Grettel y sus creaciones
Manualidades, recetas,servicios, charlas.
Conéctate o Regístrate
Email:
Contraseña:
Mantener conexión
Registrarse
Últimos comentarios
Grettel Vargas Phillips
Grettel
"Refranes"
06-05-2011 22:46
Ligia Prendas
Ligia
"Le va quedando muy bonito su foro."
09-03-2011 09:19
Grettel Vargas Phillips
Grettel
"Al_Anon"
09-03-2011 08:03
Grettel Vargas Phillips
Grettel
"Reglas de oro"
09-03-2011 07:48
Grettel Vargas Phillips
Grettel
"Pensamientos que me gustan"
09-03-2011 07:45
Grettel Vargas Phillips
Grettel
"Recetas, ideas y consejos prácticos de cocina."
09-03-2011 01:38
Grettel Vargas Phillips
Grettel
"Manualidades"
09-03-2011 01:35
Estadísticas
Nº Páginas Vistas
Actividad
2 Usuarios registrados
7 Comentarios creados
0 Usuarios conectados
  
Recetas, ideas y consejos prácticos de cocina.
Recetas prácticas, consejos, ideas de decoración y combinación de platillos.

Las mejores Recetas de Grettel


- Cocina básica.
- Cocina práctica.
- Licores.
- Postres.
- Recetas de mi abuelita.
- Mis recetas favoritas.

- Trucos y consejos para facilitar la cocina y que no pierda ese toque personal especial.


GRETTEL VARGAS P.
1998



Prólogo


Como mujer me encanta la cocina, pero como mujer moderna no me gusta pasar largas horas metida en la cocina, es por eso que me he dado a la tarea de simplificar esta labor sin que pierda ese toque especial y por que no personal.

A continuación expongo lo que yo llamo trucos para lograr este objetivo y motivar a todas aquellas mujeres modernas a que retomen el gusto por la cocina, sin complicarse mucho.

Póngase una flor en el ojal y siga los consejos que le doy y verá que hasta le parecerá divertido y en menos de lo que se lo imagina tendrá el título de "excelente cocinera".

Mi objetivo fundamental al escribir este libro, es el de simplificar las tareas en la cocina e igualmente darle consejos para que sin darse usted cuenta, aprenda a cocinar sin necesidad de estar pegada a un libro de cocina, es por esta razón que la mayoría de las recetas no llevan especificadas las cantidades, ni están sujetas a X ingredientes para que de esta manera usted pueda preparar las recetas partiendo de una base y de lo que usted tenga en la casa, así mismo vaya aprendiendo a usar su imaginación y pueda hacer sus propias creaciones.

Si usted sigue los consejos que le doy, sin complicarse mucho en cualquier momento podrá preparar cualquiera de las recetas que le doy a continuación y a medida que las experimente verá que dependerá cada vez menos del libro.


Indice

Consejos prácticos
No olvide tener en su cocina.
Simplifique sus compras
Cheese cake
Tamal de Elote
Tamales
Creps
Tocino del Cielo
Pizza
Paella
Galletas
Tres Leches
Cajeta de Leche
Pastel de Pollo
Queque de Navidad
Mermelada de Fresa
Queque de Navidad
Queque de Zanahoria
Tamal Asado
Tamal de Maicena
Rompope
Queque de Banano
Palitos de Queso
Queque Corriente
Prestiños
Empanaditas de Chiverre
Galletas
Licor de Café
Tiramisú
Caserola de Atún
Arroz Relleno
Arroz con Palmito
Arroz con Piña
Arroz Cantonés
Arroz con Pollo
Chalupas
Burritos
Budín
Ceviche
Encurtido
Vinagreta
Frijoles Molidos
Pierna de Cerdo
Aderezos
Salsas
Pastel de Tortillas
Pastel de verduras con pan cuadrados
Crutones
Tacos Chinos
Chop suey
Cremas
Chayote con leche y elote
Maduros al Horno
Picadillos
Pizzitas
Chancletas
Chimichurri
Arroz con leche
Frijoles(cubaces,lentejas,blancos, garbanzos) con pellejo carne o pollo
Pozol
Olla de carne
Lasagna
Macarrones
Barbudos
Mariquitas
Ensalada verde
Ensalada de capas
Ensalada de gallina
Canasta de frutas



Consejos Prácticos



Comenzaré diciéndole que para facilitar sus labores en la cocina, deberá empezar por una buena elección a la hora de comprar los productos que va a consumir su familia.

Es por esta razón que vamos a simplificar las cosas desde las compras, pensando en la mujer que trabaja y que a veces ni tiempo tiene de hacer las compras correctas.

Hay cosas que siempre deben haber en una cocina así que téngalas pendientes para que este no sea un impedimento ni mucho menos excusa para no lucirse en la cocina.

Tenga siempre un papel y lápiz a mano preferiblemente en la cocina, para que en el momento que vea que haga falta algo lo anote, así que cuando vaya al supermercado tendrá la certeza de no olvidar nada y tener que pasar por la pena de volver o cambiar sus planes.

A continuación expondré la lista de esos pequeños detalles que no deben faltar en la cocina de una buena cocinera para darle ese toque especial y diferente a sus platillos.




No olvide tener en su cocina

- Pimienta negra.
- Orégano en hoja.
- Maicena.
- Mayonesa.
- Salsa de tomate.
- Bolsas de sándwich.
- Achiote o Bijol.
- Mantequilla en barrita.
- Algún colorante.
- Vainilla.
- Canela.
- Vino de cocinar o algún licor.
- Pasas o frutas confitadas.
- Tocineta.
- Tapa de dulce molida.

Todo esto es opcional, pero básicamente con esto podrá variar el sabor y la presentación de sus platillos inclusive cotidianos.








Simplifique sus compras


Vaya a la feria o donde prefiera comprar sus verduras y legumbres, cada quince días y aprenda a conservarlos.

Planifique que el día que haga estas compras llegue con tiempo a su casa para de una vez pueda guardarlos listos para usar y sin temor de que se descompongan.

1- Con las frutas que desee pele, licúe o exprima según corresponda y envase en recipientes pequeños así cuando se acabe el fresco saca uno de ellos y en segundos tendrá un fresco ya frío y sin siquiera hacer regueros, incluso el mismo jugo de limón le servirá tanto para fresco como para una ensalada o preparar un aderezo. En estos tiempos casi todas contamos con un maravilloso micro ondas así que no hay problema si no sale con agua, lo mete un momentito al micro ondas y listo y si lo quiere más líquido pues le pone más tiempo.
2- Prepare una salsa de tomate en la licuadora, poniendo tomates, agua y todos lo olores que desee, licúe y guarde en el congelador en dos o tres porciones separadas ya sea en un recipiente o bien en bolsitas de sándwichs.
3- Pele una o dos cabezas de ajos y póngalas en un frasco con aceite, así a la hora que los necesite no tendrá que pelarlos solo picarlos o bien utilice el aceite que tendrá un exquisito sabor a ajo.
4- Lave y pique culantro y póngalo en un recipiente con tapa en el congelador, se mantendrá fresco durante 2 semanas.
5- Cocine frijoles y repártalos en distintos recipientes o bolsas plásticas y siempre tendrá frijoles frescos, para gallo pinto, arreglarlos o molidos.
6- Cocine mano de piedra y desmenuce luego repártala en recipientes o bolsas y congele así podrá preparar en cualquier momento, arroz con carne, lasagna, burritos, chalupas, canelones, picadillos, chiles rellenos y muchos platos más.
7- Cocine pechugas de pollo y desmenuce y utilice los procedimientos que hemos venido haciendo, para que pueda preparar variedad de platillos.
8- Los caldos, tanto de los frijoles como de las carnes que cocinamos también se guardan y congelan para poder preparar una sopa en cualquier momento o bien para darle sabor a cualquier otro platillo.


Cheese cake#1


Ingredientes:

1 barra o cajita de queso crema.
1 lata de leche condensada.
3 huevos.


Preparación:


Se licúa y se pone en pirex al micro ondas en 10 minutos hight y 10 minutos en power level 8.
Se enfría y parte, se le puede poner encima fresas en almíbar o con gelatina o bien almíbar espesado con maicena.


Tamal de Elote # 2


Ingredientes:


4 huevos.
2 tarros de maíz dulce pequeños o 1 grande.
1 tarro de leche condensada.
2 cucharadas de maicena.
2 ’’ de royal.
1 ’’ de harina.
1 barra de lacto crema.


Preparación:


Se licúa y se pone al horno en un molde de anillo, engrasado y enharinado, durante ½ hora o cuando dore arriba (se le pone el calor solo abajo)




Tamales # 3

Ingredientes:
Masa:

2 bolsas de Masa Rica (1K cada bolsa).
1 cuartillo de papas (4Kilos. )
2 barras de grasa por cada bolsa de masa.
Caldos.
Condimento.
Olores menos cebolla.

Relleno
8 tazas de arroz cocido con achiote.
2 latas grandes de garbanzos.
2 latas grandes de petit pois.
10 huevos duros.
4 chiles dulces.
4 K Carne al gusto.
5 K de hojas.

Preparación:

Se licúan los caldos con las papas, condimentos y olores, se agrega la masa y se le agrega el caldo que necesita y se prueba la sal.
Una hora de cocinar a partir de que el agua esté hirviendo.
Salen aproximadamente 50 piñas o sea 100 tamales.

Creps # 4


Ingredientes:

1 ½ taza de harina.
3 huevos.
2 cucharadas de mantequilla derretida.
1 ½ taza de leche.
½ cucharadita de sal.


Preparación:


Se bate todo a mano o licuadora y se cocinan en sartén a fuego medio bien delgadas, tratando que todas queden iguales.

Se pueden rellenar con dulce y salado y doblar en distintas formas, se pueden hacer el día antes y dejar en refrigeración, o congelar con papel encerado de por medio.









Tocino del cielo # 5



Ingredientes:


12 huevos.
3 tazas de azúcar.
1 Cucharada de vainilla.
2 tazas de agua.
Caramelo para el fondo del pirex.


Preparación:

Se hace un almíbar con azúcar, agua y vainilla y caliente se le agrega poco a poco los huevos batidos y sé continua moviendo, se cocina 45m. En baño María en el horno.












Pizza # 6


Pasta:
Poner a reventar:
2 ½ cucharadas de levadura, preferiblemente Fleishman.
½ Taza de agua tibia.
1 cucharada de azúcar.

Se pone todo junto a reventar 15 o 20 minutos tapado en un lugar bien calientito.

Una vez reventada la levadura, prepare aparte:
1 taza de agua tibia.
1 cucharada de sal.
2 cucharadas de aceite o manteca.
3 ½ tazas de harina.

Se revuelve con la levadura y se deja reposar otros 15 o 20 minutos ( se amasa en el mismo recipiente).
Luego se amasa, estira y se dobla varias veces. Y lo pone en los moldes que desee, grandes, pequeños o bien individuales e igualmente del grueso que más prefiera.

Salsa:
2 tomatinas Maggi (sabor al gusto)
2 tomates picados.
½ Taza de agua.
Maicena para espesar la salsa.

Variaciones

Suprema
Salsa.
Carne molida cocinada con sal y pimienta.
Chile dulce picado.
Cebolla picada.
Salame.
Queso y orégano en polvo.

Vegetariana
Salsa.
Rodajas de tomate.
Mitades de aceitunas.
Cebolla y chile dulce picados.
Queso y orégano en polvo.

Hawaiana
Salsa.
Coco rallado.
Piña en trocitos dulce.
Jamón.
Queso y orégano en polvo.

Marinera
Salsa.
Cebolla picada.
Camarones.
Queso y orégano en polvo.


Recomendaciones:
Los ingredientes se pueden poner en las cantidades que desee a excepción de la cebolla que suelta mucho agua y si desea poner más queso debe ponerlo de la siguiente manera: salsa, queso, demás ingredientes y luego queso de nuevo.
Los ingredientes se ponen sobre la pasta cruda y para hornear debe precalentar el horno, con calor solo abajo igualmente a la hora de cocinar, puede ponerlo en 350 a 400 grados durante aproximadamente 20 a 30 minutos dependiendo del horno.
Con solo el calor abajo la pizza se cocina uniformemente y el queso tambien se derrite, para comprobar si ya está cocinada levante con un cuchillo y observe por debajo si ya está dorada.
















Paella # 7

Ingredientes
2 consomé de camarones.
1 pollo entero o 1 ½ muslitos.
1 ½ K cerdo en cuadritos o de conejo.
1 bolsa de arroz.
Azafrán.
Pimentón.
Sal
½ Vainicas.
2 tomates picados.
1 cebolla.
Carnes adobadas con sal, pimienta y ajo.
1 vaso de aceite de oliva.

Preparación:


Se pone el vaso de aceite con las carnes durante 20 minutos, luego se le agrega la vainica, el tomate y la cebolla, se cocina por 10 m más y después se le agrega el agua hasta los tornillos, la sal, el pimentón, el azafrán y se deja media hora, y se agregan los camarones se completa con el agua hasta los tornillos y se deja media más. Luego el arroz bien distribuido y que lo tape el agua y se deja media hora, importantísimo dejarlo reposar 10 minutos antes de servir.



Galletas # 8

Ingredientes:
1 ½ taza de harina.
½ cucharadita de royal.
2 “ vainilla.
½ Taza de mantequilla.
1 “ azúcar.
1 huevo.


Preparación:


Batir hasta que esté cremosa la mantequilla con el azúcar, el huevo y la vainilla. Agregar los ingredientes secos, cernidos juntos. Refrigerar varias horas y luego hacer y hornear las galletas.













Tres leches # 9

Rosquete:

3 claras, 3 yemas.
3 ½ Cucharadita de Royal.
3 Gotas de vainilla.
¾ Taza de azúcar.
¼ Taza de leche.
1 taza de harina.


Preparación:

Se baten las claras a punto de nieve y después se le van agregando todos los ingredientes poco a poco. Se mete al horno solo sólo abajo y luego se dora por arriba, cuando esta tibio se le agregan las leches.
1 lata de leche condensada.
1 lata leche evaporada.
1 crema dulce.
Previamente licuadas.










CAJETA DE LECHE # 10


Ingredientes:

2 tazas de leche en polvo.
1 Lata leche condensada.
2 Cucharadas de vainilla.
¼ Barrita de mantequilla.
1 pizca de sal higos y pasas o frutas confitadas.


Preparación:


Se pasa por el colador la leche en polvo, se le agrega la leche condensada, la mantequilla derretida y la sal, revuelve todo y se pone en un papel encerado, se estira y se le agregan los higos, luego se arrolla y se mete en el refrigerador. Preferible de un día para otro.











Pastel de pollo # 11



Pasta :

4 tazas de harina.
3 Barras de Numar.
1 cucharada de azúcar.
½ “ Sal.
¾ Taza de agua de hielo.

Salsa blanca:

3 Cucharadas de Numar.
Harina.
3 Tazas de leche.
3 Cubitos Maggi.
¾ Cta. Pimienta.

Relleno:

2 pechugas.
2 paquetes de jamón.
1 lata de petit pois.
1 copa de vino.
1 ½ latas de pasta de tomate.
1 rollito de culantro.
1 rama de apio.
½ Cebolla.
2 cucharadas de aceite.
2 tazas de agua.
Ajo, pimienta, salsa inglesa, salsa china, hoja de laurel y chile dulce.

En un tazón se ponen la harina, el azúcar y la sal cernidos, se agrega la Numar y se pica con el estribo, hasta formar una pasta boronosa: poco a poco se le agrega el agua de hielo, se termina de amasar y se separa un poco para la parte de arriba la otra se extiende y se pone en un pirex engrasado y se punza con un tenedor, el enrejado de arriba se barniza con yema.





































Queque de Navidad # 12


1 libra de ciruelas.
½ “ Pasas.
½ “ Gomitas.
½ “ Pasas blancas.
½ “ Albaricoques blancos.
1 “ Fruta confitada.
1 “ Azúcar Moreno.
1 “ mantequilla.
½ “ De nueces peladas.
½ “ Almendras.
½ “ Avellanas.
1 “ harina cernida.
Cerezas, higos.
1 taza de miel de abeja.
1 “ tapa de dulce.
1 “ esencia de café.
1 “ chocolate derretido.
1 cucharada de especies.
1 “ canela.
1 “ bicarbonato.
1 “ royal.
½ Botella Moscatel.
½ “ de Ron.
8 Huevos.

Preparación:
Las frutas picadas se ponen en Ron unos 8 días antes.
Se bate la mantequilla con el azúcar, hasta que este cremosa, se agregan las yemas, luego la fruta picada.
Se cierne la harina, royal, bicarbonato, sal, especies, con una cuarta parte de esta harina se mezclan las frutas secas bien picadas, se agregan a la mezcla del queque, luego el resto de la harina alternando con los líquidos, al final las claras a punto de nieve con movimiento envolvente.
Se hornean, ya super fríos se envuelven en papel aluminio y se meten al refrigerador.


Mermelada de Fresa # 13


Ingredientes:


4 tazas de fresas (2 cajitas)
1 ½ taza de azúcar
1 cucharadita de mantequilla
1 cucharadita de jugo de limón.


Preparación:

Se pican las fresas o se parten en 2, se mete todo al microondas tapado por 6 minutos y luego 18 minutos destapado.























Queque de Navidad # 14


Ingredientes:

2 bolsitas de cacao en polvo.
½ Libra de mantequilla.
2 Tazas de azúcar.
2 Tazas de polvo de pan.
1 taza de harina.
Canela, vainilla, nuez moscada.
3 Huevos.
½ Libra de frutas cristalizadas, pasas y ciruelas.
½ Libra de cerezas.
Higos picados.
Y frutas secas picadas.



Preparación.

Se bate la mantequilla, el azúcar y 4 yemas. Las claras a punto de nieve. Se le agregan los ingredientes secos alternando con las claras, se le agrega la leche necesaria para suavizar la mezcla.

Ya frío se envuelve en aluminio y se mete al refrigerador.




Queque de Zanahoria # 15


Ingredientes:


2 tazas de zanahoria rayada.
1 taza de harina.
1 taza de azúcar moreno.
½ Taza de aceite.
2 Huevos.
½ Cucharada de Royal.
½ Cucharada de vainilla.
½ Cucharada de bicarbonato.
½ Cucharada de canela.
Pasas, frutas.

Preparación.

Se revuelve todo a mano y se mete al microondas por 12 minutos en un molde engrasado.











Tamal asado # 16


Ingredientes:


½ Paquete de Masa Rica.
2 Barras de Numar.
2 Huevos.
1 bolsa de Natilla.
Queso al gusto.
2 Tazas de azúcar.

Se revuelve todo bien y al horno.





























Tamal de Maicena # 17


Ingredientes:


1 cartón de leche.
1 barra de Númar.
1 cajita de Natilla.
3 Huevos.
1 ½ taza de azúcar.
1 cajita de maicena (200 gramos).
Pizca de sal.
Vainilla.

Preparación.


Se licúa todo menos la Númar. La Númar se derrite aparte y se incorpora a la mezcla ya licuada, luego se mete al micro aproximadamente 20 minutos, se esta revisando, se afina con cuchara de madera dando vueltas. Se pone en pirex y se mete al horno a dorar por arriba.










Rompope # 18


Ingredientes:

1 caja de leche.
1 taza de azúcar.
4 Yemas.
5 Canela en astilla.
Nuez moscada.
2 cucharadas copetonas de maicena.
Licor al gusto.


Preparación.


Se pone leche, azúcar, canela y nuez moscada en la cocina, se apartan las yemas y un poquito de leche para deshacer maicena, cuando la leche hierve se agrega la mezcla para que espese y se pone a enfriar y se agrega el licor.









Queque de banano # 19


Ingredientes:

2 ½ de harina.
2 ½ de cucharadita de Royal.
½ Cucharadita de bicarbonato.
½ Cucharadita de clavo de olor.
1 ½ Cucharadita de canela.
½ Cucharadita de nuez moscada.
½ Taza de aceite o Númar.
1 ½ taza de azúcar.
2 huevos.
1 Cucharadita de vainilla.
½ cucharadita de sal.
5 bananos maduros.

Preparación.


Revuelva todos los ingredientes secos. Aparte el aceite y añada el azúcar despacio, añadiendo poco a poco los huevos hasta que este espumoso, añada el resto de los ingredientes, batiendo hasta que este liviano. Los bananos majados. Hornee en molde engrasado.





Palitos de Queso #20

Ingredientes:


½ Libra de harina.
¼ De libra de queso en polvo.
¼ De libra de Númar.
1 cucharadita de royal.

Preparación.

Se revuelve todo bien, se hacen los palitos y se hornean en molde engrasado.

















Queque corriente # 21


Ingredientes:


1 taza de leche o jugo de naranja.
½ Libra de mantequilla.
Pasas.
1 taza de azúcar.
1 cucharadita de vainilla.
3 cucharaditas de Royal.
4 Tazas de azúcar.
5 Huevos.


Preparación.

Se revuelve la mantequilla con el azúcar se agrega poco a poco la harina y el royal, alternando con el jugo o la leche, se le agregan las yemas.

Por último las claras bien batidas y la vainilla, bate en movimiento envolvente. Meta al horno en molde engrasado y enharinado.







Prestiños # 22


Ingredientes:

3 ½ Taza de harina.
1 cucharada de azúcar.
2 cucharadas de aceite.
1 huevo.
Agua calculada.
Pizca de sal.

Preparación.

Se amasan, se estiran y se fríen.
















Empanaditas de Chiverre # 23


Ingredientes:


2 barras de mantequilla Dos Pinos.
1 tasa de azúcar.
4 Huevos.
2 ½ cucharaditas de Royal.
2 Tazas de harina.


Preparación.

Se bate todo en batidora en el orden correspondiente, se amasa se estira y se hacen las empanaditas.














Galletas # 24


Ingredientes:


½ Kilo de harina (3 tazas).
2 huevos.
¼ De kilo de azúcar (1 ¼ tazas).
1 ¼ tazas de Númar.
1 cucharada de royal.

Preparación.

Se mezcla el azúcar con la Númar, ya cremada se le agregan los huevos, la harina y el royal. Se amasa y se forman las galletas.















Licor de Café # 25


Ingredientes:


1 frasco de café instantáneo Presto (60 gramos).
5 Tazas de azúcar.
4 tazas de agua hirviendo.
1 botella de Vodka.



Preparación.

Se revuelve el azúcar con el café muy bien, se le agregan las tazas de agua hirviendo. Se deja enfriar completamente y ya frío se le agrega el licor, se envasa y mete al refrigerador.

De igual forma se pueden preparar distintos licores usando saborisantes y colorantes artificiales, por ejemplo: colorante verde y esencia de menta para una crema de menta y así sucesivamente.








Tiramisú # 26


Ingredientes:


1 taza de azúcar.
1 cajita de queso crema.
1 cajita de crema dulce.
2 cajas de dedos de señora.
1 taza de licor de café.


Preparación.

Se pone a enfriar la crema dulce se bate bastante y se le agregan el queso crema y el azúcar.

Cubrir el fondo de un pirex con dedos de señora y se baña en licor de café, se le agrega la mitad de crema y se repite y se le pone cocoa arriba.











Cacerola de atún # 27


Ingredientes:


½ K de Zanahorias.
½ K de vainicas.
5 Chayotes tiernos.
½ K de Harina.
2 Huevos.
Agua necesaria.
Polvo de Queso.
Salsa blanca. (Ver salsas).
2 atunes.

Preparación:

Se pican las verduras en cuadritos, se cocinan y que queden duritas. Se revuelven con la Salsa Blanca y los atunes, se ponen en un pirex.

Aparte se revuelve la harina con los huevos, el queso y el agua necesaria para formar una pasta manejable, se amasa, se extiende y se corta con un vaso para formar rueditas que se van a poner sobre lo que tenemos en el pirex hasta cubrirlo por completo. Se mete al horno para calentar y que doren los panecillos, se puede hacer el día anterior y se hornea antes de servir.


Arroz Relleno # 28


Ingredientes:

4 tazas de arroz cocinadas.
2 cebollas en rodajas fritas en mantequilla.
1 chile dulce en tiritas.
6 Huevos duros en rodajas.
2 tazas de salsa de tomate.
2 atunes o ½ K de Jamón en cuadritos.
1 maíz dulce mediano y o 1 petit pois.
Si desea puede agregarle aceitunas.
Queso chedar al gusto.

Preparación:

Ponga en pirex o molde rectangular la mitad del arroz, la mitad de las cebollas en mantequilla, la mitad del maíz, los atunes o jamón, aceitunas y de cada una de las salsas, repita en el mismo orden y por último el queso y las tiritas de chile dulce para decorar. Luego se mete al horno a calentar y derretir el queso. Se puede preparar el día anterior y se deja en la refrigeradora y se dora antes de servir.






Arroz con Palmito # 29


Ingredientes:

4 tazas de arroz cocinadas.
4 tazas de Salsa blanca.
2 latas de palmito.
2 latas de hongos.
3 Tiras de tocineta.
Queso Chedar al gusto.

Preparación:

Extienda en un pirex la mitad del arroz, del palmito, de hongos y de tocineta tostada, repita en el mismo orden y de último el queso. Se puede preparar el día anterior, refrigerar y dorar antes de servir.













Arroz con Piña #30


Ingredientes:

4 Tazas de arroz.
2 Piña.
8 tazas de agua.
2 tazas de azúcar.
Canela y vainilla.
Ciruelas o pasas (opcional)
1 lata de leche evaporada.
½ Barrita de Numar.

Preparación:

Ponga a cocinar el arroz con el agua, el azúcar, la Numar, la canela y la vainilla y la piña en trocitos hasta que reviente el arroz, si es necesario puede agregarle más agua y las ciruelas, déjelo enfriar y sírvalo con un poquito de leche evaporada por encima.










Arroz Cantonés # 31


Ingredientes:

Arroz cocinado.
Cebolla picada.
Chile dulce picado.
Culantro picado.
Apio picado.
Ajos picados.
Jamón picado.
Pollo desmenuzado.
Huevos pateados.
Tocineta.
Salsa China.
Aceite.

Todos los ingredientes los pone en las cantidades que deseé y picados como guste ya sea finos o preferiblemente grandecitos.

Preparación:

Ponga aceite en una olla grande y cuando este caliente agregue los olores, la tocineta y sofríalos, luego el pollo y el jamón, luego los huevos pateados la salsa y revuelva constantemente de ultimo el arroz bien desmenuzado y listo.

Arroz con Pollo # 32


Ingredientes:


Arroz cocinado.
Pechugas desmenuzadas.
Tocineta.
Olores.
Tomates picados.
Maíz dulce.
Consomé y tomatina.
Achiote.
Barritas de Numar.
Opcional (pasas, media tacita de vino)

Preparación:

Ponga aceite en una olla sofría los olores y la tocineta, agregue los tomates picados, la tomatina, el consomé, el pollo y el maíz por ultimo el arroz hasta que todo este bien revuelto.









Chalupas # 33


Ingredientes:


Tortillas para chalupas o tortillas corrientes fritas.
Frijoles molidos.
Jamón o carne molida arreglada o deshilachada.
Chimichurri.
Queso rayado.
Lechuga Picada.

Preparación:

Ponga las tortillas, y los demás ingredientes en distintos recipientes para que cada quien se prepare a su gusto.















Burritos # 34


Ingredientes:


Tortillas malinche grandes o Bimbo.
Frijoles molidos.
Queso crema o cualquier queso de untar.
Carne deshilachada o jamón.
Chile jalapeño al gusto.

Preparación:


Ponga los ingredientes en la tortilla en el orden anterior envuelva y caliente en microondas, para servir puede poner lechuga picada y Chimichurri o simplemente solos.


















Budín # 35

Ingredientes:
Pan cuadrado o pan añejo o pan dulce.
Flan de vainilla.
Leche.
Vainilla y canela.
Jalea.
Miel de palo.
Numar.
Pasas y o higos.
Azúcar al gusto.

Preparación:
Remoje la cantidad de pan que desee en agua, luego escúrralo y trate con las manos de despedasarlo y ponga la mantequilla derretida y los demás ingredientes, en las cantidades que desee y agregando u omitiendo cualquiera de ellos, menos el pan y la leche que son la base del budín, pero por ejemplo puede agregar frutas confitadas, ciruelas, pedacitos de toronja en dulce, azúcar morena o tapa de dulce molida y puede eliminar otros, en realidad tenemos una base y de lo que se trata es de que no se complique y no deje de hacer el budín por falta de ningún ingrediente, la cantidad de leche es importante, así que póngala de manera que quede bien mojadito, póngalo en un molde engrasado y métalo al horno con calor solo abajo, no se asuste porque dura bastante tiempo, cuando usted ve que ya esta metiéndole un cuchillo y que salga limpio, dórelo por arriba, déjelo reposar por un tiempo hasta que enfríe y pártalo.

Ceviche # 36


Ingredientes:

Culantro.
Cebolla.
Chile dulce.
Limones agrios.
Gin Girale.
Sal y azúcar al gusto.
Filetes de Corvina.

Preparación:

Pique los olores en cuadritos finos, los filetes en cuadritos, ponga todo en un recipiente hondo, agregue el jugo de limón, la sal, el azúcar al gusto, y la Gin Girale en la medida necesaria para quitarle el exceso de ácido. Déjelo reposar por unas horas, para servirlo puede agregar un chorrito de aceite de oliva, y puede poner para acompañarlo un aderezo rosado, galletas de soda o plátanos verdes cocinados en rodajas.







Encurtido # 37


Ingredientes:

Vainicas.
Zanahorias.
Cebollas pequeñas.
Coliflor.
Chayote.
Bicarbonato y sal.
Vinagre Blanco.
Agua hervida y a temperatura ambiente.

Preparación:

Pele y pique las verduras de la forma y tamaño que quiera, cocine por aparte cada uno de ellos, agregue sal y bicarbonato para resaltar el color natural, cundo estén cocinados pero duritos retírelos del fuego, bote el agua caliente y sumérjalos en agua fría, déjelos enfriar, póngalos en un frasco alternando uno con otro, agregue iguales cantidades de agua y vinagre hasta cubrir, déjelo reposar de un día para otro, puede refrigerarlo si lo desea pero no es necesario, cuide de no introducir ningún cubierto ni sucio, ni caliente, para evitar que se ponga malo.


Vinagreta #38

Ingredientes:

Cebollas en rodajas.
Chile dulce en tiras.
Zanahoria en rodajas.
Vinagre blanco.
Hojas de laurel y Jamaica.
Pimienta negra.
Sal y azúcar.
Aceite.

Preparación:

Ponga en una olla las cebollas, el chile y la zanahoria, agregue agua y vinagre en las mismas cantidades y suficiente













Frijoles Molidos # 39

Ingredientes:

Frijoles de lata o molidos en casa.
Cebolla picada.
Pimienta.
Salsa Inglesa.
Azúcar.
Mantequilla.

Preparación:

Ponga todos los ingredientes en un recipiente hondo, meta al microondas, luego saque y revuelva.























Pierna de cerdo # 40
Ingredientes:
Pierna de cerdo.
Especias.
1 Coca Cola.
1 lata de piña en rodajas.
Sal.
Preparación:
El secreto está en adobar la pierna por lo menos 2 días antes, con sal, pimienta, orégano, comino, tomillo, clavos de olor, hojas de laurel, condimento, ajos suficientes y todo lo que guste, métala en una bolsa plástica en la refrigeradora. El día que la va a hacer, calcule unas 5 horas antes, sáquela de la refri póngala en un molde apropiado con calor entre 350 y 450 grados solo abajo, estela bañando con la Coca Cola.
A las 2 horas más o menos dele vuelta y continúe, cuando ya casi va a estar hágale unos cortes por arriba diagonales.
Antes de servir puede sacar un poco del jugo que ha soltado la pierna y espesarlo con maicena, para servir corte un trozo de pierna, póngale la salsa encima un trozo de piña y puede acompañarla con ensalada verde y puré, o ensalada de papas y manzanas con mayonesa, o puré y cuadritos de zanahoria cocida y sofreírla con ajo, mantequilla y perejil.

Nota:
De la misma forma que preparó la pierna puede preparar costillas, chuletas e incluso un lomo de cerdo.


Aderezos # 41

Los aderezos para las ensaladas llevan en sí una base y partiendo de ahí usted podrá agregarles los sabores y colores que desee, a continuación le doy sugerencias para que haga sus propias creaciones.



Base:
Sal, vinagre o limón agrio, aceite preferiblemente de oliva.
Puede poner la base y picar olores finos revolver y dejar reposar por un rato o bien poner la base en la licuadora y agregar lo que desee por ejemplo: la base, olores y una lata de maíz dulce para un toque dulcete, o bien la base y olores y tocineta, puede también incluir petit pois, espárragos, aceitunas, jalapeño, tomates en fin lo que desee le doy todas estas opciones para que lo prepare con lo que tenga en casa y de la forma que desee, se sorprenderá de lo diferente que quedará su ensalada incluyendo ese toque personal.







Salsas #42

Las salsas al igual que los aderezos tienen una base, así que a usar su imaginación partiendo de las siguientes sugerencias.








Siempre ponga mantequilla y olores y fríalos, licúe los ingredientes que desee y agréguelos, cocínelos y cuando este hirviendo agregue maicena disuelta en un poquito de agua y revuelva hasta que espese.

Salsa Blanca:

Ponga mantequilla y fría olores agregue la leche un poquito de pimienta y espese con maicena.

Salsa de tomate:

Ponga mantequilla y fría olores licúe tomates, tocineta, agua, pimienta y sal al gusto y lo que desee y agregue cuando hierba espese con maicena.



Salsa BBQ:

Esta es más sencilla, ponga mantequilla a derretir, agregue igual cantidad de salsa de tomate y vinagre, revuelva y quítele un poco de ácido agregando un poquito de azúcar y listo.

Salsa agridulce:

Derrita mantequilla y fría cebolla y agregue trozos de piña y jugo de manzana o cualquiera de estos jugos ya preparados espere que hierba y espese con maicena.

De esta forma usted podrá preparar cualquier salsa para agregar a sus platillos cotidianos, agregue picante o bien a la salsa blanca licúele uno espárragos o unas espinacas y tendrá una exquisita salsa verde.






















Pastel de Tortillas # 43


Ingredientes:


Atún o pollo cocinado y desmenuzado.
Salsa Blanca o de tomate.
Tortillas.
Mantequilla.
Queso mozarela.
Pimienta.

Preparación:

Ponga en pirex engrasado una capa de tortillas con mantequilla, agregue la mitad del pollo y de la salsa repita y ponga el queso rayado encima agregue pimienta y horneé, puede prepararlo el día anterior.





















Pastel de verduritas con pan cuadrado # 44


Ingredientes:


Pan cuadrado.
Salsa blanca.
Jamón picado.
Las verduras que desee, picadas finas y cocinadas.
Queso Mozarela rayado.
Pimienta.

Preparación:

Engrase un pirex y ponga una capa de pan sin orillas y con mantequilla. Aparte revuelva las verduras con la salsa, el jamón y la mitad del queso ponga la mitad de la mezcla sobre el pan y repita por último agregue el queso restante y pimienta y horneé, se puede preparar el día anterior.










Crutones #45


Ingredientes:


Pan cuadrado sin orillas y en cuadritos.
Mantequilla.
Culantro picado.
Ajos picados finos.

Preparación:

Ponga a derretir la mantequilla y agregue los ajos y el culantro, fría los cuadritos de pan dórelos y escúrralos en papel toalla.

Exquisitos para su ensalada o para poner encima a una deliciosa crema.












Tacos Chinos #46

Ingredientes:


Tortillas Malinche grandes.
Cebolla picada no muy fina.
Apio picado.
Culantro picado.
Repollo picado.
Pedacitos de jamón y o tocineta.
Aceite.
Sal y pimienta.
Ajinomoto.

Preparación:

Fría los ingredientes de manera que queden duritos y esa mezcla la va a poner sobre las tortillas y envuelve bien una por una, y luego se fríe cada tortilla y ya tiene sus tacos chinos.









Chop Suey # 47

Ingredientes:
1 paquete de Chop Suey.
Salsa china.
Maicena.
Ajinomoto.
Sal.
Aceite.
Repollo picado.
Apio picado.
Cebolla picada.
Zanahoria picada.
Ajos picados.
Culantro picado.
Chile dulce picado.
Coliflor.
Brocoli.
Chayote picado.
Tocineta picada.
Jamón en tiritas.
Pollo cocinado y desmenuzado.

Preparación:
Ponga el paquete de Chop Suey en agua caliente y aparte.
Ponga mantequilla y aceite suficiente, agregue unas cucharaditas de maicena y fría todos los ingredientes, agregue la sal, la pimienta, Ajinomoto y la salsa china si que este bien cocido pero duritos póngalo sobre el Chop Suey.
Cremas #48



Las cremas se preparan prácticamente igual que las salsas, solo que no tan espesas, así que licúe lo que desee, cocínelo y espéselo con maicena.




Las más conocidas son las de Cebolla, Espinaca, Ajo, Espárragos, Hongos, Mariscos ponga todo lo que se le ocurra en la licuadora predominando el ingrediente de su predilección, sírvalo como una entrada y con Crutones y o queso encima.
















Chayotes con leche y elote # 49

Ingredientes:

Chayotes cortados en gajos y cocinados.
1 lata de maíz dulce.
Culantro picado.
Salsa blanca.
Pimienta.

Preparación:

Prepare una salsa blanca y a la vez cocine unos chayotes cortados en gajos y con un poquito de sal, en cuanto las dos cosas estén listas, revuelva la salsa y los chayotes, agregue el culantro y el maíz, ponga un poquito de pimienta por arriba a la hora de servir.














Maduros al horno # 50
Ingredientes:
Plátanos bien Maduros.
Azúcar.
Vainilla.
Canela.
Pizca de sal.
Mantequilla.
Queso en polvo.


Preparación:

Pele los maduros pártalos en el centro y póngalos en un molde, agregue la mantequilla en trocitos, métalos al horno y disuelva aparte en un poco de agua el azúcar, la vainilla, la canela y la pizca de sal, cuando la mantequilla este derretida agréguele poco a poco la mezcla y cuando usted vea que ya están cocinados los maduros póngales el queso encima y póngalo a dorar.











Picadillos # 51

Hay varias formas de preparar los picadillos, yo prefiero la más sencilla, que es la siguiente.

Cocine las verduras ya peladas de lo que va ser el picadillo, ya sea papas, Vainicas, chayotes, arracache etc., Una vez que haya cocinado las verduras píquelas
en el caso del arracache y el chayote, píquelo antes de cocinarlo.
Tenga la carne que le va a poner cocinada y desmenuzada.
Ponga sofreír cebolla, ajos y culantro agregue la carne, luego la verdura revuelva y agregue sal y pimienta y si es necesario un poquito de agua y si desea Achiote.
















Pizzitas # 52

Ingredientes:
Pan cuadrado.
Tomatina Maggy.
Jamón en cuadritos.
Queso Mozarela.

Preparación:
Corte el pan con una latita de atún vacía o sea redondo, ponga las rueditas en un molde agregue la salsa el jamón y el queso póngales un poquito de orégano en polvo arriba y hornéelas.


















Chancletas # 53

Ingredientes:

Chayotes sazones.
Azúcar.
Sal.
Queso mozarela.
Mantequilla.

Preparación:

Cocine los chayotes con cáscara y partidos a la mitad y con un poquito de sal.
Si que están bien cocidos saque el relleno sin romper la cáscara, maje bien este relleno con mantequilla, sal, azúcar y la mitad del queso, pruébelo y dele el punto a su gusto o sea menos o más dulce, ponga esta mezcla sobre las cáscaras, póngale el resto del queso y métalo al horno a que dore.











Chimichurry o Pico de Gallo # 55

Este es un buen acompañante para ensaladas, bocadillos y especialmente para un BBQ, o cualquier platillo, es muy sencillo de preparar.
Pique en cuadritos cebolla, tomates y culantro, agregue un poquito de jugo de limón, sal, azúcar, aceite, salsa Inglesa y pimienta, revuelva y deje reposar por un rato.


Nota:
No le agregue mucho limón porque queda muy ácido y no se asuste si queda muy seco ya que al momento el tomate empieza a soltar su propio jugo.



















Arroz con leche # 56

Ingredientes:

Arroz.
Azúcar.
Canela.
Vainilla.
Leche condensada.
Leche evaporada.

Preparación:

Ponga al fuego la cantidad de arroz que desee póngale canela, azúcar y agua suficiente para que reviente el arroz, estelo cuidando hasta que reviente, si es necesario póngale más agua déjelo que seque y reviente y si que esté quítele el fuego y agregue la leche evaporada, la vainilla y la condensada cómalo caliente, o déjelo enfriar y métalo a la refrigeradora, también puede agregarle pasas.










Frijoles (cubaces, lentejas, blancos o garbanzos) con pellejo, carne o pollo # 57


Siempre recalco que es importante cocinar por aparte los ingredientes y preferiblemente tenerlos cocinados y congelados así en cualquier momento podrá usted preparar cualquier platillo sin complicarse mucho.
Sofría olores y agregue los frijoles cocidos y preferiblemente con caldo también agregue la carne de su predilección, revuelva pruebe y agregue su toque personal con pimienta, condimento, salsa inglesa, de tomate, o cualquier otra cosa que sea de su antojo.

Yo en algunas ocasiones prefiero darle un toque dulcete y otras un toque picante, con esto quiero decir que no siempre los preparo de igual forma ni con los mismos ingredientes.













Pozol # 58

Ingredientes:

Maíz cascado cocinado.
Posta de cerdo en trocitos cocinada.
Pollo cocinado y desmenuzado.
Tocineta.
Condimento.
Olores.

Preparación:

Utilice el mismo procedimiento que se ha venido usando (sofría olores agregue los alimentos cocinados y como quien dice dele el punto).

Nota: los alimentos que se cocinan antes deben cocinarse únicamente con sal y preferiblemente en olla de cocimiento lento.











Olla de carne # 59

Ingredientes:

Posta para sudar.
Carne para sopa con hueso.
Las verduras de su predilección.
Olores, sal y condimento.

Preparación:

Cocine con anterioridad la carne con sal en la olla de cocimiento lento.

En el caldo que cocinó la carne cocine las verduras, poniendo de primero las que necesitan más cocción, agregue olores y condimento, pruebe la sal y cuando todas las verduras estén cocidas agregue la carne.













Lasagna # 60

Ingredientes:

Una caja de Lasagna precocida.
Pollo cocinado o carne molida.
Salsa de tomate o blanca.
Olores condimento.
Queso chedar rayado.

Preparación:
Prepare el pollo o la carne en una salsa de tomate con olores y condimento.
Engrase un pirex ponga una capa de Lasagna precocida otra capa del relleno y repita, ponga queso por encima y horneé.

Nota: la Lasagna precocida es tan buena como cualquier otra además de práctica, sin embargo si queda algún pedazo expuesto sin salsa queda muy tostada y fea, así que le sugiero que en la última capa no ponga el queso directamente sobre la Lasagna, si no que ponga la última capa de Lasagna agregue un poquito de salsa y después el queso.







Macarrones # 61


Cocine los macarrones y prepare un relleno similar al que hicimos para la Lasagna, manténgalo caliente y a la hora de servir ponga una porción de Macarrones en cada plato y una porción del relleno por encima, puede ponerle queso en polvo encima.

A lo que llamamos relleno es una salsa de tomate o blanca, con pollo o carne con olores y condimento además puede agregarle tocineta, hongos, maíz dulce etc.



















Canelones # 62

Prepare un relleno como los anteriores solo que más seco.
Rellene los canelones ya cocinados y páselos por claras de huevo batidas fríalos y puede servirlos con una salsa de tomate encima o bien puede rellenarlos ponerlos en un pirex y ponerles una salsa de tomate encima.























Barbudos # 63

Ingredientes:

Vainicas despuntadas y cocinadas enteras con sal.
Claras a punto de nieve.
Aceite para freír.

Preparación:

Bata las claras apunto de nieve y continúe batiendo mientras agrega las yemas, haga grupitos de 5 Vainicas y páselos por el huevo, fríalas y póngalas a escurrir en papel toalla.

















Mariquitas # 64

Estas son frituras de yuca, camote o malanga.

Raye la yuca, camote o malanga, y póngalos a freír en puñitos en la sartén.

























Ensalada verde # 65

Aquí es muy importante la presentación, use su imaginación recuerde que todo entra por los ojos.

Pele, parta o pique lechuga americana, cebolla, chile dulce, pepino, zanahoria y todos los vegetales que deseé y en la forma que los deseé. Extienda sobre un platón la lechuga y los demás ingredientes, puede agregar también, maíz dulce, hongos, palmito, trozos de manzana, trozos de jamón, garbanzos, tuquitos de queso, Vainicas, coliflor, bróculi y todo lo que se le ocurra puede poner cerca de la ensalada unos Crutones y por supuesto un aderezo de su creación.
También en vez de poner en un platón todo, puede ponerlo en distintos recipientes para que cada cual se sirva lo que deseé.














Ensalada de capas # 66


Ingredientes:
Papas peladas y cocinadas.
Huevos cocinados y pelado.
Zanahorias cocinadas y peladas.
Remolachas cocinadas y peladas.
Mayonesa.

Preparación:

Cocine por aparte cada una de las verduras con un poquito de sal, ya cocidas déjelas enfriar y ráyelas por un lado grueso del rallador y póngalas en distintos recipientes.
En un pirex ponga una capa de cada una de las verduras ralladas alternando con una capa de mayonesa, la última capa debe de ser de mayonesa, decórela poniendo en una bolsa pequeña un poco de mayonesa y le hace un hueco en la punta a la bolsa y puede ponerle besitos de mayonesa alrededor. Pruebe esta receta es de mis favoritas por lo linda que se ve, lo rica que queda, y lo fácil de preparar.







Ensalada de gallina # 67

Ingredientes:

Papas cocinadas.
Mayonesa.
Sal.
Huevos duros.
1 zanahoria.
1 chile dulce.
3 Petit pois.
Lechuga picada.

Preparación:

Haga un puré con las papas, sal y mayonesa y con sus manos trate de moldear una gallina echada en plato con el resto de las verduras hágale el pico, la cresta y los ojos, ponga los huevos duros debajo de la gallina y alrededor esparza la lechuga picada.
Prepárela para algún evento que tenga en su casa y será la sensación. Y así de fácil.


Conservas:










Canasta de frutas # 68

Ingredientes:
1 sandía.
Todas las frutas de su agrado, peladas y en trocitos.

Preparación:

Trate con un cuchillo de formar una canasta con la sandia, sáquele el relleno y ponga frutas en trocitos dentro.







Trate de cortarlo más o menos en esta forma y elimine lo señalado.











Dedicatoria

Espero que este libro les sea de mucha utilidad, además que les deseo lo mejor en su matrimonio y quiero que sepan que igualmente en el matrimonio hay varios ingredientes que no deben olvidar y el principal es que no dejen de tener a Jesús en sus corazones y en su hogar.

Además no dejen de tener en su Hogar:
- Mucha paciencia.
- Mucha comprensión.
- Entrega.
- Dedicación.
- Amor.
- Cariño.
- Comunicación.
- Diálogo.
- Paz.
- Armonía.
- Disimular.
- Aceptar.
- Esperar.
- Escuchar.

Preparación:

Para que esta receta salga bien hay que poner cada día un poquito de cada uno de estos ingredientes, y todo esto se resume en una sola frase “HACER FELIZ AL OTRO SERIA EL AUTENTICO SECRETO PARA HALLAR LA PROPIA FELICIDAD”

















































Ligia Prendas
Ligia Prendas
09-03-2011 09:19
Le va quedando muy bonito su foro.
2025 Topforo.com | Aviso legal | Uso de cookies | Hacer foro | Foros Tiempo libre