|
El origen de la célula eucariota fue un hito en la evolución de la vida, puesto que todas las células complejas son de este tipo y constituyen la base de casi todos los organismos pluricelulares. No hay acuerdo sobre cuándo se han originado los eucariontes. Algunos investigadores sitúan el origen hace sólo 900 millones de años mientras que otros lo adelantan hasta hace unos 2.000 millones de años. Los fósiles más tempranos, como los acritarcos son difíciles de interpretar. Formas que pueden relacionarse inequívocamente con grupos modernos empezaron a aparecer hace unos 800 millones de años, mientras que la mayoría de los grupos fósiles se conocen desde final del Cámbrico, hace unos 500 millones de años.
Eukaryota se relaciona con Archaea desde el punto de vista del ADN nuclear y de la maquinaria genética, y ambos grupos son clasificados a veces juntos en el clado Neomura. Desde otros puntos de vista, tales como por la composición de la membrana, se asemejan más a Bacteria. Se han propuesto para ello tres posibles explicaciones principales:
* Los eucariontes resultaron de la fusión completa de dos o más células, el citoplasma procedente de una bacteria y el núcleo de una archaea (o alternativamente de un virus).
* Los eucariontes se desarrollaron de las archaea y adquirieron sus características bacterianas a partir de las proto-mitocondrias.
* Los eucariontes y las archaea se desarrollaron independientemente a partir de una bacteria modificada.
Fuente:
Eukaryota. (2011, 13) de febrero. Wikipedia, La enciclopedia libre. Fecha de consulta: 02:30, abril 14, 2011 from http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Eukaryota&oldid=44070689.
Preguntas:
De las diferentes hipótesis que plantea el texto anterior, ¿Cuál es la que usted considera más razonable para explicar el origen de las células eucariotas? ¿Por qué de la escogencia?
Antes de contestar reflexione su respuesta, si debe buscar información en internet para sustentar su argumento, no dude en hacerlo.
|
|
| Prof. Lic. Mauricio Pérez G. |
|
|
|
|
 |
Rodrigo Marin |
|
|
|
 |
Brayan Delgado |
|
|
Estoy deacuerdo con Derian concluyo con que las eucariotas se formaron en el periodo proterozoico medio. ademas he encontrado que su origen se encuentra en sucesivos procesos simbiogenéticos (procesos simbióticos que culminan en la unión de sus simbiontes, estableciéndose una nueva individualidad de los integrantes) entre diferentes bacterias.
obtenido en:http://es.wikipedia.org/wiki/C%C3%A9lula_eucariota#Origen_de_los_eucariotas |
|
|
|
 |
Derian Montero Vega |
|
|
en conclusion considero que la mejor hipotesis es en la cual se explica que las eucariotas se formaron en el periodo proterozoico medio. |
|
|
|
 |
Marlon Fonseca Baltodano |
|
|
|
 |
Mauricio Perez Gutierrez |
|
|
Por qué a la 3, Marlon, recuerda que tiene que justificar tú respuesta. |
|
| Prof. MSc. Mauricio Pérez G. |
|
|
|
 |
Marlon Fonseca Baltodano |
|
|
|
 |
Brayan Delgado |
|
|
Otra semejansa en relacion con el proceso evolutivo de la eucariota apartir de la archea es que poseen membranas flexibles y protinas de tipo histona y que tambien comparten segmentos de ADN.Esto hace que relacione mas las archea con las eucariotas. |
|
|
|
 |
Brayan Delgado |
|
|
Respondiendo a la pregunta de Mauricio,reitero fue una informacion que lei en encarta tipo resumen, quiere decirnos que la compocion genetica de las archea es mas semejante a la celula eucariota que a la compocicion genetica bacteriana pero no quiere decir que no tiene ningun lazo de semejansa con las bacterias. |
|
|
|
 |
Brayan Delgado |
|
|
Mauricio esa informacion de la cual se basa su pregunta la observe en encarta, buscarè mas informacion.Tambien estudios geneticos han puesto de manifiestoque que las archea comparten un ancestro(antepasado) comun mas reciente con las eucariotas que con las bacterias,esto tambien me ayudò a tomar la decicion de inclinarme por la opcion que dice que las eucariotas se desarrollaron apartir de las archea. |
|
|
|