RAYUELA
RAYUELA
COMUNIDAD LITERARIA
Conéctate o Regístrate
Email:
Contraseña:
Mantener conexión
Registrarse
Últimos comentarios
Rodrigodeacevedo
Rodrigodea.
"PRIMER DIA DE PRIMAVERA"El pájaro se ha confundido.."
29-04-2025 20:10
Rodrigodeacevedo
Rodrigodea.
"[size=200]PAISAJE CON AFRODITA EVANESCENTE/size]Cu.."
25-04-2025 11:51
jota jota
jota
"El roble, el rayo, el pájaro y su nido. La muerte,.."
21-04-2025 18:49
jota jota
jota
"Momento de Lucidez 04212025 CCDurante todo el fune.."
21-04-2025 18:44
Rodrigodeacevedo
Rodrigodea.
"Toma ya... mi admirado Jota calificandome de santo.."
19-04-2025 18:53
Rodrigodeacevedo
Rodrigodea.
"Toma ya... mi admirado Jota calificandome de santo.."
19-04-2025 18:53
jota jota
jota
"Eratalia bi-polar y yo monotemático, cada quien co.."
16-04-2025 18:05
jota jota
jota
"Una monótona tarde gris 2025 CCLas gotas del persi.."
16-04-2025 18:02
Rodrigodeacevedo
Rodrigodea.
"Para seguir el discurso constructivo de Eratalia -.."
14-04-2025 00:12
Eratalia
Eratalia
"Desde luego, si en lugar de 14 llega a tener dieci.."
13-04-2025 15:44
Usuarios más activos
Rodrigodeacevedo
Rodrigodea.
 
2.823 Comentarios
Jose Jesus Morales
Jose
 
1.547 Comentarios
Eratalia
Eratalia
 
1.432 Comentarios
Estela
Estela
 
1.085 Comentarios
Gregorio Tienda Delgado
Gregorio
 
1.027 Comentarios
jota jota
jota
 
975 Comentarios
caizán
caizán
 
527 Comentarios
Des
Des
 
446 Comentarios
juan fozara
juan
 
436 Comentarios
Observador
Observador
 
355 Comentarios
CONECTADOS
71 Usuarios registrados
12.835 Comentarios creados
0 Usuarios conectados
Estadísticas
Nº Páginas Vistas

Nº Usuarios
Enlaces útiles
· Diccionario de la RAE
· Diccionario de sinónimos y antónimos
· Buscador de ideas relacionadas
· Contador de sílabas en poesía
· Diccionario de rimas
  
PROSA LIBRE
caizán
caizán
03-02-2013 03:16

Admiro la inteligencia, la creatividad y la juventud; esto último no se refiere a la edad, en la vida se es, o no, joven y pragmático, tengas la edad que tengas.
Eratalia, entró a jugar a la Rayuela y no parará hasta llegar al cielo de ese juego. Abre todas las puertas, ventila todos los ambientes y aceita todas las bisagras enmohecidas de este lugar.
Te doy la bienvenida de todo corazón, sé que serás como el tábano sobre el noble corcel, le obligarás a dar lo mejor de si mismo. Gran motivadora, propio de la juventud. Este presente tuyo puede ser nuestro futuro.Enhorabuena ¡que así sea!

Rodrigodeacevedo
Rodrigodeacevedo
02-02-2013 14:36

Queda inaugurada esta aclaración aclarativa de la penosa interpretación que he hecho de aquella inauguración ya inaugurada. Muchas gracias, compi.

Eratalia
Eratalia
02-02-2013 13:52

Muchas gracias por tu generoso comentario,mi estimado Rodrígo. Una vez agradecida, quiero introducir una aclaración: al decir que inauguraba este apartado, no quería decir que estuviese sin inaugurar, sino que yo no había participado en él. Era yo la que se inauguraba, no el subforo.
Y el inaugurador que lo inauguró buen inaugurador fue.


Con rimas y a lo loco
Rodrigodeacevedo
Rodrigodeacevedo
02-02-2013 13:28

Creo, querida Eratalia, que ni inauguras este hilo, que como tantos otros estaba un poco abandonado y que tu texto encaja perfectamente en él; ya se dice en el pequeño preámbulo explicativo. Así que ya que le has limpiado un poco el polvo y adecentado, pues a seguir nosotros dándole brillo, tratando de encontrar letras tan íntimas y emotivas, tan hermosas como las de tu relato.

Un pequeño comentario sobre:
NULLA DIES SINE LINEA.

Muchos de nuestros relatos están teñidos del color malva de la nostalgia. Son como la lejana línea de montes que perfilan el horizonte: lejanía no exenta de recuerdos habitados y vivos. Casi de ayer. El personaje que perfila Eratalia, ése personaje que de algún modo marcó su futuro y del que ha perdido el rastro que ahora quisiera recuperar, es un personaje que creo que existe en el pasado de muchos de nosotros. Un profesor, un pariente, un amigo: un referente, en definitiva. Pero que Eratalia, con ese magisterio literario que posee (no me refiero al académico, sino al artístico, a su capacidad de creación y recreación, de manejo de las palabras exactas para expresar sus ideas) nos define perfectamente tanto en sus rasgos personales como en el de sus influencias en aquella época tan trascendental en su época de formación y que ha dejado en ella ese aforismo que es toda una declaración de intenciones, un proyecto de futuro. Un hermoso y vívido retrato , querida amiga.

Eratalia
Eratalia
02-02-2013 00:00

Para inaugurar este apartado, (patente queda mi ansia de estar un poco en todas partes), he decidido compartir con vosotros unas reflexiones escritas al hilo de esta frase que encabeza y titula mi escrito.
No es una narración, ni un cuento ni un ensayo, es, por tanto, uno de esos textos que podríamos definir como "de dificil catalogación": luego éste, debe ser el rincón ideal para colocarlo.

NULLA DIES SINE LINEA

En los años en que cursaba mi primera carrera, conté con las enseñanzas de una profesora que tuvo una especial relevancia para mí. Era mi profesora de Lengua y Literatura, una mujer extraña, a la que tuvimos que “sufrir” durante varios cursos consecutivos.
Ahora la recuerdo con mucho cariño e incluso con admiración, desde la perspectiva del tiempo pasado y con la madurez que dan los años y el mirar las cosas desde otro ángulo.
Pero entonces... Ah,¡cuántas horas de clase con el alma en vilo y casi aguantando la respiración cuando su dedo amenazador se cernía sobre la lista de estudiantes! ¿Quién sería el desdichado al que le tocaría en suerte salir a la palestra?
Mujer extraña, como he dicho que era, taciturna, hosca, siempre avinagrada delante de sus alumnos, jamás nos obsequiaba con una sonrisa… una perfecta coraza tras la que escondía quizás sus penas, sus frustraciones y su temor a ser objeto de las crueles burlas que a su espalda se dejaban sentir profusamente. Mantenía la seriedad, la rigidez y las distancias, sin permitirse jamás la menor broma, como único medio- pienso ahora- de sentirse a salvo.
Pero mi amor a las letras no le pasó desapercibido y ella confió siempre en mis posibilidades: "Nulla dies sine linea", me repetía en más de una ocasión, queriendo infundir en mí el deseo de la escritura.
Fue por ella y por su tesón que comencé mi segunda carrera en la universidad, sin saber que, por azares del destino, tendría la posibilidad de transpasar aquella fachada que nos presentaba y descubrir la luz de su interior.
Ella, que cuando me veía por ahí, una vez que ya había dejado de ser su alumna, me decía: “No se siente nunca, usted, no se siente nunca”…
Y a veces, o casi siempre, pienso que la he defraudado, porque creo que sí, que me senté.
Ni siquiera sé si aún vive o si ya abandonó este mundo, sólo sé que, donde quiera que esté, mi sentimiento agradecido vuela hacia ella.


Con rimas y a lo loco
Rendan-Laveriz
Rendan-Laveriz
16-12-2012 11:51

Una persona, un lugar.
Para cada persona hay un lugar en este mundo.
Un lugar en el que poder sentirse cómodo alrededor de gente parecida, un lugar donde sentirse identificado, donde uno no destaca ni es considerado raro por ser uno mismo.
Un lugar donde no hay que preocuparse por lo que piensen los demás, un lugar del cual no poderse separar sin sentir algo en el estomago que provoque que lo eches de menos.
Un lugar en el cual ser feliz con tan solo vivir en él por muy mal que lo estés pasando.
La persona que lo encuentra sabe casi de inmediato que es ese, y no puede imaginarse otro mejor ni mejor habitante que los que hay ahí.
El lugar puede ser el más bonito o el más feo que puede existir sobre la tierra, puede tener mar o ser de interior, que haga frio o mucho calor. No el hecho de que tenga un paisaje maravilloso lo hace tuyo, lo que importa son tus sentimientos hacia él.
No es simple gusto o aprecio por el sitio, es directamente una confirmación de que ese es tú lugar en el mundo, tu lugar en este planeta tan distinto según su punto de vista.
Aun no lo he encontrado pero cada noche sueño con él, sueño con poder encajar en ese puzle en el cual solo soy una pieza perdida, sueño con poder vivir en él.


"Todo lo que nos permite la libertad, es dar la opinión personal de las cosas"
Estela
Estela
24-08-2012 05:13
Gracias, Caizan por tu comentario a "Palabras que germinan"
caizán
caizán
12-08-2012 16:49
PALABRAS QUE GERMINAN - Estela

Un lindo texto, cada vez más lejos de nuestra realidad. Pero válido. No podemos cambiar ni salvar al mundo, pero podemos hacer algo por nosotros y nuestro entorno. Si todos los hombres...Cada uno en su lugar hiciera lo mismo, mejor nos iría. Te felicito.
caizán
caizán
26-07-2012 22:24
CREER O NO CREER
A Otilia la contadora.

Uno evoca un recuerdo diciendo: “el otro día” y un amigo te corrige:-- éramos todos solteros, fue hace varios años-- Como sea. Nos reuníamos una vez por mes en casa de nuestro ex profesor el Doctor Martín Granz; llevábamos el asado, el pan, la bebida, el carbón y el asador; él era soltero y bastante mayor.
Eran unas “tenidas” maravillosas. En ese entonces decíamos qué de alguna forma, revivíamos “La Hélade, la Academia”. Ese día nos trenzamos en un tema que Granz manejaba bien: los filósofos alemanes.
“Todo lo que es real es racional y todo lo que es racional es real” Fue el colofón. Hegel le dio fin a nuestra larga disquisición. La frase quedó flotando y nosotros en silencio, pensando. Las palabras se desgranaron en el aire y cayó sobre el grupo un rocío de ideas; el doctor Granz las recogió y las devolvió de la siguiente forma.
--Esta frase de Hegel disparó el recuerdo de algo que nos ocurrió hace años en Alemania, a Javier y a mí; que se opone a ese pensamiento.
Javier, al oír su nombre, levantó las cejas, sorprendido; al recordar, sonrió y alzó el pulgar, en señal de aceptación. Nuestro profesor, el doctor Martín Granz, recibió el permiso y narró:- Ésta es una historia vieja, para que se ubiquen, las cámaras fotográficas eran analógicas; no existían las digitales. En esa época yo era un poco cholulo de Hegel. Tuve suerte que el Instituto Goethe me enviara un mes a Alemania; lo primero que hice fue: fotografiar la casa de Hegel. De vuelta en Buenos Aires, revelé el rollo, los tres negativos de la casa no tenían nada; como si no hubiera abierto el diafragma. Le conté a Javier y nos reímos, ambos supusimos qué, efectivamente, no lo había abierto.
Pasado un tiempo, Javier me llama, me informa que se va a Alemania para solucionar mi fracaso. Reímos y nos despedimos. Al volver, desde Ezeiza vino directo a casa, luego de los saludos y algunos comentarios, me mostró tres negativos iguales a los míos, nada; nos miramos en silencio y él lo rompió: --- ¿Qué significa esto? Fui al cementerio, en Berlín, fotografié la lápida de Hegel, qué está junto a la de Fichte; uno de sus precursores.
No supe qué decir, había infinidad de textos con esas fotos, no existía ningún misterio. Eran públicas.
Les pregunto a todos:--¿Se opone a la frase de Hegel? ¿O no? Porqué es real pero no es racional ¿O no?
Nos enredamos en conjeturas y opiniones. Sin dejar de pasar por Gadamer, por supuesto. Si llegamos a conclusiones válidas, otro día les cuento.
JSM
Estela
Estela
10-07-2012 08:06
PALABRAS QUE GERMINAN

Cuando aún trabajaba como docente , en escuelas de sectores sociales altamente desfavorecidos, me tropecé con distintas historias, la gran mayoría de ellas, de dolor, de necesidades, de violencia, de angustia.

Siempre estuve convencida que podíamos hacer mucho por esos niños, y por esa razón hablábamos con ellos, y tratábamos de inculcarles el respeto por el otro, y por sí mismos, y aunque en muchas ocasiones ellos mismos decían –con sus ojos, con sus actos,con sus palabras- que no podrían salir jamás de ESE lugar que les había tocado, siempre pensé que en su vida de adultos, muchas veces una mano a punto de cometer un delito, se detenía, porque recordaba que la “seño” , la directora de la escuela, la asistente social, lo había respetado, lo había aconsejado, le había dicho la importancia de la honradez, del trabajo, de la dignidad.

Hernán, uno de esos tantos niños, manifestaba inconductas gravísimas en la escuela, insultaba a sus compañeros,era sumamente agresivo, no estudiaba ni cumplía ,y su respuesta cuando se le hablaba, era “Para qué? Si ya estoy jugado”; y es que pertenecía a una familia cuyo “trabajo” era el robo, desde hacía dos generaciones,y lo "preparaban" para esa misma tarea, enseñándole a hacer lo mismo.

Una y otra vez, mantenía largas conversaciones con él, mostrándole otros caminos posibles, y su respuesta no cambiaba.
Pero seguía convencida –y mis compañeras, en su gran mayoría también- que podíamos hacer algo por este joven y por otros muchos; sabíamos que no íbamos a poder rescatar a todos; eso hubiera sido utópico, pero sí pensábamos que podíamos brindarles con respeto, con comprensión, con cariño, una alternativa distinta de vida, y que tal vez pudiéramos hacérsela ver.

Sabíamos también, que en muchas ocasiones, si esa mano se “detuvo”, antes de cometer el delito, por alguna palabra dicha por alguien de la escuela, era casi imposible que nos enteraramos.
Hernán terminó su escuela, con tropezones, con altibajos, pero finalmente lo logró.

Hace pocos días, se me acercó en una parada de autobús, un joven de unos 25 años que me dijo:

“Señora,soy Hernán,¿se acuerda de mí? ¡qué suerte que la encuentro! Quería contarle, que hace ya tres años que trabajo en una fábrica de cerámicos, y no me dedico mas a robar; me fui a vivir solo, porque mi padre y mi abuelo, me decían que era tonto, que para qué iba a trabajar, que era mucho mejor robar; pero yo pensé y pensé en lo que habíamos hablado tantas veces, y decidí cambiar.

¡Ud. tenía razón, señora! ¡qué bueno es ganarse la plata asì, sin pensar en que uno está haciendo algo que está mal, sin tener que esconderse !”

Abracé a Hernán hondamente emocionada; él se subió al ómnibus que esperaba, y me tiró un beso.

¿Cómo no seguir sintiéndome una elegida de la vida?

!Los maravillosos regalos que da la docencia!
<< Respuestas anteriores Respuestas siguientes >>
2025 Topforo.com | Aviso legal | Uso de cookies | Hacer foros | Foros Arte y Cultura(Cine,TV,..)