Tecnologia Mecanica
Punto de encuentro Escuela de Ingenieria Mecanica UNEFA San Tome
Conéctate o Regístrate
Email:
Contraseña:
Mantener conexión
Registrarse
Últimos comentarios
Ing Vicente Diaz
Ing
"Notas"
16-07-2011 14:41
Sin foto
Franklin
"la lubricacion de los cojinetes es muy importante .."
15-07-2011 01:29
Sin foto
Jasmin
"Funcionamiento de la caja de cambios para las dist.."
14-07-2011 22:31
Sin foto
Jasmin
"El embrague K4: en la quinta marcha, se encarga de.."
14-07-2011 22:30
Sin foto
Jasmin
"El embrague K3: impulsa al portasatélites del conj.."
14-07-2011 22:29
Estadísticas
Nº Páginas Vistas
Actividad
80 Usuarios registrados
518 Comentarios creados
0 Usuarios conectados
Enlaces recomendados
· Pagina de la Seccion
· Blog de la Seccion
Usuarios más activos
Sin foto
Jasmin
 
31 Comentarios
Yosdamilis Coche
Yosdamilis
 
30 Comentarios
OMAR ALEXANDER
OMAR
 
29 Comentarios
RAMON GARCIA
RAMON
 
27 Comentarios
Sin foto
yonny
 
22 Comentarios
Previsión del tiempo
  
Importancia del uso de cojinetes en los equipos
Sin foto
stephen blanco
12-06-2011 02:07

Avances en el diseño de rodamientos

Los continuos cambios del mercado exigen una permanente innovación en la diversa gama de rodamientos. Cada nueva aplicación cuenta con requisitos específicos (distintos valores de precarga, las cargas al límite de fatiga, etc.). En el diseño de una disposición de rodamientos intervienen diversos factores que no solo determinan el tipo de rodamiento y su tamaño adecuado, sino también los ajustes y juegos internos y la cantidad de lubricante adecuada a cada necesidad.

Nuevos Rodamientos:
- Rodamientos CARB:
Este revolucionario diseño SKF de rodillos amalgama varias virtudes de otros rodamientos unificando en uno, carga axial más elevada, oscilación más pronunciada, mayor capacidad de carga, diámetro de rodillos más pequeños, posibilidad de obturación, menor peso, no existen cargas internas en los rodamientos, elimina las cargas axiales internas derivadas de la
Expansión térmica de los rodillos.
Cuando un rodamiento " CARB " esta desalineado, los rodillos encuentran una posición en la que la carga se distribuye por igual en toda su longitud y la capacidad de aguantar la carga es máxima. Así se puede usar este rodamiento con un perfil transversal mas bajo, permitiendo una reducción de tamaño. Las propiedades auto alineables permiten que la carcasa sea más delgada, pues las deformaciones bajo carga no resultan un problema.
Su medida reemplaza perfectamente a rodamientos convencionales de rodillo como de bolillas.

- Rodamientos EXPLORER
Ingeniería en metalúrgica, ingeniería en proceso, ingeniería en diseño son los elementos intervinientes que han dado como resultado en SKF producir un rodamiento mas limpio de estructura mucho más lograda en todos sus aspectos.
Mientras que la performance de las máquinas no varía, los rodamientos Explorer del mismo tamaño proveerán el incremento en varias veces la vida útil antes lograda, reducción en el costo de los ciclos de la máquina y por lo tanto un mayor beneficio. El resultado es que el Explorer es extremadamente limpio y homogéneo con un mínimo absoluto de inclusiones.
Para realizarlos se han concedido nuevos tratamientos de calor juntamente con la limpieza excepcional dando como resultado mayor resistencia al desgaste, comparados con rodamientos tradicionales, manteniendo la buena resistencia a la temperatura y la dureza de los mismos.
Como resultado estos nuevos diseños permiten que con igual potencia pueden convertirse en mas compacto, pueden operar a mayor velocidad y andarán mas suavemente, serán más silenciosos y requerirán menos lubricación.

- Rodamientos híbridos:
Aunque los rodamientos convencionales son conocidos como rodamientos antifricción, ellos aún mantienen una cantidad de fricción en operación.
La baja fricción en todas las partes móviles es una de las claves para una buena performance del husillo y en aquellas máquinas que operan a altas revoluciones (más de 20000 r.p.m.).
Los rodamientos híbridos de contacto angular con anillos de acero y bolillas cerámicas son un desarrollo reciente y representan rodamientos de alta performance para máquinas con herramientas a husillo.
Estos rodamientos proveen un incremento en la performance en sus principales aspectos:

•Duran de 4 a 6 veces más que los rodamientos de alta precisión convencionales.
•Hace posible la aceleración y desaceleración del husillo de manera extrema, inalcanzables con rodamientos de bolillas de acero.
•Precisión y velocidades extremas.
•La lubricación causará menos problemas, así como las vibraciones.
Jaulas livianas:
Todos los rodamientos híbridos de contacto angular de alta precisión son ajustados con una jaula de aro exterior centrada de fabricación reforzada en resina fenólica. Estas jaulas han sido diseñadas particularmente livianas en orden de mantener al mínimo la fuerza centrífuga. Están diseñadas para permitir el libre pasaje de lubricante hacia los contactos entre las bolas cerámicas y sus pistas.

Sin foto
stephen blanco
12-06-2011 01:43
Lubricación de rodamientos utilizando solid oil

¿Qué es el Solid Oil?
El Solid Oil es una matriz de polímero saturada de aceite lubricante que rellena el espacio interior del rodamiento por completo y encapsula la jaula y los elementos rodantes. El Solid Oil utiliza la jaula como un elemento de refuerzo y gira con él. Al soltar el aceite, el Solid Oil proporciona una buena lubricación a los elementos rodantes y a los caminos de rodadura durante el funcionamiento.
El material del polímero tiene una estructura porosa con millones de micro-poros que retienen el aceite lubricante. Los poros son tan pequeños que el aceite se retiene debido a la tensión de la superficie. El aceite representa una media del 70% del peso del material.

El Solid Oil tiene ventajas únicas:

•Mantiene el aceite en su sitio
•Proporciona al rodamiento más aceite que la grasa
•Protege contra aceites contaminantes
•No necesita mantenimiento pues no se re lubrica
•No necesita retenes
•No daña el medio ambiente
•Resistente a agentes químicos
•Puede soportar grandes fuerzas "g"
Aplicaciones del Solid Oil:
Papeleras
- Equipamientos para nieve y hielo
- Acoplamientos accionados neumáticamente
- Grúas y transportadores
- Mezcladoras
-Entre otros…


Además esto también es muy importante en la industria de procesamiento de alimentos pues el Solid Oil no se escapa durante la limpieza por alta presión, como es el caso de las grasas lubricantes convencionales.
El Solid Oil también es insensible a impurezas como el óxido. Nunca se dará una fuga que contamine el proceso.
A la mayoría de los tamaños normales de rodamientos de bolas o rodillos SKF se les puede suministrar el Solid Oil.
RAMON GARCIA
RAMON GARCIA
11-06-2011 12:04
PAGINA OFICIAL DE LA EMPRESA ENCARGADA DE RODAMIENTOS A NIVEL LATINOAMERICA

http://www.skf.com/portal/skf_ar/home

RAMON GARCIA
RAMON GARCIA
RAMON GARCIA
11-06-2011 11:54

conceptos e importancia sobre la cavitacion

http://www.mch.cl/documentos/pdf/cavita.pdf

RAMON GARCIA
eduardox
eduardox
11-06-2011 01:06
6 – CORROSIÓN
Un aceite en mal estado puede dañar la superficie del cojinete. Este efecto es debido a la dilución del plomo de la aleación por parte de algunos compuestos formados en el aceite deteriorado.
Recomendación: utilizar el aceite recomendado por el fabricante, así como efectuar los cambios de aceite que se determinen en el manual de mantenimiento del vehículo.
7 -- CAVITACIÓN
En determinadas condiciones de funcionamiento, la presión de aceite disminuye localmente y se originan burbujas de vapor que dañan la superficie del cojinete.
Este daño se presenta en las zonas del cojinete donde el flujo de aceite presenta discontinuidades, como ranuras de engrase o taladros.
Recomendación: verificar que las condiciones de lubricación, como la presión, el caudal y el tipo de aceite se ajusten a las exigidas por el fabricante del vehículo.
eduardox
eduardox
11-06-2011 01:05
4 -- ERRORES DE MECANIZADO DE LOS COMPONENTES.
INTERFERENCIA CON EL RADIO DE ACUERDO
Si durante una reparación se incrementa el valor del radio de acuerdo de la muñequilla o del apoyo de bancada con el brazo del cigüeñal, el lateral del cojinete puede interferir con dicho radio, impidiendo además el flujo de salida del lubricante.
En la fotografía el cojinete presenta un daño incipiente, con el borde redondeado debido al frotamiento con el radio de acuerdo del cigüeñal.
Recomendación: utilizar una muela de rectificar en perfecto estado para conseguir una correcta geometría del cigüeñal
4 -- ERRORES DE MECANIZADO DE LOS COMPONENTES.
ERRORES DE FORMA DEL EJE: CÓNCAVO, CONVEXO O CÓNICO
Si la muela de rectificar tiene excesivo desgaste, el cigüeñal copiará sus errores de forma. Esto conduce a que las holguras no sean las mismas en toda la superficie del cojinete, y por tanto la distribución de la carga tampoco. Esto provoca un aceleramiento del desgaste en las zonas más cargadas al existir una lubricación inapropiada. Se pueden tener ejes con zonas parcialmente cónicas, cóncavas ó convexas. En la figura podemos observar un cojinete dañado que ha sido montado en un eje parcialmente cónico.
Recomendación: utilizar una muela de rectificar en perfecto estado para conseguir una correcta geometría del cigüeñal
4 -- ERRORES DE MECANIZADO DE LOS COMPONENTES.
DESALINEACIÓN ENTRE EJE Y ALOJAMIENTO
Existen varias causas que originan una desalineación entre el cigüeñal y los alojamientos del bloque: errores de mecanizado, flexión del cigüeñal, deformación del bloque... Estos defectos producen desgaste localizado en algunos cojinetes de bancada, que tiende a disminuir en los cojinetes contiguos.
Recomendación: las tolerancias de mecanizado del bloque y del cigüeñal deben ser las especificadas por el fabricante del motor
4 -- ERRORES DE MECANIZADO DE LOS COMPONENTES.
APRIETE INSUFICIENTE
El contacto total entre el respaldo del cojinete y el alojamiento es fundamental para que exista una buena transmisión del calor y un correcto asentamiento de la pieza.
Si el ajuste es insuficiente, el cojinete se moverá dentro del alojamiento y se observará en el respaldo brillos debido al rozamiento con el alojamiento. En otras ocasiones se observarán manchas oscuras debidas a aceite quemado que se ha introducido entre ambas superficies.
Recomendación: verificar que las medidas del alojamiento y el par de apriete son las recomendadas por el fabricante.
5 -- SOBRECARGA
Cuando las condiciones de funcionamiento provocan una carga excesiva sobre los cojinetes, se produce el daño por fatiga del material. La rotura se inicia perpendicular a la superficie del cojinete y progresa en otras direcciones, originando el desprendimiento de pequeños trozos de aleación.
Recomendación: revisar que las holguras de ensamblaje, y el material del cojinete sean los especificados para la aplicación. También es importante respetar las condiciones de puesta a punto del motor
eduardox
eduardox
11-06-2011 01:00
3 -- ERRORES DE MONTAJE
COJINETE INVERTIDO
Cuando por error se coloca un cojinete sin taladro en una posición en la que debería llevarlo, por ejemplo, intercambiando la posición superior e inferior de una pareja de semicojinetes de bancada, se anula completamente la entrada de lubricante a ese apoyo. En consecuencia, también se anula la lubricación a la muñequilla a través de estos taladros, resultando el gripado del cojinete afectado. Se puede observar en el dorso del cojinete que el orificio de lubricación ha sido obturado.
Recomendación: extremar las precauciones durante el montaje de nuevos cojinetes, comprobando la correcta posición de cada uno de ellos
3 -- ERRORES DE MONTAJE
OTROS ERRORES DE MONTAJE
Los errores de montaje que se muestran a continuación aparecen con relativa frecuencia al reparar motores. Existirán zonas donde la lubricación sea insuficiente, apareciendo un excesivo desgaste localizado.
Recomendación: se revisará que todos y cada uno de los componentes del motor están montados correctamente
4 -- ERRORES DE MECANIZADO DE LOS COMPONENTES.
ALOJAMIENTO MAL RECTIFICADO (FACETADO O POLIGONAL)
Si el rectificado del alojamiento es defectuoso por vibraciones de la máquina o por alguna otra causa que origine un error de redondez acusado, el cojinete copia el defecto de forma de su alojamiento. Presentará franjas de fuerte desgaste alternando con franjas de aspecto normal. Este defecto puede derivar en fatiga de la aleación.
Recomendación: verificar el correcto rectificado de eje y alojamiento
4 -- ERRORES DE MECANIZADO DE LOS COMPONENTES.
INTERFERENCIA CON EL RADIO DE ACUERDO
Si durante una reparación se incrementa el valor del radio de acuerdo de la muñequilla o del apoyo de bancada con el brazo del cigüeñal, el lateral del cojinete puede interferir con dicho radio, impidiendo además el flujo de salida del lubricante.
En la fotografía el cojinete presenta un daño incipiente, con el borde redondeado debido al frotamiento con el radio de acuerdo del cigüeñal.
Recomendación: utilizar una muela de rectificar en perfecto estado para conseguir una correcta geometría del cigüeñal
wolmer Bruce
wolmer Bruce
11-06-2011 00:59
los cojinetes de rodamientos personalmente no son mas que elementos compuestos por dos o mas caras en arreglos de x cantidad de filas o arreglos, estos se aplican para evitar contacto de un eje o cuerpo móvil rígido sometido a un troque y unas revoluciones con otro en estado estático, proporcionando un medio en el cual este se pueda mantener; por otro lado los cojinetes de fricción son cuerpos estáticos provistos de una película especial ya sea un compuesto metálico o película de lubricante, que le brindan a un eje o cuerpo móvil o bajo una cantidad x de revoluciones una superficie estática la cual ofrece una fricción bastante baja y genera poco desgaste.. la influencia de los lubricantes en estos dos elementos es vital porque aumentan la vida de los elementos, los protegen de los medios corrosivos y erosivos, disminuyen las temperaturas y dependiendo de su composición actúan como detergentes..
eduardox
eduardox
11-06-2011 00:57
1 -- SUCIEDAD
SUCIEDAD EN EL CIRCUITO DE LUBRICACIÓN
La presencia de partículas de suciedad en el circuito de lubricación es una de las causas más frecuentes de daño de los cojinetes. Su origen suele estar en una limpieza insuficiente del motor. En función de la naturaleza y el tamaño de las partículas de suciedad, el cojinete presenta rayas circunferenciales de mayor o menor entidad, normalmente acompañadas de restos del material contaminante que han quedado incrustados en su superficie.
Recomendación: Al reparar el motor, limpiar cuidadosamente todo el circuito de
Lubricación
1 -- SUCIEDAD
SUCIEDAD EN EL RESPALDO DEL COJINETE
La presencia de una partícula atrapada entre el respaldo del cojinete y su alojamiento provoca una zona levantada con riesgo de interferir con el eje. Esto tiene su reflejo en la zona opuesta a la partícula, en la superficie interior del cojinete, que presenta un fuerte desgaste localizado.
Recomendación: limpiar cuidadosamente los alojamientos donde se van a asentar
los cojinetes, antes de montar los mismos.
2 -- FALTA DE LUBRICACIÓN
FALLO EN EL CIRCUITO DE LUBRICACIÓN
La ausencia total de lubricación del sistema eje-cojinete conduce al gripado del cojinete, normalmente con la destrucción total de la pieza. No obstante, es más frecuente el fallo por lubricación insuficiente, en el que la cantidad de lubricante que llega al sistema eje-cojinete no permite mantener la película de aceite y se produce el contacto entre las dos piezas. El funcionamiento prolongado en esas condiciones también produce la destrucción total del conjunto.
Recomendación: debe verificarse cuidadosamente el circuito de lubricación para encontrar la causa del fallo, que puede ser un conducto de lubricación obstruido, un cojinete mal posicionado, fallo en el funcionamiento de la bomba, etc.
2 -- FALTA DE LUBRICACIÓN
ROTURA DE UN RETÉN
En el ejemplo de la fotografía, la rotura del retén del cigüeñal provocó el escape del aceite por ese extremo. La pista de la pareja de semicojinetes próxima al retén presenta síntomas de gripado, debido a la rotura de la película lubricante por pérdida de presión de aceite. La ranura de engrase circunferencial actuó de barrera del defecto, de forma que la otra pista de los semicojinetes junto con las otras dos parejas del juego presenta sólo zonas brillantes signo de una lubricación insuficiente.
Recomendación: vigilar posibles pérdidas de aceite por los retenes y sustituirlos en caso necesario.
eduardox
eduardox
11-06-2011 00:53
CAUSAS DE FALLOS EN LOS COJINETES DE FRICCIÓN
El objetivo de este manual es poder diagnosticar las causas de fallos en los motores por el aspecto que puedan presentar los cojinetes de fricción del mismo. Dependiendo del fallo detectado se dan unas recomendaciones para corregir las causas de las averías. Se debe tener en cuenta que para la realización de un correcto diagnostico, además de conocer el aspecto de los cojinetes dañados, se necesita más información sobre otros componentes y sobre las condiciones de funcionamiento. A continuación se encuentra un resumen de las principales causas de fallos, entendiendo que algunos fallos aparecen por combinación de algunas de ellas.
1 -- SUCIEDAD
SUCIEDAD EN EL CIRCUITO DE LUBRICACIÓN
SUCIEDAD EN EL RESPALDO DEL COJINETE
2 -- FALTA DE LUBRICACIÓN
FALLO EN EL CIRCUITO DE LUBRICACIÓN
ROTURA DE UN RETÉN
3 -- ERRORES DE MONTAJE
COJINETE INVERTIDO
TAPAS DE BIELA O BANCADA INVERTIDAS
UÑETAS DE ANCLAJE FUERA DE SU POSICIÓN
4 -- ERRORES DE MECANIZADO DE LOS COMPONENTES.
ALOJAMIENTO MAL RECTIFICADO (FACETADO O POLIGONAL)
INTERFERENCIA CON EL RADIO DE ACUERDO
ERRORES DE FORMA DEL EJE: CÓNCAVO, CONVEXO O CÓNICO
DESALINEACIÓN ENTRE EJE Y ALOJAMIENTO
APRIETE INSUFICIENTE
5 -- SOBRECARGA
6 -- CORROSIÓN
7 -- CAVITACIÓN
<< Respuestas anteriores Respuestas siguientes >>
2025 Topforo.com | Aviso legal | Uso de cookies | Hacer foro | Foros Educación