RAYUELA
RAYUELA
COMUNIDAD LITERARIA
Conéctate o Regístrate
Email:
Contraseña:
Mantener conexión
Registrarse
Últimos comentarios
jota jota
jota
"A pesar de lo arcaico, los pendrives funcionan per.."
02-11-2025 15:31
jota jota
jota
"Apuntes en el margen CC El Miedo El miedo es primi.."
02-11-2025 15:26
Rodrigodeacevedo
Rodrigodea.
"Revisando pendrives usados (por si alguno era toda.."
02-11-2025 12:40
jota jota
jota
"Apuntes en el margen CC El mal El mal corrompe.Ali.."
01-11-2025 17:57
jota jota
jota
"A mi amiga Claudine CCNavegamos mares distintos, C.."
31-10-2025 14:36
jota jota
jota
"Cavafis dice: La vejez infame y desdeñosa. Esta lí.."
31-10-2025 14:35
Rodrigodeacevedo
Rodrigodea.
"Me alegro, Jota, que Cavafis sea de tu agrado. Fue.."
29-10-2025 21:12
jota jota
jota
"Qué tal Rodrigo. Como te escribí en estos días el .."
29-10-2025 02:25
jota jota
jota
"10262025 CC Amanece Domingo. Entusiasma como nunca.."
26-10-2025 18:13
jota jota
jota
"Gracias por esas gotas, Rodrigo,no importa si ya l.."
25-10-2025 16:03
Usuarios más activos
Rodrigodeacevedo
Rodrigodea.
 
2.870 Comentarios
Jose Jesus Morales
Jose
 
1.547 Comentarios
Eratalia
Eratalia
 
1.455 Comentarios
Estela
Estela
 
1.088 Comentarios
jota jota
jota
 
1.070 Comentarios
Gregorio Tienda Delgado
Gregorio
 
1.027 Comentarios
caizán
caizán
 
527 Comentarios
Des
Des
 
446 Comentarios
juan fozara
juan
 
436 Comentarios
Observador
Observador
 
355 Comentarios
CONECTADOS
71 Usuarios registrados
13.008 Comentarios creados
0 Usuarios conectados
Estadísticas
Nº Páginas Vistas

Nº Usuarios
Enlaces útiles
· Diccionario de la RAE
· Diccionario de sinónimos y antónimos
· Buscador de ideas relacionadas
· Contador de sílabas en poesía
· Diccionario de rimas
  
BARRA LIBRE.
Sin foto
Gregorio Tienda Delgado
26-05-2025 16:18

Hola, Rodrigo. Siento que te estés quedando solo en Rayuela, esta ventana que fue un lugar de amistad, casi de hermandad. Pero como todo evoluciona, a veces para mejor, aunque en este caso no. Mientras pueda, seguiré asomándome por si alguien pasa. Un abrazo, amigo.

Rodrigodeacevedo
Rodrigodeacevedo
23-05-2025 00:51

Muchas gracias, Gregorio, por esta tsan grata e inesperada aparición. Al menos sabemos de tí, de tu octogenaria vitalidad (ya quisiera yo a mis 83 poderte seguir y presentar un jardín como ese del que tú presumes con orgullo) Es muy satisfactorio saber que uno de nosotros, el decano, una de las voces más íntimas de las que se han alzado en Rayuela, pueda seguir resonando en estos ahora vacíos espacios. Gracias de corazón.
Ya ves que estos días la desolación se ha hecho dueña de este foro. Yo seguiré visitandolo para hacer compañía a Adolfo y a mí mismo. Por eso me alegra tanto tener siquiera una pequeña noticia vuestra. Como cada vez que paso por aquí voy a dejar un pequeño poema; unas veces inédito, otras reproducción de los que publico en Mundopoesía. No es mucho, pero vamos aguantando.
Un abrazo, querido maestro. Te deseo toda la felicidad del mundo en ese tu jardín que abres a tus amigos.

BOCETO DE PAISAJE

Hoy la luna pasea sin sombrero
por las crestas de la sierra dormida
Luna enamorada del pequeño jilguero
silencioso ahora entre las rocas sin vida.

Nubes vestidas de blanco olfatean el romero
Piedrecillas hambrientas de fulgores
crujen doloridas bajo mi mirada turbia
donde late la angustia de mi amor primero.

Los pinos vencidos por los vientos
el humo perfumado que se eleva vertical.
la casa enjalbegada con su visera de parra

Y tu clara presencia de horizonte
donde se entrega el mar en su final
hace liviano mi dolor insomne.

Sin foto
Gregorio Tienda Delgado
22-05-2025 13:35

Hola, queridos amigos y amigas. Como os sigo leyendo, aunque no participe, escribiendo, he querido dejar testimonio de que sigo aquí, cerca a cumplir 89 abriles, y de que os añoro. Un abrazo para los caballeros y un besito para las damas. Os dejo una pincela, dedicado a mi familia.

Mi jardín

Hoy retrocedo en el tiempo, paseo por el jardín de mi vida y puedo admirar todas aquellas estupendas plantas que florecieron, se convirtieron en mis amores, y me enorgullece tener un jardín tan extenso y florido.

Siempre lo he tenido presente, y siempre ha sido, a lo largo de mi vida, lo más importante.

No obstante, ha llegado el momento de fijarme menos en el lejano horizonte y darme cuenta de todo lo que he sembrado y ha prosperado. Verlo me hace sentir realizado, gracias a todos y cada uno de vosotros, porque cada una de vuestras maravillosas semillas ha anidado dentro de mi corazón.

Rodrigodeacevedo
Rodrigodeacevedo
21-05-2025 19:40

Qué derroche de vitalidad y entusiasno el tuyo, Estela, querida amiga... Y todavía te queda un huequito para recordar a estos últimos mohicanos de Rayuela. Eres una auténtica "mujer del Renacimiento", volcada en toda actividad que suponga Arte y Belleza. Que no decaiga esa vocación tuya.

Ahora nos pillas en una época, unos días, de inactividad. Desde hace ya varios la habitual colaboración de Jota ha cesado; ignoro las causas. Volvió también Eratalia, con gran alborozo de todos nosotros; pero hace días que se ausentó, aunque me consta que sigue escibiendo, mucho y bien, y publica en otro foro. Yo sigo visitando regularmente a Adolfo (¿recuerdas al buen Adolfo?) aunque tengo también mis ausencias.
¿Hasta cuando podremos mantener encendidas las escasas luces que aún iluminan Rayuela? Nadie lo sabe. Pero fue bonito mientras duró.

Mientras puedas y quieras déjanos un besito para los potenciales supervivientes de esta balsa que quiere ser trasantlántico. Ya sabrás cuando no tienen respuesta...
Un muy cordiao abrazo y adelante con tu lucha.

Estela
Estela
20-05-2025 06:04

Y también estoy embaladísima y enamorada de mis dos programas de radio Mosaico de la Bella Italia, y Mundo Clásico. Amo profundamente la radio. El ¿problema? de la "Estela" es que muchas cosas me apasionan. Las letras, el cine, la radio, las plantas, y como no... me divierte enormemente jugar al Scrabble(no competitivamente, para distraerme y pasarla bien)


Hace tanto que los tengo abandonados que no logro recordar mi contraseña para entrar
Estela
Estela
20-05-2025 05:58

Hace mucho que no escribo , me quedé un "tantito" agotada después de investigar siete años y finalmente se logró que vea la luz Mil años (escrito en co-autoría con Ramón Garcia Arías Mexico ) a través de mails y drive ; solo una vez nos vimos en 2016 que hicimos con mi hermana un paseo a México. La verdad fue una hermosa experiencia, pero agotadora; ya dije si alguna vez se me ocurre escribir con otra persona lo más lejos que tendría que vivir es a 100 metros de distancia. ABSOLUTAMENTE TODOS NOS DIJERON QUE ESTÁBAMOS AMBOS LOCOS. Y sí... hay que estar loco, para escribir una novela de la historia de la humanidad durante mil años a 7000 km de distancia. Fue muy bonito lograrlo finalmente, pero me dejó realmente exhausta(pero sí que ha valido la pena) Emociones, momentos hermosos, presentaciones, críticas interesantes . Ramón en un momento me dijo: "me agoté, no corrijo más y no quiero publicar, pero Estelita...jaja! se va a dar por vencida? No, señor.... Le dije: "no te preocupes ,si estás cansado, me ocupo yo, lo publico yo aquí en Argentina, y tú despues si queres lo publicas en tu país, me dijo que no. Fue muy interesante hacerlo, nos peleamos 400.724 veces por supuesto. De hecho cuando estuvimos en México, mi hermana que sabía de nuestras "peleas" le preguntó: "RAmón, Uds. discuten cada capítulo?" CAda capítulo? cada renglón, cada palabra, cada letra. cada signo de puntuación... Bueno, es una historia muy larga, que cuento en un grupo de facebook que se llama Novela argentino mexicana escrita a cuatro manos(y yo agregaría y a dos cabezas) . Que me pasó después... Tengo una carpeta que dice nueva novela... donde tengo algunas notas simplemente como para armar un primer esquema y creo que voy a tardar al menos cuatro años ,porque sí tengo la idea, pero me voy a tomar mi tiempo.


Hace tanto que los tengo abandonados que no logro recordar mi contraseña para entrar
Rodrigodeacevedo
Rodrigodeacevedo
17-05-2025 13:44

Hola, Estela: qué magnífica sorpresa. Naturalmente tu presenvia sigue viva entre nosotros; pero si haces acto de presencia, aunque sea para saludar, es muchísimo mejor.
Estos días el personal anda algo ausente. Los varios caños que alimentan esta fuentecita están secos. Pero uno ha renacido gracias a tu presencia. Gracias.
Ultimamente resurgió Eratalia, que nos dejó varias alegres muestras de su buenhacer. Esperamos que no vuelvas a las sombras. Entre Jota y yo hemos tratado de que n se apague la lucecita del foro, con algunos versos y ocurrencias. Pero había vuelto el silencio.
Por eso tu aparición ha sido tan oportuna.
Os dejo otro poemilla que, de alguna forma, está impregnado por esa sensación de "cosa última" que vivimos estos días en Rayuela. Espero seguir viendo tu firma entre nosotros. Un cordial abrazo,

TRISTEZA

Las músicas inaudibles
tejen tapices de sueños
Ya no produce la absenta
esos delirios de jade
esas tormentas sin truenos
Ni los proscenios en llamas
ofrecen a las contraltos
las altas cimas del éxito
Todo es grisura y spleen
todo se diluye en brumas
sin esa belleza efímera
de los relámpagos secos
El desierto avanza
y los campos monocromos
evitan los llantos tristes
de los tristes niños rubios
ofreciendo a cambio
a los voraces cernícalos
los más tristes versos del poeta.
Es la tristeza que impera
esparciendo las cenizas
que como nubes exhaustas
se refugian tras los vidrios
de los tristes rascacielos
Los solemnes violonchelos
con arpegios deslustrados
tienden alfombras al paso
de las fúnebres carrozas.

Estela
Estela
16-05-2025 09:03

Hola, queridos amigos que he tenido tan abandonados durante... cuanto tiempo. Es que soy una "vieja" )yo soy vieja cuando me conviene) cada vez más ocupada en cosas que me gusta hacer, lo cual constituye un verdadero ¿problema? No lo sé, pero he tenido que priorizar Son las 3 de la mañana aquí y tengo los ojos en el suelo leyendo(una de mis tantas pasiones) la 8va entrega de la Serie Bergman delos geniales suecos Hjorth y Rosenfeldt que se llama Culpas compartidas y que mejor no poner agua en el fuego y ponerte a leer porque se te "quema" el agua. Les mando un abrazo a todos


Hace tanto que los tengo abandonados que no logro recordar mi contraseña para entrar
Rodrigodeacevedo
Rodrigodeacevedo
14-04-2025 00:12

Para seguir el discurso constructivo de Eratalia -ahora que ha reaparecido nos damos cuenta del enrme aporte que hace su presencia en esta página- he acabado otro poemilla melancólico, pero no triste, filosófico, pero no metafísico, informal en su trazo, pero no surrealista, c'est à dire, ná de ná.
Amos con él...

LA SIERRA
la sierra me mira
como a un animal huído
con sus rocas esquistosas
con sus fragantes romeros
con sus fuentes deleitosas

Suspendida de la tramoya sideral
la sierra
como un sereno animal dormido
pace paciente la sustancia del tiempo
Ignora con displicencia al mar
esa otra bestia azul a la que sabe
-a la vez que ignora-
tan infinitamente lejana y por eso tan cercana

Como una ambigua odalisca
que araña las manos que la acarician
como una impávida esfinge
que acumula los secretos y algún gozo
de los hombres
como una ola sólida escapada del mar antiguo
erizada por los pecios imprecisos
de los griegos que la hollaron.

Esta sierra que almacena
los ojos hechos misterio con el antiguo antimonio
que ciegos miran espejos
donde duermen las hetairas ateridas
esta sierra que nunca fue guerrero ni vuelo
de las veloces gaviotas.
Esta sierra que me mira
y guarda celosa mis miradas.

Sierra que aguarda mis pies de renunciado romero
de vieja encina varada que quiere dormir
bajo de su propia sombra
junto a rocas de tez arrugada y fantasmagorías feroces
con los ojos congelados por el terror de lo eterno
sierra vecina mía
déjame nadar
como un marino irredento
en el mar que llevas dentro

Eratalia
Eratalia
13-04-2025 15:44

Desde luego, si en lugar de 14 llega a tener dieciséis versos me hubiese visto ya algo precisada.
Se me queda corto el diccionario, las familias de palabras y los campos semánticos.
Aunque no te creas, en la Universidad me tocó hacer el campo semántico de la alegría (han pasado siglos y aún me acuerdo), creo que la asignatura era Estadística. No se imagina uno la cantidad de palabras que hay en ese campo semántico.
Oye, que me acabo de dar una idea, voy a escribir otro pero alegre y danzarín. ¿Seré bipolar?

Bueno, aquí dejo otra de mis perlas recientes, pero más esperanzadoras.

Si me dejo llevar por el lamento,
las ganas que no están, la abulia viva,
la actitud en exceso reflexiva,
la intensa percepción de aburrimiento...

Si me cuento a mí misma el mismo cuento:
que el mundo alrededor no me motiva,
que no tengo energía positiva,
que en mi vida es muy triste el argumento,

me aboco a la agonía emocional,
al estrés psicológico, al marasmo,
y asistiré a mi propio funeral.

No pretendo llegar a ese final,
así que lucharé con entusiasmo
para volver a ser fuerte y vital.

Algo fundamental:
de perspectiva trata la cuestión
pues ser feliz es solo una emoción.
...

Y no me puedo consolar ni con los paparajotes, porque he abandonado el gluten y el azúcar.
Feliz Semana Santa a los dos y mi cariño sincero.


Con rimas y a lo loco
<< Respuestas anteriores Respuestas siguientes >>
2025 Topforo.com | Aviso legal | Uso de cookies | Hacer foros | Foros Arte y Cultura(Cine,TV,..)