Un relato que, desgraciadamente, es una frecuente realidad para muchos viajeros “mochileros”. La psicosis de pánico que las actividades terroristas han generado en las autoridades mundiales, han eliminado el concepto de “exceso” para las medidas de seguridad. Y lo que cualquiera proyecta, como el protagonista del relato, como un viaje relajante, lleno de aventuras ocasionales y todas sumamente reconfortantes, puede acabar en esa tétrica sala de interrogatorios. Bueno es saberlo.
Rodrigodeacevedo
14-01-2016 20:12
LA VENTANA.- Estela.
Como suelen ser las de Estela es esta una narración llena de humanidad, un dibujo suave y limpio de ciertos aspectos del ser humano, desgraciadamente muy escasos: la solidaridad y la generosidad. Me ha impactado la última frase que llena de luminoso contenido a lo que sólo parecía una anécdota: “- ¿Cómo nos podemos ayudar, Alan?
- Yo empujo tu silla con mis manos ortopédicas, y vos dibujas la plaza. “
Qué hermoso final. Gracias, Estela, por esta mirada limpia sobre el mundo.
ESTADO DE ALARMA.- J.J.
La terrible responsabilidad de ser “padre sexagenario”. El autor no lo sabrá, pero en la España franquista ese era uno de los eximentes del servicio militar obligatorio. Incoherencias de aquella época. En cualquier caso la llegada de un hijo es siempre un motivo de alegría, dicen. En el caso del protagonista del relato puede que hasta una distracción de sus irrelevantes investigaciones. ¿Qué importará a la Humanidad dónde aterrice un protón desorientado? Es el caos primigenio el que importa mantener, la entropía universal; ese mensaje único que le llega al nuevo padre en la figura de un hijo es el que ahora le toca descifrar sin rigores en las ecuaciones. Ya se enterará de ese nuevo caos que es la figura de un bebé.
Jose Jesus Morales
13-01-2016 16:21
La ventana Estela
Una historia condensada, bien contada, directa, sin adornos, que desde luego no necesita, una historia que nos retrata.
Cada uno se empeña en mirarse, en concentrarse en sus problemas y en regodearse en la lástima.
Olvidamos que siempre podemos ser útiles y apoyarnos unos a otros y sobre todo amarrar verdaderos lazos de amistad.
Felicidades a nuestra incansable Estela y gracias por regalarnos tus textos.
Rodrigodeacevedo
29-10-2015 14:18
LA CONSECUENCIA DE IMPREVISTOS.- J.J.
Un vibrante relato sobre un tema que a mí, particularmente, me apasiona: el azar, esa fractalización que el destino nos impone y que puede dar lugar a bellísimas figuras o dramáticos claroscuros. Una concatenación de hechos narrados con precisión de flashes cinematográficos por J.J. y que definen, imagen a imagen, "esa escritura recta que escriben los dioses sobre renglones torcidos". El azar, el fatum, ese dibujo tortuoso que nos lleva hacia...
Espléndido relato, J.J. Te felicito.
Estela
29-10-2015 05:03
La consecuencia de imprevistos J.J
Intenso, profundo, vibrante! Me encantó!
-----------------------------------------------------
Atardeceres Rodrigo
Preciosas imágenes con pinceladas de entrañable nostalgia. !Qué bonito, Miguel!
---------------------------------------------------
Eratalia
23-10-2015 22:09
Gracias a ti, JJ, que me has emocionado con eso de hacerme sentir necesaria (aunque sea una cortesía, te lo agradezco igual).
Un abrazo, compa de foro!
Con rimas y a lo loco
Jose Jesus Morales
23-10-2015 19:07
Gracias Era: Te entiendo perfectamente.
La verdad pura y simple, sin poesía, ni anécdotas, es que nos haces tanta falta, y Juan y Despistes con su particular forma de ver y enfrentar la vida.
Eratalia
23-10-2015 18:26
LA TECLA DE GUARDAR. jj
Lo primerísimo mis disculpas por haber pasado por alto tan ingenioso relato, cuando entro leo a salto de mata, zascandileando de flor en flor y ni ganas de dejar comentarios tengo, pero un relato con dedicatoria es imperdonable dejarlo pasar de largo. Y se lo agradezco a Estela, que comentaba tu relato y mencionaba dedicatoria a Era.
¿A Era? -me dije- si esa soy yo...
Busqué el mencionado relato con avidez y encontré esa caricatura de una Era venida a menos, gorda y ramplona, zampando chocolate y con los rulos y la bata de boatiné (aunque esto último es mi complemento, que tú no lo mencionas) y me tuve que reír a mandíbula batiente mientras lo leía y al acabar corro a agradecer el hecho de haber sido tu musa inspiradora.
Gracias, majete.
Si es que llevas razón, mucho hornear pan (la mayoría se lo come mi marido, no hay problema) y poco pensar en escribir, con lo que me gusta a mí teclear, pero es que llegó un momento en que me estresaba no poder cumplir y corté por lo sano. Además de todos es sabido que soy más de rimas que de leyendas.
Y aunque he convertido mi comentario a tu relato en una disertación ególatra, vuelvo a decirte que me ha encantado y que en lo único que disiento es en que no es que me pongo a escribir y no estoy contenta con lo que escribo, es que directamente no escribo ni jota, estimado JJ.
Un día os daré una sorpresa y volveré. Espero que ese día sigáis ahí, al pie del cañón, ensartando gárgolas con los sables y los alambres. ¡Sois lo mejor!
Con rimas y a lo loco
Jose Jesus Morales
23-10-2015 17:38
Atardeceres... Rodrigo
Unas reflexiones sosegadas en el otoño de nuestras vidas, un pensamiento a ese futuro cercano, que no nos amenaza ya, pero advertimos su presencia inequívoca, su paciente espera, y es un asunto a resolver.
Detalles que debemos solventar, sobre todo para quienes debatimos nuestros afectos entre el mar y la tierra, y también pensamos en las obligaciones que se encadenan con nuestra decisión.
Para evitar esas cadenas yo particularmente prefiero el mar
Siempre da gusto leerte. Hay detalles, esquinas, sombras, que permiten diferentes miradas a un mismo punto.
Estela
20-09-2015 22:12
EL PUERTO VIEJO- Rodrigo
Entrañablemente triste, tocando las profundas cuerdas del corazón y el recuerdo.
LA TECLA DE GUARDAR- J.J
Preciosa la historia y la dedicatoria a ERa
NO HAY ESCAPATORIA J.J
Un desgarrador grito a la ¿humanidad? del hombre. Todo lo destruímos, todo lo dañamos. Pero... siempre habrá esperanzas, hay jóvenes, hay niños, hay flores, hay sol, hay mucha gente bien nacida...
EL LADRÓN QUE CAMBIÓ MI VIDA Rodrigo.
Es delicioso navegar por los caminos del absurdo. !Precioso!
EL TAXIDERMISTA Gregorio.
Una interesante historia "circular" al estilo, querido amigo, de Julio Cortazar.