IBIZA DENUNCIA
IBIZA DENUNCIA
Lugar donde los ciudadanos de Ibiza expongan sus quejas o denuncias de interés general
Conéctate o Regístrate
Email:
Contraseña:
Mantener conexión
Registrarse
Últimos comentarios
Ibiza Denuncia
Ibiza
"Sa Capelleta sin delincuencia"
07-10-2011 10:19
Ibiza Denuncia
Ibiza
"Carta a la Alcaldesa de Vila"
06-10-2011 16:48
Estadísticas
Nº Páginas Vistas
Actividad
1 Usuario registrado
2 Comentarios creados
0 Usuarios conectados
  
Carta a la Alcaldesa de Vila
Ibiza Denuncia
Ibiza Denuncia
06-10-2011 16:48
Estimada Marienna Sánchez- Jáuregui,
Estimada Alcaldesa:

Las iniciativas que proteja y autorice el ayuntamiento deben estar de acuerdo con el bien común, no destinarse a facilitar el enriquecimiento de un sector de la noche- en este caso concreto los bares del puerto-, pasándose por alto las necesidades de un barrio.

Ya que los intereses de los bares son opuestos a los de los vecinos, utilizar sus peticiones uniéndolas, en cualquier sentido, a las de los vecinos es faltar a la verdad

Aumentar la contaminación acústica en el puerto de Ibiza, que sale en las televisiones nacionales e internacionales dando buena cuenta de permisividad, escándalo y descontrol, no tiene justificación y sienta un precedente muy preocupante.

En la reunión convocada por el ayuntamiento el pasado día 13 de septiembre las tres asociaciones de vecinos del centro histórico presentamos problemas comunes: ruido, ocupación, incumplimiento de las ordenanzas.

Estas quejas deberían haber bastado para rechazar esta petición de un festejo basado en la noche y en el ruido. Pero incluso antes de ese día, Sa Riba ya había presentado instancias, peticiones, e incluso más de cien firmas rechazando específicamente el ruido.

Es incomprensible, sorprendente e indignante la respuesta del ayuntamiento: incrementar de manera grave, arbitraria y preocupante este problema, con una pre-party-closing-party-supermarxé de una discoteca- ajena además a nuestro municipio- con toda su parafernalia de decibelios e incluso cortando el tráfico .

Nuestro bienestar, nuestros derechos, no pueden estar supeditados a la prepotencia, al abuso, al incumplimiento de leyes, normas y principios, que en materia de contaminación acústica son muy claros.

Ibiza, al menos eso es lo que dicen los papeles, está protegida por la declaración de la UNESCO como Patrimonio de la Humanidad y eso implica una responsabilidad, una manera de gobernar y unos compromisos.

Estamos considerados zona acústicamente sensible en el informe que la comisión de la UNESCO realizó sobre Ibiza. Hemos pasado seis meses infernales con ruido hasta las cuatro de la mañana, y más, soportando un muestrario de incumplimiento ilegales.

Esta nueva y peligrosa unión al invasivo ocio nocturno “supermarchón”, que deteriora la sociedad y recorta sus derechos, que cada vez genera más rechazo entre los ibicencos, está de más en nuestro barrio.

Pero es infinitamente mucho más peligrosa si nuestra alcaldesa, que rige el municipio más representativo e importante de la isla y marca el inicio de una nueva etapa política con el PP, la considera inocente.

Desde luego no lo es, por muchos motivos. La noche de Ibiza puede acabar y ha acabado con la vida de jóvenes que venían a pasarlo bien y han muerto por ingerir drogas.

La noche, tal y como hemos visto este verano, también origina violencia. Este pre-party acabó varias horas después al menos con una denuncia de un cliente por agresión física realizada por un portero, y no fue la única denuncia por agresiones ese día.

Ya hemos visto lo que hemos tenido. Ahora necesitamos cumplimientos, compromisos y realidades. Con fechas. La urgente declaración de zona acústica saturada, tal y como está previsto en las ordenanzas, junto con iniciativas para modificar esta situación.

No queremos altavoces en el barrio. Nunca más. Son una imposición brutal. Que se reduzcan las actividades dedicadas a la noche y se den facilidades para implantar comercios.

Queremos un importante recorte de horarios nocturnos. Reducción de la ocupación. Que se haga la zona verde prevista en el PEPRI.

Que el ayuntamiento destine los ingresos aquí recaudados para mejorar el barrio. Que se ponga de acuerdo con la Autoridad Portuaria para eliminar los barcos que atracan emitiendo ruido, vibraciones y polución sin control, tal y como se ha pedido también por escrito.

Que se piense en el barrio como zona habitada y con futuro. Esto sí es lo que queremos los vecinos. La respuesta práctica y real es la garantía que necesitamos.
Atentamente.
Por la Asociación de Vecinos, la presidenta, Cecilia Galbis.

2025 Topforo.com | Aviso legal | Uso de cookies | Hacer foro | Foros Sociedad