LA TERTULIA |
 |
Jose Jesus Morales |
|
|
Estoy de acuerdo al concatenamiento entre Eros y Tanatos que plantea Despistes, que parece no tan despistada/o.
En atención a tesis del Psicoanalisis, que afirma:
"Nuestra existencia transcurre en una constante lucha entre la vida y la muerte. El planteo desde el psicoanálisis es que esa lucha se libra entre la pulsión de vida (Eros) y la de muerte (Tánatos)" Con los avances farmacológicos, en el caso de los hombres (viagra) y para las mujeres (parches hormonales)el problema de las turgencias de Caizan quedarían prácticamente resueltos. Quienes dentro de sus practicas hayan despertado el Kundalini, no tendrán esa necesidad. Ahora bien, en el terreno de la literatura, el Gabo, en su novela "El Amor en los Tiempos del Cólera" resolvió ese problema de forma magistral. Particularmente creo firmemente, que el amor y el sexo son una fuerza creadora tan poderosa, que al unirse encontraran formas y maneras de permanecer, incluso más allá del tiempo, lo que en este foro creo que Despistes llamó tan acertadamente "trascender" |
|
|
|
 |
Jose Jesus Morales |
|
|
Juan, gracias por la confianza, de mil amores me convierto en tu ahijado y protegido en este Foro, en donde hay tanto lobo.
Uniendo jotas seremos las tres Jotas, que tiene nombre de Bar, o de hotel de mala muerte, o de latrocinio, por Juana Josefa Julia,las dueñas. |
|
|
|
 |
caizán |
|
|
ACLARANDO
Cuando hablo de la inmortalidad, hablo de la física, esa no trasciende.
Cuando hablo del sexo en la vejez, hablo del acto mecánico, imposible sin turgencias.
El amor, que sí es inmortal, posibilitará otro sexo en la pareja. Ni mejor ni peor. Solo otro, pero sexo al fin, querido, deseado, practicado por esa pareja de amantes a partir del amor. |
|
|
|
 |
Des |
|
|
Caizán
Esa pregunta, merece otra.
¿Qué significa ser inmortal?
Aunque no parecen, están concatenadas. Creo que lo están
Tanto en el amor como en el sexo hay un encuentro con el otro , en el que nos sentimos por unos instantes alejados de la soledad ( esa soledad que forma parte del ser humano) y más alejados de la muerte. Como escribe Milan Kundera, la inmortalidad es el deseo de trascender. Ya me he metido en Tanatos Juan, es que todo está conectado . |
|
| |
|
|
|
 |
Des |
|
|
Hay sexo sin amor y hay amor sin sexo porque existe el amor y existe el deseo. Cuando amamos deseamos que esa persona forme parte de nosotros. Cuando deseamos queremos sentir el placer de lo deseado. Existen los ( y las) amadores del amor , los amadores platónicos … ( continuará) Existe el sentimiento amoroso que no desaparece cuando envejecemos como dice Caizán “Envejecer nos privará del sexo. Del AMOR, No” Existe el sexo emocional , que no necesariamente AMA con mayúsculas. Isabel Allende en su libro Afrodita,cuenta que, en la década de los 40, Anaïs Nin y Henry Miller sobrevivieron un tiempo escribiendo cuentos eróticos para un hombre que les pagaba por página. Este cliente, que se hacía llamar El Coleccionista, permaneció siempre anónimo, llenando de indignada curiosidad a los dos grandes autores que prestaron su talento y su pluma para satisfacer sus caprichos. Este coleccionista de pornografía no apreciaba el estilo y en repetidas ocasiones les exigió que se “saltaran la poesía” y se concentraran en el sexo, porque lo demás no le interesaba. Anaïs Nin le escribió una carta en la que define magistralmente la esencia del erotismo. “Querido Coleccionista: Le odiamos. El sexo pierde todo su poder y su magia cuando es explícito, rutinario, exagerado, cuando es una obsesión mecánica. Se convierte en un fastidio. Ud. nos ha enseñado más que nadie sobre el error de no mezclar sexo con emociones, apetitos, deseos, lujuria, fantasías, caprichos, vínculos personales, relaciones profundas que cambian su color, sabor, ritmo, intensidad. No sabe lo que se pierde por su observación microscópica de la actividad sexual, excluyendo los aspectos que son el combustible que la enciende: intelectuales, imaginativos, románticos, emocionales. Esto es lo que le da al sexo su sorprendente textura, sus transformaciones sutiles, sus elementos afrodisíacos. Usted reduce su mundo de sensaciones, lo marchita, lo mata de hambre, lo desangra. Si nutriera su vida sexual con toda la excitación y aventura que el amor inyecta a la sexualidad, sería el hombre más potente del mundo. La fuente del poder sexual es la curiosidad, la pasión. Usted está viendo extinguirse su llamita asfixiada. La monotonía es fatal para el sexo. Sin sentimientos, inventiva, disposición, no hay sorpresas en la cama: El sexo debe mezclarse con lágrimas, risas, palabras, promesas, escenas, velos, envidias, todos los componentes del miedo, viajes al extranjero, nuevos rostros, novelas, historia, sueños, fantasías, música, danza, opio, vino. ¿Sabe cuánto pierde por tener ese periscopio en la punta de su sexo, cuando podría gozar un harén de maravillas distintas y novedosas? No hay dos cabellos iguales, pero usted no nos permite perder palabras en la descripción del cabello; tampoco dos olores, pero si nos expandimos en esto, usted chilla : ¡Sáltense la poesía! No hay dos pieles con la misma textura y jamás la luz, temperatura o sombras son las mismas, nunca los mismos gestos, pues un amante, cuando está excitado por el amor verdadero, puede recorrer la gama de siglos de ciencia amorosa. ¡Qué variedad, qué cambios de edad, qué variaciones en la madurez y la inocencia, perversión y arte...! Nos hemos sentado durante horas preguntándonos cómo es usted. Si ha negado a sus sentidos seda, luz, color, olor, carácter, temperamento, debe estar ahora completamente marchito. Hay tantos sentidos menores fluyendo como afluentes al río del sexo, nutriéndola. Sólo la pulsación unánime del sexo y el corazón juntos pueden crear éxtasis.” Pido disculpas por el desorden y por haberme alargado tanto, ando saliente de guardia . Juan me acabas de despistar con Tanatos, que es otro cantar, bueno en cualquier caso he dejado a Eros con la carta de Anais. |
|
| |
|
|
|
 |
juan fozara |
|
|
TERTULIA: "EROS". A petición de mi padrino y paisano Caizán y de mi ahijado JJ (perdona las confianzas JJ que aún no las tenemos, pero ojalá lleguen) el tema a tratar en la tertulia, resumiendo, será el arriba expuesto. Caizán pregunta: ¿Qué es ser inmortal? Y también afirma: "Envejecer nos privará del sexo.Del amor, no.
Y JJ: ¿Hay amor sin sexo? Cualquier duda la podrán consultar en las "Sugerencias a la tertulia", donde ya se han vertido algunas opiniones. |
|
| " La madurez del hombre es haber vuelto a encontrar la seriedad con que jugaba cuando era niño ": Nietzsche. |
|
|
|
 |
Jose Jesus Morales |
|
|
Eratalia: Tengo que trabajar mas en los textos, este lo acabo de corregir para que se entienda mejor. |
|
|
|
 |
Eratalia |
|
|
A RODRIGO Y JJ POR ORDEN Ay, señó, señó, que una no gana pa sustos.
Para principiar, mi estimado Rodrígo, no es que yo me jacte de conocerlo mucho, ni por allá pasó, pero por supuesto que había comprendido que lo de enfadarse no pasaba de ser una armoniosa broma de las que suelen salir de sus teclas.
Ni falta me habían hecho los emoticonos.
Y si usted se pensó que yo me lo tomaba al pie de la letra, está claro que no vio como le guiñaba el ojillo mientras lo escribía. Volvemos aqui al tema de otrora sobre la dificultad que se plantea a veces de dejar traslucir con las simples letras un estado de ánimo altamente jocoso o viceversa.
Luego me dice que lo van a "entrenar" y no para ir a jugar al Barça, sino pa llevarlo a la trena. Yo le llevaré a usté un bocata chorizo con una lima dentro, lo que pongo en su conocimiento para que no se tire a morderlo con énfasis. Y de remate de cabeza aparece JJ y nos anuncia que se va... que se va a encargar de despachurrar su alarma interior o algo así, ¿pero quién te quita el susto, después de haber creido por un instante que nuestra joven promesa nos abandonaba?
Ainsss, señores, no me hagan ustedes sufrir, no sean malajes. |
|
| Con rimas y a lo loco |
|
|
|
 |
Jose Jesus Morales |
|
|
Mis queridos amigos de Rayuela, lamentablemente debo informarles que tengo que abandonar mi practica en esta comunidad.
Quiero de antemano darle las gracias por su comprensión.
Es una decisión tomada, puede ser impulsiva, es cierto, pero tengo que mantenerme firme.
Quisiera explicar las razones de esta decisión, que me parece acertada y ademas no daré mi brazo a torcer.
Busco un espacio en silencio para pensar en las siete palabras, ya de antemano he revisado un diccionario y suena la alarma que me indica, hay un nuevo mensaje en el foro, un mensaje desde el hilo de la poesía, corro a atenderlo, leo con placer unas rimas divertidas, intento releer, para contestar con acierto, pero nuevamente la alarma me despabila, saca del hilo, nuevo mensaje del foro y corro al taller de los textos, una publicación, que con las primeras lineas suena prometedora, otra vez la alarma y dejo inconclusa la lectura, han entrado al camarote y se toman una caña, intentan hablar con "Pepe" y el en sus trece. Voy a pedir un cafeto a ver si puedo concentrarme, de nuevo la alarma, que ya se hace insoportable y me advierte de otro mensaje, esta vez, hay gente en la tertulia y te mencionan, corre, no hay tiempo que perder, tienes que contestar, es necesario participar, voy a teclear alguna respuesta y vuelta la alarma a sonar, que ya me saca de mis casillas, está vez han colgado música,trato de oír algunos compases y me interrumpe la bendita alarma, que ya me saca de mis casilllas.
Por esta situación que encuentro insostenible y por mi salud mental, que ya está un poco averiada, les comunico, les participo, que desde este momento voy a desactivar la alarma y ya mas tranquilo participaré con mayor entusiasmo.
J.J. |
|
|
|
 |
Rodrigodeacevedo |
|
|
Mi querido Don Juan de Fozara:
Ese poeta a quien tú titulas "mi amigo", Vicente Aleixandre, en quien reconoces la belleza de los versos que publiqué, es ni más menos que todo un Premio Nobel de Literatura, en 1.977. Qué más quisiera yo que ser amigo suyo. Soy, simplemente, su admirador y en la medida que me sea posible, divulgador de su obra. No tenemos precisamente muchos Premios Nobel de los que podamos presumir. Y alguno de los que tenemos no están, en mi opinión, a la altura de éste.
Pero me alegra que hayas tomado un primer contacto con la belleza excelsa de esta poesía. Insiste; encontrarás más satisfacciones de las que te figuras.
Y como siempre mi agradecimiento por la donosura y la ecuanimidad de tus comentarios hacia mí. |
|
|
|
|
|