Formulación y Evaluación de Proyectos
Formulación de Proyectos Gerenciales Educativos
Conéctate o Regístrate
Email:
Contraseña:
Mantener conexión
Registrarse
Últimos comentarios
Sin foto
Andris
"LA EDUCACIÓN PRECISA DE UN NUEVO PARADIGMA http://.."
19-12-2015 15:54
Sin foto
Andris
"La educación es un proceso de cambios, las socieda.."
19-12-2015 15:53
Sin foto
Andris
"A lo largo del proceso educativo, han surgido dife.."
19-12-2015 15:40
Sin foto
Andris
"Asistir a un Clásico en el Santiago Bernabeu"
19-12-2015 15:14
Sin foto
Andris
"Asistir a un Clásico en el Santiago Bernabeu"
19-12-2015 15:14
Estadísticas
Nº Páginas Vistas
Actividad
26 Usuarios registrados
116 Comentarios creados
0 Usuarios conectados
  
La Gerencia en el contexto Educativo...!!!
Diego Ordaz
Diego Ordaz
23-10-2015 22:05

Un claro ejemplo para ser un líder y un gran gerente en cualquier organización es el ejemplo propio

maribel spinett
maribel spinett
23-10-2015 20:18

Una gerencia efectiva es un requisito para la existencia, firmeza y desarrollo constante de la empresa en las condiciones altamente desafiantes y móviles del mercado actual es por ello que todo gerente debe tener unas habilidades importantes en sus áreas para lograr un buen desempeño.
La gerencia es ineludible para toda persona responsable de la tarea de conducción en el sistema educativo público o privado,desde la educación inicial hasta las entidades universitarias; como puede apreciarse, la gestión pedagógica y la gestión administrativa se proyectan a vincularse con la comunidad, con una dimensión cultural que debe alcanzar frutos duraderos en las personas y en los grupos humanos, puesto que el gerente educativo, como cualquier otro gerente.


Buenas tardes ya registrada en el foro de la materia formulación y evaluación de proyectos

Yudalbert Calvo
Yudalbert Calvo
23-10-2015 18:13

La sociedad esta en continuo cambio,informaciones bombardean nuestras mentes,unos de los retos es lograr que el estudiantado ,sea parte del cambio,que las informaciones adquiridas en el aula,sean útiles para participar activamente en la sociedad y ser parte de la transformación ,que se planteen interrogantes,posibles soluciones,que comprendan su entorno.El ejemplo propio de nuestra labor docente,puede generar cambios,en nuestra materia prima que son los estudiantes,.

aida romero
aida romero
23-10-2015 17:53

La gerencia de una institución educativa, debe tener en cuenta que gerenciar es aplicar conocimientos. El gerente para poder lograr sus objetivos debe saber como usar las diferentes formas del poder para influir en la conducta de sus seguidores en diversas maneras,sin olvidar que es lo que se quiere lograr y hacia donde va. Entonces gerenciar y liderizar son elementos que se deben combinar para el aprendizaje de diferentes técnicas que faculten a la persona a tener el desarrollo personal indispensable para que todos entiendan formas de cooperación en eficacia y eficiencia y para obtener el éxito colectivo entre gerentes.


Buenos días a todos los participantes de este foro virtual.saludos.
Alexis J. Salazar
Alexis J. Salazar
21-10-2015 01:47

Hoy por hoy, la Gerencia Educativa se orienta hacia búsquedas y mantenimiento de la excelencia y la calidad en sus diferentes niveles y modalidades. Todo ello con la finalidad de lograr la calidad del proceso enseñanza y aprendizaje. De allí que el Gerente se vea en la necesidad de desprenderse de actitudes que por largos años se han considerado deseables, antes de abordar los nuevos enfoques de la gestión organizacional y transformar la institución en un centro de interacción constructiva con el fin de elevar la calidad educativa.
El Gerente educativo como ente esencial, encargado de proyectar la educación y las instituciones educativas, así como una serie de valores y ejecutar las destrezas y habilidades que deben interactuar con el sistema social en que está inmerso, debe cumplir funciones de planificación, administración, coordinación, organización y control que se complementen con las características personales idóneas de un dirigente educativo tales como: honestidad, perseverancia, optimismo, creatividad, liderazgo y capacidad de comunicación, para hacer optimo el desempeño que le corresponde.
Es importante señalar, que en el ejercicio de la administración y dirección educativa, la planificación ocupa un lugar significativo, ya que a partir de ella se establecen las políticas y las estrategias pertinentes que aseguran el buen funcionamiento de la labor educativa, así como crear los planes y normas que garantizan el cumplimiento de los objetivos y metas de la educación, propuestos en los diversos niveles educativos.
Este proceso se debe administrar de acuerdo a los lineamientos previamente establecidos en las políticas educativas del estado, en cuya operacionalización juega un papel importante, los conceptos, actitudes y experiencias de los responsables de ejecutar dichas políticas, como son el personal directivo de una organización educativa.
Del mismo modo, la gerencia no es simplemente una idea de la organización, como no es tampoco una simple práctica orientada al logro eficiente de resultados, a partir de unos objetivos previamente determinados, es pensar en como llevar una institución al logro eficiente y efectivo de sus objetivos. Ahora bien, en el área educativa, pensar en los retos actuales de la gerencia educativa, es pensar en el hombre, es pensar en el otro como razón de ser todo nuestro accionar, es pensar, así mismo, en los retos a los cuales se va a enfrentar de manera permanente los educadores y los directivos de la educación, al aspirar que cambien, es pensar en tareas siempre por hacer por quienes tienen la responsabilidad de crear las condiciones institucionales y culturales para que nuestros educandos se formen integralmente como personas, personas que tendrán, a su vez, el reto de transformar el mundo y la sociedad donde se vive.
LA GERENCIA EDUCATIVA, RETOS ACTUALES Y EL GERENTE DEL FUTURO

Autores:
Lic. Juan José Chacón
Lic. Iraida Rangel
Ing. Luis Piña
Lic. Viky Zambrano
Caracas, Noviembre 2009
http://gerenciaeducativaenvenezuela.blogspot.com/2010/08/republica-bolivariana-de-venezuela.html


Prof. alexis J. Salazar
Alexis J. Salazar
Alexis J. Salazar
21-10-2015 01:42

Uno de los temas mas importantes en el campo de la gerencia, es conocer que significa ser jefe, y que significa ser un líder, ya que de esto dependerá el buen funcionamiento de una organización.
La mayoría de las veces en la instituciones encontramos mas jefes que lideres, donde la meta que persiguen estos jefes es demostrar que ellos son los únicos capaces de resolver cualquier inconveniente o mejor dicho que sin ellos la institución no camina...
Desde el punto de vista gerencial, cada vez que la persona que este a cargo de la organización y este piense mas como líder que como jefe se evidenciará un crecimiento organizacional de la misma, se crearán mejores ambientes de trabajo; y el día que el líder no este, cualquiera estará en la capacidad de dar solución a cualquier problema o inconveniente que se presente en el momento.


Prof. alexis J. Salazar
<< Respuestas anteriores
2024 Topforo.com | Aviso legal | Uso de cookies | Hacer foros | Foros Educación