felíz noche...adjunto envio el cuadro de análisis de los articulos establecidos
a la espera de retroalimentación
cordialmente
Leidy Stella Pardo Moreno
Artículo 17: Derecho a la vida y a la calidad de vida y a un ambiente sano.
Este artículo habla del primer derecho fundamental que tiene cada una de las personas al reconocerse como un colombiano y es el derecho a la vida. Ahora bien, el estado colombiano a establecido 3 causas o razones en la que este derecho puede ser “vulnerado”: al ser victima de un abuso sexual y se compruebe el embarazo, segundo: al demostrarse que se encuentre en peligro la vida de la madre y por ultimo al comprobarse que el feto tenga malformaciones que no permitan que al nacer tenga una calidad de vida optima.
Artículo 18: Derecho a la integridad personal.
Este derecho cobija todas aquellas acciones de buen trato que le permitan al niño gozar de una buena calidad de vida, y que responsabiliza en primer lugar a la familia de velar por la protección de los niños y las niñas.
Artículo 20: Derechos de protección..
Al igual que el artículo 18 este derecho de protección cobija que tanto niños como adolescentes no sean víctimas de abandono tanto físico como emocional y permite que tanto familias como entes gubernamentales y en caso particular agentes educativos velen por la protección de la comunidad con la que se trabaja.
Derecho 21: Derecho a la libertad y seguridad personal.
Este derecho da a conocer que cada niño o niña tiene el derecho a gozar como colombiano de la libertad propia de la razón de vivir, por lo cual el estado y las familias son garantes de velar por este derecho
Artículo 22: Derecho a tener una familia y a no ser separado de ella.
Este es quizás uno de los derechos más importantes para el desarrollo integral de los niños y niñas, dado que garantiza que cada persona niño o niña tiene el derecho de crecer en una familia, a disfrutar del cariño y acciones de cuidado que desprende el hecho de hacer parte de un núcleo familiar. En la actualidad, el concepto de familia a nivel nacional e internacional ha tenido transformaciones significativas, dado que se replantea la figura familiar de una nuclear conformada por padre, madre e hijos, a poner en debate la posibilidad de que parejas del mismo sexo conformen una familia.
Artículo 25: Derecho a la identidad.
Este derecho plantea que cada niño desde su nacimiento tiene el derecho a contar con un nombre propio y a ser reconocido con él. Así mismo plantea la importancia de trabajar con los padres de familia en relación con este derecho dado que en la práctica de primera infancia se observa que algunos menores no son registrados en los tiempos estipulados en la ley
Artículo 27: Derecho a la salud..
Este derecho como su nombre lo indica permite que los niños y niñas así como los adolescentes tengan el derecho de acceder a los servicios de salud, ya sea este de carácter contributivo o subsidiado
Artículo 28erecho a la educación.
Este derecho establece que cada niño o niña tiene derecho a acceder a un servicio educativo gratuito y de calidad, dependiendo de cada etapa del desarrollo y sin importancia la ubicación geográfica en la que viva y crezca el menor de edad
Artículo 30: Derecho a la recreación, participación en la vida cultural y en las artes.
En este artículo se plantea la importancia de los servicios de recreación, esparcimiento y arte en el desarrollo de los niños y las niñas y lo establece como un eje primordial de la vida de los menores.
Artículo 31: Derecho a la participación de los niños, las niñas y los adolescentes..
La participación es un factor importante en el desarrollo social de los niños y niñas, por lo que este artículo plantea que la participación es un derecho que se debe respetar tanto al interior de la familia como fuera de ella.
Artículo 33: Derecho a la intimidad.
Este artículo plantea que cada niño o niña tiene derecho a ser respetado en su intimidad y se protegerá contra toda forma de abuso que violente este derecho
Stiven Forero Lombana
01-12-2013 20:18
Buenas noches..
Articulo 17:
Se debe garantizar a los niños, niñas y adolescentes una buena calidad de vida y un ambiente sano lleno de amor.
Artículo 18: En Colombia todos los niños y adolescentes tienen derecho a una protección digna frente a las situaciones que se viven diariamente.
Artículo 20: No a la explotación infantil ni al abandono bajo ninguna circunstancia.
Artículo 21: Los niños, niñas y adolescentes de nuestro país no deben ser privados de su libertad ya que se les corta un importante proceso de su niñez.
Artículo 22: El tener una familia es una vital ayuda para el buen desarrollo de la vida,por esta razón no se debe violar este derecho tan primordial.
Artículo 25: Todos los niños y niñas tienen derecho a una identidad, ya que deben ser inscritos en el registro civil de nacimiento.
Artículo 27: La salud en Colombia es un poco complicada pero este artículo nos dice que todos los niños, niñas y adolescentes tienen derecho a la salud y q ninguna entidad prestadora debe negarse a prestar este servicio.
Artículo 28: La educación un derecho muy importante ya que es una acción obligatoria del estado, don los niños, niñas y adolescentes realicen los diferentes niveles del estudio.
Artículo 30: El juego y la recreación es un derecho para los niños y niñas en Colombia, ya que con este se obtienen grandes ventajas y conocimientos.
Artículo 31: derecho a la participación en todas las actividades que se realicen en familia, sociedad, institución, programas estatales, departamentales, distritales y municipales siempre y cuando sean de su agrado e interés.
Artículo 33: Todos los niños, niñas y adolescentes tienen derecho a la intimidad personal y a la protección de su vida privada.
LORENA NOVOA GAONA
01-12-2013 15:19
ARTÍCULO 17: en este artículo se habla de cómo los niños necesitan tener un ambiente sano y apropiado para vivir.
ARTÍCULO 18: Aquí se habla de cómo los niños tienen derecho a ser tratados de una forma digna y no pueden ser maltratados de ninguna forma.
ARTÍCULO 20: Todos los niños tienen derecho a ser protegidos ante cualquier tipo de abandono o maltrato.
ARTÍCULO 21: Los niños no pueden ser privados de su libertad ante ninguna circunstancia a menos que haya cometido un delito.
ARTÍCULO 22: Los niños tienen derecho a tener una familia porque es la parte más importante para todo ser humano.
ARTÍCULO 25: Todos los niños tienen derecho a ser registrados aunque se está viendo mucho que los padres no dan su apellido a los niños.
ARTÍCULO 27: Todos tienen derecho a ser atendidos y a tener una eps para recibir la atención necesaria y prioritaria.
ARTÍCULO 28: todos tienen derecho a estudiar y ser recibidos sin discriminación alguna.
ARTÍCULO 30: Ya que todos los niños tienen derecho a la recreación y el esparcimiento es necesario que se realicen más actividades.
Alexandra Rojas
01-12-2013 13:16
ARTICULO 17: Habla de garantizar al niño su calidad de vida, teniendo en cuenta que debe de estar en un ambiente lleno de amor, respeto cuidado y que cumpla con sus necesidades básicas para un mejor desarrollo y evolución sabiendo que esto es trabajo de los padres y el gobierno. ARTICULO 18: Habla sobre el derecho a la protección de los niños contra el abuso, violencia , maltrato físico y psicológico por parte de familiares, o personas ajenas a este. ARTICULO 20: Los niños y niñas no deben estar expuestos a explotación sexual ni económica tampoco deben ser abandonados bajo ninguna circunstancia por esto la persona que este a su cargo debe de promover y ayudar a la protección de el menor. ARTICULO 21: Habla sobre el derecho a la libertad, los niños no pueden ser detenidos ni privados de su libertad. ARTICULO 22: Nos habla del derecho a tener una familia y a no ser separado de esta, para así tener un mejor desarrollo. ARTICULO 25: Derecho a la identidad, los niños deben ser inscritos en el registro civil de nacimiento y preservar su lengua y cultura de origen. ARTICULO 27: Derecho a la salud, ninguna entidad prestadora de servicios de salud puede negarse a atender un niño o menor de edad. ARTICULO 28: Derecho a la educación, es una acción obligatoria por parte del estado, donde sera un año de preescolar y nueve de educación básica en donde la educación debe ser de calidad y gratuita en las instituciones estatales. ARTICULO 30: Habla del derecho a la recreación y participación en la vida cultural y artística y así mejorar su desarrollo psicomotriz. ARTICULO 31: Derecho a la participación en las diferentes actividades en la familia, la sociedad, institución, programas estatales, departamentales, distritales y municipales que sean de su interés. ARTICULO 33: todo niño tiene derecho a la intimidad, serán protegidos de todas las acciones que afecten su integridad, dignidad y su vida privada.
Leidy Viviana Galindo Tierrandentro
01-12-2013 13:04
BUENAS TARDES
ARTÍCULO 17.
DERECHO A LA VIDA Y A LA CALIDAD DE VIDA Y A UN AMBIENTE SANO.
Los niños, las niñas y los adolescentes tienen derecho a la vida, a una buena calidad de vida.
ARTÍCULO 18.
DERECHO A LA INTEGRIDAD PERSONAL.
Los niños, las niñas y los adolescentes tienen derecho a ser protegidos contra todas las acciones o conductas que causen muerte, daño o sufrimiento físico, sexual o psicológico.
ARTÍCULO 19.
DERECHO A LA REHABILITACIÓN Y LA RESOCIALIZACIÓN.
Los niños, las niñas y los adolescentes que hayan cometido una infracción a la ley tienen derecho a la rehabilitación y resocialización, mediante planes y programas garantizados por el Estado.
ARTÍCULO 20.
DERECHOS DE PROTECCIÓN.
Los niños, las niñas y los adolescentes serán protegidos contra:
1. El abandono físico.
2. La explotación económica por parte de sus padres.
3. El consumo de tabaco, sustancias psicoactivas, estupefacientes o alcohólicas
4. La violación
5. El secuestro
6. Las guerras y los conflictos armados internos.
7. El reclutamiento
8. La tortura y toda clase de tratos y penas crueles
9. La situación de vida en calle
10. Los traslados ilícitos
11. El desplazamiento forzado.
12. impedir el derecho a la educación.
Entre otras.
ARTÍCULO 21. DERECHO A LA LIBERTAD Y SEGURIDAD PERSONAL.
Los niños, las niñas y los adolescentes no podrán ser detenidos ni privados de su libertad.
ARTÍCULO 22.
DERECHO A TENER UNA FAMILIA Y A NO SER SEPARADO DE ELLA.
Los niños, las niñas y los adolescentes tienen derecho a tener y crecer en el seno de la familia, a ser acogidos y no ser expulsados de ella.
ARTÍCULO 23.
CUSTODIA Y CUIDADO PERSONAL.
Los niños, las niñas y los adolescentes tienen derecho a que sus padres en forma permanente y solidaria asuman directa y oportunamente su custodia para su desarrollo integral.
ARTÍCULO 24.
DERECHO A LOS ALIMENTOS.
Los niños, las niñas y los adolescentes tienen derecho a los alimentos.
ARTÍCULO 25.
DERECHO A LA IDENTIDAD.
Los niños, las niñas y los adolescentes tienen derecho a tener una identidad como el nombre, la nacionalidad y filiación conformes a la ley.
ARTÍCULO 26.
DERECHO AL DEBIDO PROCESO.
Los niños, las niñas y los adolescentes tienen derecho a que se les apliquen las garantías del debido proceso en todas las actuaciones administrativas y judiciales en que se encuentren involucrados.
ARTÍCULO 27.
DERECHO A LA SALUD.
Todos los niños, niñas y adolescentes tienen derecho a la salud integral.
ARTÍCULO 28.
DERECHO A LA EDUCACIÓN.
Los niños, las niñas y los adolescentes tienen derecho a una educación de calidad
ARTÍCULO 29.
DERECHO AL DESARROLLO INTEGRAL EN LA PRIMERA INFANCIA.
La primera infancia es la etapa del ciclo vital en la que se establecen las bases para el desarrollo cognitivo, emocional y social del ser humano.
ARTÍCULO 30.
DERECHO A LA RECREACIÓN, PARTICIPACIÓN EN LA VIDA CULTURAL Y EN LAS ARTES.
Los niños, las niñas y los adolescentes tienen derecho al descanso, esparcimiento, al juego y demás actividades recreativas propias de su ciclo vital.
ARTÍCULO 31.
DERECHO A LA PARTICIPACIÓN DE LOS NIÑOS, LAS NIÑAS Y LOS ADOLESCENTES.
los niños, las niñas y los adolescentes tienen derecho a participar en las actividades que se realicen en la familia, las instituciones educativas,
ARTÍCULO 32.
DERECHO DE ASOCIACIÓN Y REUNIÓN.
Los niños, las niñas y los adolescentes tienen derecho de reunión y asociación con fines sociales, culturales, deportivos, recreativos, religiosos, políticos o de cualquier otra índole, sin más limitación que las que imponen la ley, las buenas costumbres, la salubridad física o mental y el bienestar del menor.
ARTÍCULO 33.
DERECHO A LA INTIMIDAD.
Los niños, las niñas y los adolescentes tienen derecho a la intimidad personal, mediante la protección contra toda injerencia arbitraria o ilegal en su vida privada, la de su familia, domicilio y correspondencia.
Liliana Correal Guavita
30-11-2013 21:05
ARTICULO 17.
Derecho a la vida y a la calidad de vida y a un ambiente sano .
ARTICULO 18
Derecho a la integridad personal.
Los niños, las niñas y los adolescentes tienen derecho a ser protegidos contra todas las acciones o conductas que causen muerte, daño o sufrimiento físico, sexual o psicológico.
ARTICULO 20
Derechos de protección.
Los niños, las niñas y los adolescentes serán protegidos contra:
Violacion , secuestro ,guerras y conflictos armados internos , reclutamiento , tortura , situaciones de vida en la calle de niños y niñas , desplazamiento forzado .
ARTICULO 21
Derecho a la libertad y seguridad personal.
Los niños, las niñas y los adolescentes no podrán ser detenidos ni privados de su libertad, salvo por las causas y con arreglo a los procedimientos
previamente definidos en el presente código.
ARTICULO 22
Derecho a tener una familia y a no ser separado de
ella. Los niños, las niñas y los adolescentes tienen derecho a tener y crecer en el seno de la familia, a ser acogidos y no ser expulsados de ella
ARTICULO 25
Derecho a la identidad.
Los niños, las niñas y los
adolescentes tienen derecho a tener una identidad y a conservar los elementos que la constituyen como el nombre, la nacionalidad y filiación conformes a la ley.
ARTICULO 27
Derecho a la salud.
Todos los niños, niñas y adolescentes tienen derecho a la salud integral.
ARTICULO 28
Derecho a la educación.
Los niños, las niñas y los
adolescentes tienen derecho a una educación de calidad. Esta será obligatoria por parte del Estado en un año de preescolar y nueve de educación básica.
ARTICULO 30
Derecho a la recreación, participación en la vida
cultural y en las artes.
Los niños, las niñas y los adolescentes tienen
derecho al descanso, esparcimiento, al juego y demás actividades recreativas propias de su ciclo vital y a
participar en la vida cultural y las artes.
ARTICULO 31
Derecho a la participación de los niños, las niñas y
los adolescentes.
Para el ejercicio de los derechos y las libertades
consagradas en este código los niños, las niñas y los adolescentes tienen derecho a participar en l
as actividades que se realicen en la familiA.
ARTICULO 33
Derecho a la intimidad.
Los niños, las niñas y los
adolescentes tienen derecho a la intimidad personal, mediante la protección contra toda injerencia arbitraria o ilegal en su vida privada,
la de su familia, domicilio y correspondencia
YINA ANDREA HUERFANO MORENO
30-11-2013 17:42
ARTICULO 17: La calidad de vida de los niños y adolescentes es importante ya que brinda un mejor desarrollo integral, en cuanto alimentación, vivienda educación, salud, recreación entre otros.
ARTICULO 18: Resalta la importancia de la integridad personal, y nos dice que los niños y adolescentes tienen derecho a ser protegidos contra toda clase de abusos.
ARTICULO 19: Resalta la importancia de brindar apoyo a los niños y adolescentes que hayan cometido alguna falta mediante ayudas como la rehabilitación y re asociación establecidos por el estado.
ARTÍCULO 20: se debe velar por la protección de los niños y adolescentes que se encuentran en situaciones de abandono explotación, esclavitud, salud entre otros, prevaleciendo sus derechos.
ARTÍCULO 21: Los niños y adolescentes no deben ser privados de su libertad sin alguna justa causa.
ARTÍCULO 22: Los niños y adolescentes tienen derecho a una familia y a no ser separados de ella resaltando que se hará contrario cuando no prevalezcan sus derechos.
ARTICULO 23: Es responsabilidad de los padres brindar un hogar establece a sus hijos ya que la custodia es de la pareja.
ARTÍCULO 24: Todos los niños y adolescentes tienen derecho a una alimentación de acuerdo con sus ingresos económicos, incluyendo recreación, salud entre otras.
ARTICULO 25: Tienen derecho a ser registrados y pertenecer a una sociedad sin discriminación alguna.
ARTÍCULO 26: Se debe garantizar un proceso debido en cuanto a situaciones jurídicas respetando su opinión.
ARTICULO 27: Resalta la importancia de la atención medica sin discriminación alguna y sin importar si esta entidad es privada o pública.
ARTICULO 28: El derecho a la educación y obligatoria resaltando que el estado brinda una educación gratuita en las instituciones establecida de acuerdo a la constitución.
ARTICULO 29: Cabe resaltar que la primera infancia es una de las etapas primordiales de los niños ya que establece bases para el desarrollo del niño en cuanto a nivel afectivo y social.
ARTICULO 30: Es importante brindar a nuestros niños y adolescentes recreación sana y con aprendizaje.
ARICUILO 31: Todos los niños tienen derecho a participar en actividades y programas del gobierno familia y sociedad.
ARTÍCULO 33: Los niños adolescentes tienen derecho a la intimidad personal y familiar.
DIANA ALEJANDRA NOVOA RUIZ
30-11-2013 15:37
ART:17 ESTE ARTICULO NOS HABLA SOBRE LA IMPORTANCIA DE LOS DERECHOS Y CALIDAD DE VIDA DE LOS NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES. RESALTANDO LA IMPORTANCIA DE LAS CONDICIONES DE VIDA.
EJEMPLO:VIVIENDA ALIMENTACIÓN SALUD,RECREACIÓN VESTUARIO ENTRE OTROS.
ART 18: ESTE ARTICULO NOS HABLA DE QUE LOS NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES. TIENEN DERECHO A SER PROTEGIDOS ANTE MEDIDAS EXTREMAS COMO SON: MUERTE, MALTRATO PSICOLÓGICO ENTRE OTROS. YA SEA POR SU FAMILIA O RESPONSABLE DE SUS CUIDADOS.
ART:19 ESTE ARTICULO NOS HABLA SOBRE COMO EL ESTADO NOS OFRECE DISTINTOS PLANES DE REHABILITACIÓN, RESOCIALIZACIÓN A LOS NIÑOS NIÑAS Y ADOLESCENTES QUE HAYAN COMETIDO ALGÚN DELITO.
ART: 20 ESTE ARTICULO ACLARA EL INTERÉS FÍSICO Y EMOCIONAL QUE TIENEN LOS NIÑOS Y NIÑAS CUANDO SON VULNERADOS SUS DERECHOS.
EJEMPLO: DESPLAZAMIENTO, ABANDONO FÍSICO Y EMOCIONAL SECUESTRO TRABAJO FORZADO O CUALQUIER OTRO.
ART: 21 ESTE ARTICULO NOS MUESTRA LA IMPORTANCIA DE LA LIBERTAD DE LOS NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES.
QUE NO DEBEN SER PRIVADOS DE ELLAS SIN CAUSA ALGUNA.
ART: 22 ESTE ARTICULO NOS MUESTRA LA IMPORTANCIA DE TENER UNA FAMILIA Y NO SER SEPARADOS DE ELLA EXCEPTO CUANDO NO SE GARANTICE SUS DERECHOS.
ART: 23 EN ESTE ARTICULO NOS RECALCA QUE LA CUSTODIA DE LOS NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES ES ÚNICA Y EXCLUSIVAMENTE DE LOS PADRES, CUIDANDO SU BUEN DESARROLLO.
QUIENES CONVIVAN CON ELLOS EN ÁMBITOS FAMILIARES TIENE LA OBLIGACIÓN DE SU CUIDADO PERSONAL.
ART: 24 SE ENTIENDE QUE LOS NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES TIENEN DERECHO A UNA ALIMENTACIÓN DE ACUERDO A LA CAPACIDAD ECONÓMICA DE LA FAMILIA. LO CUAL INVOLUCRA ALIMENTACIÓN, EDUCACIÓN RECREACIÓN HABITACIÓN ETC...
ART 25: LOS NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES TIENEN DERECHO A UN NOMBRE, REGISTRO, CÉDULA PARA PERTENECER A LA SOCIEDAD SIN IMPORTAR RAZA CULTURA O RELIGIÓN.
ART: 26 LOS NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES TIENEN DERECHO A UN DEBIDO PROCESO GARANTIZANDO SU DERECHO DE DEFENSA TENIENDO EN CUENTA SU DECLARACIÓN.
ART: 27 ESTE ARTICULO NOS HABLA DE UNO DE LOS MAYORES DERECHOS DE LOS NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES COMO ES LA SALUD. QUE EN NINGÚN HOSPITAL, CLÍNICA O CENTRO DE SALUD DEBE ABSTENERSE DE ATENDER A UN NIÑO O NIÑA O ADOLESCENTE QUE LO REQUIERA YA SEA PUBLICA O PRIVADA LA ENTIDAD.
ART: 28 EN ESTE ARTICULO NOS RECALCA LA IMPORTANCIA DE LA EDUCACIÓN LA CALIDAD Y QUE ES OBLIGATORIA.
QUE LA EDUCACIÓN ES GRATUITA EN LAS INSTITUCIONES ESTATALES Y NINGÚN ESTABLECIMIENTO PUBLICO DEBE ABSTENERSE DE RECIBIR UN NIÑO.
ART: 29 ESTE ARTICULO NOS HABLA DE LA IMPORTANCIA DE LA PRIMERA INFANCIA YA QUE ES UNA ETAPA DEL CICLO VITAL PARA SU DESARROLLO EMOCIONAL Y COGNITIVO. SUS DERECHOS EN ESTE ARTICULO SON: SALUD, NUTRICIÓN, ESQUEMA DE VACUNACIÓN COMPLETO Y UNA BUENA PROTECCIÓN.
ART: 30 NOS HABLA DE LA IMPORTANCIA QUE TIENE LA RECREACIÓN EN LOS NIÑOS, QUE TIENE DERECHO AL DESCANSO Y AL JUEGO Y DEMÁS ACTIVIDADES DE SU CICLO VITAL.
HACIENDO LA ACLARACIÓN QUE NO PUEDE INGRESAR A SITIOS O ESTABLECIMIENTOS DE VENTA DE LICOR, CIGARRILLOS, Y JUEGOS DE AZAR.
ART: 31 LOS NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES TIENEN DERECHO A PARTICIPAR EN ACTIVIDADES QUE TENGAN EN FAMILIA Y ACTIVIDADES DEL MUNICIPIO EJEMPLO: DÍA DEL NIÑO Y DEMÁS PROGRAMAS ESTATALES DEPARTAMENTALES Y DISTRITALES.
ART: 33 ESTE ARTICULO NOS HABLA DE LA IMPORTANCIA DE LA VIDA PRIVADA TANTO COMO PERSONAL COMO DE LA FAMILIAR SIN TENER CONDUCTA ALGUNA QUE AFECTE SU INTEGRIDAD.