¿como se criaban los niños antiguamente ?
los niños se criaban con un sistema educativo mas rigido en cuanto al incuclcamiento de valores morales y respeto hacia los demas
¿como se cuidaban los niños?
el cuidado de los niños antiguamente le correspondia a la madre o al hermano mayor dependiendo el caso ,si era la madre eran cargados en las espaldas para poder estar pendiente de sus necesidades y al mismo tiempo poder trabajar .
¿como se educan los niños respecto a la nutricion ?
en cuanto a nutricion ,la educacion basica recalca normas de alimentacion basadas en una alimentacion sana pero dentro de lo alcansable para todas las clases sociales . En casa la educacion no es muy buena ya que el rol de trabajo lo asumen juntas partes paternales entonces el tiempode alimentacion lo pasan fuera de casa lo que hace que se preste para una mala alimentacion.
¿que derechos son vulnerados con mas frecuencia ?
actualmente los derechos mas vulnerados son la salud , la educacion .
¿instituciones a las cuales podemos acudir en caso de que se vulneren los derechos ?
Fiscalia
ICBF
Medicina legal
Policia nacional
Comisaria de Familia .
YINA ANDREA HUERFANO MORENO
30-11-2013 17:45
ENSAYO
En épocas anteriores encontramos que la educación se basaba a partir de las culturas y creencias.
Si hacemos un recorrido atravez del tiempo de lo que ha sido la evolución de la educación y el buen trato de los niños podemos encontrar grandes cambios en lo que ha sido la forma de educación de nuestros ancestros ya que ellos de basaban en una educación aparte de creencias religiosas, mitos y costumbres en cuanto a sus hijos lo cual hacia que fueran más arraigados a su cultura el trato ya la responsabilidad estaban a cargo de sus padres y líderes de las comunidades como lo era el maltrato en las escuelas de parte de sus profesores y al igual en sus casas de parte de sus padres, en esta épocas ellos hacían esto con sus hijos ya que no existían leyes para ser protegidos .
Luego pasamos por años 40 y 50 donde aparecen nuestros primeros docentes los cuales se basaban partir de temas como la letra con sangre, lo cual disminuyo la calidad de educación ya que esta estaba basada partir de castigos y maltratos contra nuestros niños, el compromiso y comunicación de los padres para con los hijos disminuyo ya que muchos de ellos no se encontraban capacitados para hacerlo, empezando desde el ejemplo en sus casas ya que sus familias eran maltratadas por sus padres.
Luego pasamos a los años 80 donde empiezan a parecer leyes en contra del maltrato pero que no son muy tenidas en cuenta ya que son leyes y normas no se cumplían desde un principio debido a que las familias venían arraigadas a la forma de vida que traían desde sus antepasados y también por los gobernantes que solo crean leyes pero nunca las hacen cumplir.
Ya pasando por 1990 al 2000 estas normas o decretos son más contundentes y el maltrato empieza a disminuir al igual que el compromiso de algunos padres de familia para con sus hijos partiendo de una buena comunicación e implementando nuevas leyes desde el congreso pero que a la vez no son cumplidas por los padres, ya que existe el maltrato infantil en las familias a partir de esta etapa hasta hoy en día han aparecido las grandes evoluciones en la educación apareciendo el internet y diferentes evoluciones de la tecnología lo cual ha desmejorado la convivencia con nuestros hijos para con sus padres, maestros y personas que los rodean ya que en estos medios aparecen diferentes aplicaciones como juegos, paginas sociales entre otroshaciendo que en estas páginas vean mucha violencia y permanecen diariamente entre el 60 y 80 por ciento de su tiempo ya que ha tenido afecto lo que conlleva a que nuestros hijos sean más violento..
DIANA ALEJANDRA NOVOA RUIZ
30-11-2013 16:15
ENSAYO
En Colombia han surgido grandes cambios en la educación y el buen trato .Si hacemos un recorrido a lo largo del tiempo encontramos que antes las familias y educadores mostraban mas dureza y firmeza lo cual generaba un temor en nuestros niños para con sus padres y maestros y personas que los rodeaban.
Tratos que estaban basados a partir de castigos como barrer,trapear las instalaciones educativas o muchos pasaban a ser mas drásticos como colocar los niños de rodillas y con dos objetos pesados en sus manitos frente a lo demás alumnos,para que generara burla.
En la mayoría delos casos lo cual generaba un mal ambiente de convivencia entre la comunidad estudiantil.
Luego pasamos a la etapa donde el niño generaba aprendizaje y el maestro era un guía un tipo de educación que estaba basada a partir de libros y guías que el niño estudiaba paso a paso el distancio mucho a los niños de sus padres y maestros.
educación que tubo poco éxito.El cual nos lleva a métodos mas convencionales donde nuestros padres de familia están mas comprometidos con sus hijos ya que deben generar y dirigir a sus hijos a través de su educación contando con grandes ayudas como lo es el INTERNET,y medios tecnológicos como audio libros,vídeos y guías virtuales que les permiten tener una muy buena relación con los niños y sus maestros pero que a la vez han de ser muy bien vigilados ya que allí también existen paginas no aptas para la población infantil ademas también se ha perdido muchas costumbres y creencias.
Ya que hoy en día los niños no se sientan con sus amigos a jugar o con sus padres a comer. ya que estos medios los han alejado y afectado su convivencia y buen trato para con los demás.
Cabe resaltar que el buen trato a disminuido a nivel familiar ya que se presentan muchos casos de violencia y abusos intrafamiliar...
DIANA ALEJANDRA NOVOA RUIZ
30-11-2013 16:13
ENSAYO
En Colombia han surgido grandes cambios en la educación y el buen trato .Si hacemos un recorrido a lo largo del tiempo encontramos que antes las familias y educadores mostraban mas dureza y firmeza lo cual generaba un temor en nuestros niños para con sus padres y maestros y personas que los rodeaban.
Tratos que estaban basados a partir de castigos como barrer,trapear las instalaciones educativas o muchos pasaban a ser mas drásticos como colocar los niños de rodillas y con dos objetos pesados en sus manitos frente a lo demás alumnos,para que generara burla.
En la mayoría delos casos lo cual generaba un mal ambiente de convivencia entre la comunidad estudiantil.
Luego pasamos a la etapa donde el niño generaba aprendizaje y el maestro era un guía un tipo de educación que estaba basada a partir de libros y guías que el niño estudiaba paso a paso el distancio mucho a los niños de sus padres y maestros.
educación que tubo poco éxito.El cual nos lleva a métodos mas convencionales donde nuestros padres de familia están mas comprometidos con sus hijos ya que deben generar y dirigir a sus hijos a través de su educación contando con grandes ayudas como lo es el INTERNET,y medios tecnológicos como audio libros,vídeos y guías virtuales que les permiten tener una muy buena relación con los niños y sus maestros pero que a la vez han de ser muy bien vigilados ya que allí también existen paginas no aptas para la población infantil ademas también se ha perdido muchas costumbres y creencias.
Ya que hoy en día los niños no se sientan con sus amigos a jugar o con sus padres a comer. ya que estos medios los han alejado y afectado su convivencia y buen trato para con los demás.
Cabe resaltar que el buen trato a disminuido a nivel familiar ya que se presentan muchos casos de violencia y abusos intrafamiliar...
Vilma Rudt Real Bolaños
30-11-2013 14:14
¿Cómo se criaban los niños?
Los métodos de crianza que se utilizaban en épocas antiguas, se basaban en el trato fuerte y estricto con el continuo acompañamiento de sus padres, por lo cual los niños eran muy responsables y comprometidos con sus actividades diarias.
En la actualidad los niños no prestan interés ni compromiso con sus actividades, en algunos casos sus padres no brindan el apoyo que se requiere para guiarlos por buen camino ya que están dedicados a su trabajo u otras actividades descuidando la crianza de sus hijos.
¿Cómo se cuidan a los niños?
En la antigüedad los padres eran más cuidadosos con las necesidades de sus hijos ya que estaban pendientes de inculcarles valores y respeto hacia la sociedad.
En la actualidad los padres son menos comprometidos con sus hijos ya que en la sociedad se ha perdido el respeto por los valores y los niveles de pobreza y violencia cada vez aumentan con más frecuencia.
¿Cómo se educan los niños? (nutrición)
En este caso es muy pobre la educación con referencia a la nutrición ya que las familias antiguas y de la actualidad no se tienen el cuidado con la alimentación de los niños, no se brinda una dieta balanceada y se consume mucha comida no apta para el organismo de los niños.
¿Qué derechos se vulneran con más frecuencia?
El derecho más vulnerado era el de educación y salud ya que algunas familias no contaban con los recursos necesarios para suplir estas necesidades.
En el presente se ve más vulnerado el derecho recibir una educación digna por lo cual se presentan conflictos en la sociedad.
¿A qué cree que se debe la vulneración de los derechos en particular?
En general se debe a la falta de conciencia de las personas dentro de la sociedad.
Instituciones que existen para velar por los derechos:
El ICBF
LA FISCALIA
LA COMISARIA
MEDICINA LEGAL, ETC.
ANGELA CELY
29-11-2013 12:35
¿Como se crian a los hijos?.
Hace 20 años eran muy estrictas las pautas de crianza, los niños eran ma sumisos y comprometidos con sus ac tividades.
Hoy los menores no e comprometen y los padres piensan que esto lo hacen es en la escuela con el maestro.
¿como se cuidan a los niños?
Hace 20 años aunque las familias eran numerosas ñlos padres eran ma comprometidosy propiciaban una alimentacion mas sana.
Hoylas madres tienen ue trabajar y dejar los hijos al cuidado de otras personas, en cuanto a salud si e ha mejorado.
¿como e educan a los niños?(nutricion).
Hace 0 añoslos alientos eran mucho mas saludables debido a que no e utilizaban tantos quimicos y no se les daba tantas galguerias.
Hoy los alimentos en su gran mayoria contienen quimicos pero por comodidad se les brinda. y es de notar que a muchos bebes no e les brinda la suficiente leche materna.
(Que derechos se vulneran con mas frecuencia,segun su experiencia y observacion en el campo?
Hace 20 años eran vulnerados: la salud , educacion vivienda digna e integridad.
hoy se vulnera el derecho a tener una familia a una alimentacion sana y en algunos casos al derecho a la educacion.
A QUE CREE QUE SE DEBE LA VU7LNERACION DE ,LOS DERECHOS EN PARTICULAR.
A la falta de una buena administracion de los recursois deinados para garantizar estos derechosy en algunos casos a la falta de informacion.
QUE LEYES EXISTEN PARA REGLAMENTAR LA VULNERACION DE LOS DERECHOS?
La constitucion politica, codigo de infancia y adolescencia,convencion sobre lo derechos de la personas con discapacidad y otras.
INSTITUCIONES QUE VELAN POR LOS DERECHOS.
ICBF, FISCALIA,COMISARIA ,PERSONERIA,MEDICINA LEGAL etc.
yury viviana ardila
29-11-2013 11:01
por favor hacer caso omiso a la respuesta anterior
gracias
yury viviana ardila
28-11-2013 22:06
¿Cómo se criaban los niños?
Hace 20 años: las pautas de crianza en esta época eran mas fuertes,extrictas ya que se tenía la concepción de la educación del menor tenía que ser muy radical para el buen desarrollo del menor , los niños eran más sumisos y comprometidos con sus actividades.
Hoy: los menores son un poco mas despreocupados al igual que sus padres por sus que aceres no dedican tiempo a sus hijos para educar y dar solución a sus dificultades.
¿Cómo se cuidan a los niños?
Hace 20 años: pienso que en esta época había más atención a sus hijos se vela por su bienestar utilizaban muchos métodos para alimentar a sus hijos eran puntuales a la hora de sus controles de pronto la salud era más exequible y brindaba muchas más oportunidades.
Hoy: debido a todas la dificultades que se han venido presentando en el tema de salud las madres de los niños se escudan en ello para no ser como tan juiciosas en el tema de los controles de crecimiento y desarrollo del niño y es por ello que el niño o tiene un grado de desnutrición o en riesgo y su talla para la edad no es la adecuada otro punto a mi forma de ver es las niñas criando niños madres a tan solo 14 años si sentido de responsabilidad.
¿Cómo se educa a los niños?
(Nutrición)
Hace 20 años: anteriormente las costumbres de los padres era básicamente darle a sus hijos una alimentación muy balanceada era un poco más saludable debido a que ellos cultivaban y los cultivos no tenían bastantes químicos no eran excesivos con las golosinas.
Hoy: todo ha cambiado los padres son muy permisivos con los pequeños el niño no come igual, su alimentación consta de comidas chatarra, fritos no les gustan las verdura, no tienen el mismo ánimo para alimentarse, pocas veces las mamas los paladean.
¿Qué derechos se vulneran con más frecuencia?
En ocasiones el derecho mas vulnerado es a disfrutar una alimentación y servicios médicos ya que de alguna forma se falla en estos aspectos porque no hay el demasiado compromiso para ello.
¿ a qué cree que se debe la frecuencia de vulneración de esos derechos?
A la falta de concientizar a los padres de familia y a la comunidad que con el simple hecho de no prestar una buena alimentación o no llevar o acudir a un centro médico estamos fallando como responsable del bienestar del niño no le garantizamos una estabilidad para su desarrollo.
Instituciones que existen para velar por los derechos:
El ICBF
LA FISCALIA
LA COMISARIA
MEDICINA LEGAL, ETC.