 |
norma |
|
|
Estos terminos no son igueles porque yo puedo sr una presona con elevada estuctura de informacion pero si al no poder transmitir esa iformacion no podria convertirse en conocimiento hacia los demas no sirbe ser un ser instruido si no se compate todo ese conocimiento e informacion . |
|
|
|
 |
Vanesa Lizardia |
|
|
los teminos no significa lo mismo.informacion son datos que se pueden encontrar internet,libros,inciclopedias,revistas o diarios. el conocimientos es la informacion que uno ya sabe conocimientos ya incorporados ya sea por experiencias o por informacion acumulada. |
|
|
|
 |
Romañuk Javier |
|
|
La sociedad de la Información y la sociedad del conocimiento son dos conceptos que a menudo son utilizados de una manera acrítica. La sociedad de la información hace referencia a la creciente capacidad tecnológica para almacenar cada vez más información y hacerla circular cada vez más rápidamente y con mayor capacidad de difusión. La sociedad del conocimiento se refiere a la apropiación crítica y selectiva de la información protagonizada por ciudadanos que saben qué quieren y como aprovechar la información, y por ende saben de qué pueden y deben prescindir. En sintesis no son iguales estos terminos. |
|
|
|
 |
Sergio Riquelme |
|
|
Los terminos no son iguales porque la sociedad de la informacion hace refrencia a todo aquello que es referido a la comunicacion y a las innovaciones tecnologicas que surgen con el paso del tiempo, mientras que la sociedad del conocimiento se refiere a todo aquel saber que podemos tener a determinados temas planteados y ademas orientan a profundisarnos mas en nuestros conocimientos sobre ciencia, tecnologia y desarrollo en innovaciones.
Estamos preparados a esos desafios porque hoy tenemos muchas forma de informarnos y tener conocimientos gracias al avance de la tecnologia. |
|
|
|
 |
Vanesa Lizardia |
|
|
informacion son datos que podemos obtener a nuestro alcance y comprenderla, no es excasa cada vaz es mas abundante la cuales se pueden almacenar y trasferir.
el conocimiento es una elavoracion personal obtenida de la informacion, dirigida a la realizacion de una actividad, se puede memorizar informacion pero conocimiento, solo adquiere cuando se aprende haciendo,saber hacer. |
|
|
|
 |
castillo silvia |
|
|
No. Porque aunque las dos se refieren sobre las TIC; la sociedad de la información describe un nuevo orden social y a la reorganización de la economía, la sociedad, y la cultura que presiona sobre todo a la educación. Produciendo cambios en los sistemas de microelectrónica telecomunicaciones e informáticas. Y la sociedad del conocimiento es sobre el conocimiento de estas tic para el desarrollo, el mejoramiento y el uso de las mismas en el progresos económicos de la sociedades alentando a la producción de conocimientos en la ciencias, en la tecnologías, la investigación el desarrollo con la innovación.
Si estos conceptos son utilizados y puesto en práctica en la sociedad.
Si porque con el paso del tiempo nos estamos preparando día a día pera profundizar y conocer más sobre el uso de las nuevas tecnologías y así poder formar parte de esta sociedad tan competitiva.
|
|
|
|
 |
rodrigo |
|
|
1- los terminos informacion y conocimientos no son iguales porque el conocimiento enlasa la informacion y no la informacion al conocimiento.
Se puede tener la informacion pero no el conocimiento... sin embargo si se tiene el conocimiento se tiene la informacion..
2-La economía basada en el conocimiento es una expresión acuñada para destacar las tendencias más recientes en la economía mundial. Estas revelan un creciente uso de la información y el conocimiento en la producción de bienes y servicios, en la formulación de estrategias empresariales y en el diseño y ejecución de las políticas económicas, industriales y tecnológicas, el conocimiento que se incorpora en la producción de bienes y servicios es lo que explica la diferencia en el desempeño que obtienen las empresas y naciones. |
|
|
|
 |
Miguel angel, Rodriguez |
|
|
|
 |
Silvia |
|
|
Hola:
Los aportes de este foro son interesantes. No olviden leer lo que los compañeros opinaron y aportaron así van armando su propia síntesis del tema para el final.
Rodriguez: evalué tu trabajo, en el link de tu Prezi podrás leer lo que corregí.
La profe |
|
| Prof. Silvia |
|
|
|
 |
karina-garcia |
|
|
Sociedad de la Información y Conocimiento
1)La información se compone de hechos y sucesos, mientras que el conocimiento es la interpretación de dichos hechos dentro de un contexto, y con alguna finalidad.
2)El surgir de la Sociedad de la “Información” se debe al hecho de poder transformar la información digital en valor económico y social, en conocimiento útil, creando nuevas industrias, nuevos y mejores puestos de trabajo y mejorando la forma de vida de la sociedad en conjunto a través de un desarrollo basado en el uso del conocimiento, apostando a convertir el conocimiento.
|
|
|
|