Ainsss, que ilusión. Eratalia nos convoca a exhalar un nuevo aliento poético. Rebuscando entre papeles por fin he encontrado a mi Musa (y es que mi santa esposa procura tenerla apartada de mi vista, que ella es muy celosona; pero como es quien arregla la casa...)
Muy pulida y arreglada,
dedicación absoluta,
que es necesario sea hada
la mujer que esto disfruta.
Como los chorros del oro
tiene la dueña su casa
"pa" recibir al rey moro
que los dineros amasa.
¿No merece su guerrero
tan merecido reposo?
Pues mire usté: no, señor
que es premio muy generoso.
Por muy "zoraida" que sea
como a "chacha" se la trata,
y si el galán la desea
estos trabajos la matan.
Son estos tiempos modernos
tiempos nuevos de igualdad,
que "curre" el varón eterno
las faenas del hogar.
Y le dé vida a su esposa
que dócil su casa guarda,
no la trate como a "cosa"
con actitud tan bastarda.
(Y mientras yo escribía esto
calentito y con pantuflas
echaba mi esposa el resto...
bebiendo horchata de chufas)
Y es que hay gente pa tó.
Eratalia
16-02-2016 20:25
Mujer, en tu altar oficias
la misa de cada día:
afrontar con alegría
las tareas alimenticias.
Es tu ara la encimera
y tu instrumento es la olla
donde plácida se apoya
tal que un jarrón pareciera.
Con amor y sacrificio
le preparas a tu esposo,
con un talante gozoso
y vocación de servicio,
ese complicado guiso
que sabes le gusta tanto,
lo cocinas con encanto
para que vea un paraíso
en su casa que, impoluta,
mantienes organizada
muy pulida y arreglada...
dedicación absoluta.
Y si alguien al llegar a lo de impoluta pensaba que iba a hacerlo rimar con otra cosa, es que tiene la mente sucia, que yo jamás hubiera pensado en eso.
Con rimas y a lo loco
Rodrigodeacevedo
31-07-2015 13:19
¿Cuánto tiempo hace, amigos míos, que
no visitamos este ameno, encantador, rincón del refrescante parque que es Rayuela? Los últimos versos, excelentes, nos lo dejó alguien que hoy ya no nos visita, una antigua y muy querida amiga de otros foros. Como si fuese (que tal vez lo sea) una mítica carrera de relevos hoy tomo la antorcha y avanzo una etapa más en esta conexión poética. Reconozco que son versos muy relamidos, bastante ripiosos; pero este verano mi Musa está con las musa...rañas.
Mágico es el mundo que nace
de mi mano y tu caricia.
Que hace del camino nube
y de la lluvia delicia.
Tus palabras, que son flores
del jardín de tu mirada,
donde nacen mis amores
que en tu corazón se guardan.
En la tarde silenciosa
buscando de amor los frutos
en la arboleda frondosa
dejamos los viejos lutos.
Renacemos inocentes
a los antiguos placeres,
en los prados, en las fuentes
en una edad sin deberes.
Paraíso renacido
de mi mano y tu caricia,
Amor que creí perdido,
Mujer, en tu altar oficias.
Liluly
19-04-2015 00:00
.
. Marchamos, como siempre, en íntimo abrazo,
bajo un cielo estelar de buganvilias.
Es el tiempo genuino en que los cuerpos,
dejan atrás los negocios del siglo y sus fatigas,
provocando a la piel con nuevos cirios
en la liturgia circular de cada día.
El aroma morado de la enredadera
nos envuelve con su lengua y nos convida,
¿cómo es que hoy, después de tanto,
el milagro nos acecha en nuestra esquina?
¿Hasta cuándo podrá este arco tenso,
atinar el blanco con flecha encendida?
Mágico es, como es mágico siempre
el mundo que nace de mi mano y tu caricia.
.
Rodrigodeacevedo
17-04-2015 19:48
el barquero la guardará, torvo, en sus andrajos
y no será su brillo el que nos guíe por los túneles del Hades.
Otra luz, más intensa e imperiosa, conducirá nuestras pasos.
Aquella luz como de luna en primavera,
blanco baño en las noches rumorosas,
que hacía brillar tu undosa cabellera.
Fuimos felices bajo cerezos floridos, amor,
fuimos felices sobre esta tierra y su cielo,
nada más necesitamos, fuimos puro ardor.
Nuestras caricias eran el cálido viento
que movía nuestras manos sobre las pieles desnudas.
Nuestros cuerpos temblorosos, puro aliento.
Y después llegó la hora de partir hacia el ocaso,
hacia la barca herrumbrosa de la noche.
Y marchamos, como siempre, en íntimo abrazo.
Liluly
17-04-2015 02:35
. Llévame de nuevo al mar, oh Amor,
y olvídame en el aire, en el agua, en la gaviota…
Déjame encontrar el olvido que he buscado tanto:
seré la sal barrida en la marea,
me erguiré como la mujer de Lot,
de cara a la catástrofe, con los ojos abiertos,
enamorada al fin del fuego, del desastre, de la nada.
¿No ves que de tanto porfiar en estar vivos,
la vida ha ido asesinándonos, en tanto?
No me acunes más: las olas son más tibias.
No vuelvas a besarme: me sobra con el viento.
No me llores: un tifón me aguarda mar adentro.
Pero llévame tú, caminar sola me horroriza.
Quiero entrar al mar y a la muerte de tu mano.
No. No vengas conmigo: sólo llévame
y déjame a la entrada. Sólo déjame, mientras me miras.
Tu mirada –¡ah, tu mirada!- es moneda suficiente:
el barquero la guardará, torvo, en sus andrajos.
.
Rodrigodeacevedo
19-02-2015 20:01
Pero ahora yo me voy;
tengo sólo que elegir un camino.
Mas solo estoy y me rodea el desierto
donde un viento azul ha borrado
las huellas de mi llegada:
sólo hay soledad sin sombras.
He de esperar a la noche,
clara noche del desierto
para encontrar esa estrella
que me guíe y me ilumine
como antes lo hacían tus ojos
o la sombra que nacía de tu espalda.
¿Quien me ha traído hasta aquí?
La luz de una melodía fue mi faro.
Ahora es en el silencio oblicuo y frío
donde trato de encontrar
la canción, el verso y tus caricias.
Llévame de nuevo al mar, oh Amor.
Eratalia
16-02-2015 21:09
Participar con esta canción
ha sido estupenda cosa
la palabra es poderosa
y nos da satisfacción.
Por eso es bueno expresarse
y compartir las ideas
pues aunque no te lo creas
es forma de no estresarse.
No hay nada que lamentar
al contrario, yo diría
que es una gran alegría
poder con todos hablar.
Así que acabo por hoy
dejando la conexión,
volveré en otra ocasión,
pero ahora yo me voy.
Con rimas y a lo loco
Jose Jesus Morales
16-02-2015 20:20
Y el asunto no me aburre
aunque lamento
enormemente
que aunque el paso sea lento
me equivoco ciertamente.
Y no es que me suene a ripio
o que me sepa a cochocho
es que me equivoco.
y tiene Era razón
al llamar mi atención
y de nuevo intento
sin dar un lamento
participar con esta canción.
Eratalia
16-02-2015 00:17
"De poetas sin pistola"
es la frase que nos dejas
y yo vengo a darte quejas
porque el asunto me mola.
Resulta que en conexión
-como ya su nombre indica-,
una norma que se aplica
es la concatenación.
O sea, don Jota Jota,
que se requiere copiar
el último al empezar;
ha de tomar buena nota.
Mas si las reglas se hicieron
para poderlas romper
-como se puede aquí ver-
pues de nada nos sirvieron.
Y por eso se me ocurre,
aunque a usted le suene a ripio,
que debió ser el principio
"Y el asunto no me aburre"