ARTICULO 17 DERECHO A LA VIDA Y A LA CALIDAD DE VIDA Y A UN AMBIENTE SANO. Los niños, las niñas y los adolescentes tienen derecho a la vida, a una buena calidad de vida y a un ambiente sano en condiciones de dignidad y goce de todos sus derechos en forma prevalente. De la calidad de vida ue sed brinde a un niño depende el adulto que estamos formando.
ARTÍCULO 18. DERECHO A LA INTEGRIDAD PERSONAL. Los niños, las niñas y los adolescentes tienen derecho a ser protegidos contra todas las acciones o conductas que causen muerte, daño o sufrimiento físico, sexual o psicológico. En especial, tienen derecho a la protección contra el maltrato y los abusos de toda índole por parte de sus padres, de sus representantes legales, de las personas responsables de su cuidado y de los miembros de su grupo familiar, escolar y comunitario.
Cada adulto es un reponsable de garantizar estas condiciones.
Articulo 20:todos nuestro niños serán protegidos de todo acto que vulnere sus derechos en especial los conteplados en la constitucionn politica de colombia.
Articulo 21:Ningun niño podra ser habla de la no privación de lprivado de la libertad.
Articulo 22: todo niño debera creser en el mejor dde los casos con su mamà y su papà y no ser separado de ellos salvo los casos que no se garanticen los derechos.
Articulo 25: es resaltar que todo niño se debe registrar lo mas pronto posible en la Registraduria que sea mas cercana para garantizar la nacionalidad y la cultura propia.
Articulo 27: Toda perona debe estar afiliado a un regimen de salud SISBEN
Articulo 28:todo niño tiene derecho a la educacion sin ser discriminadopor ninguna situacion.
Articulo 30: al maximo se debe garantizar una vivienda digna.
Articulo 31:Todos los niños y adolescentes tienen derecho a participar activamente en el ejercicio de los derechos y libertades.
Articulo 33: los niños, tienen derecho a tener intimidad personal y ser protegidos contra todo hecho que afecte la dignidad, respetando su vida privada.
Como madre y como docente soy garante de los derechos de los niños y ahora mas que nunca me siento mas comprometida y dispuesta a hacer que se cumplan,porque los niños no son el futuro de un pais si no el presente. Gracias
Tatiana Delgado
28-11-2013 20:28
ARTÍCULO 17. Todo niño tiene derecho a vivir en un ambiente sano lleno de respeto, amor y todos aquellos cuidados que necesita para su normal desarrollo desde el momento que es concebido, esto debe ser por parte de sus padres o representante legal junto con la colaboración del gobierno.
ARTÍCULO 18. Todo menor debe tener derecho a una vida llena de cuidados, a ser respetada su intimidad, salud mental y física por parte de toda aquella persona que está encargada de su desarrollofísico emocional y espiritual.
ARTÍCULO 20. Nuestros niños y adolescentes tienen derecho a la protección de la vida por lo cual la persona que esté a cargo de su cuidado debe estar atento a no exponerlos a trabajos de mendicidad, ni explotación física o sexual y todo aquello que ponga en riesgo su vida
ARTÍCULO 21 Ningún menor puede ser privado de su libertad sin que las autoridades tengan pruebas para proceder o llevar a cabo este proceso
ARTÍCULO 22. Todo niño tiene el derecho como cualquier otra persona a tener su familia y disfrutar de todo lo que ella le ofrece para un buen y normal desarrollo.
ARTÍCULO 25. El derecho a la identidad, la conservación del nombre, nacionalidad se darán siendo inscritos en el registro de estado civil para los niños, niñas y adolescentes también tienen derecho a preservar su lengua de origen, su cultura e idiosincrasia.
ARTÍCULO 27. Ningún centro médico, clínica u hospital puede negarse en atender a un menor puesto que cualquier síntoma de enfermedad pone el riesgo la vida del menor, para el cumplimiento de este el Estado a partir del 2008 vincula a los menores en el sistema de salud
ARTÍCULO 28. El derecho a la educación para niños y adolescentes es obligatorio por parte del Estado será un año de preescolar y nueve de educación básica en donde la educación debe ser de calidad y gratuita en las instituciones estatales sino es así se establecen multas.
ARTÍCULO 30. Todo menor tiene opción y derecho de participar en toda actividad, juego o cualquier otro método que permita el desarrollo sicomotriz siempre y cuando se abstengan de dejar ingresar a sitios que son solo para personas mayores de edad
ARTÍCULO 31. Todos los niños tienen derecho a participar en actividades de la familia, institución, programas estatales, departamentales, distritales y municipales que sean de su interés. El estado y la sociedad son los organismos que tienen a cargo la protección, cuidado y educación de la infancia y la adolescencia.
ARTÍCULO 33. Todo menor esta debe tener la seguridad de que su intimidad nunca será ------- por parte de su familia o cualquier otra persona que quiera dañar o perturbar su integridad
yury viviana ardila
28-11-2013 19:45
El articulo 17: hace referencia a las necesidades básicas, garantizando la calidad de vida y prevaleciendo ante todo los derechos de los niños para su libre desarrollo en lugares dignos y que de cierta manera genere seguridad.
El artículo 18: resalta al derecho de ser protegido contra toda clase de abuso, violencia, maltrato físico, psicológico en cualquier caso que se presente se está vulnerando los derechos de los niños ya sea por sus padres o alguna otra persona que tenga alguna cercanía con el menor.
Articulo 20:los niños y niñas serán protegidos del abandono en cualquiera de explotación sexual o económica, exposición de su integridad , a estar fuera del conflicto armado, torturas, violencias como ser humano, en cualquier acción se habla de vulneración de derechos.
Articulo 21: habla de la no privación de la libertad del menor la cual es una forma de expresar ideas, sentimientos, modas salvo los casos que contempla este código.
Articulo 22: todo niño tiene derecho a crecer en el seno de una familia y no ser separado de ella salvo los casos que no se garantice la protección o se compruebe la vulneración de los derechos debido a que el menor no tiene claro con quien debería quedarse ya que en casos se distorsiona la mentalidad del menor para que alguno sus padres tenga su custodia lo cual no es lo correcto.
Articulo 25: es importante asegurar al niño desde el momento de su nacimiento la identidad registrarlo con un nombre y nacionalidad y así conservar su cultura, es obligación del padre y la madre realizar esta acción para que el menor sea reconocido por un país, saber su existencia.
Articulo 27: el derecho a la salud es fundamental para el menor ya que compromete su desarrollo y muestra el bienestar físico, psíquico y fisiológico, no solo la ausencia de enfermedad, está a cargo de cualquier entidad prestadora del servicio, no se puede negar la atención a ningún niño así este incluido al régimen contributivo o subsidiado.
Articulo 28:es obligación del estado garantizar la educación para que se forme a nivel profesional desarrolle sus destrezas como persona que conste de un año de preescolar y nueve de educación básica, la cual debe ser gratuita por todas las instituciones del estado.
Articulo 30: nos recuerda que no solo es importante garantizar un techo, una salud o educación, por lo cual se evidencia los espacios de recreación, integración ya que estos son propios de los ciclos del niño para su evolución.
Articulo 31: los niños, niñas y jóvenes deben ser activos a la hora de de opinar de los derechos y libertades, permitiendo elegir con responsabilidad en los diferentes espacios que se pueda participar, y tener una idea de lo que piensan.
Artículo 33: como toda persona los niños y niñas, tienen derecho a tener intimidad personal y ser protegidos contra cualquier hecho que afecte la dignidad, respetando su vida privada.
DIANA GARZON (Cafam)
27-11-2013 19:12
El articulo 17, hace referencia al cubrimiento de las necesidades básicas, garantizando la calidad de vida en forma permanente, y asegurando la garantía de los derechos de los niños para un sano desarrollo en ambientes apropiados.
El articulo 18, hace referencia al derecho de ser protegido contra toda clase de abuso, violencia,maltrato físico, psicológico en cualquiera de sus manifestaciones por parte de sus padres, representantes legales o cualquier persona.
Articulo 20:los niños y niñas serán protegidos del abandono en cualquiera de sus manifestaciones, explotación sexual o económica, consumo de SPA,exposición de su integridad , a estar fuera del conflicto armado, torturas, violencias o toda situación que lo degrade como ser humano, en general cualquier acto que vulnere sus derechos.
Articulo 21: habla de la no privación de la libertad del menor, salvo los casos que contempla este código.
Articulo 22: todo niño tiene derecho a crecer en el seno de una familia y no ser separado de ella salvo los casos que no se garantice la protección o se compruebe la vulneración de los derechos.
Articulo 25: es importante asegurar al niño desde el momento de su nacimiento la identidad registrarlo con un nombre y nacionalidad y así conservar su cultura, lengua materna entre otros.
Articulo 27: el derecho a la salud es fundamental y debe garantizar el bienestar físico, psíquico y fisiológico, no solo la ausencia de enfermedad, esta a cargo de cualquier entidad prestadora del servicio y en teoría no se puede negar la atención a ningún niño así no este inscrito al régimen contributivo o subsidiado.
Articulo 28:es obligación del estado garantizar la educación en un año de preescolar y nueve de educación básica, la cual garantiza la gratuidad por todas las instituciones del estado.
Articulo 30: nos recuerda que no solo es importante garantizar un techo, una salud o educación, por lo cual se hace necesario generar espacios de esparcimiento y recreación que son propios del ciclo vital del niño y garantizar un adecuado desarrollo integral.
Articulo 31:los niños, niñas y adolescentes deben ser participantes activos en el ejercicio de los derechos y libertades, permitiendo elegir con responsabilidad en los diferentes entornos u organismos que pueda participar.
Articulo 33: como toda persona los niños y niñas, tienen derecho a tener intimidad personal y ser protegidos contra cualquier hecho que afecte la dignidad, respetando su vida privada.
fue importante recordar los derechos de los niños, niñas y adolescentes para el ejercicio de retroalimentación y conocimiento en cuanto a la activación de rutas en caso de vulneración de derecho dentro del quehacer pedagógico.
Luisa Pineda
27-11-2013 13:29
Se deben de analizar los artículos: 17, 18, 20, 21, 22, 25, 27 28, 30, 31 y 33 del código de la infancia y la adolescencia y subir martes 3 de diciembre de 2013 hasta las 4:30 pm al top foro.