Investigue cómo ha ido evolucionando las diferentes plantas, por ejemplo: ¿todas las plantas son vasculares?
Prof. MSc. Mauricio Pérez G.
Jurguen André Bermúdez
03-10-2011 13:59
y sobre la vascularidad de las plantas segunlo que lei no todas son vasculares de hechop creo que se pueden dividir en vasculares y no vasculares
Jurguen André Bermúdez
03-10-2011 13:56
tambien pienso a travez de lo leido y estudio que las plamntas de igual manera que el ser humano y otras especies animales han evolucionado y se han adecuado al medio por lo que hoy en dia podemos ver las caracteristicas en comun de las plantas segun el lugar donde se ubican
Nanii Jime Sol
22-09-2011 17:42
lo mismo que jurguen puso yo tambien lo lei, pro me parece que de hecho sí está muy completa la informacion pero debería ser algo un poco tipo resumen creo yo para la hora de estudiar, esa es mi forma de verlo pero de hecho yo tambien encontré la misma pagina y me pareció excelente la info.
Jurguen André Bermúdez
19-09-2011 17:33
LAS PLANTAS HAN ESTADO ANTES DE LOS PRIMEROS HOMINIDOS
Jurguen André Bermúdez
18-09-2011 14:13
esto fue algo que ley ya que no conopcia a ciencia cierta el origen y evolucion de las plantas y me parecio que la info esta muy completa
Jurguen André Bermúdez
18-09-2011 14:11
En nuestro planeta la vida comenzó en los océanos hace unos cuatro mil millones de años cuando se formaron las primeras moléculas con las propiedades que se le asignan a la materia viva (ver ‘El origen de la vida, Ciencia Hoy, Vol. 3 N° 17: 58-64, 1992). Cuando entre estas moléculas apareció la clorofila, se tornó posible aprovechar la energía de la radiación solar para formar azúcares a partir del agua y del dióxido de carbono de la atmósfera mediante el proceso llamado fotosíntesis, durante el cual también se libera oxígeno a la atmósfera (ver ‘Agua, carbono, luz y vida, Ciencia Hoy, Vol. 5 N° 27: 41-55, 1994). Los azúcares permitieron que las primeras células vegetales engrosaran su membrana y acumularan reservas alimenticias. Estas células fueron las antecesoras de las algas y de todas las plantas verdes. El oxígeno generado por la fotosíntesis actuó como veneno para los seres más primitivos que cubrían sus necesidades de energía mediante la fermentación (proceso que transcurre en ausencia de oxígeno) los que para sobrevivir se refugiaron en medios no oxigenados, como el cieno del fondo de ríos, lagos y mares, donde permanecen todavía. Solo las algas verdes poseen clorofila la que es mucho más estable que los pigmentos de las algas pardas y rojas. Por eso únicamente las primeras pudieron generar descendientes que fueron los ancestros de todas las plantas terrestres mientras que las algas pardas y las rojas sobrevivieron restringiéndose a medios a los que no llega la radiación solar. http://www.cienciahoy.org.ar/ln/hoy68/laevolucion.htm