preocupa por ellos. El cáncer del estómago puede causar los siguientes efectos:
Indigestión o una sensación ardiente
Malestar o dolor abdominal
Náuseas y vómitos
Diarrea o estreñimiento
Hinchazón del estómago después de comidas
Pérdida del apetito
Debilidad y fatiga
Sangrados inhabituales
Cambios en el ritmo intestinal o urinario
Heridas que tarden en cicatrizar
Dificultad en ingerir alimentos
Cambios repentinos en el aspecto de verrugas cutáneas
Tos persistente o ronquera
Pérdida de peso
Mal aliento

cualquiera de estos síntomas puede ser q la persona tenga este tipo de cáncer...es mejor ir don el dr a revisarse frecuentemente porque este tipo de cáncer cm dice en lo anterior cuesta mucho detectarlo
Cristhian Alfaro
Cristhian Alfaro
16-10-2011 11:51
El cáncer del estómago es más frecuente en Japón, Chile, Costa Rica, Corea, Gran Bretaña, China,Venezuela, y otros países en Asia y Sudamérica. Se ha reportado un riesgo mayor en pacientes hispanos con úlcera péptica.1 Está asociado con un elevado consumo de sal de mesa en la dieta, el fumar y la baja ingesta de frutas y vegetales. La infección con la bacteria Helicobacter pylori es el factor de riesgo más importante en un 80% o más de los cánceres gástricos.
Cristhian Alfaro
Cristhian Alfaro
16-10-2011 11:49
El cáncer de estómago o cáncer gástrico es un tipo de crecimiento tisular maligno producido por la proliferación contigua de células anormales con capacidad de invasión y destrucción de otros tejidos y órganos, en particular el esófago y el intestino delgado, causando cerca de un millón de muertes en el mundo anualmente. En las formas metastásicas, las células tumorales pueden infiltrar los vasos linfáticos de los tejidos, diseminarse a los ganglios linfáticos y, sobrepasando esta barrera, penetrar en la circulación sanguínea, después de lo cual queda abierto virtualmente el camino a cualquier órgano del cuerpo.
Cristhian Alfaro
Cristhian Alfaro
16-10-2011 11:35
por lo q acabo de investigar sobre el cancer me dice q cada dia mueren 8 personas por este mal y q cada 2 horas se diagnostica una persona con cáncer...

el cáncer es la segunda causa de muerte en costa rica si esto sigue así o empeora; según mis cálculos el cáncer va a hacer la primera causa de muerte en nuestro país
Cristhian Alfaro
Cristhian Alfaro
16-10-2011 11:28
El riesgo de que un hombre desarrolle alguna forma de cáncer es del 33% y en el caso de las mujeres de 23%. La tasa acumulada es del 40% para los varones y de 27% para mujeres. Como resultado de esto, se sabe que una de cada cuatro personas morirá de cáncer.
Cristhian Alfaro
Cristhian Alfaro
16-10-2011 11:27
cm dice mi compañero jefferson con lo del cáncer de pulmón esta en lo correcto porque ademas en costa rica es la 4 causa de muerte porque en las primeras encabezan el cáncer de próstata q cobró la vida a 199 varones en 1997 y 240 en 1998. En un tercer lugar se coloca el de Tráquea, Bronquios y Pulmón con 151 defunciones en el 97 y 141 en el 98.
si así eran los datos de hace años imagínense cm serán los de hoy en día y a futuro...
Cristhian Alfaro
Cristhian Alfaro
16-10-2011 11:21
La provincia de limón fue la que más muertes presentó por cáncer de cuello de útero en 1998, con un 12.33%, seguida de Guanacaste con 10.53%, en tercer lugar Puntarenas con 9.8%, Alajuela registró 8.27%, San José 6.42%, Cartago 6.32% y por último la provincia de Heredia con 5.32%.
Cristhian Alfaro
Cristhian Alfaro
16-10-2011 11:19
El cáncer es en la actualidad la segunda causa de muerte en Costa Rica y la mayor amenaza para la salud de los costarricenses. Actualmente mueren 8 personas por día en el país, por algún tipo de cáncer y durante los próximos 10 años, se calcula que el aumento de la incidencia de esta enfermedad, producirá casi 11 mil casos nuevos por año.
Leonardo Mora Umaña
Leonardo Mora Umaña
13-09-2011 10:32
segun lo que investigue hay mucho tipos de cancer uno de ellos es el de pulmon y vean lo que encontre.
El cáncer de pulmón representa el 13,4% de los nuevos casos de cáncer y es el motivo más frecuente de mortalidad por cáncer, es el tipo más frecuente en el mundo desarrollado. En España el cáncer de pulmón es la causa de la muerte del 8,3% de los españoles (1 de cada 12 hombres fallece por un cáncer de pulmón en España) y del 1,3% de las mujeres.
Respuestas siguientes >>
2025 Topforo.com | Aviso legal | Uso de cookies | Hacer foros | Foros Ciencia y tecnología