RAYUELA
RAYUELA
COMUNIDAD LITERARIA
Conéctate o Regístrate
Email:
Contraseña:
Mantener conexión
Registrarse
Últimos comentarios
Rodrigodeacevedo
Rodrigodea.
"PRIMER DIA DE PRIMAVERA"El pájaro se ha confundido.."
29-04-2025 20:10
Rodrigodeacevedo
Rodrigodea.
"[size=200]PAISAJE CON AFRODITA EVANESCENTE/size]Cu.."
25-04-2025 11:51
jota jota
jota
"El roble, el rayo, el pájaro y su nido. La muerte,.."
21-04-2025 18:49
jota jota
jota
"Momento de Lucidez 04212025 CCDurante todo el fune.."
21-04-2025 18:44
Rodrigodeacevedo
Rodrigodea.
"Toma ya... mi admirado Jota calificandome de santo.."
19-04-2025 18:53
Rodrigodeacevedo
Rodrigodea.
"Toma ya... mi admirado Jota calificandome de santo.."
19-04-2025 18:53
jota jota
jota
"Eratalia bi-polar y yo monotemático, cada quien co.."
16-04-2025 18:05
jota jota
jota
"Una monótona tarde gris 2025 CCLas gotas del persi.."
16-04-2025 18:02
Rodrigodeacevedo
Rodrigodea.
"Para seguir el discurso constructivo de Eratalia -.."
14-04-2025 00:12
Eratalia
Eratalia
"Desde luego, si en lugar de 14 llega a tener dieci.."
13-04-2025 15:44
Usuarios más activos
Rodrigodeacevedo
Rodrigodea.
 
2.823 Comentarios
Jose Jesus Morales
Jose
 
1.547 Comentarios
Eratalia
Eratalia
 
1.432 Comentarios
Estela
Estela
 
1.085 Comentarios
Gregorio Tienda Delgado
Gregorio
 
1.027 Comentarios
jota jota
jota
 
975 Comentarios
caizán
caizán
 
527 Comentarios
Des
Des
 
446 Comentarios
juan fozara
juan
 
436 Comentarios
Observador
Observador
 
355 Comentarios
CONECTADOS
71 Usuarios registrados
12.835 Comentarios creados
0 Usuarios conectados
Estadísticas
Nº Páginas Vistas

Nº Usuarios
Enlaces útiles
· Diccionario de la RAE
· Diccionario de sinónimos y antónimos
· Buscador de ideas relacionadas
· Contador de sílabas en poesía
· Diccionario de rimas
  
VERSOS (per)VERSOS, PROSAS (le)PROSAS Y OTRAS MARGINALIDADES.
Rodrigodeacevedo
Rodrigodeacevedo
25-02-2015 13:52

Para que vayáis siguiendo el progesivo e imparable deterioro de mis redes neuronales y luego no os llaméis a engaño, aquí os dejo, inédita, mi última producción filosurrealista. No os pido que os guste: ese hipócrita sacrificio no se puede pedir los amigos. Sólo una amable sonrisa de conmiseración.

SUICIDIO DE LA ESPIRAL

Como esa espiral que se suicida
estrellándose contra el destello de un ojo
y se fragmenta,
cambiando su vocación de infinito
por el íntimo latido de lo mínimo.

Y después, como bandada de pájaros sangrantes,
se expande por las desiertas avenidas,
las mismas por las que antes deambulaban
mórbidas, perezosamente,
las ilusiones perdidas y los amantes reiterados.

La multicolor explosión, tal que hojas de un otoño
todavía no convocado,
renueva los reflejos monocromos del neón
y desde el abismo donde nacen los deseos,
jóvenes lascivos y ancianos degenerados
bailan sobre las nubes caídas,
sobre los cadáveres magníficos de las estatuas corroídas.

Llegan los tiempos nuevos anunciados
en los telediarios oficiales.
Las lluvias serán de pétalos de gardenia y alas de mariposa
y los vientos, suaves, procederán de las máquinas
acondicionadoras de aire orientadas al suroeste.

Las ancianas vestales pedirán a la eterna Afrodita
un efímero rejuvenecimiento,
válido para las horas del ocaso del jueves próximo.

El sacrificio de la espiral no ha sido en vano:
en la ciudad asolada por monótonos tranvías
y pequeñas prostitutas purulentas
aparecen nuevamente los colores bailarines:
el gran caleidoscopio danza impávido
el otoñal turbillón, su vals más triste.

Rodrigodeacevedo
Rodrigodeacevedo
06-02-2015 19:49

Repasando viejos escritos he encontrado éste. Me gusta su melancolía. No se si ya está publicado en algún foro. Pero quiero recuperarlo y dejarlo a vuestra estima.

En el turbio final de aquella tarde
volé.
Y quise ser
para tí
como un gran albatros blanco.

Pero fui una nube más
aureolada por el sol.
Ese circular cadáver,
todavía incandescente.

Por eso no amo
los turbios finales
de las tardes.

Me recuerdan
los espejos deslustrados
de tus ojos,
velados por la tristeza.

Jose Jesus Morales
Jose Jesus Morales
05-02-2015 22:27

Tienes razón Rodrigo y creo que aquí cuelgo perfectamente esta perversión, que es únicamente producto del momento y encontrarme con esas sugerencias dadas por ti y debido a mi completa ignorancia sobre los sonetos lo que pude escribir fue este divertimento.

Me ausenté cuatro horas y ya las ideas y discusiones van a tomar por saco, que no es lo mismo que decir

Van a tomar por cu.lo
o según la profe que corrige este año
a tomar por el ano
y comenta seguido juan, mi compi
A tomar por el Pompis
y aquí la palabra es de otro
y suena como roto
a tomar por el poto
y hasta ahora caigo en cuenta
del significado en este coto
de aquella vieja canción del sesenta
"Yo Tengo una novia
que se llama pototito"
que es como decir
que la llaman el cu.lito

...

Rodrigodeacevedo
Rodrigodeacevedo
04-02-2015 14:38

Gracias, J.J. Los enlaces que nos dejas son interesantes; el primero es una versión (para mí irreconocible) del canto por peteneras. Ironizando un poco se diría que el grupo Marea "ha salido por peteneras." Expresión que se utiliza en España cuando alguien se sale del tema qdel que se está hablando. El segundo es todo un clásico: la interpretación al baile que hace Manuela Vargas es sencillamente magistral. Ese mantón blanco, contrapunto de la "pena negra" que es el cante de la petenera, es todo un hallazgo estético. Gracias por traerlo a este rincón.

Jose Jesus Morales
Jose Jesus Morales
04-02-2015 14:05

El poema me encantó, despojado de adornos y rebuscados vocablos, con imágenes directas a cada recuerdo.

En estas tierras de mares embravecidos leemos a Lorca y oímos a Soledad Bravo.

Tambien el video. Dejo dos enlaces sobre este mismo tema.

Rodrigodeacevedo
Rodrigodeacevedo
04-02-2015 12:25

Aquí os dejo otra muestra de mi arte; espero que no os harte. A mi, como a J.J. me tira más el verso libre; con mis 100 kilos los corsés me aprietan demasiado.
Os recomiendo que escuchéis y veáis el video. Una pequeña joya flamenca.

PETENERA

“Quien te puso petenera
qué poco te conocía
el que de tí se enamora
se pierde pa toa la vía”
Popular.


En el cóncavo silencio de la noche
el dolor se hace grito entristecido,
puñal de plata, lucero que agoniza:
Suena la petenera.

Enhebrada en el rasgueo de una guitarra
la voz trémula vuela como ave hacia la nube.
No sabe de vacíos
y puede que allí encuentre al Ángel.

Latido de un corazón roto
que quebrado suena
como cántaro rajado,
como el eco de las olas que se entregan a las rocas.

Negros ojos de mujer, heraldos de la muerte,
ávidos del tibio rojo de la sangre
de aquel que canta tu amor oscuro
por peteneras.

Eratalia
Eratalia
28-01-2015 22:31

No sé si será muy per-versa esta poesía, pero lo más perverso que tiene a mi modo de ver es el ponernos al alcance de la vista palabras cuyo significado nuestra razón desconoce. Pero bueno, para eso estan los diccionarios...
Yo veo unos cuantos toques humorísticos que subyacen entre el surrealismo, como queriendo desdramatizar el poema o por lo menos consolando al lector, que dice:
-Anda, eso sí lo entiendo, una famacia de guardia...


Con rimas y a lo loco
Rodrigodeacevedo
Rodrigodeacevedo
28-01-2015 19:28

J.J., compañero: compruebo con alegría que estamos irrumpiendo con fuerza en esta renovada Rayuela y aplicando ese cierto sentido dialéctico que, aunque sin expresarlo, echábamos en falta. Tu análisis de mi poema es absolutamente válido, aunque sea la poesía, precisamente, el lenguaje más subjetivo: es el imperio del YO del poeta. Y dentro de la poesía este lenguaje pretendidamente surrealista es de lo más complicado de analizar: no hay hermenéutica aplicable y menos al texto de un aficionado, totalmente irracional en su planteamiento y torpe en su expresión. En algo coincido contigo: el poema ha de poder expresar toda la musicalidad posible que tiene la palabra hablada. Te sugiero la lectura de la poesía de Lezama Lima, sobre todo las décimas y los sonetos, que son pura música, pero que no expresan nada comprensible racionalmente. Pero él sí tiene estudiosos que saben descifrar la complejísima estética y significación de esa poesía. Me voy a permitir dejar el poema con su redacción inicial y aplicar las correcciones que me propones para otros “ejercicios”, que no dudes que llegarán. Con todo mi agradecimiento por darle sentido a este foro.

Jose Jesus Morales
Jose Jesus Morales
28-01-2015 17:12

Eterno renacer de la poesía

Mi querido Rodrigo, el poema no está nada mal. Para mi gusto hay unos detalles que creo deberías considerar, tienen que ver con mi gusto por cierta armonía y musicalidad que se consigue con algunas palabras y eliminado artículos, sin que pierda el sentido, en todo caso creo que gana en fuerza y sentido.
Estos son los cambios que sugiero. Resaltado en negritas lo que tu escribiste y debajo mi sugerencia. Agradezco el detalle de mostrarlo primero a tus amigos y darnos la oportunidad de opinar.

o tal vez entre las milenarias catarsis,
o tal vez entre catarsis milenarias,
-los miércoles, entrada gratuita-
-los miércoles, entrada liberada-
Veréis sus latidos-lamentos,
Veréis sus lamentables latidos,
admiradores de las antiguas farsas,
admiradores de farsas antiguas,
cuyo corazón se desmembra
cuyo corazón se deshace
en el argénteo hidrargirio de las horas,
en el argénteo de horas azogadas,
para dar vida mortal al poeta renacido, tú.
para dar vida al poeta renacido en ti.
cuando creíste que el amor, tu amor humano,
cuando creíste que el amor, tu legítimo amor,

Des
Des
28-01-2015 15:29

Se agradece que seamos los primeros lectores Rodrigo, sabes que te estimo y mucho ...el poema es complicado ,hay cosas interesantes.. pero complicado de leer ...creo que he de volver a leerlo a la luz de la noche y con el silencio en los ojos....un beso y gracias por estar ahí.


<< Respuestas anteriores Respuestas siguientes >>
2025 Topforo.com | Aviso legal | Uso de cookies | Hacer foros | Foros Arte y Cultura(Cine,TV,..)